Last comments - ELCOSTERO |

Recuerdo "noventoso" de Alvarez Hnos.721 viewsEstamos ante un modelo clásico de larga distancia de la década del '90, el "Jumbus II" de Carrocerías Cametal, que a la larga fue el último diseño de esta tradicional firma rosarina que se entregó de manera masiva antes de su cierre.
En esta ocasión presentamos un ejemplar de la empresa Alvarez Hnos. del cual no conocemos demasiado. Para empezar no sabíamos su chasis, pero siempre nuestros amigos recopiladores de datos de estos vehículos nos dan el dato justo: es un Mercedes Benz O-373.
Por su interno bajo se sabe que era de su flota estable y no alquilado. Su primer interno fue el 1003.06/01/23 at 05:48ELCOSTERO: No se si tendría que ver el hecho de ser una empre...
|
|

Recuerdo "noventoso" de Alvarez Hnos.721 viewsEstamos ante un modelo clásico de larga distancia de la década del '90, el "Jumbus II" de Carrocerías Cametal, que a la larga fue el último diseño de esta tradicional firma rosarina que se entregó de manera masiva antes de su cierre.
En esta ocasión presentamos un ejemplar de la empresa Alvarez Hnos. del cual no conocemos demasiado. Para empezar no sabíamos su chasis, pero siempre nuestros amigos recopiladores de datos de estos vehículos nos dan el dato justo: es un Mercedes Benz O-373.
Por su interno bajo se sabe que era de su flota estable y no alquilado. Su primer interno fue el 1003.05/31/23 at 16:08ELCOSTERO: Pero a ambas tenía una oferta discretísima EP (y s...
|
|

Recuerdo "noventoso" de Alvarez Hnos.721 viewsEstamos ante un modelo clásico de larga distancia de la década del '90, el "Jumbus II" de Carrocerías Cametal, que a la larga fue el último diseño de esta tradicional firma rosarina que se entregó de manera masiva antes de su cierre.
En esta ocasión presentamos un ejemplar de la empresa Alvarez Hnos. del cual no conocemos demasiado. Para empezar no sabíamos su chasis, pero siempre nuestros amigos recopiladores de datos de estos vehículos nos dan el dato justo: es un Mercedes Benz O-373.
Por su interno bajo se sabe que era de su flota estable y no alquilado. Su primer interno fue el 1003.05/31/23 at 11:15ELCOSTERO: Es que Alvarez ,en sí, tampoco era mala, en tempor...
|
|

Recuerdo "noventoso" de Alvarez Hnos.721 viewsEstamos ante un modelo clásico de larga distancia de la década del '90, el "Jumbus II" de Carrocerías Cametal, que a la larga fue el último diseño de esta tradicional firma rosarina que se entregó de manera masiva antes de su cierre.
En esta ocasión presentamos un ejemplar de la empresa Alvarez Hnos. del cual no conocemos demasiado. Para empezar no sabíamos su chasis, pero siempre nuestros amigos recopiladores de datos de estos vehículos nos dan el dato justo: es un Mercedes Benz O-373.
Por su interno bajo se sabe que era de su flota estable y no alquilado. Su primer interno fue el 1003.05/31/23 at 10:38ELCOSTERO: En los 90’ lo que yo recuerdo (pensemos que era ch...
|
|

Recuerdo "noventoso" de Alvarez Hnos.721 viewsEstamos ante un modelo clásico de larga distancia de la década del '90, el "Jumbus II" de Carrocerías Cametal, que a la larga fue el último diseño de esta tradicional firma rosarina que se entregó de manera masiva antes de su cierre.
En esta ocasión presentamos un ejemplar de la empresa Alvarez Hnos. del cual no conocemos demasiado. Para empezar no sabíamos su chasis, pero siempre nuestros amigos recopiladores de datos de estos vehículos nos dan el dato justo: es un Mercedes Benz O-373.
Por su interno bajo se sabe que era de su flota estable y no alquilado. Su primer interno fue el 1003.05/31/23 at 10:09ELCOSTERO: Igual el recuerdo que yo tengo en particular de Ál...
|
|

Un modelo muy versátil604 viewsEste diseño de Carrocerías El Detalle, descendiente del famoso colectivo "Superpanorámico" de 1979, pudo adaptarse a todo tipo de servicios y fue montado sobre chasis tanto con motor delantero como trasero.
Oficiaron de transporte urbano común, diferencial, turismo y en media y larga distancia. No hubo segmento de servicios en el que no trabajaron. Los más usuales de ver fueron los urbanos y por eso esta versión para recorridos más largos es la más llamativa.
Algunas empresas tuvieron varios ejemplares. Río Paraná fue una y Empresa Liniers otra buena compradora. Vemos un coche de la primera nombrada en la terminal de ómnibus de Tandil.05/31/23 at 07:25ELCOSTERO: En Retíro, como vago testigo de lo que alguna vez ...
|
|

A veces, la historia se repite (2-B)547 viewsCuando se decidió caducar la concesión de la línea 141 a Mayo S.A.T.A. y habilitar a la 145 para reemplazarla, la flota también se formó "de apuro" y llegaron coches desde diferentes lugares para conformarla.
La urgencia fue la misma que hoy tiene La Central de Vicente López y se vieron desprolijidades en cuanto a los colores. Y una de ellas fue la inversa de lo que vemos en estos días en las calles: llegaron coches de la empresa que hoy las recibe, con sus colores. Salieron a trabajar en la nueva pintados de "la CVL", alias Misión Buenos Aires. Lo que hoy sorprende es la repetición de lo que pasó ayer, pero al revés.05/30/23 at 12:03ELCOSTERO: Hoy me crucé a la madrugada al coche 1247 de la 11...
|
|

Línea 2 - Sus dos esquemas de pintura635 viewsCuando hablamos de líneas nacionales que conservaron su esquema de pìntura durante décadas es inevitable referirse a la 2: desde que comenzó a intercalar colectivos entre sus ómnibus Leyland en la primera mitad de los '70 llevaron el mismo que presenta la unidad que vemos a la derecha.
El rojo para la mitad inferior, el amarillo para el techo y el azul para la franja y cuerpos de filete se usa desde hace casi medio siglo, pero hace poco apareció un nuevo corte que los conserva, aunque dispuestos de diferente manera.
A nuestro juicio, que no es palabra santa, queda mejor el original. En esta foto los podemos comparar. ¿Qué opinan, amigos?05/30/23 at 11:51ELCOSTERO: Igual una observación sobre el corte clásico,la 2 ...
|
|

Línea 2 - Sus dos esquemas de pintura635 viewsCuando hablamos de líneas nacionales que conservaron su esquema de pìntura durante décadas es inevitable referirse a la 2: desde que comenzó a intercalar colectivos entre sus ómnibus Leyland en la primera mitad de los '70 llevaron el mismo que presenta la unidad que vemos a la derecha.
El rojo para la mitad inferior, el amarillo para el techo y el azul para la franja y cuerpos de filete se usa desde hace casi medio siglo, pero hace poco apareció un nuevo corte que los conserva, aunque dispuestos de diferente manera.
A nuestro juicio, que no es palabra santa, queda mejor el original. En esta foto los podemos comparar. ¿Qué opinan, amigos?05/30/23 at 10:47ELCOSTERO: A veces modernizar un corte tradicional trae fresc...
|
|

Recuerdo "noventoso" de Alvarez Hnos.721 viewsEstamos ante un modelo clásico de larga distancia de la década del '90, el "Jumbus II" de Carrocerías Cametal, que a la larga fue el último diseño de esta tradicional firma rosarina que se entregó de manera masiva antes de su cierre.
En esta ocasión presentamos un ejemplar de la empresa Alvarez Hnos. del cual no conocemos demasiado. Para empezar no sabíamos su chasis, pero siempre nuestros amigos recopiladores de datos de estos vehículos nos dan el dato justo: es un Mercedes Benz O-373.
Por su interno bajo se sabe que era de su flota estable y no alquilado. Su primer interno fue el 1003.05/30/23 at 08:20ELCOSTERO: Terminaron todos (o casi) desguazados en un playón...
|
|

Recuerdo "noventoso" de Alvarez Hnos.721 viewsEstamos ante un modelo clásico de larga distancia de la década del '90, el "Jumbus II" de Carrocerías Cametal, que a la larga fue el último diseño de esta tradicional firma rosarina que se entregó de manera masiva antes de su cierre.
En esta ocasión presentamos un ejemplar de la empresa Alvarez Hnos. del cual no conocemos demasiado. Para empezar no sabíamos su chasis, pero siempre nuestros amigos recopiladores de datos de estos vehículos nos dan el dato justo: es un Mercedes Benz O-373.
Por su interno bajo se sabe que era de su flota estable y no alquilado. Su primer interno fue el 1003.05/29/23 at 16:04ELCOSTERO: O cuando lo esperabas en Ciudadela y, además de ll...
|
|

La ERSA cordobesa, que parece en retirada757 viewsEn los últimos tiempos se supo que la empresa correntina ERSA, bien afianzada en la capital cordobesa tanto en servicios urbanos como interurbanos, resignó algunos recorridos. No se sabe hasta donde llegará el achique, pero actualmente está en retirada, aunque parcial.
Agradeceremos, para estar al día, si los amigos conocedores del transporte cordobés nos pueden indicar qué líneas mantiene y cuales resignó.
Entretanto, esta imagen actual nos permite ver una figura que, quién puede saberlo, dentro de un tiempo sea histórica.
Agradeceremos a nuestros amigos duchos con los chasis actuales si nos aclaran su chasis.05/29/23 at 10:24ELCOSTERO: En efecto,es un Mercedes (O500U),me acuerdo cuando...
|
|

Curioso y longevo "doble camello" santiagueño455 viewsHasta hace algunos años la ciudad de Santiago del Estero le daba la oportunidad a los aficionados de ver vehículos curiosísimos que prestaban servicios interurbanos o de media distancia. Algunos eran muy longevos y continuaban impertérritos con su trabajo.
Esta foto se tomó en el año 2007 y este "doble camello" cumplía una línea regular a cargo de la Empresa Véliz. Su recorrido alcanzaba a la población de Los Quiroga, situada a 18 kilómetros al noroeste de la capital provincial.
Su chasis es un "1114" frontalizado equipado con una carrocería Andrekevich muy reformada.05/29/23 at 09:51ELCOSTERO: Es como subir a un camión...literal,incómodo por d...
|
|

Más colores en La Central de Vicente López de hoy668 viewsEs un tema recurrente el hecho de la "renovación desprolija" que La Central de Vicente López efectúa en estos días, con unidades de diferentes procedencias que circulan con sus colores de origen o con leves cambios respecto de como llegaron a sus manos.
Ya publicamos fotos de los articulados con los colores de la línea 34 y de coches comunes pintados con el esquema de la línea 45 y del Grupo D.O.T.A. pero aún hay más: se incorporaron algunos completamente blancos, como este ejemplar al servicio de la línea 143.
Aunque esto no es nuevo: ya se usó hace años, como se ve en la foto 115816 que muestra un coche de la línea 184 con esta decoración.05/24/23 at 11:59ELCOSTERO: Quizá ese modelo que yo llamo "cascada" ...
|
|

Más colores en La Central de Vicente López de hoy668 viewsEs un tema recurrente el hecho de la "renovación desprolija" que La Central de Vicente López efectúa en estos días, con unidades de diferentes procedencias que circulan con sus colores de origen o con leves cambios respecto de como llegaron a sus manos.
Ya publicamos fotos de los articulados con los colores de la línea 34 y de coches comunes pintados con el esquema de la línea 45 y del Grupo D.O.T.A. pero aún hay más: se incorporaron algunos completamente blancos, como este ejemplar al servicio de la línea 143.
Aunque esto no es nuevo: ya se usó hace años, como se ve en la foto 115816 que muestra un coche de la línea 184 con esta decoración.05/24/23 at 08:09ELCOSTERO: Hoy por hoy, Italbus hay que considerarla, sí, com...
|
|
1612 files on 108 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
20 |  |
 |
 |
 |
 |
|