busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last comments - gallego64
109938.JPG
Un frente inconfundible (LVII)1227 viewsPara quienes pudimos ver estos coches trabajar "en vivo" este frente es realmente inconfundible. Cuando uno lo veía por la calle, automáticamente decía "ahí viene un Estrella"
Su amplia bandera y el parabrisas enterizo eran característicos de esta versión, fabricada sobre Mercedes Benz LO-911. Se diferenciaba del 1112 en el diseño del parabrisas, que en estos últimos estaba dividido en dos.
Pertenece a una gran compradora de Estrellas de casi toda la vida: la empresa La Primera de San Isidro, que inició como línea 8 comunal de ese partido y luego se provincializó como 113. Recibió el 333 el 2 de enero de 1969.
22 comments08/11/17 at 12:45gallego64: Tiene razón el Sr. Luis Nessi, pero la verdad... e...
102422.jpg
Un rincón de Olivos muy relacionado al transporte1229 viewsEn esta foto coinciden un trolebús, un colectivo y una barrera, señal que era un punto muy activo en lo que a transporte público se refiere.
Y así era: estamos en el paso a nivel de la avenida Maipú, en Olivos, con el Ramal del Bajo del Ferrocarril Mitre, que se clausuró en los tempranos '60.
De allí salía el trolebús 302 y, alternativamente, las líneas 301 y la 316. El trole Henschel puede estar afectado a la 302 o a la 316.
El colectivo cuyo frente se ve a la derecha se encuentra al servicio de la línea 25 del Expreso Río de la Plata, luego 157. La leyenda "V. URQ" que se ve en su cenefa, que refiere a Villa Urquiza, parece confirmarlo.
18 comments07/24/17 at 15:26gallego64: Te iba a decir Ale.. yo viví en esa cuadra durante...
103104.JPG
Curiosa "jubilación" de un tranvía en La Boca791 viewsEsta imagen fue tomada a mediados de los '60 sobre la avenida Pedro de Mendoza, en La Boca. Está borrosa porque es un rescate de una película.
Pero, pese a su poca calidad, es un documento extraordinario: registró a la carrocería "jubilada" de un tranvía, que fue dispuesta en ese lugar con un fin bastante poco ortodoxo: oficiar de local comercial para vender... ¡Sandías!
A diario se lo llenaba de sandías, que los vecinos compraban. Estuvo allí un par de años y luego desapareció.
La Boca fue un imán para usos poco corrientes de carrocerías tranviarias en desuso. Además de aulas en escuelas y este puesto comercial, con dos tranvías se hizo... ¡Una iglesia!
5 comments10/01/16 at 19:37gallego64: y en primer plano el inconfundible DKW... Das Kle...
665.jpg
Un clásico en una empresa clásica1932 viewsTanto la empresa (Velayos Hnos.) como la carrocería A.L.A. que porta esta unidad son merecedores de ser considerados clásicos. En el caso de la empresa, que aún continúa en actividad, pero bajo otra razón social, es la segunda más antigua del Area Metropolitana que se mantiene a través del tiempo (cabe aclarar que la más antigua es Micro Omnibus Ciudad de San Fernando)
Y este modelo de A.L.A. fue uno de los que marcó una impronta estilística que a la larga siguieron todas las firmas del Polo Carrocero de Capital y Gran Buenos Aires, animándose a abandonar las formas redondas para pasar a las aristas. Además, fue el protopanorámico más vendido.
Aquí lo vemos en su cabecera de la estación Lomas de Zamora, al servicio de la línea 543. Su señalética es la típica de los tempranos '80, cuando el número de línea se relegaba a un pequeño cartel de ramal.
35 comments05/13/16 at 11:51gallego64: Luder - Bitel - Iglesias... pintado en la pared......
106582.jpg
Raro ex porteño en el interior chaqueño759 viewsEste interesante colectivo, fabricado en la segunda mitad de los '50, se encuentra circulando en la empresa El Palmar, que prestaba servicios en la localidad chaqueña de Las Palmas.
Por su modelo y la escala de grises, creemos que esta unidad circuló en la empresa General Roca, prestataria de la línea provincial 223, a la que luego conocimos con el número 54 nacional.
Dudábamos sobre su carrocería, que según los comentarios que nuestros amigos dejaron en la foto original perdida, pudo haber sido fabricada por las firmas 5 de Octubre o Sarmiento, ambas antecedentes de la tan popular y conocida carrocera Mitre.
10 comments11/03/15 at 13:35gallego64: Cuando entraba al sitio y leía "cuenta suspen...
107074.jpg
Línea 86 - Dos de sus coches más viejos en los '801321 viewsLos dos colectivos que vemos en la foto fueron de los más longevos que circularon en la Empresa de Transportes Fournier. Llegaron a la segunda mitad de los '80 en servicio.
En primer plano, vemos a un ejemplar carrozado por El Detalle hacia 1973. Esta unidad llegó a circular en la línea 97 tras su toma y luego fue transformada en uno de los auxilios que llegó tal vez hasta la caducidad de la empresa.
Detrás vemos a un coche carrozado por A.L.A. Al menos dos unidades similares a ésa llegaron activas hasta 1987 aproximadamente. Fueron extraordinariamente longevas.
Y justo se juntaron para esta foto, tomada en la vieja cabecera de Liniers, al costado de la Avenida General Paz.
3 comments11/03/15 at 13:32gallego64: Recuerdo esa cabecera de cuando hice la colimba en...
106383.jpg
Interesante testimonio de una línea muy poco fotografiada1274 viewsSi bien hay muchísimas fotos de esta línea, más conocida por su número provincial 304 o el 4 primitivo, se conocen muy, pero muy pocas de su etapa como línea nacional, en la que llevó el número 164, debido a que su recorrido se internaba en la Capital algunas cuadras, en el barrio de Liniers.
El coche de la derecha nos sorprende por su longevidad. Es uno de los tantos Mercedes Benz L-312 carrozados por La Favorita que circularon por el Area Metropolitana pero, por su frente dividido y el diseño de su conjunto de parabrisas y ventiletes podemos datarlo entre 1955 y 1956. Y la foto fue tomada de fines de 1970 en adelante, cuando prácticamente no circulaban unidades tan antiguas en líneas nacionales.
A la izquierda tenemos un coche más reciente, fabricado por El Detalle entre 1966 y 1967.
20 comments10/23/15 at 14:46gallego64: Estas joyas fílmicas me hacen caer en la edad que ...
105044.jpg
Línea 75 - Los últimos tiempos de sus "chanchas"1445 viewsTransportes Castro Barros llegó a operar a la línea 75 como tal, luego de su renumeración de 1969. Antes del ingreso de los colectivos azules que dieron origen a Piñeiro S.A., la prestataria original llegó a operarla con este número, con sus tradicionales Mercedes Benz O-321 H de origen alemán.
Esta foto es muy rara, porque prácticamente en todas las fotos que se conocen de esta línea con "chanchitas" aparece el número 55, el original tranviario, que se reemplazó por el 75 para no repetir el número con la de colectivos que hasta hoy lo conserva.
Fue fotografiada cerca de Plaza Miserere, durante algunos incidentes cuyo origen desconocemos. De fondo vemos a un comercio tradicional de la zona: Héctor Peres Pícaro (¡el trébol de la buena suerte!)
29 comments10/01/15 at 12:22gallego64: Y no nos olvidemos de Casa Bossi... había un local...
106949.jpg
Los Claveles de la Policía Federal1020 viewsDurante los '60 y tal vez inicios de los '70, estos colectivos fueron característicos de la Policía Federal Argentina. Estaban presentes en todo evento, transportando policías o detenidos.
Fueron carrozados por El Clavel, sobre chasis Ford que tenían motor naftero. Por ese motivo, tenían una puerta de emergencia vertical en la culata. Era reglamentario que todos los colectivos con motor naftero la tuvieran.
Aquí vemos a un ejemplar en bastante buen estado. Era llamativo lo "cabezón" de su frente y esa enorme cartelera, que no tenía otra función que llevar el cartel con la leyenda "Policía Federal Argentina"
14 comments09/24/15 at 13:59gallego64: Era la gorra Ale!!! como no va a salir cabezón... ...
104312.jpg
La "107 de Comodoro Rivadavia"1049 viewsSi bien ya publicamos fotos de esta línea, la 13 de Comodoro Rivadavia, ésta es la primera que llega en colores y nos permite apreciar claramente la "fuente de inspiración" de la gente de la Empresa Pueyrredón: la línea 107 porteña.
Gente allegada a esta empresa nos confirmó que así fue: probablemente en alguna visita a Buenos Aires para comprar unidades, vieron los colores de la 107 y pidieron que sus colectivos fueran pintados de la misma manera.
Y fue así que, en la remota Patagonia, la línea 107 tuvo una "prima hermana", tal vez sin saberlo. Lo más interesante es que ambas tuvieron algunos coches iguales, carrozados por la misma firma sobre chasis idénticos. Ya presentaremos alguno y la similitud es sorprendente.
9 comments09/13/14 at 01:40gallego64: Aca en el Bajo Flores como en el sur lejano.....qu...
105251.jpg
Otra de las rarezas de La Independencia1665 viewsLa Independencia es una verdadera caja de sorpresas. Ya conocemos bastantes unidades raras que circularon en ella, pero vuelta a vuelta aparece otra que nos sorprende tanto o más que las anteriores, como en este caso.
El raro ejemplar que nos muestra esta fotografía fue fabricado por Carrocerías El Indio sobre un chasis Ford, hacia 1957. Obsérvese como ya se habían delineado las formas del modelo más conocido de esta firma, cuya producción inició en 1959.
Aquí lo vemos brillante y tal vez nuevo, durante un paseo, tal vez su ablande. Obsérvese la rara e interesante forma de la defensa de hierros torzados.
ACLARACIÓN DE CRÉDITO: Esta foto es gentileza del Sr. Marcelo Semino, con un agradecimiento especial a Carlos Sueiro por su gestión. Nuestras disculpas por la involuntaria omisión.
14 comments09/13/14 at 01:36gallego64: Que loco que incluyeran en la bandera Bme. Mitre c...
104145.jpg
El primer modelo de Carrocerías Crovara con ventanillas rectas2169 viewsCuando este modelo de Carrocerías Crovara salió a la calle, hacia mediados de 1982, daba la impresión de ser muy moderno y era llamativo, por la amplitud de sus superficies vidriadas. Fue un diseño muy bien logrado, que sirvió de base al que lo sustituyó a fines de 1983, que fue el más exitoso que esta firma llegó a fabricar.
Este modelo tuvo difusión, pero no al extremo del que logró su sucesor. Hubo líneas que lo incorporaron en cierta cantidad (como la 124 "Devoto", por ejemplo. O Transporte Ideal San Justo) y otras que tuvieron solo uno o dos, que globalmente formaron un interesante número de unidades carrozadas.
El de la foto es un ejemplar de la versión corta (4,83 metros entre ejes), que fue fotografiado ya en decadencia. No tiene el brillo y la atracción de sus primeros años. Pertenece a la recientemente desaparecida Transportes Villa Ballester. Obsérvese la "gaffe" en su bandera, que señala a "Hurlimgham" como destino.
24 comments07/16/14 at 14:02gallego64: Uuuy, que feo queda y suena ese HURLIMGHAM en la b...
103635.jpg
Un "Blanquito" de los clásicos1647 viewsDurante años, Micro Omnibus Quilmes fue una buena clienta de Carrocerías El Detalle, sobre todo entre la segunda mitad de los '60 y la primera de los '70. Recibieron varias unidades de diferentes modelos, que marcaron presencia en la empresa.
En la foto, vemos un "convencional" de 1968-70, que nos muestra una curiosidad: el pequeño logotipo, muy poco utilizado, que se colocó en las unidades que lucieron, por poco tiempo, publicidad exterior.
No fue muy visto, porque no todas las unidades llevaron la cartelera publicitaria en su lateral.
Dudamos sobre la línea que figura en su bandera. No se lee, pero la primera letra es una P. ¿Será de Plaza Constitución y estará al servicio de la línea 120 o será algún destino de la línea 159? ¿Qué opinan, amigos?
7 comments05/21/14 at 12:02gallego64: Que belleza de diseño.....Sal Dos Anclas, desde 19...
103267.JPG
Uno de los 13 más modernos que circularon2210 viewsAllá por 1992, cuando la línea 13, que estaba "huérfana de jurisdicción" (no era ni nacional ni provincial) regularizó su situación y se transformó en 426, eran muy pocos los coches de modelos más o menos recientes en su flota. La mayoría eran viejos "redonditos", algunos convencionales, unos pocos protopanorámicos y un pequeño grupo de colectivos ya panorámicos, como el que nos muestra esta foto.
Este Alcorta data de 1978 y, como lo dice el título, fue uno de los coches más modernos (o "menos viejos", mejor dicho) que llegaron a circular con el 13 en la bandera. La renovación de casi todos los coches muy antiguos llegó cuando ya se identificaba como 426.
26 comments11/21/13 at 15:03gallego64: Es cierto, una linea ni de aquí ni de allá...un ve...
102943.jpg
Un "Forastero" en la avenida Corrientes (II)1603 viewsSemitapado por la garita y el automóvil, vemos a un ómnibus Leyland Olympic que marcha por la avenida Corrientes desde el Bajo hacia el Obelisco. El sentido de marcha de la avenida era el contrario a la actual.
Si bien este tipo de ómnibus no debería estar circulando por esta avenida, la línea 99 de Transportes Floresta la tomó durante un tiempo,debido a que era difícil circular por las angostas calles del Microcentro con esos enormes coches.
Tiempo después el recorrido volvió a su calle original, por la calle Tucumán (ver comentarios para más precisiones al respecto)
20 comments11/18/13 at 12:10gallego64: angeldelasoledad, uno bien conocido estaba en la A...
82 files on 6 page(s) 3