busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last comments - HECTOR MAINERI
439.jpg
Otro antiguo recuerdo en Liniers1484 viewsEsta esquina ya nos resultará conocida, pues ya hemos subido varias fotos tomadas en este punto: se trata del cruce de la avenida General Paz (este) con Ramón L. Falcón, en Liniers.
En esta ocasión, tenemos un interesante recuerdo en primer plano: un colectivo Bedford al servicio de la línea 185, con su interesante combinación cromática original. Dudábamos sobre su carrocería, pero la mayoría de nuestros amigos lo identificó como un producto de A.L.A.
Detrás, al fondo, alcanza a verse un colectivo carrozado por Gnecco de acuerdo a su modelo "América", que se encuentra al servicio de la línea 4. Estaría tomando pasajeros en su, por entonces, punto de cabecera.
15 comments01/11/15 at 16:29HECTOR MAINERI: Que recuerdos!!! este coche era el interno 23 y er...
452.jpg
Línea 23 - Otro de sus raros (y longevos) ejemplares1668 viewsEste colectivo de la inefable Línea 23 S.A es otro de los ejemplares extraños con el que los aficionados nos regocijábamos la vista en los tempranos '80. Y tiene detalles llamativos que lo hacen más raro aún.
El primer detalle es su carrocería, la General Roca fabricada por la firma homónima. Fueron muy extraños de ver en líneas nacionales, llegados de segunda mano.
Es de los primeros fabricados a gran escala, con ventanillas divididas "a lo A.L.A.", fabricados entre 1967-68 y 1971, pero la patente de este ejemplar data de 1973, cuando ya se fabricaban los coches con el mismo diseño, pero con ventanillas enterizas de un solo paño.
Es raro que un coche de 1973 haya salido con estas ventanillas, por lo cual especulamos que tal vez las recibió tras una reparación general, tal vez por incendio. Pero no podemos saberlo a ciencia cierta.
En un momento, este coche fue el de diseño más viejo que circulaba en líneas nacionales. Llegó a fines de 1984 (seguro) o inicios de 1985 (probable), cuando este modelo era ya un recuerdo entre las líneas porteñas.
34 comments12/28/14 at 05:24HECTOR MAINERI: Que hermosa fot y recuerdos!!! otra vuelta perdida...
440.jpg
Recuerdo de una línea caducada, en la zona de Liniers1843 views¿De qué otra línea puede ser este colectivo de la empresa General Roca que se fotografió en Liniers, si no es de la línea 11? De ninguna otra, amigos. No se pueden apreciar las leyendas de su cartelera, pero no hay otra opción que no sea esa vieja y larga línea hoy desaparecida.
Creemos que su largo recorrido fue desaprovechado. Si bien la 46 discurre por una ruta bastante similar, pensamos que hoy podría ser una interesante alternativa para el sur capitalino, pero nunca se la aprovechó al máximo y ya no existe. Es historia.
La unidad fue carrozada por La Favorita sobre Mercedes Benz L-312. Presenta el aspecto típico de los coches de la recordada General Roca a inicios de los '70, descuidado y con publicidad sobre sus laterales.
87 comments12/17/14 at 11:54HECTOR MAINERI: Tenes razon saranditown..quise poner avellaneda..s...
440.jpg
Recuerdo de una línea caducada, en la zona de Liniers1843 views¿De qué otra línea puede ser este colectivo de la empresa General Roca que se fotografió en Liniers, si no es de la línea 11? De ninguna otra, amigos. No se pueden apreciar las leyendas de su cartelera, pero no hay otra opción que no sea esa vieja y larga línea hoy desaparecida.
Creemos que su largo recorrido fue desaprovechado. Si bien la 46 discurre por una ruta bastante similar, pensamos que hoy podría ser una interesante alternativa para el sur capitalino, pero nunca se la aprovechó al máximo y ya no existe. Es historia.
La unidad fue carrozada por La Favorita sobre Mercedes Benz L-312. Presenta el aspecto típico de los coches de la recordada General Roca a inicios de los '70, descuidado y con publicidad sobre sus laterales.
87 comments12/17/14 at 03:46HECTOR MAINERI: En el 91 me di el gusto de tomarme el 54 de retiro...
105646.jpg
Cruce de leyendas (XXVIII)1516 viewsEsta hermosa toma fue realizada en proximidades de Plaza Constitución y ha logrado un interesantísimo y múltiple cruce de leyendas.
Por un lado tenemos los colectivos, cuyos ejemplares fueron icónicos en sus líneas respectivas. No podemos decir otra cosa de los ejemplares de Carrocerías La Estrella en la línea 208 (28) y de los convencionales con El Detalle en la línea 9, a los que se suma un ejemplar de la línea 38. Los dos coches que se ven adelante fueron verdaderas leyendas en sus líneas.
Pero además se suman el patrullero Ford Falcon de la Policía Federal... ¡Aún en color blanco y negro! y la antigua terminal de la señera empresa de larga distancia Costera Criolla, un punto legendario de la zona.
29 comments12/13/14 at 15:40HECTOR MAINERI: Que recuerdos!!! este coche seguramente fue el int...
4029.jpg
Día temático 19 - Líneas nacionales de hoy, bajo empresas del ayer (IV)1213 viewsTransportes Lope de Vega, pese a que aún hoy existe, perdió completamente su independencia debido a que el grupo D.O.T.A. adquirió la mayoría de su paquete accionario y le dio sus colores. Hoy día se halla a cargo, además, de la línea 76.
Hacia mediados de los '90 comenzaron a renumerarse sus unidades en la centena del 900 y, poco después, comenzó a teñirse de blanco, verde y ocre, abandonando su atractivo color original, que combinaba el rojo, con dos tonos de azul y gris plateado.
Esta foto nos muestra un clásico Bedford, mantenido en servicio hasta la primera mitad de los '70. Duda existencial: ¿Qué Carrocera será? ¿Qué opinan, amigos?
18 comments12/01/14 at 14:22HECTOR MAINERI: No es ni metalpar ni ugarte jaja sera el trebol?
105503.jpg
Línea 104 - ¿Su "canto del cisne"?2228 viewsTodo parece indicar que la historia de la línea 104 está por concluir, de no mediar un milagro que haga que el grupo Plaza la atienda como corresponde (o al menos retrotraiga las prestaciones al año pasado, cuando la atendía con alrededor de una docena de unidades) o que, en su defecto, aparezca algún interesado para su explotación. De no suceder alguna de estas dos opciones, la septuagenaria 104 está a punto de pasar a ser historia.
Al momento de subirse esta foto, es explotada con entre tres y cuatro unidades, o sea que el servicio es prácticamente inexistente. Casi nadie lo espera, porque no saben cuanto demorará.
Aparecen coches como éste, con identificación provisoria, pero no duran nada. Ni han dejado a los viejos, aunque sea para "salvar la ropa"
¿Qué le espera a esta pobre línea, que en 2014 cumplió 70 años y nadie se acordó...?
59 comments11/25/14 at 05:33HECTOR MAINERI: Unas de mis lineas favoritas y de mi infancia..rec...
104926.jpg
Cruce de leyendas (XXVII)1275 viewsEn este caso no se trata de dos leyendas del transporte, si no de una sola, que se cruza con una auténtica leyenda del deporte, como lo es el desaparecido boxeador Oscar "Ringo" Bonavena.
Justo en el momento en el que lo reporteaban para la televisión, acertó a cruzarse por detrás un ejemplar de una línea legendaria, como lo es la actual 168 "Expreso San Isidro", una de las más antiguas de autos colectivos que sobrevive.
Pero tiene un detalle poco usual: el número de línea provincial que usó entre el 2 de enero de 1969 y la segunda mitad de 1970: el 311. Duró tan poco que no es corriente encontrar fotos que lo muestren.
Por eso, pese a no ser una foto de gran calidad, muestra una pequeña porción de la historia de las líneas porteñas muy, pero muy poco vista, además de recordar a una gran personalidad del deporte, de paso.
9 comments09/21/14 at 02:54HECTOR MAINERI: Capo ringo...2 potencias
105250.jpg
Día temático 13 - Rememorando líneas nacionales caducadas (I)1673 viewsCuando acertamos a subir alguna imagen de líneas actualmente desaparecidas, se despiertan muchos recuerdos muy sentidos que "engalanan" cada imagen que ofrecemos. Por eso, queremos ver qué puede pasar si dedicamos un día solo a este tipo de fotos.
Aquí tenemos una imagen inédita de una vieja conocida, de la cual felizmente han aparecido muchas fotos: la línea 157 Expreso Río de la Plata. En esta ocasión, fue fotografiado durante una de las tantas marchas políticas que caracterizaron a los tempranos '70.
Esta foto tiene un detalle invalorable: se leen todos los destinos de la cenefa, detalle interesante para maquetistas y dibujantes. Obsérvese al poco frecuente destino "Puerto de Frutos" que sustituye al más visto "Rincón de Milberg"
47 comments09/14/14 at 16:41HECTOR MAINERI: A lo que voy espam es en que momento fue tomada es...
105250.jpg
Día temático 13 - Rememorando líneas nacionales caducadas (I)1673 viewsCuando acertamos a subir alguna imagen de líneas actualmente desaparecidas, se despiertan muchos recuerdos muy sentidos que "engalanan" cada imagen que ofrecemos. Por eso, queremos ver qué puede pasar si dedicamos un día solo a este tipo de fotos.
Aquí tenemos una imagen inédita de una vieja conocida, de la cual felizmente han aparecido muchas fotos: la línea 157 Expreso Río de la Plata. En esta ocasión, fue fotografiado durante una de las tantas marchas políticas que caracterizaron a los tempranos '70.
Esta foto tiene un detalle invalorable: se leen todos los destinos de la cenefa, detalle interesante para maquetistas y dibujantes. Obsérvese al poco frecuente destino "Puerto de Frutos" que sustituye al más visto "Rincón de Milberg"
47 comments09/14/14 at 14:21HECTOR MAINERI: Quizas esta foto fue tomada ese dia que peron los ...
104201.jpg
Línea 141 - Sus "frontalitos tardíos" en estado original1983 viewsCuando los socios de Mayo S.A. trajeron esta serie de "Frontalitos" fabricados en 1982 sobre chasis Mercedes Benz OC-1214/51, la versión larga, este modelo ya estaba en retirada. Había pasado su momento y muchas líneas habían desestimado su compra.
Sus líneas parecen una evolución de los modelos originales carrozados sobre este chasis, que se inspiraron en los diseños de las carrocerías disponibles de colectivos. Este se parece más a un ómnibus, más cuadrado y con amplias ventanillas.
Fue fabricado por Carrocerías Supercar. Aquí lo vemos con su cartelera original, que incluía la "ramalera" dentro de ella, que posteriormente fue desechada y "bajada" a la sección izquierda inferior del parabrisas, como era (y es) usual.
25 comments09/13/14 at 03:25HECTOR MAINERI: La tengo vista a esta pelicula,pero no me acuerdo ...
105196.jpg
Una culata icónica1560 viewsQuienes hayan podido vivir al transporte del Area Metropolitana desde fines de los '70 en adelante, recordarán esta culata. En un momento fue una de las más vistas en la ciudad, gracias a las buenas ventas que tuvieron los diferentes productos de Carrocerías San Miguel que la llevaron.
Desde fines de 1978, cuando San Miguel abrió sus puertas, todos sus productos urbanos y algunos interurbanos, estuvieron equipados con este luneta en tres partes, con las pequeñas laterales dispuestas de tal forma que parecía facetada.
Esta unidad de la línea 78 nos la muestra en todos sus detalles. Si bien el conjunto era bastante espartano, sin cargar, la amplia luneta era distintiva y elegante.
Obsérvese que esta versión no es la original, con las ventanillas divididas en tres. Esta fue menos vista y se fabricó entre 1981 y 1982.
8 comments09/06/14 at 03:50HECTOR MAINERI: tambien 107,117,6,33 sin contar las hermosas libr...
104317.jpg
Interesante sobreviviente de la añosa empresa El Puente1433 viewsHasta bien entrada la década del '80, este viejo Desoto carrozado por El Indio solía pasearse por el sur del Gran Buenos Aires con este aspecto, conservando los colores de la empresa que lo utilizó en servicio regular: El Puente, que contó con varios ejemplares de la línea Chrysler en su flota, con diferentes carrocerías.
En este caso, el fabricante fue El Indio. Tuvo dos o tres coches así como éste, que circularon desde su compra cero kilómetro hasta aproximadamente 1970-71.
Lo raro del caso es que este venerable anciano salió de la nada a mediados de los '80. Quizás habrá estado guardado en un galpón o circulando en alguna línea provincial que lo conservó con los mismos colores, pero lo cierto es que tal vez a unos 15 años de ser radiado, se conservaba como se lo ve en esta imagen.
22 comments09/06/14 at 03:41HECTOR MAINERI: Aca en la plata anda uno igual que me parece que r...
34361.jpg
Interesante tres cuartos perfil trasero1443 viewsAl no ser este tipo de vistas muy frecuentes de encontrar, las pocas que conocemos son muy interesantes de ver, sobre todo cuando el coche está "limpio", sin personajes que lo tapen. Nos permiten conocer a las diferentes carrocerías desde un ángulo poco visto.
En este caso, vemos a uno de los primeros coches panorámicos de Carrocerías Bi-met, aparecidos en 1976, cuando algunas carroceras aún fabricaban coches tradicionales. Ni protopanorámicos, siquiera.
Este modelo era muy interesante, por lo panorámico y los desniveles en el techo, no muy vistos en unidades urbanas. También podemos apreciar su culata, con una luneta muy parecida a la del modelo anterior.
Pertenece a la recordada línea 107 porteña, que lo mantuvo en servicio hasta entrados los '90, cuando estos coches ya eran marcadamente anticuados.
14 comments09/05/14 at 16:39HECTOR MAINERI: Que recuerdos!!! si lo habre tomado para ir al cbc...
104998.jpg
Un frente inconfundible (XXII)1599 viewsEsta sección frontal se puede individualizar fácilmente, sobre cualquier chasis que se monte: es el clásico del modelo "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio, que en este caso equipa a un chasis Mercedes Benz LO-911 del tipo "convencional"
Pese a tener el parabrisas enterizo cuando en el diseño sobre chasis semifrontales era dividido, este modelo tenía mucha personalidad y era fácil diferenciarlo en las calles.
El ejemplar de la foto se encuentra al servicio de la línea 185, por entonces prestada por la Cooperativa Provincias Unidas, luego adquirida por Transporte Ideal San Justo. Esta línea supo tener varios ejemplares como éste, además de un lote de coches similares, pero con chasis 1114.
20 comments08/13/14 at 02:14HECTOR MAINERI: Este coche reemplazo en el 77/78 no recuerdo muy b...
347 files on 24 page(s) 8