Last comments - ELCOSTERO |

Línea 106 - Diferencial de mediados de los '801667 viewsA mediados de los '80, la gente de Colectiveros Unidos amplió su flota de coches diferenciales y, para ello, eligió unidades más grandes.
La carrocera elegida para fabricarlas fue C.E.A.P., gran proveedora de esta empresa, en esa época. Este coche es de 1985 y su diseño se basa en el tan novedoso lanzado el año anterior, que incluía puertas de cuatro hojas, hasta ese momento no vistas en gran escala. Solo C.E.A.P. las utilizaba para todas las puertas de sus unidades y A.L.A. solo las colocaba en la trasera.
El resultado de la fusión del modelo común con las especificaciones para servicios diferenciales fue éste, bastante raro de ver. Estaba montado sobre un chasis Mercedes Benz de motor trasero, el más que conocido O-170.04/07/15 at 12:45ELCOSTERO: Busscar hubo uno El Buss 320 (similar a los de ERA...
|
|

Prolongando la vida útil de un viejo guerrero1419 viewsMuchas empresas provinciales, generalmente con recorridos que no salen de la provincia en cuestión, acostumbran a "estirar" la vida útil de sus vehículos haciéndole algunos "retoques" con el fin de rejuvenecerlos un poco. Algunas legislaciones, en diferentes jurisdicciones cualquiera sea su carácter, permiten prolongar su vida útil alrededor de cinco años más.
Este viejo San Antonio modelo "Augusto" de la empresa santafesina San Cristóbal pasó por los Talleres El Tony para hacerse un pequeño "lifting" y de esta manera continuar en servicio activo. Con leves reformas en su frente, quizás también en su interior y una repintada a fondo con un esquema de pintura para nosotros de dudoso gusto, habrá zafado su jubilación definitiva por unos añitos más.04/07/15 at 12:40ELCOSTERO: No me disgusta el esquema,sobrio y bastante apropi...
|
|

¿Diferencial? ¿Qué es esto...?1266 viewsSemanas atrás nos llegó esta curiosa foto, que nos muestra a un TATSA Puma D 10.5 de la empresa Ecotrans, con una curiosísima leyenda en su bandera: DIFERENCIAL.
De por sí, esta unidad no da para prestar servicios de ese tipo como los que supimos tener en las líneas nacionales. e encuentra cubriendo el servicio ferroviario entre Merlo y Gral. Las Heras interrumpido por daños en uno de los puentes de esa línea, que torna peligrosa la operación de trenes.
Así lo indica la numeración interna de la unidad, de la centena del 600, deslavazada del resto de la flota. Hay características de este peculiar servicio consignada en los comentarios de esta fotografía. Les recomendamos leerla, pues es muy completa.04/07/15 at 12:38ELCOSTERO: Los destinos no vienen ya "cargados" de ...
|
|

Línea 106 - Diferencial de mediados de los '801667 viewsA mediados de los '80, la gente de Colectiveros Unidos amplió su flota de coches diferenciales y, para ello, eligió unidades más grandes.
La carrocera elegida para fabricarlas fue C.E.A.P., gran proveedora de esta empresa, en esa época. Este coche es de 1985 y su diseño se basa en el tan novedoso lanzado el año anterior, que incluía puertas de cuatro hojas, hasta ese momento no vistas en gran escala. Solo C.E.A.P. las utilizaba para todas las puertas de sus unidades y A.L.A. solo las colocaba en la trasera.
El resultado de la fusión del modelo común con las especificaciones para servicios diferenciales fue éste, bastante raro de ver. Estaba montado sobre un chasis Mercedes Benz de motor trasero, el más que conocido O-170.04/07/15 at 07:11ELCOSTERO: Dario:¿No recordás como se componía la flota cuand...
|
|

Cuando la línea 88 era claramente interurbana...1811 views...contaba con imponentes unidades como ésta, en este caso carrozada por El Detalle sobre Mercedes Benz O-140. Casi todos sus coches eran micros hechos y derechos, que contrastaban mucho con los de otras líneas de la zona, con unidades del tipo urbano.
Si bien poseía unidades "tipo colectivo", con trompa, eran minoritarias al lado de los micros como éste. Hoy día, con su flota mimetizada con las urbanas, perdió ese aire de "línea grande" que le daba este tipo de coches. Antes, subirse era semejante a tomar un micro a la Costa o a cualquier destino lejano, un "encanto" que en la actualidad perdió.04/01/15 at 12:57ELCOSTERO: ¿Mimetizada?.Es una línea urbana hecha y derecha,l...
|
|

¿Cómo que ya no circulan...?1642 viewsTal vez a ustedes les pase lo mismo que a nosotros, cuando estamos acostumbrados a ver los mismos coches en una línea determinada durante años y años, que nos resultan tan familiares y por verlos a diario, nos acostumbramos a ellos como parte del paisaje urbano y dejamos de prestarles atención. Y más aún cuando la imagen es repetitiva, cuando en esa línea hay muchos coches iguales.
Pero el tiempo pasa, los coches se dan de baja y se reemplazan por nuevos. Y uno, como son tan corrientes, no se percata que desaparecen progresivamente y, de repente, miramos a nuestro alrededor y ya no están más. ¿No les pasa eso, con algún modelo que han visto a diario?
Eso nos pasó con estos Bus de la línea 53, que eran numerosísimos. Tantos eran, que eran parte del paisaje urbano como pueden serlo los árboles, los semáforos o los kioscos de diarios. Nos acompañaban todos los días, cruzándose a cada rato.
Pero de repente se nos aparece esta foto, donde vemos a uno "furgoneado", caemos en cuenta de su vetustez y de que dejaron de circular. Que este elemento del paisaje dejó de existir. y ahí nos preguntamos la frase del título. ¿Nunca les pasó, amigos? De ser así: ¿Con qué modelo y en qué línea?03/29/15 at 19:29ELCOSTERO: Los Marcopolo SCANIA que supo tener Plaza en la 11...
|
|

El OA 101 diferencial de la Fournier más efímero1923 viewsEn 1992, la recordada empresa Fournier adquirió un lote grande de OA-101 de tamaño normal, configurados para prestar servicio diferencial. Llegó una gran cantidad, todos iguales, que posteriormente y ante el levantamiento de los diferenciales, fueron reconvertidos a unidades comunes con el agregado de una puerta trasera y la modificación de su interior.
Pero además llegó éste, del modelo "aerodinámico", más largo y espacioso. Pero no duró mucho en servicio: fue devuelto y no se lo modificó para circular como unidad común.
Fue el OA 101 diferencial que menos duró en la calle. Desconocemos cuanto tiempo circuló, pero sí sabemos que no tuvo mucha campaña en esta empresa.03/26/15 at 11:09ELCOSTERO: Si hay foto de este aerodinámico debería haber del...
|
|

Los "mini" CX.40 del grupo Estrella-Cóndor1888 viewsA la par de la enorme cantidad de micros Cametal CX.40 de tres ejes que el grupo Estrella - Cóndor incorporó a su flota a fines de los '80, llegó una pequeña cantidad de unidades fabricadas sobre chasis cortos con solo dos ejes. Fueron destinados a cubrir servicios más cortos o de baja ocupación, generalmente provinciales.
Se presentaban como más interesantes que sus "hermanos mayores", por no ser tan numerosos. No se los veía a cada rato. En este caso, el coche está cumpliendo un servicio provincial que enlaza las localidades de La Plata y Olavarría, por supuesto que atendiendo intermedias. Aquí lo vemos entrando a la terminal de ómnibus de la ciudad de Azul.
Por ser de carácter provincial, posee número de línea. En este caso se trata de la 274, servicio que La Estrella presta desde hace décadas.03/22/15 at 21:21ELCOSTERO: ¿Unos añitos más?.¡La puta!.Estos,reformados,y sus...
|
|

Los "mini" CX.40 del grupo Estrella-Cóndor1888 viewsA la par de la enorme cantidad de micros Cametal CX.40 de tres ejes que el grupo Estrella - Cóndor incorporó a su flota a fines de los '80, llegó una pequeña cantidad de unidades fabricadas sobre chasis cortos con solo dos ejes. Fueron destinados a cubrir servicios más cortos o de baja ocupación, generalmente provinciales.
Se presentaban como más interesantes que sus "hermanos mayores", por no ser tan numerosos. No se los veía a cada rato. En este caso, el coche está cumpliendo un servicio provincial que enlaza las localidades de La Plata y Olavarría, por supuesto que atendiendo intermedias. Aquí lo vemos entrando a la terminal de ómnibus de la ciudad de Azul.
Por ser de carácter provincial, posee número de línea. En este caso se trata de la 274, servicio que La Estrella presta desde hace décadas.03/21/15 at 19:59ELCOSTERO: La gran mayoría de estos luego fueron reformados p...
|
|

Los diferenciales porteños con color más atractivo1670 viewsA nuestro juicio, que obviamente no es verdad absoluta, si no solo una opinión, este fue el esquema de pintura más bonito y atractivo de los que las diferentes líneas adoptaron para sus servicios diferenciales.
Si bien hubo muchas combinaciones agradables, creemos que ésta fue la más vistosa, con predominancia de un color ocrizo dorado que al sol resplandecía. Inevitablemente, estos coches llamaron mucho la atención.
Fue hacia junio de 1993 que la línea 108 incorporó estos elegantes diferenciales que, pese a ser llamativos, tuvieron escaso éxito. Por no poderlos pagar, fueron devueltos junto a un lote de OA-101 para servicio común. En ese momento comenzó la declinación de esta tradicional empresa, que poco después se agravó y terminó con su concesión caducada.03/20/15 at 12:19ELCOSTERO: Una postal de los 90',líneas convencionales ll...
|
|

Línea 109 - Sus poco duraderos diferenciales1592 viewsDurante la "segunda fiebre de servicios diferenciales" registrada en los tempranos '90 (la primera había ocurrido a inicios de la década anterior) muchas líneas "debutaron" en este tipo de servicios con suerte dispar. Hubo algunos exitosos y otros que pasaron sin pena ni gloria, semivacíos.
Hubo otros que comenzaron con buena ocupación, pero que progresivamente perdieron gran parte del pasaje. Podemos especular dos razones: una, el precio, muy elevado, que multiplicaba varias veces al común; la otra era el tiempo de viaje, que no era mucho menor que el normal.
Creemos que esa fue la razón de la declinación del servicio que la línea 109 prestaba con estos OA-101 y unos Mercedes Benz OH carrozados por Ugarte. Luego de un comienzo auspicioso, el pasaje bajó tanto que los servicios comenzaron a espaciarse cada vez más hasta su desaparición.
Estos coches e incluso los enormes Ugarte, fueron reconvertidos gradualmente en unidades comunes.03/10/15 at 12:34ELCOSTERO: Me acuerdo el de la 106 que valía 1 (un) peso y la...
|
|

Este sí que anduvo de aquí para allá...2143 viewsEste Mercedes Benz OH-1621 de piso semibajo carrozado por Eivar inició su carrera en la línea 29, para marchar luego al Grupo Plaza, ya usado.
Inició su carrera en Ecotrans, con el color primitivo, blanco con las líneas azuladas que imitaban al isologotipo de RENFE. Junto a él llegó otro Eivar, pero de piso bajo, y un Ugarte reformado.
Luego fue traspasado a Plaza, que lo destinó progresivamente a trabajar en diferentes líneas, aunque la mayoría de su carrera la realizó en la línea 114. También lo tenemos visto un breve tiempo en la línea 141.
Trabajó durante muchos años y fue retirado de servicio no hace mucho. Era llamativo, porque era muy diferente entre tanto Puma y los Scania con carrocería brasileña. Desconocemos su destino final, si es que no se desguazó.
03/09/15 at 18:17ELCOSTERO: Hoy vi sobre Rivadavia,lado a Provincia,al interno...
|
|

Este sí que anduvo de aquí para allá...2143 viewsEste Mercedes Benz OH-1621 de piso semibajo carrozado por Eivar inició su carrera en la línea 29, para marchar luego al Grupo Plaza, ya usado.
Inició su carrera en Ecotrans, con el color primitivo, blanco con las líneas azuladas que imitaban al isologotipo de RENFE. Junto a él llegó otro Eivar, pero de piso bajo, y un Ugarte reformado.
Luego fue traspasado a Plaza, que lo destinó progresivamente a trabajar en diferentes líneas, aunque la mayoría de su carrera la realizó en la línea 114. También lo tenemos visto un breve tiempo en la línea 141.
Trabajó durante muchos años y fue retirado de servicio no hace mucho. Era llamativo, porque era muy diferente entre tanto Puma y los Scania con carrocería brasileña. Desconocemos su destino final, si es que no se desguazó.
03/08/15 at 11:58ELCOSTERO: Un detallecito pavote,el logo al que se asemejaba ...
|
|

Alvarez Hnos. y su esquema de pintura de los tempranos '902010 viewsA comienzos de los '90, la tendencia de los esquemas de pintura en las empresas de larga distancia eran los colores claros y a veces chillones. Los micros rosa con letras fucsia de la empresa Salles son el paradigma al respecto.
Pero Alvarez Hnos. en algunos de sus coches hizo todo lo contrario. Mientras algunos eran pintados con fondo blanco y letras verdes, otros eran verde bien oscuro, con enormes letras blancas en su lateral. Esta foto nos muestra este esquema tan curioso e interesante.
Se trata de un coche carrozado por Troyano en Rosario, de acuerdo a su modelo "Funke 2001", sobre un chasis Scania K-112. Fue un modelo muy típico de la segunda mitad de los '80. Algunas empresas tuvieron muchos coches como éste, como el grupo Estrella - Cóndor, por ejemplo.02/26/15 at 13:05ELCOSTERO: Por lo que ví de reojo,me parece que esta "nu...
|
|

Los primeros "OH" cero kilómetro en la empresa Mariano Moreno, de Moreno.1938 viewsEntre 1988 y 1989, llegó una tanda de ómnibus Mercedes Benz OH a la empresa Mariano Moreno del partido homónimo. Fueron asignados a su línea provincial, la 288.
En su momento sorprendieron, porque esta empresa mantenía en circulación a un pequeño lote de colectivos convencionales e incluso a algunos "1112" de fines de los '60. El contraste entre ambos grupos era notorio e interesante.
Estas unidades, que en esta imagen podemos ver cuando era casi nueva, circularon hasta el final de las operaciones de la empresa caída en desgracia. Detrás, vemos a otro modelo típico: un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por San Miguel, muy visto en las flotas de ambas líneas, la 288 provincial y la 503 comunal.02/26/15 at 13:04ELCOSTERO: ¿Cuantos coches tenía la empresa?.¿Muchos o una fl...
|
|
1612 files on 108 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
101 |  |
 |
 |
 |
 |
|

|