Last comments - Julio |

Línea 22 - Rarísima variante de esquema de pintura1291 viewsSiendo honestos, en el momento de recibir esta foto no recordábamos el hecho de que este esquema de pintura, que agregaba una franja color crema sobre el lateral verde aturquesado de las unidades de la línea 22, había sido aplicado sobre ejemplares tan antiguos.
Nos asombra ver a este Mercedes Benz LO-911 carrozado por Costa Brava con esa decoración. Su patente, de Santa Fe, nos indica que llegó de segunda mano desde esa provincia, seguramente con muy poco uso.
Esa variante de librea no fue muy difundida. Su uso se habría circunscripto a solo cuatro o cinco unidades y es rarísimo verla en fotos.03/21/16 at 20:32Julio: Yo recuerdo que fue para esa fecha, o a lo sumo 81...
|
|

Línea 22 - Rarísima variante de esquema de pintura1291 viewsSiendo honestos, en el momento de recibir esta foto no recordábamos el hecho de que este esquema de pintura, que agregaba una franja color crema sobre el lateral verde aturquesado de las unidades de la línea 22, había sido aplicado sobre ejemplares tan antiguos.
Nos asombra ver a este Mercedes Benz LO-911 carrozado por Costa Brava con esa decoración. Su patente, de Santa Fe, nos indica que llegó de segunda mano desde esa provincia, seguramente con muy poco uso.
Esa variante de librea no fue muy difundida. Su uso se habría circunscripto a solo cuatro o cinco unidades y es rarísimo verla en fotos.03/21/16 at 16:36Julio: Este coche, entró 0km a la EMPRESA ALMIRANTE BROWN...
|
|

Línea 91 - Tiempos de cambio1907 viewsEsta lograda imagen nos muestra una época, de no muy larga duración, en la que coexistieron los dos esquemas de pintura en la línea 91: el del Grupo D.O.T.A., compradora de la tradicional empresa Remolcador Guaraní, y el tradicional que ya estaba en retirada.
Durante unos pocos meses, los colores se cruzaban en las calles. Creemos que esta foto fue tomada en los primeros días de coexistencia, porque la unidad antigua aún no había sido renumerada en la centena del 500, numeración que esta línea mantiene hasta nuestros días.
Obsérvese que el OA-101 se encontraba afectado al servicio semirápido, por aquellos años recién implementado.03/18/16 at 19:10Julio: El coche 70, aparece en esta galería, prestando se...
|
|

Línea 78 - Uno de sus "manotazos de ahogado"1955 viewsCuando el declive de los servicios y la flota de la Empresa de Transportes Los Andes se agudizó y tomó un camino de deterioro que parecía irreversible, llegó un lote de unidades usadas (algunas con muchos años encima) que intentaron paliar el déficit de servicios imperante.
Así como llegaron, comenzaron a trabajar. Lo único que se hizo fue pintar la cartelera con las leyendas y colores de la 78. Algunos hasta conservaron las leyendas de las antiguas propietarias en sus laterales.
Este Mercedes Benz OHL-1420 carrozado por Bus llegó desde una línea urbana de la capital santafesina y así circuló, con sus colores originales. No duró mucho tiempo en servicio y posteriormente Los Andes sufrió la caducidad de la concesión.03/18/16 at 19:06Julio: El primer coche de la MESOPOTAMICA que ingresa con...
|
|

Rara variante de Carrocerías San Juan1621 viewsEn 1977, salieron de los talleres de Carrocerías San Juan algunos colectivos panorámicos que poseían las líneas estilísticas que caracterizaron a sus productos hasta 1980, pero con un detalle distintivo: el desnivel en su techo.
Si analizamos a esta unidad, veremos que posee el styling típico de sus sucesores, a excepción del "camello" ubicado entre la puerta de ascenso y la primera ventanilla.
No hubo muchos coches como éste, que se encuentra al servicio de la línea 47. Fue una variante poco frecuente de encontrar. Tal vez el ejemplar de la foto fue el último que se mantuvo en circulación en una línea de concesión nacional.03/12/16 at 19:15Julio: San Juan como éste, ingresaron a Santa Fe en 1977 ...
|
|

Interesante recuerdo santafesino1205 viewsEsta fotografia nos trae el recuerdo de la primera variante del modelo superpanorámico de Carrocerías El Detalle respecto del primer modelo que salió a la calle, en 1979.
Esta variante se fabricó en 1979 y se patentó en 1980. Se distinguió de las demás por la falta de una superficie vidriada sobre la puerta trasera. Fue el primer modelo que trajo las ventanillas tintadas en negro.
Además, como bien podemos apreciar, lleva la parrilla primitiva de los modelos semifrontales, reemplazada por una nueva a mediados de 1980.
La unidad pertenece a la empresa María Selva, por aquellos años prestataria de la línea 6 comunal de la capital santafesina. Cabe acotar que fue una de las pocas empresas de transporte regular que adoptó el color "naranja escolar" para la sección inferior de sus colectivos.
02/20/16 at 23:00Julio: Si, yerré el nombre.Lo rebauticé a Don Dardo.
|
|

Interesante recuerdo santafesino1205 viewsEsta fotografia nos trae el recuerdo de la primera variante del modelo superpanorámico de Carrocerías El Detalle respecto del primer modelo que salió a la calle, en 1979.
Esta variante se fabricó en 1979 y se patentó en 1980. Se distinguió de las demás por la falta de una superficie vidriada sobre la puerta trasera. Fue el primer modelo que trajo las ventanillas tintadas en negro.
Además, como bien podemos apreciar, lleva la parrilla primitiva de los modelos semifrontales, reemplazada por una nueva a mediados de 1980.
La unidad pertenece a la empresa María Selva, por aquellos años prestataria de la línea 6 comunal de la capital santafesina. Cabe acotar que fue una de las pocas empresas de transporte regular que adoptó el color "naranja escolar" para la sección inferior de sus colectivos.
02/20/16 at 19:26Julio: El 6 y 7 de LINEA 6 C 989966 Y C 989967 ingresaron...
|
|

Línea 118 - Curiosa incorporación1804 viewsHacia 1987 llegaron usados varios "Frontalitos" Mercedes Benz OC-1214 de chasis largo, con 5,17 metros entre ejes, a la línea 118.
Su styling era raro y muy poco visto, emparentado con el de un gran lote de uinidades utilizado por la Cía. La Paz, cuyo diseño era muy similar a éste.
Fueron los primeros coches en llevar este esquema de colores moderno, que sustituyó al tradicional heredado de la Cía. Centenario. No duraron mucho tiempo en servicio. Fueron reemplazados hacia 1990.12/28/15 at 17:13Julio: De estos llegó uno solo a Santa Fe.Era usado. Era ...
|
|

Indio clásico de 1982-83, en Santa Fe1354 viewsLa fecha de fabricación nos queda bien clara, gracias al tintado en negro de los marcos de sus ventanillas. Ese detalle nos marca la fecha, de manera inequívoca.
Esta variante es la más rara que se fabricó, sobre el chasis de 4,83 metros entre ejes. La gran mayoría de estas unidades con los marcos negros estaba montada sobre la versión de 5,17 metros. No hubo muchos coches cortitos de este tipo.
Pertenece a la línea 10 de la capital santafesina, vieja conocida de este espacio. Seguramente llegó cero kilómetro, porque la tipografía de las letras que se ven en la cenefa es la de fábrica. La cartelera luminosa delantera y tal vez la razón social del lateral son autoría de un gran amigo de este espacio...12/28/15 at 12:09Julio: S 475882, el último INDIO CAMPEON 0km que ingresó ...
|
|

Día temático 34 - Perfiles para admirar (I)1246 viewsEn esta entrega diaria especial ofrecemos vehículos tomados de perfecto perfil, de todos los tiempos. Sus figuras tal vez nos fueron cotidianas, dependiendo de nuestra edad. Y hoy son un recuerdo interesante de admirar desde esta perspectiva.
En el caso de esta foto, se trata del modelo que Carrocerías Bi-met sacó al mercado en 1976, con amplias ventanillas y ese desnivel en el techo que le daba una figura muy particular y moderna.
Hay que pensar que, cuando se vieron los primeros modelos en la calle, algunas carroceras aún continuaban fabricando modelos redondos y no panorámicos, como es el caso de El Cóndor. el contraste era fortísimo y este diseño era realmente de avanzada.
Pertenece a la empresa El Triunfo, que explotó la línea 14 de la ciudad de Santa Fe. Era la que, en esa época, lucía los colores de la línea 39 porteña.
Rareza: esta unidad está montada sobre un chasis Mercedes Benz LO-914, de escasa difusión.12/19/15 at 14:05Julio: De estos eran 3 coches que ingresaron, el 11, el 1...
|
|

Día temático 34 - Perfiles para admirar (I)1246 viewsEn esta entrega diaria especial ofrecemos vehículos tomados de perfecto perfil, de todos los tiempos. Sus figuras tal vez nos fueron cotidianas, dependiendo de nuestra edad. Y hoy son un recuerdo interesante de admirar desde esta perspectiva.
En el caso de esta foto, se trata del modelo que Carrocerías Bi-met sacó al mercado en 1976, con amplias ventanillas y ese desnivel en el techo que le daba una figura muy particular y moderna.
Hay que pensar que, cuando se vieron los primeros modelos en la calle, algunas carroceras aún continuaban fabricando modelos redondos y no panorámicos, como es el caso de El Cóndor. el contraste era fortísimo y este diseño era realmente de avanzada.
Pertenece a la empresa El Triunfo, que explotó la línea 14 de la ciudad de Santa Fe. Era la que, en esa época, lucía los colores de la línea 39 porteña.
Rareza: esta unidad está montada sobre un chasis Mercedes Benz LO-914, de escasa difusión.12/18/15 at 06:48Julio: Este era modelo 1977 S 387280 su dominio. Tenía un...
|
|

Cuando la línea 142 "resucitó" una vueltita1951 viewsEl domingo 2 de junio de 2013, varios amigos de este espacio nos dimos un gustito: hacer revivir el recorrido de la línea 142, desaparecida en 2003, desde la estación Villa Urquiza del Ferrocarril Mitre hasta la Aduana, tanto de ida como de vuelta.
Para ello contamos con la unidad de nuestro amigo Nicolás, que lentamente va restaurando y que, cuando quede terminada, llevará los colores de la desaparecida T.A. San Lorenzo.
Aquí vemos a este fantástico "convencional", en el instante que doblaba de Corrientes Norte hacia Jorge Newbery, tras superar la estación Federico Lacroze, en su camino hacia la Aduana.11/20/15 at 19:03Julio: Ok, te agradezco, Ale.
|
|

Un verdadero clásico de fines de los '701337 viewsEntre 1978 y 1979, la producción de Carrocerías Crovara comenzó a aumentar de manera significativa. Y fue con este modelo, uno de sus primeros "panorámicos totales", que inició su ascenso vertiginoso en el mercado.
Sus líneas eran más que agradables y en la época eran de plena actualidad. No tenía formas que lo hicieran aparecer como un modelo anticuado. Su diseño no era vanguardista, pero sí de uso corriente en esos tiempos.
Surgió durante 1978 y se fabricó hasta fines del año siguiente en gran cantidad. Sus líneas se vieron en el Area Metropolitana y en muchas ciudades del interior. En este caso, el ejemplar circuló en la capital santafesina, en nuestra bien conocida línea 7, por entonces explotada por la empresa Almirante Guillermo Brown.11/19/15 at 17:18Julio: C 947521 su patente. Era hermanito del coche 17 de...
|
|

Cuando la línea 142 "resucitó" una vueltita1951 viewsEl domingo 2 de junio de 2013, varios amigos de este espacio nos dimos un gustito: hacer revivir el recorrido de la línea 142, desaparecida en 2003, desde la estación Villa Urquiza del Ferrocarril Mitre hasta la Aduana, tanto de ida como de vuelta.
Para ello contamos con la unidad de nuestro amigo Nicolás, que lentamente va restaurando y que, cuando quede terminada, llevará los colores de la desaparecida T.A. San Lorenzo.
Aquí vemos a este fantástico "convencional", en el instante que doblaba de Corrientes Norte hacia Jorge Newbery, tras superar la estación Federico Lacroze, en su camino hacia la Aduana.11/16/15 at 19:56Julio: S 294439 su dominio anterior. Ale, tenés contacto ...
|
|

Un colectivo Dodge carrozado muy tardío1455 viewsEn los '70 fue muy raro encontrarse con colectivos nuevos montados sobre chasis de la línea Chrysler. Luego de su incursión en el mercado de los tempranos '60 y ante los problemas que tuvieron gran cantidad de sus unidades, se retiraron y solo produjeron unidades para organismos oficiales o Fuerzas de Seguridad, como es el caso del coche de la foto. Conocemos solo un caso de un colectivo Dodge "setentoso" en servicio regular.
El coche de la foto, perteneciente a la Armada Argentina, es por demás interesante. No conocimos otra unidad con este chasis "vestida" con una carrocería A.L.A. panorámica que no sea ésta. Su aspecto es atractivo pero algo chocante, tal vez por no estar acostumbrado a ver colectivos panorámicos sobre esta marca de chasis.11/16/15 at 18:20Julio: En un DP 800 y se fabricaron camiones hasta 1982.
|
|
578 files on 39 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
11 |  |
 |
 |
 |
 |
|

|