busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last comments - pedro sotelo
121485.jpg
Un "trole" rosarino vestido de gala346 viewsVemos más que probable y hasta podemos dar por cierto que cuando este trolebús M.A.N. rosarino fue filmado (esta toma es el rescate de una antigua película o noticiero) estaba en una inauguración. Es probable que se inaugurara una de las tantas líneas con las que contó esa ciudad, que progresivamente fueron suprimidas.
Creímos eso porque se ve en el frente un escudo. Uno de nuestros amigos indicó que podría ser la inauguración de la línea "G", el 24 de mayo de 1959.
Se trata de un M.A.N. ex Transportes de Buenos Aires cuya carrocería (Kassböhrer o Rathgeber) no pudimos reconocer.
4 comments04/12/25 at 10:17pedro sotelo: Es posible que esa foto sea el dia que se inauguro...
121346.jpg
Pedido de ayuda a nuestros amigos "largadistancieros" (IV)487 viewsEn este caso sabemos bastante de este interesante ejemplar datado a mediados de los '70. Salta a la vista que es propiedad de la histórica empresa santafesina El Norte y que el fabricante de su carrocería es José Troyano, pero no nos queda claro cual es el chasis que equipa a esta unidad.
Sabemos que nuestros amigos expertos en larga distancia podrán darnos una mano para identificarlo y les agradecemos de antemano.
Su identificación está costando, pero finalmente uno de nuestros amigos trajo el dato seguro: se trata de un ACLO Regal seguramente de inicios de los '60 que fue recarrozado.
22 comments03/29/25 at 10:02pedro sotelo: Entre el parabrisas y la parrilla hay una insignia...
121484.jpg
Rarísimo producto de Carrocerías Pizzo445 viewsEsta añosa firma rosarina se dedicaba a modificar chasis. Los alargaba, acortaba o trasladaba las plantas motrices generalmente de adelante hacia atrás. Y es exactamente lo que hizo con el bastidor que vemos en la foto, que no es otro que un Mercedes Benz LO-1114.
Hasta ese momento (o un poco antes) no fabricaba carrocerías desde cero y éste fue uno de sus primeros experimentos, que quedó bastante interesante. Transportes Saladillo lo encargó y estrenó en su línea 141. Así salió de fábrica, con un corte de pintura nuevo que poco después fue modificado.
Vemos la razón social en el lateral sobre fondo negro. Luego se lo cambió por un gris muy claro.
6 comments03/29/25 at 09:56pedro sotelo: Pizzo le hizo trabajos a las empresas 9 de Julio,R...
121395.jpg
Esos misterios que quedan dando vueltas...533 viewsEste OA-101 de segunda generación presenta una incógnita interesante, que para resolverla hay que tener un poco claro el tema de composición de las flotas de las empresas.
La única leyenda en la carrocería que es apenas visible está en su frente del lado del conductor, en donde se lee "Campana Bus". No sabemos si es una pequeña empresa de transporte de personal o chárter o si la colocaron solo para darle un nombre al coche.
Lo raro está en su bandera: tiene un cartel con la leyenda de la empresa nicoleña Nuevo Horizonte (TANHSA) pero lo raro es que nunca tuvo coches como este. ¿Por qué está ese cartel ahí, entonces? Es algo raro a determinar.
12 comments03/23/25 at 17:54pedro sotelo: El galpon de la Villa Diego estaba a dos cuadras d...
121395.jpg
Esos misterios que quedan dando vueltas...533 viewsEste OA-101 de segunda generación presenta una incógnita interesante, que para resolverla hay que tener un poco claro el tema de composición de las flotas de las empresas.
La única leyenda en la carrocería que es apenas visible está en su frente del lado del conductor, en donde se lee "Campana Bus". No sabemos si es una pequeña empresa de transporte de personal o chárter o si la colocaron solo para darle un nombre al coche.
Lo raro está en su bandera: tiene un cartel con la leyenda de la empresa nicoleña Nuevo Horizonte (TANHSA) pero lo raro es que nunca tuvo coches como este. ¿Por qué está ese cartel ahí, entonces? Es algo raro a determinar.
12 comments03/23/25 at 10:07pedro sotelo: Siempre aparece alguna sorpresa,en una de las ulti...
121185.jpg
El vehículo y el paisaje (LVI)511 viewsLas fotos paisajísticas atractivas no siempre deben contener montañas, ríos o bosques que hagan marco al vehículo. A veces, un entorno urbano puede ser igual de interesante.
Creemos que este entorno con empedrado y el viejo Puerto Madero de fondo es un marco de época fantástico para este "1114" carrozado por Costa Brava en los tempranos '80 para Micro Omnibus Quilmes. Hoy día nada es igual: no existe el adoquinado y el cielo no se ve debido a la enorme cantidad de edificios construidos en la urbanización de ese nuevo barrio.
Este diseño de Costa Brava fue el último con ventanillas inclinadas. Se distingue del anterior por el diseño de su ventilete.
9 comments03/19/25 at 19:04pedro sotelo: Que cambio rotundo que hizo COSTA BRAVA con este m...
121410.jpg
Una "Pajarera" con su parte trasera reformada408 viewsSi no prestamos atención al coche en general y no miramos con detenimiento al fondo de este Mercedes Benz O-140 carrozado por D.I.C. de acuerdo a su modelo "Panorama" quizás lo tomemos como una unidad normal pero no es así: la culata y su parte trasera fue modificada.
Observen que tiene la "cola de pato" para el aire acondicionado (que es muy probable que nunca se haya instalado y que solo fuera un cambio estético) y se agregó una pequeña ventanilla compensadora fija detrás de la última original.
Es de suponer que no haya quedado muy bien. Pertenece a la empresa de media distancia cordobesa Colonia Tirolesa.
9 comments03/17/25 at 08:29pedro sotelo: Anda dando vueltas una foto de un coche de esta mi...
120806.jpg
Interesante muestrario de clásicos rosarinos363 viewsEsta foto, de pura casualidad, reunió a varios modelos de ómnibus y colectivos clásicos del transporte urbano de la ciudad de Rosario.
El más cercano a la cámara y que se distingue perfectamente es un Bedford con una carrocería de industria local como lo fue Master Automotor, que era una concesionaria de General Motors que demás del chasis ofrecía entregarlo carrozado. Pertenece a la línea 225 de Transportes Saladillo.
Además se ven ómnibus Ford Thames con carrocería Wayne y Leyland con Decaroli más un colectivo carrozado por Cametal, otros clásicos.
3 comments03/11/25 at 19:37pedro sotelo: El que esta adelante del Bedford me la juego que e...
112320.JPG
Un "once asientos" con un detalle interesante470 viewsEste colectivo de la línea 7 es un Chevrolet de 1942 carrozado por El Cóndor que tiene un detalle que lo convierte en rareza: al cambiar el sentido de circulación en el país, allá por junio de 1945, se le cambió el volante de lado y le adelantaron la puerta de ascenso al perder utilidad la ventanilla del conductor que se ubicaba delante de ella. De esta manera se ganaba un espacio.
Este trabajo se hizo en unos cuantos colectivos de la época, aunque la conversión no fue masiva. Algunos conservaron el puesto de conducción del lado derecho hasta el final de su vida útil.
13 comments03/07/25 at 09:48pedro sotelo: que interesante Ale, cuando tengas tiempo pasame e...
113086.jpg
Línea 2 - Su modelo más común en los '801101 viewsA partir de fines de 1979 y durante todo el año siguiente, la línea 2 experimentó un proceso de renovación asombroso, porque adquirió un numeroso lote de colectivos como el de la foto, clásicos "1114" carrozados por El Detalle de acuerdo a su modelo "Superpanorámico"
Estos vehículos fueron los más comunes de la época, pero verlos en la 2 era casi insólito, porque tan solo un año antes de la llegada de los primeros ejemplares conservaban varios ómnibus Leyland pasados de antigüedad.
Por eso, el cambio en el aspecto de flota fue notorio. De tomar un ómnibus destartalado a estos nuevos colectivos hubo solo un paso. Casi todos envejecieron aquí y llegaron activos a los '90. La empresa aún hoy conserva un coche, utilizado como auxilio.
16 comments03/06/25 at 18:49pedro sotelo: hace exactamente un mes viaje en la linea 2 desde ...
112320.JPG
Un "once asientos" con un detalle interesante470 viewsEste colectivo de la línea 7 es un Chevrolet de 1942 carrozado por El Cóndor que tiene un detalle que lo convierte en rareza: al cambiar el sentido de circulación en el país, allá por junio de 1945, se le cambió el volante de lado y le adelantaron la puerta de ascenso al perder utilidad la ventanilla del conductor que se ubicaba delante de ella. De esta manera se ganaba un espacio.
Este trabajo se hizo en unos cuantos colectivos de la época, aunque la conversión no fue masiva. Algunos conservaron el puesto de conducción del lado derecho hasta el final de su vida útil.
13 comments03/06/25 at 11:00pedro sotelo: Alejandro,el transporte urbano de Casilda por much...
112320.JPG
Un "once asientos" con un detalle interesante470 viewsEste colectivo de la línea 7 es un Chevrolet de 1942 carrozado por El Cóndor que tiene un detalle que lo convierte en rareza: al cambiar el sentido de circulación en el país, allá por junio de 1945, se le cambió el volante de lado y le adelantaron la puerta de ascenso al perder utilidad la ventanilla del conductor que se ubicaba delante de ella. De esta manera se ganaba un espacio.
Este trabajo se hizo en unos cuantos colectivos de la época, aunque la conversión no fue masiva. Algunos conservaron el puesto de conducción del lado derecho hasta el final de su vida útil.
13 comments03/05/25 at 09:50pedro sotelo: Recuerdo un coche de la linea 200 de Rosario con v...
101700.jpg
Escenas ruteras del ayer481 viewsA veces hoy cuando uno circula por alguna ruta o autopista cuesta imaginar alguna escena del pasado remoto cuando no existían estaban en condiciones inferiores a las actuales.
Una señal de tránsito rutera muy clásica era la de "puente angosto", que esta foto grafica perfectamente. Muchas décadas atrás buena parte de los puentes eran realmente angostos y no alcanzaban para que los vehículos de manos diferentes pasaran a la par y se daban escenas como esta, donde cuando pasaban los de una mano la otra debía esperar.
Vemos a un ómnibus de una empresa cuyo nombre desconocemos, que unía a Rosario con Santa Fe. No tenemos datos sobre este coche.
9 comments03/01/25 at 08:37pedro sotelo: Yo conoci cuatro empresas con cabeceras en Rosario...
121281.jpg
Día temático 163 - El "top five" de modelos urbanos de 1970 (II)332 viewsEstos colectivos que Carrocerías El Detalle fabricó entre 1967 y 1971 tal vez hayan sido en esos años más numerosos que el "Cinta Azul" de El Indio, pero como este modelo que ubicamos en primer lugar se fabricó más tiempo (hasta 1976 precisamente) a la larga predominó sobre el que nos presenta esta imagen.
Este diseño era una pasada en limpio de uno anterior que se fabricó menos tiempo, pero este fue muy exitoso. Se lo vio en muchas ciudades del interior e incluso se exportaron como el que vemos en esta imagen, que trabajó en el interior uruguayo (con la ciudad de Melo como cabecera principal) en servicios interurbanos.
7 comments02/22/25 at 09:48pedro sotelo: A fines de 1970 salio en modelo EL DETALLE con ven...
121307.jpg
Un Antártida Argentina que trabajó en Rosario412 viewsTal vez recordemos mal o no tengamos demasiada información sobre estos raros colectivos fabricados por Carrocerías Antártida Argentina, pero este es el primero que vemos en servicio fuera de la Provincia de Buenos Aires o de Capital Federal. Sí sabemos de alguno tipo micro, pero no de estos coches urbanos.
Este ejemplar carrozado sobre Mercedes Benz L-312 marchó a la ciudad de Rosario, probablemente de segunda mano. Es de los más raros con solo dos ventanillas por lateral. Sus propietarias eran las empresa Molino Blanco y Línea 54 S.R.L.
11 comments02/19/25 at 18:21pedro sotelo: Hola Ale, no se si hay fotos eran dos Mercdes 1114...
950 files on 64 page(s) 2