busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last comments - Sebastian0601
106005.jpg
La nomenclatura menos corriente en nuestro país1246 viewsYa hablamos, tiempo atrás, de las nomenclaturas poco corrientes en las líneas urbanas de nuestro país, en donde lo más normal y globalmente aceptado es la denominación mediante números. Las letras no han sido ni son un modo de identificación usual. Más bien son raras.
Y raros son los sistemas de transporte en los que se entremezclan letras y números. Los hubo y muchos, pero esa modalidad de tener ambas identificaciones en un mismo lugar es extraña.
En el caso de Santa Fe, las líneas urbanas locales llevan número, pero dos interurbanas llevan letras y, cosa rara, encima la misma. Aquí tenemos a la "L", que de Santa Fe llegaba al Aeropuerto mientras que la "L bis" alcanzaba la vecina localidad de Santo Tomé.
Este "1114" carrozado por El Detalle fue fotografiado en pleno proceso de repintado. Se ven claramente sus colores básicos (amarillo para el lateral y blanco para el techo)
17 comments08/30/15 at 15:39Sebastian0601: ¿Y lineas con símbolos que no sean alfanuméricos ?
106229.jpg
La línea 631 propiamente dicha1341 viewsTiempo atrás presentamos por primera vez fotos de la Sociedad de Fomento Don José de San Martín, que inició sus servicios en 1959 con el número 2. Esta es la primera foto en la que podemos ver el número más recordado, el 631, con el que dejó de circular en 1978.
Se trata de un Mercedes Benz LO-1112 carrozado por Biglia con ventanillas "a lo A.L.A." que fueron muy raros de ver. Conocemos ejemplares con este diseño fabricados entre 1966 y 1967, aproximadamente.
La disposición de colores era idéntica a la de la línea 643, pero el color del techo era amarillo en lugar de blanco. No nos consta si esta foto fue tomada en momentos en que aún llevaba su razón social original o si ya había sido reemplazado con el nombre de fantasía, 9 de Junio, con el que dejó de circular.
7 comments08/30/15 at 15:30Sebastian0601: Ale: A través de esta foto te agradezco y al Sr. F...
106849.JPG
Testimonio de una recordada línea del ayer1112 viewsEsta chapa, que señala la parada de la tan recordada línea 186, aún hoy está en pie y se la puede ver en el cruce de las calles Las Heras y Alvear, en Banfield. Todavía está allí, como mudo testimonio del paso de esa línea tan recordada por ese lugar.
Es una de las tantas de "fabricación casera" que las diferentes líneas colocaban en postes y árboles a lo largo de su recorrido. Allí quedó esta señal, esperando a los coches de esta línea que nunca más pasarán por allí.
Parece ser de las que colocaba la gente de línea 96 S.A. y no del Expreso Cañuelas, aunque no estamos del todo seguros. Si así fuera, este cartel tiene ya más de 30 años. Y se conserva bastante bien.
Si algún rescatista de recuerdos quiere conservarla, ya sabe a donde puede dirigirse...
32 comments08/30/15 at 15:14Sebastian0601: Despues de una larga agonia de mi compu, ya con co...
105277.jpg
¿Qué es esto...? ¡Y está vivo!1838 viewsUno de nuestros amigos nos acercó una serie de fotografías de este vehículo tan extraño y peculiar, que apareció un buen día por la zona de Avellaneda.
Nos quedamos sorprendidos, porque nunca lo habíamos visto y, para colmo, no sabemos qué es...
No reconocemos sus líneas en absoluto, ni cual es el chasis que pueda tener. Estamos completamente desorientados y por eso les pedimos ayuda a los más memoriosos.
¿Alguien reconoce a este micro tan particular? Veremos si alguno de nuestros amigos nos puede dar una mano. Nosotros hicimos sapo...
51 comments09/22/14 at 19:02Sebastian0601: ¿Veo mal o tiene 6 tuercas?
61614.JPG
Línea 70 - Su momento de transición1711 viewsEn los tempranísimos '90, cuando Micro Omnibus 45 se había hecho cargo de la mayoría del paquete accionario de Transportes 270, comenzaron a verse cambios muy lentamente. La transición de empresa independiente a controlada duró algún tiempo y los cambios fueron graduales.
El primero que se vio externamente fue el cambio de número interno, que pasó a ser de la centena del 100. Este clásico "1114" carrozado por A.L.A. nos muestra esa circunstancia.
Así circuló la 70 en los primeros tiempos bajo el ala de Micro Omnibus 45. Las prestaciones mejoraron, pero por desgracia este hermoso color se perdió.
30 comments09/20/14 at 20:11Sebastian0601: Viendo esta foto recordé que hay una película en l...
102109.jpg
Vieja empresa de San Nicolás de los Arroyos934 viewsYa comentamos, en otra imagen, el intenso tráfico de personas que poseía la ruta La Emilia - San Nicolás, debido al enorme establecimiento textil establecido en la primera de las localidades nombradas.
La empresa El As Rojo era una de las que cubría este recorrido, hoy prestado por la empresa Vercelli Hnos. Tenía varias unidades con configuración de media o larga distancia como la que vemos en esta fotografía (hasta con portaequipajes en el techo, como en este caso) carrozada por la firma Facchini sobre un chasis International de mediados de la década de 1930.
6 comments09/20/14 at 00:50Sebastian0601: Y acá un International. Espero le sea de utilidad ...
100246.jpg
Los viejos tiempos de la empresa Santafesina953 viewsBien conocida por sus servicios dentro de la provincia de Santa Fe, la empresa Santafesina tiene orígenes remotos, que se remontan a la década de 1930.
Cumplía servicios entre Rosario, Bigand, Venado Tuerto e intermedias, con coches clásicos de la época.
El chasis que equipa a esta unidad es Oldsmobile, datado en 1938. Su carrocería es Facchini, que por aquellos años tenía bastante penetración en el mercado de unidades de media y larga distancia.
11 comments09/20/14 at 00:45Sebastian0601: Espam: Acá esta el que va de Rosario a Venado Tuer...
97609.jpg
Extraño servicio de una de las "Lujaneras" pioneras1494 viewsLa empresa Sociedad Colectiva Línea Número 5 fue bien conocida por su servicio entre Liniers y Luján, pero era un hecho desconocido el que hubiera realizado otra línea entre Luján Y Mercedes, tal cual lo muestra esta unidad de mediados de los '30.
Obsérvense los destinos pintados y el número 5 en el lateral. No sabemos si la explotó como un apéndice de su línea 5 o como una concesión independiente. El servicio estaba comprendido dentro de la concesión provincial 131.
12 comments09/20/14 at 00:40Sebastian0601: Sr. Espam:Para ver la foto que usted busca debe ir...
105057.JPG
Una de las leyendas del transporte de Valparaíso725 viewsQuien haya visitado la ciudad chilena de Valparaíso coincidirá con nosotros que es una ciudad para enamorarse, atractiva y por demás bella. Y los amantes del transporte están allí de parabienes.
Entre los ascensores, curioso medio de transporte sobre rieles, y los trolebuses, declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO junto con la ciudad, hay material único para fotografiar, viajar y disfrutar.
Los trolebuses tradicionales llegaron desde Estados Unidos y fueron fabricados por Pullman Standard en tres tandas, en 1947, 1948 y 1953. El asunto es que no sabemos a cual de las series pertenece.
Pero sí nos consta que su carrocería fue modificada en aras de una dudosa modernización, hacia comienzos de los '80. Las ventanillas, que no son las originales, lo demuestran.
17 comments09/09/14 at 20:41Sebastian0601: Disculpen mi ignorancia, pero ¿a que se refieren c...
919.JPG
Bienvenidos a "El Emporio de El Detalle" (II)1365 viewsEsta foto también nos muestra, de manera fortuita, la amplia mayoría que los productos de Carrocerías El Detalle en la capital santafesina a comienzos de los '90.
Sin buscarlo, esta imagen también unió a dos modelos icónicos de los '80 y tempranos '90: adelante tenemos al clásico "1114" con el diseño implementado a fines de 1979 y, detrás, un "Frontalito" Mercedes Benz OC-1214 con la misma carrocería adaptada al nuevo chasis.
El "1114" está al servicio de la línea 9, por entonces prestada por la empresa Sargento Cabral, mientras que el "Frontalito" que asoma detrás está al servicio de la línea 1, cuya prestataria se llamaba Rivadavia.
16 comments05/14/14 at 21:21Sebastian0601: Mi saludo y deseo de pronta recuperación para Peco...
103682.jpg
La sobrevida de algunos coches del Expreso Caraza2050 viewsApenas Transportes Larrazábal se hizo cargo de las líneas nacionales del Expreso Caraza, 20 y 188, aprovecharon algunas unidades de la fallida que aún estaban en condiciones de circular. Cuando el grupo DOTA se hizo cargo de las líneas, lo cual se realizó de manera progresiva, buena parte de los coches recibidos estaban en muy mal estado, prácticamente desguazados.
Pero algunos pudieron continuar en funcionamiento, como el OA 101 que vemos en esta imagen. En las primeras semanas lucieron como lo vemos en esta foto, con los colores del Expreso Caraza y las leyendas de la nueva dueña.
No circularon mucho tiempo con esta decoración. Semanas después del inicio de los servicios de Larrazabal en estas líneas, lentamente comenzaron a repintarse.
39 comments01/17/14 at 01:48Sebastian0601: ¿Hubo en alguna otra linea de los OA 101 Chilenos?...
103673.JPG
Viejo conocido en una línea comunal de Zárate1320 viewsLa desaparecida Cooperativa La Unión de Zárate era muy atractiva para fotografiar. Vuelta a vuelta encontrábamos novedades en su flota, cuyas unidades de modelo antiguo a veces se renovaban rápidamente por otras tal vez tan antiguas como el coche sustituido.
Este interesante Busscar "Urbanus" es uno de los pocos coches que sobrevivió a la caída de su propietaria original, la recordada "La Independencia". Su morfología es inconfundible, porque eran más largos que sus congéneres de las líneas nacionales, además de tener motor delantero y los marcos de las ventanillas tintados en negro.
37 comments01/17/14 at 01:40Sebastian0601: La única vez viaje en uno estos fue en la 3 de may...
103660.jpg
¿De cual línea 33 estamos hablando...?1111 viewsSi vemos la foto así, de golpe, diremos ¡Uy! ¡Un 33 de la década del '30! Pero si miramos los destinos que presenta este coche en su cenefa, nos llamarán la atención. No tienen casi nada que ver con los de la línea 33 que llega a nuestros días.
Sucede que esta 33 entre 1934 y 1935 se renumeró como 61, cuando regularizó su situación ante la Municipalidad. Era azul claro abajo, con techo negro más franja y recortes en blanco. Fue absorbida por la Corporación y al tiempo dejó de circular.
La 33 actual, en la época que fue tomada esta imagen, llevaba el número 28.
21 comments01/17/14 at 01:32Sebastian0601: No recuerdo si fue acá que lo leí que hasta enterr...
85796.jpg
Línea 123 - Sus ómnibus Leyland2479 viewsEn épocas de Transportes de Buenos Aires, la línea 123 desarrolló sus servicios con los ómnibus Leyland llegados entre 1951 y 1952, que mantuvo en servicio hasta mediados de los ´60, luego de su privatización y traspaso a la empresa Ttes. La Libertad.
Aquí vemos a uno de estos coches, fotografiado en un suburbio que no nos fue posible identificar.
49 comments01/01/14 at 18:51Sebastian0601: Feliz 2014 para todos y me alegro Ale que se te es...
103643.JPG
Antiguo brasileño comunal pilarense1280 viewsLa empresa San José adquirió varias "Chanchas" Mercedes Benz O-321 H de origen brasileño hacia mediados de los '60, que habían sido descartadas por ciertas empresas porteñas adjudicatarias de líneas tranviarias. En muchas de estas empresas, estos ómnibus no rindieron.
Pero en esta empresa sí los hicieron rendir. Circularon hasta fines de los '70, tanto en la San José como en La Flor de Luján, en donde llegaron a comienzos de los '80 en servicio.
En este caso, la San José destinó a este ómnibus a los servicios de la línea 502 de Pilar, tal como lo señalan los destinos pintados en la cenefa. No sabemos hasta cuando circuló, pero descontamos que tiene que haber sido bastante longeva.
41 comments12/30/13 at 02:50Sebastian0601: ROYAL T62: Gracias por la data, así que si no tien...
162 files on 11 page(s) 3