Last comments - ELCOSTERO |

No es lo que parece... (XXXVIII)474 viewsSi vemos esta foto de lejos y sin prestarle mucha atención podemos pensar que estamos en presencia de dos viejos Mercedes Benz OF-1214 carrozados por Alcar de La Primera de Grand Bourg. Eso es correcto, pero ya no pertenecían a esa empresa a pesar de conservar hasta su logotipo en el lateral.
Del partido de San Miguel se mudaron a La Matanza para trabajar en las líneas irregulares que tanto material nos dan para publicar rarezas. No sabemos si esta, que como vemos tenía cabecera en la estación González Catán, tiene algún nombre que la distinga. A la vista no hay ninguno.06/13/25 at 18:50ELCOSTERO: Sí,es la original: 15 (VWW 674) y 16 (VWW 668).
|
|

Curiosidades con fondo luminoso797 viewsEn épocas de banderas fijas, pintadas o plotteadas según la época, en general las leyendas informativas eran uniformes. Junto al número de línea se destacaban dos o cuatro destinos que normalmente eran los mismos en todos los coches, pero a veces hay excepciones.
Estos dos coches de la línea 42 nos demuestran adonde queremos llegar: los dos tienen al Puente Alsina como cabecera pero es diferente la opuesta: en uno es Ciudad Universitaria y en otro River Plate. De hecho las dos están bien porque son dos puntos que la línea toca y, de paso, nos dan motivos para charlar...06/10/25 at 07:56ELCOSTERO: La 53 revitalizó el corte en Nazca y Rivadavia (po...
|
|

Retocame la trompita... (XXI)384 viewsEl tema de las trampas modificadas en los 2000 da tela para cortar. Tenemos material para multiplicar esta saga por varias veces la cantidad de fotos expuestas y no dejan de ser curiosas, porque cada coche modificado es una rareza en sí mismo por los cambios sobre el diseño original que a veces quedan más o menos bien y a veces no. Pero esta calificación queda bajo el criterio de cada uno.
Veamos qué les parece este viejo "OF" carrozado por Supercar que la Cooperativa Ramallo utilizó en su línea 342 provincial. Miren esa trompa sobresaliente al estilo de labios con exceso de botox. Quedó raro. ¿Qué opinan?06/09/25 at 15:21ELCOSTERO: Yo hasta arriesgaría a decir que le quedó bien, la...
|
|

El auxilio de la T.A.L.E.S.A.418 viewsAllá por los 2000 la gente de Transportes Automotores Lanús Este tomó a este "OH" carrozado por A.L.A. y lo transformó en auxilio así como lo vemos, con pocos cambios exteriores.
En su momento resultó algo llamativo porque la mayoría de las empresas elegían a los viejos y nobles "1114" para convertirlos en unidades auxiliares o en su defecto a los "OF". Resultaba incómodo adaptar un coche para auxilio teniendo motor trasero por no poder hacer una abertura en la culata para subir y bajar cosas, algo que en este tipo de unidades es muy útil.06/09/25 at 11:42ELCOSTERO: Esta el del "Perla Negra" que creo que u...
|
|

Los últimos tiempos de los Atlántida de larga distancia415 viewsEs conocido el hecho de la segregación de la flota de la empresa Atlántida cuando prestaba servicios de larga distancia. Por un lado estaban los coches asignados a las líneas interurbanas y por el otro un lote de unidades generalmente numeradas en la centena del 200 que eran aptas para los recorridos más largos. Este Mercedes Benz O-371 "Monobloco" era uno de ellos.
Cuando se resolvió abandonar los servicios a la Costa Atlántica los coches quedaron ociosos y se los aprovechó un tiempo en la línea 57, sobre todo en los rápidos. Lo vemos en Plaza Italia saliendo rumbo a Luján.05/31/25 at 18:43ELCOSTERO: Esta foto no se si es de últimos últimos tiempos, ...
|
|

El raro resultado de una reparación casera488 viewsEste Mercedes Benz de la línea "OH" cuando nuevo fue carrozado por Splendid y trabajaba lo más bien en la línea 106 de Colectiveros Unidos hasta que un día se incendió y su carrocería se dañó de manera parcial, pero lo suficiente para encarar una reconstrucción a fondo.
Lo curioso es que no fue reparada en una carrocera hecha y derecha. O fue en los talleres de la propia empresa o el de un particular allegado. Se ve que se sirvieron de lo que había a mano para repararlo: las ventanillas son de un "1114" La Favorita que había sido reformado a auxilio y tal vez compraron otras similares para completarlo. El resultado es raro.05/28/25 at 06:17ELCOSTERO: Por ahí tengo una foto de la culata de este y era ...
|
|

Una rareza del Expreso Esteban Echeverría472 viewsMientras en los tempranos '90 esta empresa incorporaba grandes lotes de OA-101 de segunda generación, en el medio llegó este (era uno solo, según uno de nuestros amigos memoriosos) Busscar "Urbanus" que en 1993 se "puso de moda" gracias a varias empresas que trajeron cantidades dispares, pero que en algunos casos fueron bastante importantes.
Aún tiene el esquema de pintura original de los tempranos '90, que luego fue reemplazado por el monocromático rojo. El detalle raro es que esta unidad tiene chasis Mercedes Benz OHL-1320 y es del año 1996. Llegó mucho después que la mayoría de estos coches.05/24/25 at 10:36ELCOSTERO: Parecería decir AUR-236.
|
|

Otra costumbre casi olvidada551 viewsEste Mercedes Benz LO-1114 carrozado por La Favorita en 1988 pertenece a una empresa llamada San Agustín, que durante un corto lapso estuvo a cargo de la línea 70 urbana de la capital formoseña. Lo vemos trabajando en su "hábitat natural".
Lo interesante de esta toma es que nos muestra una costumbre que hoy día casi no se practica. Observen la leyenda en su culata que dice "Si conduzco mal llamar al teléfono..." que algunas empresas tomaron como norma incluir en sus unidades desde alrededor de mediados de los '90 en adelante. Esta costumbre en la actualidad no se ve, fue olvidada casi por completo.05/24/25 at 10:34ELCOSTERO: Menos mal, sino varias tendrían que instalar un ca...
|
|

Los nuevos minibuses eléctricos porteños antes de su debut763 viewsEsta foto se tomó unos días antes de la habilitación de la nueva línea denominada "eBus" que comenzó a trabajar en el Microcentro porteño y cuyo recorrido completo une a Retiro con Parque Lezama. Lo encontraron fuera de servicio, tal vez en pruebas o cuando sus conductoras se entrenaban para conducirlos.
Aquí se presentan con la marca Agrale y su modelo es MA 6.0 LEe, pero en realidad fueron construidos en China por la terminal automotriz AsiaStar, que le asignó la denominación JS6690GHBEV. Ya circulan. Veremos los resultados en algunas semanas.05/16/25 at 20:14ELCOSTERO: Yo no quiero ser malo pero yendo a trabajar,de mad...
|
|

Un extraño visitante en la estación Lynch563 viewsEs usual (aunque no tanto. No es cosa de todos los días) cruzarse con coches de la línea "B" de subterráneos si uno recorre la línea suburbana del Ferrocarril Urquiza. Suben a los talleres a realizarse reparaciones y dan lugar a fotos raras como esta, en la cual vemos a una formación CAF de la serie 6000 pegada al andén descendente de la estación Lynch.
Seguramente estaba en proceso su traslado a alguno de los talleres en los que los reparan (es muy probable que su destino haya sido el contiguo a la estación Rubén Darío). Llama la atención el estado en que se encuentra. Parece que hubiera estado parado durante meses.05/15/25 at 07:57ELCOSTERO: Igual hay que convenir que hasta que los coches nu...
|
|

Una mezcla extraña de empresas y colores386 viewsEs sabido que las empresas Villa Galicia San José y la Compañía de Omnibus 25 de Mayo se asociaron para explotar a la línea 293. Cada una aportaba coches y la explotaban en conjunto.
Este coche, Mercedes Benz OH-1314 (por favor a los amigos que registran flotas: confirmar o corregir el chasis) carrozado por Bus a fines de los '80 presenta un revoltijo extraño que involucra a ambas empresas y refiere a una tercera: vemos el logotipo de la Villa Galicia San José en su bandera, pero el esquema de pintura corresponde a la C.O.Ve.Ma.
Además leemos en el lateral "Línea 266 S.A.", la razón social con la que explotaban a esta línea.05/09/25 at 18:54ELCOSTERO: Para mi es la versión siguiente a los "cola d...
|
|

"Show" de OA-101 en la Avenida Rivadavia526 viewsDe pura casualidad esta imagen juntó a tres OA-101 de segunda generación. Hay representantes de dos versiones diferentes.
El más cercano pertenece a la línea 25 y tiene un detalle interesante: General Tomás Guido había tomado la línea hacía poco. El número autoadhesivo en la bandera es la señal más visible, además de que el número interno parece ser bajo y corresponde a la línea 9. Lo sigue un 133 más nuevo de la versión "cabezona" que en realidad era de la flota estable de la 140.
En sentido contrario vemos a una línea que ya es recuerdo: la 36 aún independiente, con el corte de pintura que inauguraron estos coches.05/09/25 at 07:23ELCOSTERO: ¡MAPTBA!. El gusto de volver a leerlo!.
|
|

Dos "épocas cromáticas" de La Independencia546 viewsEsta foto logró reunir a los dos esquemas de pintura más conocidos de La Independencia, el histórico (aunque ya tiene una adaptación que data de la primera mitad de los '80) que lo vemos en el "1114" que se ve en segundo plano y el que lo reemplazó en la segunda mitad de los '90, portado por el Mercedes Benz OH-1621 L carrozado por Ottaviano Hnos. que es el principal protagonista de esta imagen.
Este último parece nuevo, o casi. Además de estar inmaculado en lo que a su presentación se refiere (salvo por un poco de tierra en su lateral) ni siquiera tiene patente.05/07/25 at 10:54ELCOSTERO: Santi_103: a mi me pasó esa misma sensación en Mar...
|
|

Una novedad que muy pronto será historia880 viewsEsta foto es una novedad que tiene pocas semanas de vida y tal vez exageremos: hace muy pocos días que comenzaron a circular en la línea 4 los coches con los colores de su nueva administradora: Juan B. Justo S.A.T.C.I.
El tema es que el día de ayer, el 30 de abril de 2025, en algunos listados de la Comisión Nacional Reguladora del Transporte (no en todos, ojo) la línea figura con la razón social de la línea 34 y no con la histórica, Transportes Sol de Mayo. Y los coches tienen internos de la centena del 400. Por eso esta foto será histórica en días. Aún tiene la razón social original y el interno bajo, algo que está por perder.05/07/25 at 10:52ELCOSTERO: Pienso en voz alta, ¿No habrá una solución 'ad...
|
|

Otro "Superbajo" de El Detalle recién salido de fábrica501 viewsEsta foto fue tomada por la propia fabricante de estos ómnibus que ya son recuerdo, los OA-105 de piso superbajo. Lo vemos en los playones de la fábrica, recién terminado.
Como vemos, pertenece a la empresa Teniente General Roca y lleva los destinos de la línea 21. Si no recordamos mal este coche, con número interno 169, fue el primero que recibieron. Esperamos que nuestros amigos que investigan flotas puedan corroborar este dato.
Al fondo del lado derecho tenemos un "colado" que está sin terminar. Por sus colores nos hace acordar al que tuvo la línea 169.05/06/25 at 16:29ELCOSTERO: El de la 152 tenía ese 'triángulo' que se ...
|
|
1609 files on 108 page(s) |
 |
 |
2 |  |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|