busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last comments - Julio
105137.JPG
También en la mira de los grandes grupos1463 viewsSiempre pensamos que este tipo de líneas, de pequeño tamaño y pocas unidades en la calle, podía considerarse a salvo de las grandes empresas concentradoras de líneas, que en los últimos tiempos se encuentran en pleno crecimiento y absorbiendo numerosas líneas en el Gran Buenos Aires.
Han caído empresas medianas o grandes, pero nunca pensamos que un grupo grande podría tener interés en una línea chica como la de la foto, la 507 de Escobar.
Explotada por Transportes Spen, presta un servicio con pocas unidades y frecuencia normal para una línea de este tipo. El hecho de ser una línea chica no impidió que el grupo misionero Zbikoski, cuya punta de lanza en el Area Metropolitana es La Nueva Metropol, se interesara en ella y la comprara.
La foto nos muestra un coche que circuló hace algunos años, cuando la empresa aún no se llamaba Spen, carrozado en La Favorita y con frente reformado. Nos queda como recuerdo de esta línea chiquita y poco conocida en general, que hoy circula con los famosos coches blancos con una rosa plotteada.
36 comments05/10/15 at 20:09Julio: En Iguazú hay un EIVAR OH circa 1993 que prestaba ...
106035.jpg
Viejo clásico de Carrocerías El Diseño1588 viewsSi bien Carrocerías El Diseño inició sus actividades en 1978 como un desprendimiento de la bien conocida firma El Indio, no fue hasta 1980 que comenzó a fabricar unidades en grandes cantidades. Si bien en 1979 tuvo una interesante producción, no fue hasta 1980 que sus productos comenzaron a comercializarse de manera masiva.
Esta unidad de la línea 34 nos muestra al modelo característico de 1980. Fue el primer diseño (valga la redundancia) que trajo sus ventanillas divididas en tres paños. En ese año, las partes fijas tuvieron idéntico tamaño. El diseño anterior, de 1979, tenía solo una ubicada arriba y en el posterior la sección inferior se achicó y se agrandó la superficie de la sección corrediza. Los Diseños, por aquellos años, eran fáciles de distinguir por las diferentes ventanillas que utilizaron, que cambiaban año a año.
29 comments05/10/15 at 09:26Julio: Gracias PECO! El 15 de la 1 era de Tamasiunas, C 1...
106035.jpg
Viejo clásico de Carrocerías El Diseño1588 viewsSi bien Carrocerías El Diseño inició sus actividades en 1978 como un desprendimiento de la bien conocida firma El Indio, no fue hasta 1980 que comenzó a fabricar unidades en grandes cantidades. Si bien en 1979 tuvo una interesante producción, no fue hasta 1980 que sus productos comenzaron a comercializarse de manera masiva.
Esta unidad de la línea 34 nos muestra al modelo característico de 1980. Fue el primer diseño (valga la redundancia) que trajo sus ventanillas divididas en tres paños. En ese año, las partes fijas tuvieron idéntico tamaño. El diseño anterior, de 1979, tenía solo una ubicada arriba y en el posterior la sección inferior se achicó y se agrandó la superficie de la sección corrediza. Los Diseños, por aquellos años, eran fáciles de distinguir por las diferentes ventanillas que utilizaron, que cambiaban año a año.
29 comments05/09/15 at 19:59Julio: Si no me equivoco era S 563924 y el de Motorcito N...
106035.jpg
Viejo clásico de Carrocerías El Diseño1588 viewsSi bien Carrocerías El Diseño inició sus actividades en 1978 como un desprendimiento de la bien conocida firma El Indio, no fue hasta 1980 que comenzó a fabricar unidades en grandes cantidades. Si bien en 1979 tuvo una interesante producción, no fue hasta 1980 que sus productos comenzaron a comercializarse de manera masiva.
Esta unidad de la línea 34 nos muestra al modelo característico de 1980. Fue el primer diseño (valga la redundancia) que trajo sus ventanillas divididas en tres paños. En ese año, las partes fijas tuvieron idéntico tamaño. El diseño anterior, de 1979, tenía solo una ubicada arriba y en el posterior la sección inferior se achicó y se agrandó la superficie de la sección corrediza. Los Diseños, por aquellos años, eran fáciles de distinguir por las diferentes ventanillas que utilizaron, que cambiaban año a año.
29 comments05/09/15 at 19:47Julio: Uh, que bueno sería que te la pase. Ya que tocamos...
106035.jpg
Viejo clásico de Carrocerías El Diseño1588 viewsSi bien Carrocerías El Diseño inició sus actividades en 1978 como un desprendimiento de la bien conocida firma El Indio, no fue hasta 1980 que comenzó a fabricar unidades en grandes cantidades. Si bien en 1979 tuvo una interesante producción, no fue hasta 1980 que sus productos comenzaron a comercializarse de manera masiva.
Esta unidad de la línea 34 nos muestra al modelo característico de 1980. Fue el primer diseño (valga la redundancia) que trajo sus ventanillas divididas en tres paños. En ese año, las partes fijas tuvieron idéntico tamaño. El diseño anterior, de 1979, tenía solo una ubicada arriba y en el posterior la sección inferior se achicó y se agrandó la superficie de la sección corrediza. Los Diseños, por aquellos años, eran fáciles de distinguir por las diferentes ventanillas que utilizaron, que cambiaban año a año.
29 comments05/09/15 at 19:40Julio: El 21 era en la 1 C 1117651. El 20 era un CROVARA ...
106035.jpg
Viejo clásico de Carrocerías El Diseño1588 viewsSi bien Carrocerías El Diseño inició sus actividades en 1978 como un desprendimiento de la bien conocida firma El Indio, no fue hasta 1980 que comenzó a fabricar unidades en grandes cantidades. Si bien en 1979 tuvo una interesante producción, no fue hasta 1980 que sus productos comenzaron a comercializarse de manera masiva.
Esta unidad de la línea 34 nos muestra al modelo característico de 1980. Fue el primer diseño (valga la redundancia) que trajo sus ventanillas divididas en tres paños. En ese año, las partes fijas tuvieron idéntico tamaño. El diseño anterior, de 1979, tenía solo una ubicada arriba y en el posterior la sección inferior se achicó y se agrandó la superficie de la sección corrediza. Los Diseños, por aquellos años, eran fáciles de distinguir por las diferentes ventanillas que utilizaron, que cambiaban año a año.
29 comments05/09/15 at 19:31Julio: Pensar que me rompía el coco queriendo saber que c...
43669.jpg
Línea 50 - Rarezas en los '801641 viewsA comienzos de los '80 llegaron a Transportes Automotores Varela, la prestataria de la línea 50 en aquellos tiempos, algunos colectivos carrozados por Mitre de acuerdo a su longevo modelo protopanorámico. Fue uno de los últimos, si no el último, en dejar de fabricarse: Mitre utilizó este diseño hasta 1978, cuando todas o casi todas sus colegas ya habían migrado a diseños ciento por ciento panorámicos.
Estos coches llamaban la atención por su revestimiento interior, realizado en fórmica ¡roja! con partes en blanco. Estos colores chocaban, si los comparamos con los comunes de la época.
Aquí lo vemos con la cartelera publicitaria utilizada entre 1985 y 1987.
30 comments05/09/15 at 19:28Julio: Yo lo recuerdo con cariño, siempre me gustó. Si no...
106035.jpg
Viejo clásico de Carrocerías El Diseño1588 viewsSi bien Carrocerías El Diseño inició sus actividades en 1978 como un desprendimiento de la bien conocida firma El Indio, no fue hasta 1980 que comenzó a fabricar unidades en grandes cantidades. Si bien en 1979 tuvo una interesante producción, no fue hasta 1980 que sus productos comenzaron a comercializarse de manera masiva.
Esta unidad de la línea 34 nos muestra al modelo característico de 1980. Fue el primer diseño (valga la redundancia) que trajo sus ventanillas divididas en tres paños. En ese año, las partes fijas tuvieron idéntico tamaño. El diseño anterior, de 1979, tenía solo una ubicada arriba y en el posterior la sección inferior se achicó y se agrandó la superficie de la sección corrediza. Los Diseños, por aquellos años, eran fáciles de distinguir por las diferentes ventanillas que utilizaron, que cambiaban año a año.
29 comments05/09/15 at 19:25Julio: Nunca supe que carrocería era ese interno 5, JWB. ...
43669.jpg
Línea 50 - Rarezas en los '801641 viewsA comienzos de los '80 llegaron a Transportes Automotores Varela, la prestataria de la línea 50 en aquellos tiempos, algunos colectivos carrozados por Mitre de acuerdo a su longevo modelo protopanorámico. Fue uno de los últimos, si no el último, en dejar de fabricarse: Mitre utilizó este diseño hasta 1978, cuando todas o casi todas sus colegas ya habían migrado a diseños ciento por ciento panorámicos.
Estos coches llamaban la atención por su revestimiento interior, realizado en fórmica ¡roja! con partes en blanco. Estos colores chocaban, si los comparamos con los comunes de la época.
Aquí lo vemos con la cartelera publicitaria utilizada entre 1985 y 1987.
30 comments05/09/15 at 19:17Julio: Recuerdo al interno 17 de línea 15, un MITRE igual...
106035.jpg
Viejo clásico de Carrocerías El Diseño1588 viewsSi bien Carrocerías El Diseño inició sus actividades en 1978 como un desprendimiento de la bien conocida firma El Indio, no fue hasta 1980 que comenzó a fabricar unidades en grandes cantidades. Si bien en 1979 tuvo una interesante producción, no fue hasta 1980 que sus productos comenzaron a comercializarse de manera masiva.
Esta unidad de la línea 34 nos muestra al modelo característico de 1980. Fue el primer diseño (valga la redundancia) que trajo sus ventanillas divididas en tres paños. En ese año, las partes fijas tuvieron idéntico tamaño. El diseño anterior, de 1979, tenía solo una ubicada arriba y en el posterior la sección inferior se achicó y se agrandó la superficie de la sección corrediza. Los Diseños, por aquellos años, eran fáciles de distinguir por las diferentes ventanillas que utilizaron, que cambiaban año a año.
29 comments05/09/15 at 19:13Julio: Recuerdo, al primer EL DISEÑO que ingresó a Santa ...
100387.jpg
Un frente inconfundible (XXXVII)1271 viewsEste frente sí que fue un verdadero emblema de la segunda mitad de los '70. Fue el modelo más fabricado de la época, que se desparramó prácticamente por todo el país y hasta fue exportado a diferentes puntos de América Latina.
Su producción se inició en 1974 y es marca registrada de Carrocerías El Detalle. Los primeros emigraron a Chile y a fines de ese año o comienzos del siguiente comenzaron a entregarse dentro de nuestro País.
Su frente es más que característico. Este coche de la línea 13 de la ciudad de Santa Fe nos permite admirar su atractiva figura, muy vista hasta inicios de los '90.
11 comments05/08/15 at 08:25Julio: Gracias PECO. Abrazo.
100387.jpg
Un frente inconfundible (XXXVII)1271 viewsEste frente sí que fue un verdadero emblema de la segunda mitad de los '70. Fue el modelo más fabricado de la época, que se desparramó prácticamente por todo el país y hasta fue exportado a diferentes puntos de América Latina.
Su producción se inició en 1974 y es marca registrada de Carrocerías El Detalle. Los primeros emigraron a Chile y a fines de ese año o comienzos del siguiente comenzaron a entregarse dentro de nuestro País.
Su frente es más que característico. Este coche de la línea 13 de la ciudad de Santa Fe nos permite admirar su atractiva figura, muy vista hasta inicios de los '90.
11 comments05/07/15 at 20:25Julio: Hola Gustavo_32, los modelos como este que circula...
100387.jpg
Un frente inconfundible (XXXVII)1271 viewsEste frente sí que fue un verdadero emblema de la segunda mitad de los '70. Fue el modelo más fabricado de la época, que se desparramó prácticamente por todo el país y hasta fue exportado a diferentes puntos de América Latina.
Su producción se inició en 1974 y es marca registrada de Carrocerías El Detalle. Los primeros emigraron a Chile y a fines de ese año o comienzos del siguiente comenzaron a entregarse dentro de nuestro País.
Su frente es más que característico. Este coche de la línea 13 de la ciudad de Santa Fe nos permite admirar su atractiva figura, muy vista hasta inicios de los '90.
11 comments05/07/15 at 18:02Julio: Exacto, PECO, los de la 16 y 17, el 8 de la 14, el...
100387.jpg
Un frente inconfundible (XXXVII)1271 viewsEste frente sí que fue un verdadero emblema de la segunda mitad de los '70. Fue el modelo más fabricado de la época, que se desparramó prácticamente por todo el país y hasta fue exportado a diferentes puntos de América Latina.
Su producción se inició en 1974 y es marca registrada de Carrocerías El Detalle. Los primeros emigraron a Chile y a fines de ese año o comienzos del siguiente comenzaron a entregarse dentro de nuestro País.
Su frente es más que característico. Este coche de la línea 13 de la ciudad de Santa Fe nos permite admirar su atractiva figura, muy vista hasta inicios de los '90.
11 comments05/07/15 at 13:43Julio: Que maquinita! Pensar que esta carrocería aún está...
71321.JPG
Una línea sobre la cual necesitamos información1726 viewsEsta foto nos muestra a una línea 504 que circuló con estos colores en el partido de Belén de Escobar, uniendo a la localidad de Garín y a la Fábrica Ford.
No recordábamos el nombre de la prestataria a cargo del servicio, así que solicitamos ayuda para esclarecerla. Y la respuesta no tardó en llegar: se trata de La Unión de Escobar, que desarrolló sus actividades en los tempranos 2000. Los colores adoptados por esta empresa nos son llamativos, porque son imitación de los que la empresa Nuevos Rumbos utilizaban en la época.
Lo que sí, es imposible que este Mercedes Benz OF-1214 carrozado por Crovara haya llegado a la empresa con estos colores, porque ni Nuevos Rumbos ni su controlada 17 de Agosto utilizaron alguna vez coches como éste.
37 comments05/07/15 at 08:11Julio: En Santa Fe, apareció hace un tiempito un ALCAR de...
578 files on 39 page(s) 16