busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last comments - pedro sotelo
105690.jpg
Línea 129 - El ayer de los rápidos a La Plata625 viewsLos servicios que la línea 129 mantiene entre Buenos Aires y La Plata con carácter de rápidos son de larga data. Hoy circulan por la autopista Buenos Aires - La Plata pero antes iban por los mismos recorridos de los comunes. Digamos que eran rápidos, pero no tanto como ahora.
La única diferencia con los comunes era un pequeño cartel colocado en la ramalera de acrílico, en el parabrisas. Alcanzamos a verlo, sobre el torpedo y junto al ventilete.
El coche es uno de los clásicos de los '70, un Mercedes Benz O-140 carrozado por D.I.C. de acuerdo a su modelo "Panorama", que esta empresa incorporó en gran cantidad. Lo vemos con su primer corte de pintura.
15 comments11/15/23 at 11:03pedro sotelo: ¿se sabe que cantidad estimada de estos coches tuv...
118971.jpg
Sobre nomenclaturas de líneas poco corrientes (1-A)519 viewsEste tema es recurrente en este espacio y hay muchas rarezas para conocer. Este caso trata de las líneas "negras" y "rojas", que muchas veces tuvieron como origen un mismo recorrido y se denominaba así a ramales o cortos del principal. En Buenos Aires se las conoció en algunas líneas tranviarias, donde la variante roja casi siempre era un fraccionamiento del troncal.
En Rosario hubo varias líneas de este tipo. Transportes Automotores Nicolás Avellaneda explotaba la 21, que se dividía de esta manera. Esta foto nos muestra a la roja, que fue renumerada 121 el 1º de noviembre de 1987. La bandera con letras rojas la distinguía.
14 comments11/07/23 at 18:09pedro sotelo: Las lineas rosarinas con bandera verde aparte de l...
118970.jpg
Sobre nomenclaturas de líneas poco corrientes (1-B)474 viewsAsí como mantenía a su línea 21 Roja, Transportes Automotores Nicolás Avellaneda explotaba a la 21 negra, cuyos coches se distinguían por tener su cartelera luminosa de destinos con inscripciones en negro. Este "1114" carrozado por Costa Brava nos la muestra.
Esta línea también fue renumerada dentro del reordenamiento que la Municipalidad de Rosario dispuso en la segunda mitad de la década del '80, realizad de manera escalonada. El número elegido fue el 124, bastante aproximado al otro, pero el cambio se produjo el 13 de septiembre de 1987. Como se ve la decoración general era la misma y solo variaba el color de la bandera.
4 comments11/07/23 at 18:04pedro sotelo: Se dividio en 1969 a cargo de TANA
118971.jpg
Sobre nomenclaturas de líneas poco corrientes (1-A)519 viewsEste tema es recurrente en este espacio y hay muchas rarezas para conocer. Este caso trata de las líneas "negras" y "rojas", que muchas veces tuvieron como origen un mismo recorrido y se denominaba así a ramales o cortos del principal. En Buenos Aires se las conoció en algunas líneas tranviarias, donde la variante roja casi siempre era un fraccionamiento del troncal.
En Rosario hubo varias líneas de este tipo. Transportes Automotores Nicolás Avellaneda explotaba la 21, que se dividía de esta manera. Esta foto nos muestra a la roja, que fue renumerada 121 el 1º de noviembre de 1987. La bandera con letras rojas la distinguía.
14 comments11/07/23 at 10:55pedro sotelo: Rosario siempre se destaco por "ramalear"...
118970.jpg
Sobre nomenclaturas de líneas poco corrientes (1-B)474 viewsAsí como mantenía a su línea 21 Roja, Transportes Automotores Nicolás Avellaneda explotaba a la 21 negra, cuyos coches se distinguían por tener su cartelera luminosa de destinos con inscripciones en negro. Este "1114" carrozado por Costa Brava nos la muestra.
Esta línea también fue renumerada dentro del reordenamiento que la Municipalidad de Rosario dispuso en la segunda mitad de la década del '80, realizad de manera escalonada. El número elegido fue el 124, bastante aproximado al otro, pero el cambio se produjo el 13 de septiembre de 1987. Como se ve la decoración general era la misma y solo variaba el color de la bandera.
4 comments11/07/23 at 10:49pedro sotelo: La linea 21 fue un recorrido tranviario hasta la e...
119022.jpg
Los "trolebuses artesanales" de la empresa Martín Fierro539 viewsEn los tempranos '80 la empresa rosarina Martín Fierro debía renovar parte de la flota de su sistema de trolebuses por su antigüedad. A algunos ejemplares ya ancianos (como los M.A.N. de 1952-53 y algunos FIAT - Alfa Romeo - CGE que no estaban en buen estado) se los recarrozó y además se compraron algunos chasis para ómnibus para fabricar algunos desde cero.
Esta foto nos muestra a uno de esos coches nuevos. Su estética era bastante tosca y parecía no haber uno igual al otro. Los carrozó la propia empresa. Su chasis era Mercedes Benz OC-1214 y funcionaron bastante bien, dentro de todo.
10 comments09/25/23 at 11:40pedro sotelo: Yo los maneje,tenian direccion mecanica,eran coche...
118929.JPG
Los últimos tiempos de la TIRSA524 viewsPoco antes de desaparecer, los vehículos al servicio de esta empresa no lucían destacados como en décadas anteriores. Con solo observar lo simple del esquema de pintura de la unidad que se ve en esta foto, caerán en cuenta de lo que queremos decir.
Si observamos otras fotos, como la 101734 que nos muestra un San Antonio "Augusto" característico de los '90 o la 108490 que nos muestra a otro ejemplar de la misma carrocera pero de los '70, veremos que la presentación se esmeraba. Pero este pobre "Monobloco" de industria brasileña no nos transmite esa sensación de cuidado que sí tienen los otros coches.
Lo vemos a punto de ingresar a la terminal de ómnibus de Rosario.
9 comments09/11/23 at 11:17pedro sotelo: Otros servicios que cubria TIRSA: (...) del Plata ...
118929.JPG
Los últimos tiempos de la TIRSA524 viewsPoco antes de desaparecer, los vehículos al servicio de esta empresa no lucían destacados como en décadas anteriores. Con solo observar lo simple del esquema de pintura de la unidad que se ve en esta foto, caerán en cuenta de lo que queremos decir.
Si observamos otras fotos, como la 101734 que nos muestra un San Antonio "Augusto" característico de los '90 o la 108490 que nos muestra a otro ejemplar de la misma carrocera pero de los '70, veremos que la presentación se esmeraba. Pero este pobre "Monobloco" de industria brasileña no nos transmite esa sensación de cuidado que sí tienen los otros coches.
Lo vemos a punto de ingresar a la terminal de ómnibus de Rosario.
9 comments09/10/23 at 18:04pedro sotelo: Actualmente algumos de los servicios que atendia T...
106117.JPG
¡Duelo de titanes! (VI)482 viewsSe sabe que este choque sucedió en Rosario. El tipo de tranvía a la vista no deja lugar a dudas porque fue allí en donde se los utilizó.
Vaya a saberse como fue el accidente, porque el tranvía ni se desplazó de los rieles. Quedó en su lugar, mientras que el micro que lo chocó terminó arriba de la vereda. Resulta extraño ver como quedaron los vehículos. Lo único seguro es que el responsable parece ser la unidad de la empresa T.A.T.A.
Si vamos a ella resulta extraño su rodado. Es enorme y desproporcionado con el resto del vehículo. Es un ACLO o un Leyland con carrocería Cametal.
6 comments08/01/23 at 18:49pedro sotelo: No conocia esta foto,da la impresion de que el tra...
113769.jpg
Recuerdo del Expreso Alberdi rosarino427 viewsEste Mercedes Benz LO-911 carrozado por El Detalle a fines de los '60 nos trae el recuerdo del antiguo Expreso Alberdi de la ciudad de Rosario, que se dirigía al barrio homónimo.
Se la identificaba con una letra "A". Nunca tuvo número hasta poco antes de la caducidad de su concesión, cuando se le asignó el número 104 para la línea "A Roja". Lo recibió en julio de 1989, pero la "A Negra" continuó aparte y operó en forma precaria hasta 1992.
Su esquema era verde para su parte inferior y cuerpos de filete, blanco para el techo y recortes más la franja negra.
4 comments07/24/23 at 18:29pedro sotelo: Expreso Alberdi venia afrontando problemas y habia...
118727.jpg
Dos Bedford Luna de dos líneas 2 (II)489 viewsAhora tal vez quede claro lo que quisimos decir con el hecho de que dos fotos pueden "hermanarse". Esta nos presenta un vehículo exactamente igual al que vimos en la anterior: los dos son Bedford, los dos fueron carrozados por Luna en la misma época y los dos circulan en una línea 2... pero que no es la misma. Están separados por cientos de kilómetros.
En este caso nos trasladamos a la ciudad de Rosario para encontrarnos con la empresa Ribera del Paraná, que fue una de las prestatarias de la línea 2 ex tranviaria, que a fines de los '70 fue reemplazada por la línea 301 de Progreso Automotor.
8 comments07/17/23 at 18:32pedro sotelo: Desde que era la linea 2 de tranvias hasta la actu...
118727.jpg
Dos Bedford Luna de dos líneas 2 (II)489 viewsAhora tal vez quede claro lo que quisimos decir con el hecho de que dos fotos pueden "hermanarse". Esta nos presenta un vehículo exactamente igual al que vimos en la anterior: los dos son Bedford, los dos fueron carrozados por Luna en la misma época y los dos circulan en una línea 2... pero que no es la misma. Están separados por cientos de kilómetros.
En este caso nos trasladamos a la ciudad de Rosario para encontrarnos con la empresa Ribera del Paraná, que fue una de las prestatarias de la línea 2 ex tranviaria, que a fines de los '70 fue reemplazada por la línea 301 de Progreso Automotor.
8 comments07/17/23 at 11:41pedro sotelo: La empresa RIBERA DEL PARANA aparece en el año 196...
109956.jpg
Interesante "1112" interurbano rosarino524 viewsLas líneas interurbanas rosarinas son más que interesantes de conocer en tiempos ya remotos por la gran variedad de vehículos en servicio. Podían encontrarse unidades de todos los tipos, desde pequeñas "tipo urbanas" hasta grandes aptas para circular en recorridos de larga distancia.
Esta extraordinaria imagen nos muestra a un Mercedes Benz LO-1112 de la empresa Serodino, que recientemente dejó de prestar servicios regulares y se concentra en el transporte de personal. Su diseño se presenta extraño y no muy visto. No sabíamos cual carrocero lo fabricó y uno de nuestros amigos lo identificó: San Antonio.
14 comments06/19/23 at 18:27pedro sotelo: Cuando se empezo a caer Tirsa,la Serodino cubria s...
109956.jpg
Interesante "1112" interurbano rosarino524 viewsLas líneas interurbanas rosarinas son más que interesantes de conocer en tiempos ya remotos por la gran variedad de vehículos en servicio. Podían encontrarse unidades de todos los tipos, desde pequeñas "tipo urbanas" hasta grandes aptas para circular en recorridos de larga distancia.
Esta extraordinaria imagen nos muestra a un Mercedes Benz LO-1112 de la empresa Serodino, que recientemente dejó de prestar servicios regulares y se concentra en el transporte de personal. Su diseño se presenta extraño y no muy visto. No sabíamos cual carrocero lo fabricó y uno de nuestros amigos lo identificó: San Antonio.
14 comments06/19/23 at 11:22pedro sotelo: Hago una aclaracion,la empresa Serodino nunca pert...
118617.jpg
Escena clásica de la media y la larga distancia543 viewsLa figura de una terminal de ómnibus con algún vehículo saliendo o entrando al predio es un clásico de la fotografía de los segmentos del transporte mencionados en el título. Despiertan recuerdos y, a veces, mucha nostalgia.
Es este caso estamos ante la terminal de la ciudad de Casilda, de diseño normal para la época de la foto. Un edificio moderno en donde encontraremos boleterías, despachos de equipajes y oficinas más un bar o confitería para amenizar la espera.
Justo salía de las instalaciones un coche de la empresa Casilda, cuyo chasis es Leyland Panther y su carrocería San Antonio.
8 comments06/15/23 at 19:07pedro sotelo: La terminal de omnibus de Casilda fue inaugurada e...
950 files on 64 page(s) 8