Last comments - ELCOSTERO |

Unidad efímera de la línea 53, "cazada" tras su jubilación1499 viewsEs probable que muchos no recuerden a este ómnibus circular en la línea 53. Es comprensible, porque no duró mucho tiempo en la calle. Creemos que no llegó estar tres meses activo.
Corrió el destino de muchos ejemplares con chasis Zanello: su mal desempeño hizo que se retiraran de servicio casi enseguida.
Esta foto fue lograda tiempo después de su retiro: el fotógrafo se lo cruzó en la ciudad de San Nicolás, donde cumplía funciones de transporte de personal, para la siderúrgica Siderar. La prestataria a cargo era Transportes Margarita Graciela Landewitz, que se caracterizó por contar con muchos vehículos de esta marca, retirados de servicio de muchas empresas diferentes, que no se repintaban y circulaban con sus colores originales.04/03/16 at 14:19ELCOSTERO: El servicio decayó mucho,antes,cuando todavía exis...
|
|

Unidad efímera de la línea 53, "cazada" tras su jubilación1499 viewsEs probable que muchos no recuerden a este ómnibus circular en la línea 53. Es comprensible, porque no duró mucho tiempo en la calle. Creemos que no llegó estar tres meses activo.
Corrió el destino de muchos ejemplares con chasis Zanello: su mal desempeño hizo que se retiraran de servicio casi enseguida.
Esta foto fue lograda tiempo después de su retiro: el fotógrafo se lo cruzó en la ciudad de San Nicolás, donde cumplía funciones de transporte de personal, para la siderúrgica Siderar. La prestataria a cargo era Transportes Margarita Graciela Landewitz, que se caracterizó por contar con muchos vehículos de esta marca, retirados de servicio de muchas empresas diferentes, que no se repintaban y circulaban con sus colores originales.04/01/16 at 06:31ELCOSTERO: Otras epocas de la 213,una flota y un servicio env...
|
|

El carnaval ya pasó, pero...1843 views...igualmente quedaron algunos personajes disfrazados, como estos dos ómnibus cuyos frentes están
caracterizados de la línea 12 y nunca circularon allí. A la derecha tenemos un ejemplar con carrocería Italbus proveniente de la empresa Bernardino Rivadavia y, a su lado, un Metalpar retirado de la línea 124.
Es muy probable que hayan sido "disfrazados" de esta manera, debido al retiro de los coches titulares de esos internos. Tal vez quedaron como reserva o solo se los habilitó "para hacer nùmero", pero lo cierto es que nunca se los vio en la calle.
De haber circulado, hubieran quedado realmente extraños así decorados, en una línea tradicionalmente tan prolija.03/30/16 at 07:30ELCOSTERO: Si vamos al caso,la 152 supo tener un solitario Pu...
|
|

¿El último San Miguel que circuló en el Area Metropolitana?1701 viewsHace poco, terminó la historia de los vehículos de transporte público carrozados por la otrora exitosa firma San Miguel. Al cerrar sus puertas entre 1998 y 1999 y al pasar los años, sus productos desaparecieron progresivamente de las calles.
La foto nos muestra al que, probablemente, sea el último que circuló. Es uno de los raros ejemplares fabricados sobre Mercedes Benz OH-1621L, con este diseño tan particular, que puede gustar o no.
Pertenece a la línea 504 comunal municipal de Ituzaingó, que recientemente dejó de circular. Había llegado desde una línea del grupo D.O.T.A.03/28/16 at 05:07ELCOSTERO: 954 y 955 si la memoria no me falla.-
|
|

Enorme prototipo de chasis semibajo1496 viewsAntes (o al mismo tiempo) de la salida al mercado del chasis Mercedes Benz OH-1621L, allá por 1998, se fabricaron varios prototipos, carrozados por diferentes firmas sobre bastidores de diferentes tamaños.
La unidad de la foto, carrozada por Eivar, fue una de las más llamativas, por su tamaño. Fue prestada a diferentes empresas para evaluar su rendimiento.
Circuló en las líneas 160, 33 y 405, antes de ser retirado por su antigüedad. Desconocemos su destino final.
Aquí lo vemos con pintura de prototipo, a poco tiempo de fabricado.03/27/16 at 20:57ELCOSTERO: Recuerdo los Ugarte con la compensadora,en la 168 ...
|
|

¿El último San Miguel que circuló en el Area Metropolitana?1701 viewsHace poco, terminó la historia de los vehículos de transporte público carrozados por la otrora exitosa firma San Miguel. Al cerrar sus puertas entre 1998 y 1999 y al pasar los años, sus productos desaparecieron progresivamente de las calles.
La foto nos muestra al que, probablemente, sea el último que circuló. Es uno de los raros ejemplares fabricados sobre Mercedes Benz OH-1621L, con este diseño tan particular, que puede gustar o no.
Pertenece a la línea 504 comunal municipal de Ituzaingó, que recientemente dejó de circular. Había llegado desde una línea del grupo D.O.T.A.03/27/16 at 17:58ELCOSTERO: Nunca me gustaron estos coches de su época en DOTA...
|
|

Enorme prototipo de chasis semibajo1496 viewsAntes (o al mismo tiempo) de la salida al mercado del chasis Mercedes Benz OH-1621L, allá por 1998, se fabricaron varios prototipos, carrozados por diferentes firmas sobre bastidores de diferentes tamaños.
La unidad de la foto, carrozada por Eivar, fue una de las más llamativas, por su tamaño. Fue prestada a diferentes empresas para evaluar su rendimiento.
Circuló en las líneas 160, 33 y 405, antes de ser retirado por su antigüedad. Desconocemos su destino final.
Aquí lo vemos con pintura de prototipo, a poco tiempo de fabricado.03/27/16 at 17:55ELCOSTERO: Daniel C.: es un 1621,confunde que las ventanillas...
|
|

Cuando La Vecinal de Matanza se tiñó de azul2083 viewsA mediados de la década anterior, La Vecinal de Matanza se retiró de la Unión de Empresas que hizo posible la formación de D.U.V.I., la prestataria elegida para reemplazar a la fallida y recordada Fournier en las líneas 86 y 193.
Al dejar la sociedad, retiró sus coches y los puso a trabajar en la línea 180, con solo su frente repintado (y, en algunos casos, las culatas)
Su numeración, de la centena del 200, es más que llamativa: se dice, sin confirmación ni siquiera extraoficial, que con ellos querían tomar los servicios de la línea 49, que finalmente quedó en manos de una empresa satélite de Transporte Ideal San Justo y Nuevo Ideal.
Así circularon, como lo vemos en la foto. En este caso, se trata de uno de los pocos Ottaviano que circularon en la 86, entre tanto Marcopolo. Lo vemos al servicio de la línea 155, que en realidad es uno de los ramales de la 180, considerada "línea madre"01/12/16 at 14:53ELCOSTERO: La Vecinal se ve que habia puesto todos los modelo...
|
|

Y... se mezclaron los carteles...1468 viewsEste ya histórico Mercedes Benz OHL-1320 carrozado por Alcar, al cual vemos al servicio de la línea 136 de Consultores Asociados Ecotrans, tiene un error garrafal en los destinos que se ven en su cartelera.
Si los leemos, veremos de que se trata de las leyendas correspondientes a la línea 153 x 104: a los destinos clásicos de la 153 (Barrio Nuevo, Morón y Primera Junta) se le agrega la cabecera de la 104 en "Once"
Es de suponer que no habrá causado demasiadas equivocaciones entre los pasajeros, porque en líneas como la 136 se mira más el cartel de ramal que la bandera superior. Pero el caso es que figura una cabecera, Once, a donde la 136 jamás llegó...11/27/15 at 15:47ELCOSTERO: Pensar que estos coches hasta sus últimos suspiros...
|
|

Los últimos tiempos de los "larga distancia" del Expreso Paraná1584 viewsEsta fue una de las últimas decoraciones que tuvieron las unidades destinadas a servicios de media y larga distancia del desaparecido Expreso Paraná. El azul y el rojo cedieron casi toda la carrocería al blanco y quedaron confinados a un franjón con forma de cuña en el lateral y culata.
No obstante, no fue el último esquema de pintura que llevaron. Hubo otros, menos agraciados que éste.
Este Scania K-112 carrozado por Imeca con su tan difundido modelo con frente cuneiforme nos muestra esta "desteñida" librea. Obsérvese su número interno (06) que había perdido la "T" que acompañaba a las unidades de larga distancia de esta empresa.11/27/15 at 15:45ELCOSTERO: Coíncido con RAP,creo que al momento de la foto ya...
|
|

Los interesantes Bus "Tango"1196 viewsEn 1993, Carrocerías Bus sacó al mercado este diseño, con un frente interesante y moderno y la culata más novedosa aún, con dos superficies vidriadas y una de ellas de orientación vertical que llegaba al piso, lo cual facilitaba enormemente aquella vieja indicación presente en casi todos los coches de la época: mire atrás al bajar.
La mayoría de los ejemplares de este modelo se fabricó sobre chasis de la línea OF, pero hubo también algunos OH que, por supuesto, no tenían el vidrio hasta el piso en la culata.
Vemos en la foto un coche que había sido recientemente radiado de la empresa jujeña Unión Bus, que presta servicios urbanos en la capital de esa provincia. Lo vemos "emigrado", en la provincia de Tucumán, llevando gente a un acto político.11/27/15 at 15:42ELCOSTERO: Ojo que no siempre el hecho de que posea una compe...
|
|

Antiguo "1112" de El Cóndor, extrañamente modificado1463 viewsEste Mercedes Benz LO-1112 carrozado por El Cóndor de la línea 76 es uno más de tantos que salieron de esta fábrica tan reconocida, pero tiene un detalle raro para ver y analizar.
Es seguro que esta unidad se fabricó en 1965, sin puerta trasera. Muchas veces, quienes querían abrirle la puerta atrás, llevaban a la unidad a la misma carrocera que la había fabricado, con el fin de que quedara más prolija. Pero se nota que, en este caso, el trabajo no se hizo en el lugar que lo vio nacer. Quedó rarísimo.
La ventanillita compensadora trasera es mucho más pequeña de lo normal y, por el espacio que deja libre, dudamos que allí se hayan colocado asientos. La puerta está colocada muy atrás, lo que nos lleva a pensar que solo se colocaron tres asientos en el fondo.
Esta resolución es rarísima y más teniendo en cuenta que a los 1112 se los podía modificar tranquilamente, porque sus medidas daban para abrir una puerta y colocar asientos al fondo.11/19/15 at 11:12ELCOSTERO: ¿No era incomodo en esa época que los colectivos t...
|
|

Cuando la línea 142 dejó de ser un simple ramal1526 viewsBien sabemos que en 1984, cuando Transportes Villa Adelina tomó el piso de la línea 142 al defeccionar su prestataria, Transportes Automotores Constituyentes, la convirtió en un ramal de su línea original, la 140.
Al caer Transportes Villa Adelina y otorgarse los recorridos al Grupo Plaza, separó a la 142 de la 140, como correspondía. Le otorgó flota propia e inició una prestación que, al lado de la anterior, era excelente. Le asignó alrededor de 15 coches fijos, que se numeraron inicialmente en la centena del 500.
Hubo coches con color General Roca, otros con el esquema de la línea 10 y éstos, provenientes de Transportes Villa Adelina. Así comenzó su nueva etapa independiente, pero tiempo después se asimiló su flota a la de la línea 140 y sus unidades pasaron a llevar números de decenas altas de la centena del 400.11/17/15 at 14:56ELCOSTERO: El problema no es sólo poner más ómnibus sino que ...
|
|

Un colectivo Dodge carrozado muy tardío1377 viewsEn los '70 fue muy raro encontrarse con colectivos nuevos montados sobre chasis de la línea Chrysler. Luego de su incursión en el mercado de los tempranos '60 y ante los problemas que tuvieron gran cantidad de sus unidades, se retiraron y solo produjeron unidades para organismos oficiales o Fuerzas de Seguridad, como es el caso del coche de la foto. Conocemos solo un caso de un colectivo Dodge "setentoso" en servicio regular.
El coche de la foto, perteneciente a la Armada Argentina, es por demás interesante. No conocimos otra unidad con este chasis "vestida" con una carrocería A.L.A. panorámica que no sea ésta. Su aspecto es atractivo pero algo chocante, tal vez por no estar acostumbrado a ver colectivos panorámicos sobre esta marca de chasis.11/17/15 at 14:53ELCOSTERO: Raro no que la Armada siempre haya carrozados sus ...
|
|

Línea 190 - Una de sus últimas rarezas2052 viewsTiempo antes de perder su independencia a manos de La Cabaña, la gente de la 190 se hizo de un par de ómnibus FIAT carrozados en Supercar, que pudieron haber llegado desde la línea 252, que se deshizo de algunos cuya participación en esa línea no duró mucho tiempo.
Fueron prolijamente repintados, respetando los cortes de pintura que trajeron desde su dueña anterior. Si analizamos el lateral, veremos que el corte de pintura es idéntico al de Transportes José Hernández.
Circularon hasta el fin de la empresa General Manuel Belgrano y brevemente en manos de La Cabaña. Serían los mismos que luego circularon en la línea 175 que, a la postre, fueron los últimos ómnibus FIAT activos en las líneas de concesión nacional.10/01/15 at 06:20ELCOSTERO: ¿El "hermano" de este que interno tenía ...
|
|
1608 files on 108 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
99 |  |
 |
 |
 |
 |
|

|