Last comments - pedro sotelo |

Sorprendente similitud437 viewsDías atrás publicamos una foto de un raro colectivo de la Empresa Colonia Barón, que cumplía un recorrido entre la ciudad de General Pico y la localidad que le dio el nombre. Tiene el número de inventario 119404.
Teníamos esta foto editada desde hace tiempo. Es un coche similar al de la foto de época. Uno de nuestros amigos nos la reenvió y nos hizo llamar la atención por su patente: justamente es de la provincia de La Pampa, donde estaba asentada esta empresa.
Si bien tiene modificaciones lógicas por el paso del tiempo, el coche es el mismo, con patente de La Pampa... tiene que ser el Viejo Piquense.01/11/24 at 09:53pedro sotelo: Siempre tuve una duda : si entre FARGO,DODGE y DE ...
|
|

Dos "troles" diferentes en una misma línea424 viewsNormalmente, cuando se equipaba la flota de una línea de trolebuses se elegían coches iguales. No se mezclaban marcas. A veces, una estación que atendía tres o cuatro líneas recibía todas las unidades iguales. Se eliminaban problemas con utillaje y repuestos.
Pero en los últimos años del servicio todo se relajó y solían verse coches de diferentes marcas en una misma línea o estación. Acá tenemos dos que trabajan en la línea 303 (hoy parte de la 152) y uno es Mercedes Benz y el otro Henschel.
Esta imagen es rarísima, porque se conocen fotos de troles distintos en una misma línea pero casi no hay tomas que los muestren juntos.01/05/24 at 09:13pedro sotelo: AAAHHHH, nos sabia que los trolebuses porteños lle...
|
|

Los restos del sistema de trolebuses mendocino616 viewsEsta foto da pena, porque la Empresa Provincial de Transportes de Mendoza supo prestar un buen servicio de trolebuses que hace unos años y tras la incorporación de un lote de trolebuses New Flyer como el de la foto que no dieron buen resultado y unos Materfer que duraron poco y nada fueron sustituidos por ómnibus con motor de combustión interna y este sistema de funcionamiento aceptable dejó de circular.
Da pena, porque era uno de los tres sistemas que se mantenían y hoy es recuerdo.
Esta foto resume lo penoso del final de sus prestaciones, con uno de los últimos trolebuses que circularon esperando al impiadoso soplete.01/04/24 at 10:09pedro sotelo: El problema en Rosario es que no hay una Ordenanza...
|
|

Los restos del sistema de trolebuses mendocino616 viewsEsta foto da pena, porque la Empresa Provincial de Transportes de Mendoza supo prestar un buen servicio de trolebuses que hace unos años y tras la incorporación de un lote de trolebuses New Flyer como el de la foto que no dieron buen resultado y unos Materfer que duraron poco y nada fueron sustituidos por ómnibus con motor de combustión interna y este sistema de funcionamiento aceptable dejó de circular.
Da pena, porque era uno de los tres sistemas que se mantenían y hoy es recuerdo.
Esta foto resume lo penoso del final de sus prestaciones, con uno de los últimos trolebuses que circularon esperando al impiadoso soplete.12/30/23 at 11:42pedro sotelo: En Rosario el sistema de trolebuses esta colgado c...
|
|

Legendario tres cuartos perfil trasero (XXXIII)441 viewsNos vamos a la ciudad de Rosario para ver a uno de estos clasiquísimos trolebuses FIAT - Alfa Romeo - CGE del lado menos mostrado: el trasero. Gran parte de las fotos que los recuerdan fueron tomadas de adelante, que es el lado más buscado para fotografiar.
Aquí lo vemos en estado cuasi original, con algunas modificaciones pequeñas. No sabemos en cual línea circula, pero sí que ya habían pasado a manos privadas con su adjudicación a la empresa Martín Fierro.
Uno de nuestros amigos aclaró la situación en base a elementos a la vista. Podrán encontrar los datos en uno de los comentarios.12/27/23 at 19:00pedro sotelo: Exactamente amigo......destruccion total
|
|

Legendario tres cuartos perfil trasero (XXXIII)441 viewsNos vamos a la ciudad de Rosario para ver a uno de estos clasiquísimos trolebuses FIAT - Alfa Romeo - CGE del lado menos mostrado: el trasero. Gran parte de las fotos que los recuerdan fueron tomadas de adelante, que es el lado más buscado para fotografiar.
Aquí lo vemos en estado cuasi original, con algunas modificaciones pequeñas. No sabemos en cual línea circula, pero sí que ya habían pasado a manos privadas con su adjudicación a la empresa Martín Fierro.
Uno de nuestros amigos aclaró la situación en base a elementos a la vista. Podrán encontrar los datos en uno de los comentarios.12/27/23 at 09:47pedro sotelo: Algunos detalles,incorporados okm.en el año 1961,4...
|
|

Legendario tres cuartos perfil trasero (XXXIII)441 viewsNos vamos a la ciudad de Rosario para ver a uno de estos clasiquísimos trolebuses FIAT - Alfa Romeo - CGE del lado menos mostrado: el trasero. Gran parte de las fotos que los recuerdan fueron tomadas de adelante, que es el lado más buscado para fotografiar.
Aquí lo vemos en estado cuasi original, con algunas modificaciones pequeñas. No sabemos en cual línea circula, pero sí que ya habían pasado a manos privadas con su adjudicación a la empresa Martín Fierro.
Uno de nuestros amigos aclaró la situación en base a elementos a la vista. Podrán encontrar los datos en uno de los comentarios.12/26/23 at 10:50pedro sotelo: Este trole fue fotografiado,ya a cargo de Martin F...
|
|

Hermosa escena de época531 viewsEstamos frente a la terminal de ómnibus de la ciudad de Casilda para apreciar una fantástica imagen que nos remite a la década del '70, cuando estos hermosos "doble camello" de la empresa homónima servían el recorrido que unía a esta localidad con la ciudad de Rosario.
Lo más interesante del caso es que si hoy quisiera tomarse una foto desde el mismo ángulo el fondo de la terminal sería el mismo, porque su estética no varió demasiado.
Referente al micro que aparece en la foto, se trata de un chasis Leyland Royal Tiger de comienzos de los '60 carrozado por San Antonio a mediados de la década siguiente.12/23/23 at 10:45pedro sotelo: Te aclaro algunos detalles Ale,los destinos de la ...
|
|

Hermosa escena de época531 viewsEstamos frente a la terminal de ómnibus de la ciudad de Casilda para apreciar una fantástica imagen que nos remite a la década del '70, cuando estos hermosos "doble camello" de la empresa homónima servían el recorrido que unía a esta localidad con la ciudad de Rosario.
Lo más interesante del caso es que si hoy quisiera tomarse una foto desde el mismo ángulo el fondo de la terminal sería el mismo, porque su estética no varió demasiado.
Referente al micro que aparece en la foto, se trata de un chasis Leyland Royal Tiger de comienzos de los '60 carrozado por San Antonio a mediados de la década siguiente.12/22/23 at 10:16pedro sotelo: Hola Ale,hay para corregir,los servicios CASILDA e...
|
|

Tradicional empresa santafesina, en los '80427 viewsLa Compañía Santafesina de Transportes fue una de las tradicionales de media distancia de la provincia de Santa Fe. Tuvo orígenes muy remotos (comienzos de la década de 1930) y dejó de existir hace muy poco tiempo (31 de mayo de 2023) al cederle sus recorridos a la empresa Central Alcorta, integrante del grupo Derudder Hnos.
Esta foto nos hace retroceder a la década del '80, cuando prestaba un servicio correcto con unidades de fabricación reciente. Su chasis es un Mercedes Benz O-140 más antiguo que su carrocería. Costó mucho determinar a su fabricante, pero nuestros amigos lo lograron: es un producto de la pequeña firma rosarina Numa.12/14/23 at 19:23pedro sotelo: Como dicen los muchachos ese Numa no es otra cosa ...
|
|

Tradicional empresa santafesina, en los '80427 viewsLa Compañía Santafesina de Transportes fue una de las tradicionales de media distancia de la provincia de Santa Fe. Tuvo orígenes muy remotos (comienzos de la década de 1930) y dejó de existir hace muy poco tiempo (31 de mayo de 2023) al cederle sus recorridos a la empresa Central Alcorta, integrante del grupo Derudder Hnos.
Esta foto nos hace retroceder a la década del '80, cuando prestaba un servicio correcto con unidades de fabricación reciente. Su chasis es un Mercedes Benz O-140 más antiguo que su carrocería. Costó mucho determinar a su fabricante, pero nuestros amigos lo lograron: es un producto de la pequeña firma rosarina Numa.12/14/23 at 10:13pedro sotelo: La marca de esa carroceria es NUMA, y otro detalle...
|
|

Leyendas, de perfil (VII)452 viewsSin duda alguna este modelo de General Motors Coach, el Parlor Coach, fue uno de los icónicos de fines de los '40 y los tempranos '50 que incluso marcaron tendencias en los carroceros nacionales.
Por desgracia la foto original está cortada en ambos extremos, pero al menos podemos observar sin objetos que obstruyan casi la totalidad de su lateral.
Pertenece a la empresa A.B.L.O. (ver su vistoso logotipo en el lateral) que los utilizó durante muchos años. Algunos llegaron activos a los tempranos '60.
12/06/23 at 10:32pedro sotelo: Ale,los Parlor de la Rosafet ya la venian remando...
|
|

Leyendas, de perfil (VII)452 viewsSin duda alguna este modelo de General Motors Coach, el Parlor Coach, fue uno de los icónicos de fines de los '40 y los tempranos '50 que incluso marcaron tendencias en los carroceros nacionales.
Por desgracia la foto original está cortada en ambos extremos, pero al menos podemos observar sin objetos que obstruyan casi la totalidad de su lateral.
Pertenece a la empresa A.B.L.O. (ver su vistoso logotipo en el lateral) que los utilizó durante muchos años. Algunos llegaron activos a los tempranos '60.
12/05/23 at 10:40pedro sotelo: En la empresa ROSAFET (Rosario-Casilda) circularon...
|
|

La "Fluviales" de los '60 y '70510 viewsEstamos ubicados en una de las salidas del Túnel Subfluvial Hernandarias para ver aparecer un micro al servicio de una de las empresas tradicionales de la época en los servicios entre las ciudades de Santa Fe y Paraná: Fluviales del Litoral, que en tiempos recientes recibió un número de línea nacional de la serie del 900 y exactamente el 906. Cabe acotar que en esa época no lo tenía.
Es claro que el chasis es Mercedes Benz OP-312. Por desgracia el coche no se ve muy de cerca, pero lo que se ve alcanza para sospechar, aunque sin seguridad total, que su carrocería es Cametal. Esperamos sus opiniones.12/01/23 at 19:21pedro sotelo: Por la forma de la parrilla es Cametal,los Volvo l...
|
|

A.B.L.O. y un recuerdo "sesentoso" (II)445 viewsAunque este modelo de micro fue muy visto en la recordada empresa A.B.L.O. hasta la segunda mitad de los '70, fue un icono de finales de la década anterior e inicios de la siguiente. Con la llegada de los D.I.C. "Panorama" y los San Antonio "doble camello" este diseño se desactualizó rápidamente.
También fue fabricado por Carrocerías San Antonio, aproximadamente entre 1966 y 1968. En este caso lleva un chasis Leyland Royal Tiger de motor central, que fue un clásico en esta empresa. Era una verdadera belleza, que fue descartada por completo hacia 1980 o 1981 aproximadamente.11/27/23 at 11:09pedro sotelo: Segun comentarios de algunos "veteranos"...
|
|
950 files on 64 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
7 |  |
 |
 |
 |
 |
|