Last comments - ELCOSTERO |

Línea 162 - Un "préstamo" de la línea 49569 viewsSi bien la empresa Bartolomé Mitre tenía una flota fija en la línea 162, a veces recibía algún coche prestado de la 49. No fue algo muy frecuente de ver y menos aún de que un fotógrafo lograra registrarlo.
Esta toma es rarísima porque registró uno de esos traspasos. El número interno es el 241 y es la señal de que pertenecía a la flota estable de la 49, que se numeraba con la centena del 200.
El coche es un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por Suyai hacia el año 1988. Fue una marca rara de ver en la flota de esta empresa.
Cabe acotar que en los últimos tiempos de la 162 llegaron a verse hasta coches de la 298, que nunca se traspasaban.11/29/24 at 07:31ELCOSTERO: Según la patente aportada por Almafuerte,tiene alt...
|
|

Línea 162 - Un "préstamo" de la línea 49569 viewsSi bien la empresa Bartolomé Mitre tenía una flota fija en la línea 162, a veces recibía algún coche prestado de la 49. No fue algo muy frecuente de ver y menos aún de que un fotógrafo lograra registrarlo.
Esta toma es rarísima porque registró uno de esos traspasos. El número interno es el 241 y es la señal de que pertenecía a la flota estable de la 49, que se numeraba con la centena del 200.
El coche es un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por Suyai hacia el año 1988. Fue una marca rara de ver en la flota de esta empresa.
Cabe acotar que en los últimos tiempos de la 162 llegaron a verse hasta coches de la 298, que nunca se traspasaban.11/28/24 at 15:29ELCOSTERO: No se ve con claridad el interno, parecería decir ...
|
|

Línea 126 - Recuerdo de los '90 y 2000607 viewsEste modelo de Carrocerías Bus, llamado Tango, no fue muy visto en la flota de Cárdenas S.A. En realidad se lo puede considerar una rareza porque fue el único de esta versión con motor delantero sobre chasis Mercedes Benz OF-1318.
Este es el modelo que se caracterizó por tener dos cristales en la culata. Uno de ellos llegaba al piso y facilitaba la visión hacia atrás al momento de descender.
Vemos a este ejemplar muy bien conservado, pero sin resaltar con ornamentación exterior. Está bien parado, en un estado que podemos calificar como "de calle" pero con muy buena presencia general.11/26/24 at 15:06ELCOSTERO: Los de la Bartolomé Mitre eran una especie de Bus ...
|
|

Otro recorrido "sacrificado"455 viewsHemos comentado en varias fotos con este contenido de lo difíciles que son ciertos recorridos en suburbios del Gran Buenos Aires y vuelta a vuelta nos llegan testimonios que ratifican lo expuesto.
No sabemos si este "1114" carrozado por San Miguel de la línea 603 comunal de Berazategui estaba en servicio o no cuando se tomó esta foto, pero lo cierto es que "mordió" la banquina y se quedó encajado, como tantas veces sucede. Tal vez haya requerido auxilio para sacarlo de esa incómoda posición.
Quizás la reforma de su bandera lo deslució bastante (aunque no quedó tan desprolijo).11/26/24 at 15:04ELCOSTERO: Con ese dominio que mencionaron figura un 1114,mod...
|
|

Un "superbajo" de la 20 recién salido de fábrica759 viewsEste nueva "foto fábrica" de la terminal automotriz El Detalle nos presenta a uno de los OA-105 que adquirió el Expreso Caraza, que en este caso corresponde a la variante más corta que se ofrecía en el mercado.
A simple vista se puede apreciar que la distancia entre ejes es menor que en las unidades de largo standard, pero también se distinguen por el tamaño pequeño de las ventanillas ubicadas entre las puertas central y trasera.
Si no recordamos mal, algunos de estos coches pasaron a Rocaraza tras hacerse cargo de la línea 146.11/25/24 at 08:09ELCOSTERO: Si,menos mal que estaba El 54 pendiente porque me ...
|
|

Un "superbajo" de la 20 recién salido de fábrica759 viewsEste nueva "foto fábrica" de la terminal automotriz El Detalle nos presenta a uno de los OA-105 que adquirió el Expreso Caraza, que en este caso corresponde a la variante más corta que se ofrecía en el mercado.
A simple vista se puede apreciar que la distancia entre ejes es menor que en las unidades de largo standard, pero también se distinguen por el tamaño pequeño de las ventanillas ubicadas entre las puertas central y trasera.
Si no recordamos mal, algunos de estos coches pasaron a Rocaraza tras hacerse cargo de la línea 146.11/21/24 at 10:16ELCOSTERO: La 135 tambien tuvo uno,no me acuerdo el interno p...
|
|

Línea 25 - Belleza de los '60 y '70442 viewsLa antigua línea 25 nos tenía acostumbrados a ver coches mantenidos de manera superlativa, a veces con pocos ornamentos que no obstante alcanzaban para darles una presentación atractiva.
Este Mercedes Benz LO-1112 carrozado por Biglia en 1968 no está lleno de adornos, pero eso no impide que lo consideremos una belleza: su pintura está impecable, las tazas y bandalines lo realzan, vemos luces adicionales y los cortes del frente se adelantaron a su tiempo. Con poco, está buenísimo.
Esta línea tuvo pocos coches como este. Tal vez dos o tres. Se mantuvieron en servicio hasta 1979 o 1980 aproximadamente y fueron dados de baja por la famosa Ley de los diez años de antigüedad.11/18/24 at 11:25ELCOSTERO: Aunque no lo crean...¡Vive!.Modelo 1967 aún sigue ...
|
|

Línea 15 - Rareza de tiempos recientes570 viewsEste Mercedes Benz OH-1621 L carrozado por Splendid luce rarísimo en una línea nacional por tener solo puerta trasera y no central. O tres, en su defecto.
Para la época en la que se lo construyó, fines de los '90, esta configuración ya había sido abandonada en las líneas de esta jurisdicción y por eso se lo ve rarísimo. Es de sospechar que lo hayan incorporado usado y que provino de una línea del interior, en donde aún se utilizaba esta disposición de puertas. Esperamos que nuestros amigos estudiosos de las flotas puedan aclararnos este punto.
Fue fotografiado sobre la avenida Raul Scalabrini Ortiz junto a dos clásicos: un OA-101 de segunda generación de la línea 141 (que los utilizó de manera masiva) y a un Eivar de la 110. Luego este coche pasó por las líneas 504 de Villa Gesell y luego por la 93 nacional.11/18/24 at 09:01ELCOSTERO: Este coche sí llego a andar en Gesell (no recuerdo...
|
|

Este sí nos ganó... (II)502 viewsPor más que miramos a este bicho raro por los cuatro costados, resistió estoicamente nuestros esfuerzos por identificarlo. Tiene tantos elementos de diferentes carrocerías que no sabemos cual fue la que realmente lo construyó.
Absolutamente todas las ventanillas son diferentes. No hay una igual a otra o están colocadas de manera invertida. Quien lo raya reparado no tuvo reparo alguno en colocar lo que encontrara para completarlo.
El único elemento que con cierta seguridad nos indica algo es el espacio vidriado sobre la puerta de ascenso, que parece de Eivar. El resto es imposible de relacionar con una carrocera. Habría que ver si en realidad es un elemento original del coche o si es solo casualidad. Amigos, lo dejamos a su criterio. ¿Qué opinan de este simpático engendro?11/18/24 at 08:57ELCOSTERO: Así deforme y todo me recuerdo a unos que tenía LP...
|
|

Improvisaciones (LXXXI)568 viewsOtra vez el Grupo Plaza nos regala una de sus identificaciones de líneas precarias. No sorprenden, porque era algo bastante habitual de ver y motivo para que los fotógrafos de calle lograran una imagen rara.
La numeración interna de este OA-106 nos señala que perteneció a la flota estable de las líneas 61 o 62. Tal vez no nos equivoquemos si afirmamos que estaba fijo en la 61, porque su "línea medio hermana" tenía un caudal muy superior de pasajeros y requería unidades más grandes.
Esta foto fue tomada en la zona de Liniers. Vemos sus bandera original tapada y un 104 precario pegado en el parabrisas.11/06/24 at 06:23ELCOSTERO: Me acuerdo cuando la 85 incorporó una tandita de e...
|
|

Un OA-101 de S.A.E.S. recién "jubilado"568 viewsEsta foto nos resultó muy curiosa, porque aparecen dos coches iguales de la línea 85 en diferentes condiciones. El protagonista principal de esta foto ya fue retirado de circulación: se quitaron todas las leyendas y se lo repintó en dos mitades, quitando toda franja o leyenda de los cuatro costados de la carrocería. Al lado vemos a otro coche igual, pero manteniendo el corte de pintura oficial. Tal vez aún estaba en servicio.
Este modelo del OA-101 de segunda generación montado sobre el chasis más corto que ofrecía El Detalle fue un símbolo de la S.A.E.S. en los '90 y parte de los 2000. Se compró en mucha cantidad y fue muy visto en las calles.11/05/24 at 06:58ELCOSTERO: Si,en las tres versiones que hubo (2ºG,los cabezon...
|
|

Un OA-101 de S.A.E.S. recién "jubilado"568 viewsEsta foto nos resultó muy curiosa, porque aparecen dos coches iguales de la línea 85 en diferentes condiciones. El protagonista principal de esta foto ya fue retirado de circulación: se quitaron todas las leyendas y se lo repintó en dos mitades, quitando toda franja o leyenda de los cuatro costados de la carrocería. Al lado vemos a otro coche igual, pero manteniendo el corte de pintura oficial. Tal vez aún estaba en servicio.
Este modelo del OA-101 de segunda generación montado sobre el chasis más corto que ofrecía El Detalle fue un símbolo de la S.A.E.S. en los '90 y parte de los 2000. Se compró en mucha cantidad y fue muy visto en las calles.11/03/24 at 16:00ELCOSTERO: Creo que el Sr.BusArg se refería a los OA "co...
|
|

Viejos símbolos del transporte que dicen adiós720 viewsEste modelo de El Detalle, el OA-105, puede gustar o no. Conocemos opiniones en ambos sentidos, pero de igual manera no deja de ser un símbolo de fines de los '90 y los 2000, cuando fue impuesto por las autoridades de aplicación el uso de ómnibus con piso bajo para el acceso de personas con movilidad reducida.
Los años pasaron, los coches envejecieron y ya casi no se ven en las calles. La mayoría fue reducida a chatarra, como este ejemplar que vivía sus últimos momentos en los playones del Grupo D.O.T.A. y que había terminado su vida útil en la línea 570 comunal de Avellaneda. Seguramente ya fue cortado.11/01/24 at 09:45ELCOSTERO: Sisi,la Guido propiamente dicha original era un ca...
|
|

Raro color para un Plaza "de larga"552 viewsPese a que en los servicios de larga distancia que el Grupo Plaza prestaba solían verse unidades con otros colores que no fueran el rojo oficial, no fueron demasiadas. En ese asunto fueron bastante prolijos, aunque hubo algunas excepciones como la que nos muestra esta imagen.
Por la manera que se aplicó la razón social en el lateral, con un plotteado verde enterizo con diferente tonalidad que el color de la carrocería, podemos inferir que tapó una razón social preexistente. Nuestros amigos sabios de este segmento nos aclararon su origen: su dueña anterior era la empresa Plus Ultra, que también integraba el grupo.10/31/24 at 18:41ELCOSTERO: Si, de hecho, si vamos a hilar fino, en esa época ...
|
|

Viejos símbolos del transporte que dicen adiós720 viewsEste modelo de El Detalle, el OA-105, puede gustar o no. Conocemos opiniones en ambos sentidos, pero de igual manera no deja de ser un símbolo de fines de los '90 y los 2000, cuando fue impuesto por las autoridades de aplicación el uso de ómnibus con piso bajo para el acceso de personas con movilidad reducida.
Los años pasaron, los coches envejecieron y ya casi no se ven en las calles. La mayoría fue reducida a chatarra, como este ejemplar que vivía sus últimos momentos en los playones del Grupo D.O.T.A. y que había terminado su vida útil en la línea 570 comunal de Avellaneda. Seguramente ya fue cortado.10/31/24 at 18:35ELCOSTERO: Esta foto comprendo que debe ser en el mismo predi...
|
|
1609 files on 108 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
6 |  |
 |
 |
 |
 |
 |
|