Last comments - ELCOSTERO |

Extraño servicio en San Juan522 viewsNo es frecuente encontrarse con este tipo de vehículos (minibús configurado para servicios de media distancia o turísticos, sin puerta trasera y con la delantera enteriza) en una línea urbana o "cuasi urbana" (une a la capital sanjuanina con Villa Krause, uno de sus suburbios que es "fronterizo" al otro).
Es de suponer, por las características de la línea, que debería tener "sube y baja" de pasajeros. Esta clase de unidades no es la más apta para esa tarea salvo que fuera un servicio diferencial, pero no hay señales de que lo sea.
Para redondear, el coche también es raro: Mercedes Benz modelo LO-814 y su carrocería es Eivar.03/15/23 at 17:07ELCOSTERO: Es cierto,el Splendid tenía el mismo frente (o al ...
|
|

Otra unidad evocativa del ayer856 viewsPor suerte esta tendencia que se da en las líneas del Area Metropolitana de pintar al menos un coche con sus esquemas de pintura tradicionales lentamente se expande y aparecen nuevos ejemplares que los amantes de los viejos transportes admiramos.
Nos alegra mucho cada vez que nos enteramos de la aparición de uno nuevo. El que nos muestra esta foto es uno de los últimos que salió a la calle. Pertenece a la línea 126 y nos hace retroceder a los '70 u '80, con su corte rescatado del ayer. Se suman filetes y ornamentos en su justa medida, sin exagerar. Le faltó solo la bandera pintada para dejarlo completamente histórico.03/15/23 at 10:30ELCOSTERO: Habría que volver a la ley esa del fondo blanco y ...
|
|

Extraño servicio en San Juan522 viewsNo es frecuente encontrarse con este tipo de vehículos (minibús configurado para servicios de media distancia o turísticos, sin puerta trasera y con la delantera enteriza) en una línea urbana o "cuasi urbana" (une a la capital sanjuanina con Villa Krause, uno de sus suburbios que es "fronterizo" al otro).
Es de suponer, por las características de la línea, que debería tener "sube y baja" de pasajeros. Esta clase de unidades no es la más apta para esa tarea salvo que fuera un servicio diferencial, pero no hay señales de que lo sea.
Para redondear, el coche también es raro: Mercedes Benz modelo LO-814 y su carrocería es Eivar.03/15/23 at 10:28ELCOSTERO: El frente es practicamente el mismo (por no decir ...
|
|

Línea 135 - Un playón muy variado820 viewsDe pura casualidad, esta foto tomada en el playón de la línea 135 registró tres unidades con diferentes chasis y carrocerías. En ese momento la flota era bastante variada en general.
A la derecha asoma la trompa de un Mercedes Benz de la línea OH u OHL carrozado por Bus, carrocería muy vista en la 135. Al centro se ve la mitad de un coche que en ese momento ya era bastante antiguo, un "1114" con carrocería San Miguel fabricado entre 1981 y 1982. Se distingue por las ventanillas divididas en dos partes y no en tres, con la superior fija.
El único coche que se ve completo es un OA-101 de segunda generación, que esta empresa compró en cierta cantidad.03/08/23 at 10:21ELCOSTERO: El 922 era un 1316 Ottaviano (la patente era de es...
|
|

"El otro" grupo de líneas urbanas santafesinas de mediados de los '90573 viewsHacia 1994 o 1995 muchas líneas urbanas de la ciudad de Santa Fe cambiaron de manos en muy poco tiempo. Se formaron grupos de empresas asociadas que, pese a ser diferentes, algunos socios tenían intereses en varias a la vez.
Trajeron un lote grande de unidades cero kilómetro que se distribuyeron en las nuevas prestatarias por marca: algunas recibieron OA-101 (que ya mostramos varias veces) y otras Mercedes Benz OHL-1316 carrozados por Bus. El que nos muestra esta foto trabaja en la línea 14 de Transportadora Mesopotámica. Su franja marrón remite a los colores de la dueña anterior.03/06/23 at 16:32ELCOSTERO: ¿Estos no eran aquellos de la famosa tanda de &quo...
|
|

Línea 135 - Un playón muy variado820 viewsDe pura casualidad, esta foto tomada en el playón de la línea 135 registró tres unidades con diferentes chasis y carrocerías. En ese momento la flota era bastante variada en general.
A la derecha asoma la trompa de un Mercedes Benz de la línea OH u OHL carrozado por Bus, carrocería muy vista en la 135. Al centro se ve la mitad de un coche que en ese momento ya era bastante antiguo, un "1114" con carrocería San Miguel fabricado entre 1981 y 1982. Se distingue por las ventanillas divididas en dos partes y no en tres, con la superior fija.
El único coche que se ve completo es un OA-101 de segunda generación, que esta empresa compró en cierta cantidad.03/04/23 at 11:23ELCOSTERO: El 946 era de la misma tanda del (9)15 que se alca...
|
|

El fantasma de la línea 1621836 viewsAdemás de calificarlo así por su color, casi completamente blanco, este OA-101 de segunda generación se merece ese apodo por ser uno de los últimos que circularon cuando los servicios de la línea 162 se cortaron en Liniers y abandonaron el tramo capitalino. Circulaban muy pocos coches y aparecían de vez en cuando como si fueran, en efecto, fantasmas.
Este era uno de los tantos coches que se alquilaron para reponer unidades en su última etapa, antes de su desaparición. Así circuló durante un tiempo y, como dijimos, fue uno de los últimos que funcionó antes del cese total de sus actividades.
Hasta daba pena verlo parado, con este deslucido esquema de pintura, en su cabecera provisoria de Liniers. Era un verdadero fantasma, respecto de lo que la Bartolomé Mitre supo ser.03/03/23 at 11:38ELCOSTERO: En esos primeros tiempos recuerdo a este OA101,un ...
|
|

Día temático 128 - Recuerdos antiguos a todo color (V)543 viewsEn ocasiones, las fotos muy antiguas nos permiten ver un color muy conocido con detalles que con el tiempo desaparecieron.
¿Qué esquema de pintura fue más conocido, entre los '60 y los '90, que el de la célebre línea 60? Era simbólica, el icono más conocido de los colectivos de la época. Hay muchas imágenes en colores de ella, pero pocas con el número de línea en la cartelera pintado de manera tradicional, en blanco sobre fondo azul claro y a veces (no en este caso) con marco rojo.
Este era su "color oficial". Se reemplazó en los tempranos '70 por nuevas reglas que indicaron que debía ser negro sobre fondo blanco.03/03/23 at 11:31ELCOSTERO: A juzgar por lo que uno ve en la calle yucheca o n...
|
|

La línea 152 también tuvo Zanellos620 viewsCuando fue la "explosión de ventas" de los económicos pero poco confiables chasis Zanello, varios socios de la empresa Tandilense compraron algunos que, como era de esperarse, desaparecieron al poco tiempo por su mal desempeño.
Llegaron varios ejemplares, la mayoría carrozados por Eivar. Al ser retirados de servicio varios pasaron a la línea 130, en donde resistieron un tiempo más. Y su incorporación resultó bastante económica, porque los esquemas de pintura eran casi idénticos y solo hicieron falta unos pocos retoques.
La imagen nos muestra un ejemplar "cazado" en la Calzada Circular de Plaza Italia.03/03/23 at 07:55ELCOSTERO: Ahí tendrían otro livery vintage digno de ser repr...
|
|

Línea 135 - Un playón muy variado820 viewsDe pura casualidad, esta foto tomada en el playón de la línea 135 registró tres unidades con diferentes chasis y carrocerías. En ese momento la flota era bastante variada en general.
A la derecha asoma la trompa de un Mercedes Benz de la línea OH u OHL carrozado por Bus, carrocería muy vista en la 135. Al centro se ve la mitad de un coche que en ese momento ya era bastante antiguo, un "1114" con carrocería San Miguel fabricado entre 1981 y 1982. Se distingue por las ventanillas divididas en dos partes y no en tres, con la superior fija.
El único coche que se ve completo es un OA-101 de segunda generación, que esta empresa compró en cierta cantidad.03/03/23 at 06:01ELCOSTERO: .Los coches 903 y 904 que cita El54 son correctos,...
|
|

El fantasma de la línea 1621836 viewsAdemás de calificarlo así por su color, casi completamente blanco, este OA-101 de segunda generación se merece ese apodo por ser uno de los últimos que circularon cuando los servicios de la línea 162 se cortaron en Liniers y abandonaron el tramo capitalino. Circulaban muy pocos coches y aparecían de vez en cuando como si fueran, en efecto, fantasmas.
Este era uno de los tantos coches que se alquilaron para reponer unidades en su última etapa, antes de su desaparición. Así circuló durante un tiempo y, como dijimos, fue uno de los últimos que funcionó antes del cese total de sus actividades.
Hasta daba pena verlo parado, con este deslucido esquema de pintura, en su cabecera provisoria de Liniers. Era un verdadero fantasma, respecto de lo que la Bartolomé Mitre supo ser.03/02/23 at 09:59ELCOSTERO: Esta foto (habría que cotejarlo con Fernando) es d...
|
|

Línea 135 - Un playón muy variado820 viewsDe pura casualidad, esta foto tomada en el playón de la línea 135 registró tres unidades con diferentes chasis y carrocerías. En ese momento la flota era bastante variada en general.
A la derecha asoma la trompa de un Mercedes Benz de la línea OH u OHL carrozado por Bus, carrocería muy vista en la 135. Al centro se ve la mitad de un coche que en ese momento ya era bastante antiguo, un "1114" con carrocería San Miguel fabricado entre 1981 y 1982. Se distingue por las ventanillas divididas en dos partes y no en tres, con la superior fija.
El único coche que se ve completo es un OA-101 de segunda generación, que esta empresa compró en cierta cantidad.03/02/23 at 09:57ELCOSTERO: Habrán sído unos diez aprox. (quizá estratégicamen...
|
|

Línea 135 - Un playón muy variado820 viewsDe pura casualidad, esta foto tomada en el playón de la línea 135 registró tres unidades con diferentes chasis y carrocerías. En ese momento la flota era bastante variada en general.
A la derecha asoma la trompa de un Mercedes Benz de la línea OH u OHL carrozado por Bus, carrocería muy vista en la 135. Al centro se ve la mitad de un coche que en ese momento ya era bastante antiguo, un "1114" con carrocería San Miguel fabricado entre 1981 y 1982. Se distingue por las ventanillas divididas en dos partes y no en tres, con la superior fija.
El único coche que se ve completo es un OA-101 de segunda generación, que esta empresa compró en cierta cantidad.03/02/23 at 09:40ELCOSTERO: Mmmm...no se si considerarlos una gran cantidad lo...
|
|

Estampa de una época (II)683 viewsEsta imagen es una representación exactísima de la larga distancia en los '70. El modelo de micro, la vestimenta y el aspecto de los choferes remiten automáticamente a esa época.
Estamos en la terminal de ómnibus de la ciudad balnearia de Villa Gesell para ver a este clásico de la Río de la Plata, Mercedes Benz O-140 carrozado por D.I.C. en 1974, con sus dos orgullosos conductores en pose. Ver esta foto es volver a mediados de los '70 en todo sentido.
La toma debió ser hecha en sus primeros años, porque aún conserva su esquema de pintura original, que a fines de los '70 comenzó a sustituirse.02/28/23 at 15:33ELCOSTERO: En esa epoca estos coches cubrían todos los servic...
|
|

Estampa de una época (II)683 viewsEsta imagen es una representación exactísima de la larga distancia en los '70. El modelo de micro, la vestimenta y el aspecto de los choferes remiten automáticamente a esa época.
Estamos en la terminal de ómnibus de la ciudad balnearia de Villa Gesell para ver a este clásico de la Río de la Plata, Mercedes Benz O-140 carrozado por D.I.C. en 1974, con sus dos orgullosos conductores en pose. Ver esta foto es volver a mediados de los '70 en todo sentido.
La toma debió ser hecha en sus primeros años, porque aún conserva su esquema de pintura original, que a fines de los '70 comenzó a sustituirse.02/28/23 at 05:55ELCOSTERO: Hay que convenir que este coche es un híbrido de a...
|
|
1612 files on 108 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
23 |  |
 |
 |
 |
 |
|