busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last comments - pedro sotelo
118611.jpg
Un rosarino en Pilar431 viewsAsí como llegó desde la ciudad de Rosario este Mercedes Benz OH-1316 (gracias por la ayuda...) carrozado por Peverí comenzó a trabajar en la línea 501 a cargo de la empresa Tratado del Pilar. Conserva los colores de Transportes Baigorria, una pequeña compañía que durante muchos años tuvo a cargo a la línea 107 (antes 71) hasta que fue adquirida por Rosario Bus.
La prestataria anterior de esta línea rosarina tenía un nombre curioso: Expreso Monza, homónima del famoso circuito italiano.
Detrás vemos a otro clásico de la zona: otro "OH" pero carrozado por Bus de la línea 276.
6 comments06/12/23 at 19:13pedro sotelo: Respuesta para Alejandro...año 1976,respuesta para...
118611.jpg
Un rosarino en Pilar431 viewsAsí como llegó desde la ciudad de Rosario este Mercedes Benz OH-1316 (gracias por la ayuda...) carrozado por Peverí comenzó a trabajar en la línea 501 a cargo de la empresa Tratado del Pilar. Conserva los colores de Transportes Baigorria, una pequeña compañía que durante muchos años tuvo a cargo a la línea 107 (antes 71) hasta que fue adquirida por Rosario Bus.
La prestataria anterior de esta línea rosarina tenía un nombre curioso: Expreso Monza, homónima del famoso circuito italiano.
Detrás vemos a otro clásico de la zona: otro "OH" pero carrozado por Bus de la línea 276.
6 comments06/12/23 at 10:54pedro sotelo: La linea 71 de Rosario pertenecia a la empresa ZON...
118606.jpg
Línea 60 - Un "OP" muy especial556 viewsSi repasamos las diferentes fotos de los frontales "sesentosos" de la línea 60 publicadas a través del tiempo, notaremos un detalle que convierte al ejemplar que nos muestra esta nueva imagen en algo especial: tiene puerta del lado izquierdo, implemento que la mayoría de los coches de este tipo no tuvieron.
No sabemos si su inclusión obedeció a algún motivo en especial. Podemos sospechar que este coche no solía trabajar en los ramales más largos, a Escobar y Zárate.
Es un Mercedes Benz OP-312 que, aunque no lo parezca, fue carrozado por El Halcón. Esa puerta ubicada en una posición inusual le cambió el aspecto de manera considerable.
16 comments06/11/23 at 11:26pedro sotelo: Esa puerta a la izquierda ¿no es la salida de emer...
118443.jpg
Incógnita rosarina (IV)563 viewsEsta foto rescatada de un viejo diario nos muestra un viejo colectivo Bedford de la línea 209 de la ciudad de Rosario, que por aquellos años estaba en manos de la empresa Central Oeste que luego fue sustituida por otra llamada Zona Oeste que llegó activa a los '90 operando con el número 119.
Por desgracia no se ve muy bien debido a que el original no es muy nítido, pero queda claro que se trata de una carrocería de industria local que por desgracia no llegamos a distinguir.
Tenía algunos detalles que nos recordaban a Cametal, pero ese frente "tan La Maravilla" nos hizo dudar. Y uno de nuestros amigos ratificó su origen; en efecto fue fabricada allí.
13 comments05/16/23 at 19:08pedro sotelo: Ale ,la 209 era una linea que acostumbraba a incor...
118443.jpg
Incógnita rosarina (IV)563 viewsEsta foto rescatada de un viejo diario nos muestra un viejo colectivo Bedford de la línea 209 de la ciudad de Rosario, que por aquellos años estaba en manos de la empresa Central Oeste que luego fue sustituida por otra llamada Zona Oeste que llegó activa a los '90 operando con el número 119.
Por desgracia no se ve muy bien debido a que el original no es muy nítido, pero queda claro que se trata de una carrocería de industria local que por desgracia no llegamos a distinguir.
Tenía algunos detalles que nos recordaban a Cametal, pero ese frente "tan La Maravilla" nos hizo dudar. Y uno de nuestros amigos ratificó su origen; en efecto fue fabricada allí.
13 comments05/16/23 at 10:00pedro sotelo: La linea 209 fue habilitada el 21 de octubre de 19...
118443.jpg
Incógnita rosarina (IV)563 viewsEsta foto rescatada de un viejo diario nos muestra un viejo colectivo Bedford de la línea 209 de la ciudad de Rosario, que por aquellos años estaba en manos de la empresa Central Oeste que luego fue sustituida por otra llamada Zona Oeste que llegó activa a los '90 operando con el número 119.
Por desgracia no se ve muy bien debido a que el original no es muy nítido, pero queda claro que se trata de una carrocería de industria local que por desgracia no llegamos a distinguir.
Tenía algunos detalles que nos recordaban a Cametal, pero ese frente "tan La Maravilla" nos hizo dudar. Y uno de nuestros amigos ratificó su origen; en efecto fue fabricada allí.
13 comments05/15/23 at 10:32pedro sotelo: Por las dos ventanillas y media parece un Master A...
118458.jpg
Línea 109 - Incógnita de los '60550 viewsEs probable que esta hermosa foto color haya sido tomada en los '60, a poco que este simpático Bedford de la línea 109 saliera de fábrica. Su estado inmaculado y el paragolpes sin marca alguna parecen atestiguarlo.
Si no fuera así su conservación es excelente. Aún conserva la patente municipal roja y eso nos señala que la toma se realizó antes del cambio masivo de matrículas iniciado en 1970.
El tema es su carrocería: se nos presentaba dudosa. La foto fue tomada muy de frente y no se apreciaba bien el lateral, pero nuestros amigos no dudaron a la hora de identificarla como un producto de La Unión.
18 comments05/08/23 at 10:20pedro sotelo: Yo diria que es un coche recien reparado,no tiene ...
118265.jpg
Singular rareza sobre chasis Ford679 viewsEn la ciudad de Rosario se dio un fenómeno no muy visto en general: se "reciclaban" carrocerías antiguas sobre chasis más modernos. No se lo vio en muchas partes en cantidad: las dos ciudades que más recurrieron a esta argucia fueron ésta y Bahía Blanca. También se conoce algún ejemplar suelto en Córdoba.
Este chasis Ford B-7000 es de comienzos de los '70 y su carrocería se nos presenta más antigua. ¿O será un modelo muy anticuado hecho nuevo?
No alcanzamos a reconocerla. Tiene detalles de Serra, pero no parece uno de sus productos.
Agradeceremos si alguien puede llegar a identificarla con certeza.
18 comments05/03/23 at 18:10pedro sotelo: Si Alejandro,fue el primer recarrozado coche 22 de...
118265.jpg
Singular rareza sobre chasis Ford679 viewsEn la ciudad de Rosario se dio un fenómeno no muy visto en general: se "reciclaban" carrocerías antiguas sobre chasis más modernos. No se lo vio en muchas partes en cantidad: las dos ciudades que más recurrieron a esta argucia fueron ésta y Bahía Blanca. También se conoce algún ejemplar suelto en Córdoba.
Este chasis Ford B-7000 es de comienzos de los '70 y su carrocería se nos presenta más antigua. ¿O será un modelo muy anticuado hecho nuevo?
No alcanzamos a reconocerla. Tiene detalles de Serra, pero no parece uno de sus productos.
Agradeceremos si alguien puede llegar a identificarla con certeza.
18 comments05/03/23 at 11:25pedro sotelo: No chicos ¡¡ no es San Antonio,a ese cocche lo con...
118265.jpg
Singular rareza sobre chasis Ford679 viewsEn la ciudad de Rosario se dio un fenómeno no muy visto en general: se "reciclaban" carrocerías antiguas sobre chasis más modernos. No se lo vio en muchas partes en cantidad: las dos ciudades que más recurrieron a esta argucia fueron ésta y Bahía Blanca. También se conoce algún ejemplar suelto en Córdoba.
Este chasis Ford B-7000 es de comienzos de los '70 y su carrocería se nos presenta más antigua. ¿O será un modelo muy anticuado hecho nuevo?
No alcanzamos a reconocerla. Tiene detalles de Serra, pero no parece uno de sus productos.
Agradeceremos si alguien puede llegar a identificarla con certeza.
18 comments05/02/23 at 18:42pedro sotelo: Se utilizaban carrocerias extraidas de los Bedford...
118265.jpg
Singular rareza sobre chasis Ford679 viewsEn la ciudad de Rosario se dio un fenómeno no muy visto en general: se "reciclaban" carrocerías antiguas sobre chasis más modernos. No se lo vio en muchas partes en cantidad: las dos ciudades que más recurrieron a esta argucia fueron ésta y Bahía Blanca. También se conoce algún ejemplar suelto en Córdoba.
Este chasis Ford B-7000 es de comienzos de los '70 y su carrocería se nos presenta más antigua. ¿O será un modelo muy anticuado hecho nuevo?
No alcanzamos a reconocerla. Tiene detalles de Serra, pero no parece uno de sus productos.
Agradeceremos si alguien puede llegar a identificarla con certeza.
18 comments05/02/23 at 11:27pedro sotelo: La primer empresa en incorporar estos ensambles fu...
118419.jpg
Un "camello" interesante de la segunda mitad de los '60531 viewsEstos micros fabricados en Rosario por la firma D.I.C. eran una belleza de por sí, pero tal vez las "alas dinámicas" presentes en el esquema de pintura de la Empresa T.A.T.A., la dueña de este vehículo, le imprime el coche una sensación de velocidad mayor a la normal, pese a que está detenido. Era un modelo muy armónico e interesante para la época.
Su detalle más distintivo lo encontramos en su culata. Obsérvense las luces de stop, de posición y demás, que estaban acomodadas una sobre la otra en los extremos. Es una resolución interesante pero que creemos difícil de reponer con el correr del tiempo.
18 comments05/01/23 at 17:33pedro sotelo: Los destinos en la cenefa son de TATA ( si me equi...
118297.jpg
Un colectivo muy curioso549 viewsNo fueron muchos los colectivos que Luna carrozó sobre chasis de la línea Chrysler, sea cual fuese su marca (Dodge, Desoto o Fargo). Los hubo, pero no en gran cantidad.
Tal vez de entre todos los que conocemos este sea el más raro, porque tiene puerta trasera. Es probable que haya sido fabricado para algún sistema de transporte en la cual la puerta trasera era obligatoria antes que en la ciudad de Buenos Aires (como Rosario, por ejemplo) o cabe la posibilidad, bastante remota, que se la hayan agregado.
Pertenece a la línea 5 de Resistencia (Chaco), que era explotada por Transporte Libertad.
10 comments04/25/23 at 09:47pedro sotelo: De los pocos De Soto que hubo en Rosario la carroc...
118133.jpg
Los inicios de un gran "pulpo"488 viewsLa empresa Martín Fierro, que fue muy poderosa en la ciudad de Rosario y es la base de la actual Rosario Bus, tuvo orígenes humildes: inició sus actividades en una pequeña línea urbana de la localidad de Villa Gobernador Gálvez. Un servicio llegaba hasta las puertas de Rosario, exactamente al Frigorífico Swift.
Se prestaba con pocos colectivos y era una pequeña empresa local que a fines de los '70 comenzó a crecer y al tomar los servicios de trolebuses que la Municipalidad concesionó se hizo más conocida. En los '80 y '90 continuó su crecimiento.
Esta foto nos muestra a uno de los coches de su línea inicial. Es un Bedford carrozado por El Detalle entre 1966 y 1967.
6 comments04/19/23 at 19:04pedro sotelo: Ale, V.G.Galvez sin la Mosconi se quedo sin urbano...
118133.jpg
Los inicios de un gran "pulpo"488 viewsLa empresa Martín Fierro, que fue muy poderosa en la ciudad de Rosario y es la base de la actual Rosario Bus, tuvo orígenes humildes: inició sus actividades en una pequeña línea urbana de la localidad de Villa Gobernador Gálvez. Un servicio llegaba hasta las puertas de Rosario, exactamente al Frigorífico Swift.
Se prestaba con pocos colectivos y era una pequeña empresa local que a fines de los '70 comenzó a crecer y al tomar los servicios de trolebuses que la Municipalidad concesionó se hizo más conocida. En los '80 y '90 continuó su crecimiento.
Esta foto nos muestra a uno de los coches de su línea inicial. Es un Bedford carrozado por El Detalle entre 1966 y 1967.
6 comments04/19/23 at 10:25pedro sotelo: La emp. Martin fierro fue fundada en noviembre de ...
950 files on 64 page(s) 9