busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last comments - Diego R
101199.jpg
El ayer de una línea joven2605 viewsLa línea 552, prestada desde un primer momento por Ttes. Aut. Las Heras, es el producto de la secesión de un ramal de la línea 540 (el C) en épocas de la recordada General Roca.
Desde un primer momento (fines de los '80) se recurrió a unidades usadas para cubrir sus servicios. Aquí vemos una, estacionada en cercanías de la estación Banfield, haciendo la espera para iniciar su recorrido. Fue fabricada en 1979 por El Detalle e inició su carrera en el Expreso Lomas, junto a un gran lote de unidades similares.
17 comments01/01/15 at 23:27Diego R: Por lo que lei mas arriba y otros comentarios (en ...
105631.JPG
Un 60 "de transición"1915 viewsMientras los nuevos socios a cargo de la línea 60, encabezados por el grupo DOTA, incorporaban las nuevas unidades a la línea 60 tras hacerse cargo, tomaron a un lote de las preexistentes y las repintaron con los nuevos cortes de pintura.
Como estaban a la espera de la llegada de todos los coches nuevos necesarios para asegurar las prestaciones y, lógicamente, no llegaban todos juntos, estos coches originales sirvieron para engrosar la flota nueva hasta que se completara la renovación.
Este "1115" carrozado por La Favorita fue uno de los que "estiró" su vida útil, convenientemente repintado. Durante varios meses se entremezcló con los coches nuevos, hasta que no hizo más falta y fue retirado de servicio.
Desconocemos su posterior destino, si es que lo tuvo, tras su baja de la línea 60.
17 comments01/01/15 at 23:08Diego R: Hace unos dias lo vi en Avellaneda (Bs As - Av Bel...
102269.jpg
Un pedacito de historia que asoma1847 viewsPese a que solo se ve un pedazo de este Mercedes Benz LO-1112 carrozado por Alcorta, alcanza a distinguirse la línea para la cual circula: la 187, que tan emblemática resulta para este espacio y para varios de nuestros amigos.
Con esta foto se terminan las fotos del 2014 y la queremos ofrecer como un saludo a todos los que nos visitan, desde nuestros amigos que han encaminado la restauración de un coche de esta línea a quienes solo entran para ver las imágenes sin participar activamente, pero pasando por ese enorme conjunto de investigadores de todos los temas, desde las flotas en sí, patentes, chasis, carrocerías, líneas, empresas, sistemas de transporte de hoy, de ayer, urbanos, de larga distancia, nacionales, provinciales, municipales... como también a los amantes de trolebuses, tranvías, subterráneos, ferrocarriles... en fin, a todos, sin excepción.
Queremos enviarles un abrazo y nuestros mejores deseos para el 2015, que en unas horas arribará a dársena.
Salud, amigos...
29 comments01/01/15 at 22:17Diego R: Muy buen 2015 para todos! Gracias por el excelente...
104429.JPG
Raro protopanorámico1320 viewsCuando los diseños protopanorámicos comenzaron a proliferar en el Area Metropolitana, precisamente en 1975, el chasis Mercedes Benz LO-911 se encontraba en retirada. Se había discontinuado su fabricación a fines de 1974 y solo se comercializaban chasis remanentes.
Muchos recibieron los nuevos modelos de carrocería en producción, con ventanillas más amplias de lo corriente, diseños que en su mayoría no "pegaban" mucho con lo arcaico de la trompa de los tradicionales convencionales.
Esta unidad de la empresa El Puente es una de ellas. Carrozada por Ottaviano Hnos. de acuerdo a su modelo protopanorámico, queda realmente rara con la trompa clásica del 911.
Conocemos una curiosidad, respecto de un coche igual a éste, de esta misma empresa: salió a la calle con esta trompa a pesar de ser un chasis LO-1114 a pedido de su dueño, que argumentó que tenía mejor visibilidad que con la trompa semifrontal. Cuestión de gustos, en fin...
7 comments12/26/14 at 00:52Diego R: Dos apuntes de El Puente.
A) Desde la llegada de ...
105486.jpg
Cuando la línea 7 se disfrazó de 212037 viewsEn 1998, tras la venta de la empresa 12 de Octubre original, la prestataria histórica de la línea 7 de los tradicionales coches celestes y blancos,a la gente de Teniente General Roca, que por aquellos años estaba a cargo de las líneas 21 y 108, renovaron la flota casi en su totalidad con ómnibus OA 101 de tercera generación como el de esta fotografía, más unos pocos OA 105 de piso superbajo. En los primeros tiempos coexistieron con unos pocos coches de la anterior prestataria.
En los tempranos 2000 el control de esta línea pasó a manos del grupo D.O.T.A., que en un principio mantuvo a las unidades con estos mismos colores. La única referencia externa de sus nuevos dueños fue el cambio de la numeración, interna, que pasó de la centena del 300 a la del 1400, que hasta hoy mantiene.
Posteriormente fueron repintados con los colores que hasta hoy mantiene y progresivamente sustituidos por unidades más nuevas, desde 2008 en adelante.
29 comments12/24/14 at 15:10Diego R: Que caso tan particular fue la Linea 21 y su expan...
105698.jpg
La poco recordada "Río de turismo"1314 viewsDesde mediados de los '70 y hasta fines de la década siguiente, la gente de la mítica Río de la Plata armó una empresa aparte para dedicarse a viajes y turismo. Se la denominó Riontur S.A.
Su flota estaba compuesta de unidades retiradas de la Río de la Plata "de verdad", algunas con poco uso. A mediados de los '80 inclusive contó con coches con carrocería nueva, pero carrozados sobre chasis viejos. Y si mal no recordamos, también "ligó" algún coche nuevo o casi nuevo.
Aquí vemos a dos coches de un modelo clásico en la "Río": el "Puma '80", incorporados en masa entre 1979 y 1980, que luego se desparramaron por varias de las empresas del grupo (El Rápido Argentino, T.A. Mercedes, etc.)
18 comments12/21/14 at 15:38Diego R: Primero gracias por la respuesta Ale y a todos. Lu...
105698.jpg
La poco recordada "Río de turismo"1314 viewsDesde mediados de los '70 y hasta fines de la década siguiente, la gente de la mítica Río de la Plata armó una empresa aparte para dedicarse a viajes y turismo. Se la denominó Riontur S.A.
Su flota estaba compuesta de unidades retiradas de la Río de la Plata "de verdad", algunas con poco uso. A mediados de los '80 inclusive contó con coches con carrocería nueva, pero carrozados sobre chasis viejos. Y si mal no recordamos, también "ligó" algún coche nuevo o casi nuevo.
Aquí vemos a dos coches de un modelo clásico en la "Río": el "Puma '80", incorporados en masa entre 1979 y 1980, que luego se desparramaron por varias de las empresas del grupo (El Rápido Argentino, T.A. Mercedes, etc.)
18 comments12/21/14 at 00:35Diego R: Perdon si lo mal interpreto o estoy (o desconocia ...
105176.JPG
Otro clásico de Transportes Automotores Riachuelo1487 viewsEn la primera mitad de los '80, Carrocerías Fram fue una buena proveedora de unidades para Transportes Automotores Riachuelo. Sus productos llegaron, en mayor o menor medida, a todas las líneas que en ese momento explotaban.
Buena parte de ellos llegaron en 1984, como el ejemplar de la foto. Eran de 24 asientos, con chasis Mercedes Benz LO-1114 largos, de 5,17 metros entre ejes. En su época, sus amplias ventanillas lo hacían aparecer como un modelo de vanguardia.
Fueron de los últimos coches en llegar a T.A.R.S.A. con el esquema tradicional, sin recortes sobre el lateral rojo. Aunque no fueron los últimos: aún en 1985, año en el cual se cambió el corte de pintura, continuaron llegando coches pintados así.
9 comments09/11/14 at 23:15Diego R: Otras con "corte estilo ferre" fueron la...
105172.JPG
Modelo clásico de T.A.R.S.A., pero de baja difusión1495 viewsEn los ´70, mientras la mayoría de los componentes de Transportes Automotores Riachuelo se inclinaba por los productos de Carrocerías Alcorta y de tal manera que eran abrumadora mayoría, otros grupos minoritarios se dirigió a otras carroceras, que le aportaron variedad a las flotas de las diferentes líneas a cargo de esta empresa.
Esta foto nos muestra a un ejemplar fabricado por Carrocerias Vaccaro entre 1973 y 1974, del modelo previo al primer protopanorámico, cuyos primeros ejemplares se vieron en la calle en la segunda mitad de 1974.
Hubo unos pocos ejemplares en cada línea. Esta foto nos muestra uno al servicio de la 134. Hasta donde recordamos, los últimos ejemplares que circularon en esta línea fueron radiados entre fines de 1983 y la primera mitad de 1984.
12 comments09/05/14 at 23:49Diego R: Otro 911 longevo fue el 22 de la L 56 (ALA) que te...
104949.JPG
El viejo "depósito de antigüedades" de La Vecinal de Matanza2142 viewsAdemás de explotar las líneas nacionales 155 y 180, la hoy pujante empresa La Vecinal de Matanza conservó pisos comunales dentro del partido de La Matanza, que explota bajo el número 630.
Si bien hoy posee unidades que están a la par de las que garantizan las prestaciones de las líneas nacionales, históricamente allí iban a parar las que se radiaban de las principales. Se mezclaban coches ya algo antiguos, con algunos más menos recientes "jubilados" de la 180.
Aquí tenemos un buen ejemplo. Este "OH" carrozado por La Favorita circuló años y años en las líneas nacionales, pero sus últimos tiempos en la empresa los pasó en la 630, hasta que otro coche "menos antiguo" lo hizo desaparecer definitivamente de la flota de la empresa.
Hoy, la 630 luce "joven" como nunca antes, con unidades tan recientes como las que entran a la ciudad de Buenos Aires
37 comments08/31/14 at 17:54Diego R: Ale en la L 630 solo hay 1618! Lo de la extension ...
104949.JPG
El viejo "depósito de antigüedades" de La Vecinal de Matanza2142 viewsAdemás de explotar las líneas nacionales 155 y 180, la hoy pujante empresa La Vecinal de Matanza conservó pisos comunales dentro del partido de La Matanza, que explota bajo el número 630.
Si bien hoy posee unidades que están a la par de las que garantizan las prestaciones de las líneas nacionales, históricamente allí iban a parar las que se radiaban de las principales. Se mezclaban coches ya algo antiguos, con algunos más menos recientes "jubilados" de la 180.
Aquí tenemos un buen ejemplo. Este "OH" carrozado por La Favorita circuló años y años en las líneas nacionales, pero sus últimos tiempos en la empresa los pasó en la 630, hasta que otro coche "menos antiguo" lo hizo desaparecer definitivamente de la flota de la empresa.
Hoy, la 630 luce "joven" como nunca antes, con unidades tan recientes como las que entran a la ciudad de Buenos Aires
37 comments08/31/14 at 09:50Diego R: De todos modos la L 630 sigue siendo el deposito d...
57057.JPG
El modelo más conocido de Carrocerías La Preferida1652 viewsLa Preferida abrió sus puertas entre fines de 1978 e inicios de 1979 y, durante toda su existencia, fabricó variantes sobre un mismo modelo básico, que fue modificado repetidas veces.
El que nos muestra esta foto fue el más común de todos, que se fabricó entre 1979 y 1980-81. se caracterizó por tener las ventanillas divididas en tres y fue el más visto en las calles porteñas.
Cuando nuevos, lo amplio de sus ventanillas llamó mucho la atención. Era un modelo muy panorámico. En esta foto ya no luce, porque fue tomada cuando el coche ya tenía muchos años sobre su chasis y tiene señales de "batuque" en su cansada carrocería.
Nos permite recordar a los últimos colores de la Cooperativa Provincias Unidas, la prestataria original de la línea 185, luego absorbida por Transporte Ideal San Justo.
24 comments07/28/14 at 21:14Diego R: No se si es el caso de este coche; pero en los med...
104878.jpg
Línea 306 - Un coche efímero1817 viewsCuando los OA 105 comenzaron a ser retirados de servicio en las líneas de concesión nacional debido a su edad, unos cuantos fueron adquiridos por empresas del Gran Buenos Aires, en donde corrieron diferentes derroteros.
El Expreso Esteban Echeverría, la famosa "Triple E", trajo uno, tal vez para su evaluación. Lo cierto es que no duró mucho, solo unos meses, y fue retirado de servicio.
Está bien presentadito. Lucía lindo con su cartelera electrónica. Pero, tal vez por su consumo, no gustó y fue devuelto.
Esta foto nos permite recordarlo. Su presentación era buena y llamaba la atención, pero no sirvió de mucho y desapareció poco después.
18 comments07/02/14 at 13:48Diego R: Que bueno volver a verlo! Lo vi una o dos veces; y...
104547.jpg
El primer diseño exitoso de Carrocerías Crovara1162 viewsSi bien varios modelos previos a éste de la foto tuvieron bastante éxito de ventas, Carrocerías Crovara inició su despegue cuantitativo en cuanto a unidades vendidas con el que vemos en esta fotografía, que salió al mercado en la segunda mitad de 1979.
Se fabricó en una escala mucho mayor que sus antecesores, sobre diferentes chasis. Hubo versiones sobre chasis Ford y unos pocos "frontalitos" cuyo diseño se basó en este modelo.
Esta unidad pertenece a la empresa El Halcón de la ciudad bonaerense de Olavarría y nos muestra su diseño básico original inalterado. Este coche es un caso raro: es uno de los pocos con este diseño que se fabricó sobre un chasis largo, de 5,17 metros entre ejes (casi todos los ejemplares de este modelo se fabricaron sobre chasis de 4,83 metros entre ejes)
8 comments06/22/14 at 11:40Diego R: Esta muy bien presentado. Y "Crovara" si...
35089.JPG
Línea 128 - Representante de su pasado reciente1622 viewsEntre 1998 y 1999, la empresa El Puente adquirió una buena cantidad de ómnibus Mercedes Benz OH-1621 L carrozados por Ottaviano Hnos. Llegaron un poco después de otra tanda de coches que La Favorita fabricó sobre el mismo modelo de chasis.
En aquellos años, prácticamente todas las unidades se estrenaban en la línea 128, que desde fines de los '80 era la "niña mimada" al respecto. Poseía la flota con modelos más recientes, que no se asignaban a otra hasta que llegaba otra tanda de coches cero kilómetro.
Aquí podemos apreciar un ejemplar en estado superlativo, bien brillante y sobriamente decorado, mientras cruza la avenida Corrientes circulando por Medrano, en busca de su cabecera de Valentín Alsina.
14 comments06/07/14 at 09:43Diego R: Y lo sigue haciendo. Todos los 0km El Puente los &...
105 files on 7 page(s) 4