Last comments - ELCOSTERO |

Antiguo "1112" de El Cóndor, extrañamente modificado1467 viewsEste Mercedes Benz LO-1112 carrozado por El Cóndor de la línea 76 es uno más de tantos que salieron de esta fábrica tan reconocida, pero tiene un detalle raro para ver y analizar.
Es seguro que esta unidad se fabricó en 1965, sin puerta trasera. Muchas veces, quienes querían abrirle la puerta atrás, llevaban a la unidad a la misma carrocera que la había fabricado, con el fin de que quedara más prolija. Pero se nota que, en este caso, el trabajo no se hizo en el lugar que lo vio nacer. Quedó rarísimo.
La ventanillita compensadora trasera es mucho más pequeña de lo normal y, por el espacio que deja libre, dudamos que allí se hayan colocado asientos. La puerta está colocada muy atrás, lo que nos lleva a pensar que solo se colocaron tres asientos en el fondo.
Esta resolución es rarísima y más teniendo en cuenta que a los 1112 se los podía modificar tranquilamente, porque sus medidas daban para abrir una puerta y colocar asientos al fondo.11/19/15 at 11:12ELCOSTERO: ¿No era incomodo en esa época que los colectivos t...
|
|

Cuando la línea 142 dejó de ser un simple ramal1540 viewsBien sabemos que en 1984, cuando Transportes Villa Adelina tomó el piso de la línea 142 al defeccionar su prestataria, Transportes Automotores Constituyentes, la convirtió en un ramal de su línea original, la 140.
Al caer Transportes Villa Adelina y otorgarse los recorridos al Grupo Plaza, separó a la 142 de la 140, como correspondía. Le otorgó flota propia e inició una prestación que, al lado de la anterior, era excelente. Le asignó alrededor de 15 coches fijos, que se numeraron inicialmente en la centena del 500.
Hubo coches con color General Roca, otros con el esquema de la línea 10 y éstos, provenientes de Transportes Villa Adelina. Así comenzó su nueva etapa independiente, pero tiempo después se asimiló su flota a la de la línea 140 y sus unidades pasaron a llevar números de decenas altas de la centena del 400.11/17/15 at 14:56ELCOSTERO: El problema no es sólo poner más ómnibus sino que ...
|
|

Un colectivo Dodge carrozado muy tardío1455 viewsEn los '70 fue muy raro encontrarse con colectivos nuevos montados sobre chasis de la línea Chrysler. Luego de su incursión en el mercado de los tempranos '60 y ante los problemas que tuvieron gran cantidad de sus unidades, se retiraron y solo produjeron unidades para organismos oficiales o Fuerzas de Seguridad, como es el caso del coche de la foto. Conocemos solo un caso de un colectivo Dodge "setentoso" en servicio regular.
El coche de la foto, perteneciente a la Armada Argentina, es por demás interesante. No conocimos otra unidad con este chasis "vestida" con una carrocería A.L.A. panorámica que no sea ésta. Su aspecto es atractivo pero algo chocante, tal vez por no estar acostumbrado a ver colectivos panorámicos sobre esta marca de chasis.11/17/15 at 14:53ELCOSTERO: Raro no que la Armada siempre haya carrozados sus ...
|
|

Línea 190 - Una de sus últimas rarezas2066 viewsTiempo antes de perder su independencia a manos de La Cabaña, la gente de la 190 se hizo de un par de ómnibus FIAT carrozados en Supercar, que pudieron haber llegado desde la línea 252, que se deshizo de algunos cuya participación en esa línea no duró mucho tiempo.
Fueron prolijamente repintados, respetando los cortes de pintura que trajeron desde su dueña anterior. Si analizamos el lateral, veremos que el corte de pintura es idéntico al de Transportes José Hernández.
Circularon hasta el fin de la empresa General Manuel Belgrano y brevemente en manos de La Cabaña. Serían los mismos que luego circularon en la línea 175 que, a la postre, fueron los últimos ómnibus FIAT activos en las líneas de concesión nacional.10/01/15 at 06:20ELCOSTERO: ¿El "hermano" de este que interno tenía ...
|
|

Jubilados de Plaza, en la playa1198 viewsEl Municipio de la Costa no fue el único lugar en el cual circularon unidades del Grupo Plaza. También desarrollaron sus actividades en Villa Gesell pero, en este caso, no por ellos mismos. Se encontraban al servicio de la prestataria legalmente habilitada.
La gente de El Ultimo Querandí alquilaba lotes de unidades viejas del Grupo, que salieron a circular así como llegaron, sin darles demasiado cariño. Solo las leyendas del recorrido e interno. Eso fue todo.
Con el tiempo, las leyendas originales volvieron a aparecer gracias a la tierra, al pegarse sobre el adhesivo de los plotteados que habían sido retirados. Y así circularon, con este aspecto paupérrimo.09/12/15 at 07:59ELCOSTERO: Si,creo que hubo uno o dos OA con los colores de l...
|
|

Jubilados de Plaza, en la playa1198 viewsEl Municipio de la Costa no fue el único lugar en el cual circularon unidades del Grupo Plaza. También desarrollaron sus actividades en Villa Gesell pero, en este caso, no por ellos mismos. Se encontraban al servicio de la prestataria legalmente habilitada.
La gente de El Ultimo Querandí alquilaba lotes de unidades viejas del Grupo, que salieron a circular así como llegaron, sin darles demasiado cariño. Solo las leyendas del recorrido e interno. Eso fue todo.
Con el tiempo, las leyendas originales volvieron a aparecer gracias a la tierra, al pegarse sobre el adhesivo de los plotteados que habían sido retirados. Y así circularon, con este aspecto paupérrimo.09/11/15 at 12:01ELCOSTERO: El último querandi nació a comienzos del 2000,2000...
|
|

Viejo "lobo de mar" ya jubilado1090 viewsEstos colectivos Chevrolet fueron más que conocidos en la Armada Argentina. Entre 1974 y 1976 se compró una gran cantidad, que se distribuyeron por las bases de la Armada de manera discrecional. En los '90, ya antiguos, se remataron y fueron adquiridos por particular que en su mayoría los destinaron a furgón de cargas.
Esta foto tiene poco tiempo de tomada y nos muestra a un ejemplar que aún tiene restos de su pintura verde original. Por fuera está bastante entero aunque desprolijo, con faltantes de baguetas; pero aún conserva todas sus ventanillas y los parabrisas originales, algo invalorable para un vehículo que ronda los 40 años de antigüedad.09/01/15 at 19:40ELCOSTERO: La foto está tomada en el barrio de La Boca,cerca ...
|
|

La línea "sin número" al Barrio Transradio2021 viewsDesde comienzos de los '80 al menos, la empresa General Roca operaba una línea que no llevaba número visible (solo el 54 de la línea troncal) entre la estación Lomas de Zamora del Ferrocarril Roca y el Barrio Transradio.
Era operada con uno o dos coches, generalmente antiguos. No se los veía en la línea troncal.
Al caducar General Roca, la línea fue traspasada al Expreso Cañuelas y la operó con algunos coches de la flota corriente o un par de viejos.
Antes de desaparecer la extendió desde la estación Lomas de Zamora a la estación Lanús, dentro de lo que fue la concesión provincial 433. Aquí vemos a un OA-101 de los tantos que tuvo la recordada Cañuelas, saliendo al Barrio Transradio desde la nueva cabecera, presuntamente irregular. 08/31/15 at 19:27ELCOSTERO: Le duró bastante la patente antigua a este OA,¿No?...
|
|

El Grupo Plaza en la Costa Atlántica 1418 viewsEntre mediados de los '90 y los tempranísimos 2000, el Grupo Plaza se hizo cargo de los servicios de transporte de carácter comunal y de dos líneas provinciales (400 y 401), cuyos recorridos se cumplían dentro del Partido de la Costa y, en el caso de las provinciales, tocaban los partidos de General Lavalle y Tordillo.
Se destinó, en un primer momento, un grupo de OA 101 de modelos recientes, pero luego se los "repatrió" a la Capital, para enviar unidades ya entraditas en años para servicio permanente. Los servicios se reforzaban en verano, con coches traídos de las líneas nacionales de manera temporal.
La foto nos muestra a uno de los coches fijos, con una numeración interna (189) muy rara. Los titulares primitivos se numeraban en la centena del 800. Este coche, junto a otros, mantenían los servicios todo el año y a fines de diciembre llegaban los necesarios refuerzos.08/26/15 at 11:50ELCOSTERO: Y ahora vaya a saber como lo mantienen,el urbano q...
|
|

¿En cual línea habrás circulado...?1802 viewsEste es uno de los casos en los que, pese a que la unidad aún mantiene los colores originales de la última empresa en la que prestó servicios, no podemos saber en cual línea circuló. Como Empresa Línea 216 tiene varios recorridos de diferentes jurisdicciones (desde la nacional 166 a las comunales 504 de Merlo y las 630 y pico de Morón, pasando por las provinciales de la centena del 200) nos era imposible saber, a simple vista, en cual de estas líneas desarrolló sus actividades.
Para desgracia, la matrícula no se ve con la claridad que quisiéramos, pero no obstante uno de nuestros amigos reconoció al coche y nos pasó todo su derrotero, que puede verse en los comentarios. Mil gracias a Carlos_5576 por tan completo detalle.07/15/15 at 05:26ELCOSTERO: Asi detallados parecen pocos los de la TDO,hubiera...
|
|

Tiempos mejores para la línea 104 bajo el Grupo Plaza1624 viewsPese a que ahora la línea 104 vive tiempos de recuperación, pese a que aún no presta un servicio al cual pueda calificarse de aceptable, bajo el Grupo Plaza vivió tiempos mucho mejores, hace muchos años.
Tras la absorción de la línea, la baja de los coches más antiguos y el repintado de los de modelo más reciente, comenzaron a llegar algunas unidades para sustituir a las más viejas dadas de baja.
No eran de modelos muy recientes, pero fue una mejora cualitativa en el servicio. Bastante discreta, pero lo fue.
Pensábamos este OH fue uno de los tantos que el grupo incorporó en las líneas 61 y 62 y que se traspasó a la 104 poco después de su absorción. Y así fue, finalmente: uno de nuestros amigos confirmó este dato. Le agradecemos a Germán la información acercada.07/10/15 at 05:53ELCOSTERO: Igual no vas a comparar...la bandera pintada (¡Pin...
|
|

El "larga distancia" de El Detalle más atractivo2447 viewsEn 1986, Carrocerías El Detalle sacó al mercado la que sería la última versión de su modelo "Lear Jet", que a nuestro juicio fue la más lograda y atractiva de los tres diseños básicos que se conocieron con ese nombre.
Se produjo durante alrededor de dos años, relativamente poco tiempo, pero fue bastante numeroso y, en su momento, llamativo.
Transportes Automotores Chevallier fue una de las empresas que más unidades adquirió. Aquí vemos un ejemplar, aparentemente nuevo, o casi, de los primeros que salieron durante 1986.
Algunos llegaron casi hasta los 2000 en servicio. En 1998 aún sobrevivía alguno en esta empresa, relegado a servicios provinciales que no tocaban Capital. También alguno se utilizó como diferencial en los servicios "Zarateños"06/19/15 at 06:15ELCOSTERO: La culata de este no me fascina demasiado,muy &quo...
|
|

Interesante vuelta a las fuentes2250 viewsDesde hace solo un par de días, esta sorpresa ya recorre las rutas. Dentro de lo que es la "descentralización" de las empresas del "Grupo Urpi" al dividirse en pequeños grupos con relativa independencia entre sí, los directivos de Alvarez Hnos. resolvieron "volver a las fuentes" y desempolvar los colores característicos de la empresa en su etapa independiente.
Vemos a este micro carrozado por Troyano con los colores que la caracterizaron sobre todo en los '80: blanco de fondo con verde (ambos tonos también característicos de los '90) con el gris que dejó de usarse más tempranamente.
Es una sorpresa más que agradable para quienes añoramos la vieja época de las compañías de larga distancia tradicionales, sin los enormes aglomeramientos empresarios de la actualidad.05/20/15 at 06:56ELCOSTERO: Vamos a ver cuanto les dura la "independencia...
|
|

Línea 289 - Sorpresivo alarde de modernismo1947 viewsEntre todos los coches que llegaron a la línea 289 alquilados para paliar la falta de unidades titulares, junto a una gran cantidad de unidades llegadas desde el caído Expreso Cañuelas apareció este OA-105, el único que la tradicional empresa del sur del Area Metropolitana llegó a poner en servicio, el interno 51.
Tal vez fue demasiado coche para la 289, no lo sabemos. Lo cierto es que, poco después de puesto en servicio, se lo dio de baja y marchó hacia la capital santafesina.
A su vuelta al predio de la Cañuelas, el coche fue canibalizado a tal punto que solo quedó su estructura en pie. Su final fue realmente lastimoso.05/18/15 at 07:21ELCOSTERO: Todos los OH1621L que tuvo la 106 pertencieron al ...
|
|

El Grupo Plaza y sus numeraciones revueltas1618 viewsEn ciertos momentos, a lo largo de su historia, el Grupo Plaza se caracterizó por mezclar las unidades de sus diferentes líneas y traspasarlas entre ellas, respetando el número interno original de la línea que provenía.
A veces, quién sabe por qué, hay temporadas en donde se ven muchos casos, mientras que en otros momentos la situación se normaliza en gran parte.
El caso de la foto nos muestra un cruce poco usual: un coche de numeración interna 800, correspondiente a la línea 129, al servicio de la línea 141, cuya centena asignada es la del 200.
Generalmente estos cruces no duran mucho, así que podemos considerar a esta foto como una interesante curiosidad.04/29/15 at 06:43ELCOSTERO: Algo tramaron,en El Rápido Argentino no pareciera ...
|
|
1612 files on 108 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
100 |  |
 |
 |
 |
 |
|

|