busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last comments - Pablo Masini
107202.jpg
Y eso que a esta línea le decían "Tierrita"...1444 viewsEn la zona de Berazategui, donde esta línea prestaba (y aún hoy presta) sus servicios, era conocida como "El Tierrita" debido a que sus ramales circulaban por algunas calles de tierra. Y eso se notaba en las unidades, tanto por dentro como por fuera, donde a veces podía encontrarse una capa de tierra, sobre todo en días lluviosos.
Pero es evidente que a algunos socios esta situación no le incomodaba para presentar sus unidades lo mejor posible, como es el caso de la unidad de la foto, a la cual vemos en un estado que no tiene nada que envidiarle al que presentan unidades que circulan por Recoleta.
Impecable, brillante y con detalles inusuales para esta línea, suponemos que habrá sido la de presentación más impecable de entre todos los coches de esta empresa. Su estado es realmente superlativo.
Es algo para destacar, porque su recorrido no era precisamente de los más propicios para este tipo de presentación.
9 comments07/25/20 at 04:46Pablo Masini: este coche estaba hermoso adentro y afuera,tambien...
105666.jpg
Cómo arruinar un diseño original (II)1644 viewsCuando nuevo, este diseño de Carrocerías La Unión era agradable de ver, bastante armónico, aunque su similitud con el modelo contemporáneo que Carrocerías Supercar fabricaba le saca algo de originalidad, aunque su disposición de ventanillas (tipo "tres ventanillas y media") era diferente de su "cuasi sosías"
Su culata era interesante y armónica, pero el tiempo pasó y los muchachos de la recordada "Tierrita", la línea 603 de Berazategui, quisieron actualizarla.
Y así quedó, con esa enorme luneta de paño único cuyo tamaño excede largamente el de los paños originales. Suponemos que, por ser tan baja, se verían los respaldos de los asientos del fondo, a los que no se los cuidaba.
El esquema de pintura elegido para acompañar la reforma es agradable, por lo cual no "choca" tanto, aunque no deja de ser una reforma que a nuestro juicio pudo hacerse mucho mejor. O no hacerse.
16 comments07/25/20 at 04:43Pablo Masini: este coche vino de tarsa y creo que el 1 tambien e...
105665.jpg
Primer plano de un "llorón"1864 viewsEste es el mote que se ganaron los primeros Costa Brava panorámicos, debido a la profunda caída del conjunto parabrisas - ventilete en sus extremos. Parecían un remado del parabrisas tan caído que tuvieron los ómnibus Wayne con chasis Ford Thames que importó desarmados Alberto J. Armando.
En esta unidad, perteneciente a la línea 603 de Berazategui, desde siempre apodada "Tierrita", su frente no luce tanto como el original porque su cartelera luminosa delantera fue achicada, aunque al menos de forma prolija, debido a que respetaron la nervadura superior del techo, que sobresalía por sobre la cartelera.
26 comments07/25/20 at 04:41Pablo Masini: estos coches eran 3,el 10-21-34 eran feos pero irr...
103359.jpg
Rarezas de aquí y de allá2155 viewsSi bien la carrocería del colectivo de la línea comunal 603 de Berazategui no tiene una carrocería tan extraña (se trata de una Italo Argentina de 1979), sí lo es por ser de la variante fabricada en muy baja escala, sin puerta plegadiza del lado izquierdo. No hubo muchos, por lo cual este "tierrita" es interesante de observar.
Al fondo, vemos un "1114" carrozado en El Detalle, con los colores de una de las empresas rosarinas más pequeñas y más efímeras: nos referimos a la prestataria de la línea 151 entre 1992 y 1993 aproximadamente, llamada "Nuevo Rumbo"
El coche tiene sus colores característicos. La empresa fue el fruto de la unión de algunas prestatarias preexistentes, con el fin de explotar este recorrido suburbano, que no llegaba al centro rosarino.
17 comments07/25/20 at 04:34Pablo Masini: la linea 12 era expreso berazategui si mal no rec...
103358.jpg
Simpático Mitre protopanorámico1994 viewsEste modelo de Carrocerías Mitre, fabricado entre 1975-76 y 1978, quiso ser el heredero de aquel tan interesante que, con las lógicas evoluciones estilísticas, se produjo entre inicios de los '60 y 1975.
Se nota que la gente de Mitre quiso "aggiornar" el diseño anterior a los tiempos que corrían y estilísticamente muy bien no les salió, a nuestro juicio. Fue un modelo que envejeció casi enseguida.
Mientras en 1977 casi todas las carroceras habían adoptado diseños panorámicos, Mitre continuaba con esta versión ya pasadita de moda.
Este coche de la línea 603 nos permite apreciarla en plenitud. Su frente, con esa pequeña bandera tan característica, es inconfundible.
23 comments07/25/20 at 04:28Pablo Masini: este coche vino de la plata dos eran de la 273 y u...
107523.jpg
Efímera línea comunal de Florencio Varela2143 viewsEntre fines de los '90 y comienzos de los 2000, circuló en el partido de Florencio Varela una línea identificada con el número 505, cuya flota estaba compuesta de unidades antiguas de todo tipo y procedencia: registramos desde viejos 1114 de fines de los '70 completamente pintados de blanco, hasta estos OF llegados desde el grupo D.O.T.A., que fueron fotografiados cerca de los playones de su vieja dueña, tras haber sido devueltos.
Así circularon, tal cual habían llegado. Solo se pintó su bandera y el resto quedó tal cual como cuando trabajaban en la línea 5 (o en la 23) de Transportes Río Grande. En el coche color D.O.T.A. hasta se lee el número interno.
Tiempo atrás se recordó, en los comentarios de otra foto, a esta línea. Con esta imagen, corroboramos ese recuerdo, y por partida doble.
39 comments07/25/20 at 04:25Pablo Masini: esta linea no era legal,duro poco,creo que la lleg...
114258.jpg
Línea 6 - Uno de sus Ford de los tempranos '70 (II)881 viewsEntre 1970 y 1973 aproximadamente, varios socios de la línea 6 optaron por Ford a la hora de elegir chasis para sus coches nuevos. Lo interesante es que recurrieron a firmas diferentes para "vestirlos" y eso le dio un atractivo al lote de modelos que llevaron esta trompa cuadrada de baja difusión en general.
Recordamos unidades carrozadas por San Juan, Independencia (o De Luxe) y ésta, un producto de El Indio. Lo que no pudimos determinar es si hubo más de una de cada carrocera.
Como lo indica su patente, esta unidad es modelo 1972. Llegó activa hasta 1980 ó 1981 aproximadamente. Es interesante el "cruce de épocas" con los coches del fondo, un A.L.A. de 1978 y otro que parece ser más viejo, tal vez sin puerta trasera.
13 comments07/25/20 at 01:33Pablo Masini: la foto esta tomada en la empresa sobre av cruz,do...
109971.jpg
Un "Tierrita" ochentoso1209 viewsSi bien este colectivo es de inicios de los '70, fue más fácil de verlo en la línea 603 comunal del partido de Berazategui en los '80. Esta pequeña línea de suburbio no utilizaba coches nuevos y menos en los '70, en sus primeros años de vida.
Este modelo es uno de los que siempre nos confunden y nos deja. pensando: puede ser Biglia o L.A.B.I.G.L.E.A. Esperamos, como siempre, sus opiniones para dilucidar este enigma.
Tiene el esquema de pintura clásico de gran parte de los '80, con pollera azul, lateral crema, techo rojo, franja negra y "poncho" también en color crema.
17 comments07/24/20 at 00:54Pablo Masini: los hermanos campi accionistas de la 372(verde) co...
111741.jpg
Otro Expreso Quilmes con techo azul892 viewsEntre mediados de los '60 y fines de esa década pudo verse una coloración diferente en los techos de algunas unidades del Expreso Quilmes. El color histórico era verde, pero algunas imágenes nos muestran coches con azul que lo sustituye.
Especulamos con que tal vez de esa manera se distinguían los coches de la línea 116 pero también fueron vistos en la línea 8 (98). Afortunadamente un amigo de este espacio pudo aclarar la situación; efectivamente el color azul distinguía a los coches de la 116, pero a veces rotaban también en la línea 8.
Nos ubicamos en Avenida de Mayo y Lima para apreciar a este Mercedes Benz L-312 carrozado por Braje Hnos. que nos muestra su techo azul. Lo rodean leyendas de todo tipo, en cuanto a taxis y vehículos particulares se refiere.
Detrás asoma un "1112" carrozado por La Unión de la línea 7.
17 comments07/17/20 at 01:29Pablo Masini: en una epoca habia una division interna en la 98 l...
71994.jpg
Una empresa futbolera1187 viewsEs inevitable relacionar a esta empresa, que comenzó sus actividades explotando líneas comunales en Lanús, con el fútbol. Su nombre, Expreso Granate, alude al color de la camiseta del club más representativo del partido, que no es otro que el Club Atlético Lanús, que es apodado "El Granate" y utiliza ese color en su camiseta, que esta empresa trasladó a sus colectivos combinado con el blanco.
Comenzó con la explotación de la línea 522 tras la caída del Expreso Villa Mauricio y luego sumó a la 527 tras la defección de Empresa de Transportes Lanús junto a su "empresa madre": El Trébol.
Este "1114" data de 1988 y fue carrozado por La Favorita. Lo vemos fijo en la línea 522, en momentos que algunos coches rotaban en la 527 y llevaban los dos números en su bandera.
25 comments06/27/20 at 03:24Pablo Masini: tambien tiene parte en la 93
114040.jpg
Pedacito de historia quilmeña1177 viewsPese a que por desgracia esta foto no se ve completa y que tenemos a la vista solo a una fracción del coche, lo que se ve basta para saber que estamos ante una interesante rareza del transporte quilmeño: un coche de la línea 584 que en ese momento estaba a cargo del Expreso Ranelagh de un modelo poco frecuente, carrozado por Payá sobre un chasis Ford B-7000 frontalizado.
Sus líneas son inconfundibles y el detalle de las insignias más la parrilla (que no era otra que la del Ford F-100) nos dejan bien en claro la marca de su bastidor.
El Expreso Ranelagh incorporó unos pocos coches como este, que no duraron muchos años en servicio. El de la foto es el interno 75.
21 comments06/08/20 at 01:56Pablo Masini: los ford entraron 0km y tambien habia otro futboli...
103132.JPG
Un 299 sacado a la calle "a las apuradas"2383 viewsQueda claro el origen de esta unidad, que evidentemente la línea 299 sacó a la calle "a las apuradas", sin repintar su carrocería: provino de Transportes Automotores Riachuelo.
Conservó el esquema de pintura que distinguía a los coches de la legendaria "T.A.R.S.A.", con la única diferencia del repintado de las franjas negras que discurrían sobre la gruesa amarilla que se ubica dentro del lateral rojo. Al llegar a la 299 se repintaron de blanco o gris muy clarito.
El resto quedó igual, salvo las leyendas de recorrido y razón social. Circuló así un tiempo y luego fue repintado con los colores oficiales de la empresa. Esta imagen, por lo tanto, nos muestra una curiosidad que no duró mucho.
19 comments04/29/20 at 05:54Pablo Masini: en la 299 estaba metida la 239,cuando cayo la maip...
78481.jpg
Línea 239 - Convencional en Lanús3504 viewsAquí vemos a uno de los convencionales más modernos que supo tener la línea 239, datado en 1975, fotografiado en su cabecera de la estación Lanús.12 comments04/27/20 at 05:03Pablo Masini: la uta actuo pero el presidente de la linea colabo...
68883.jpg
"El día después" de la Mariano Moreno1019 viewsLa empresa Mariano Moreno, oriunda de la localidad homónima del oeste del Gran Buenos Aires, era una empresa humilde pero prolija, con altibajos en la calidad de sus servicios.
Su flota estaba compuesta por coches de modelos recientes, algunos en la mitad de su vida útil y otros muy antiguos. Pero en sus últimos años decayó en la calidad de su mantenimiento, pese a haber incorporado coches modernos como el de esta foto, un Mercedes Benz OH-1621 L carrozado por Ottaviano Hnos.
Tras su caducidad, buena parte de su flota quedó en los playones de la empresa, a medio desguazar. Da pena ver a uno de sus coches más recientes en estas condiciones. Muchos terminaron así, aunque algunos se recuperaron.
11 comments04/27/20 at 03:38Pablo Masini: CUANDO FUI A FOTEAR ESTABAN TODO LOS COCHES,EL DUE...
112382.jpg
Línea 314 - Duda de comienzos de los '70846 viewsEste simpático "carbonerito" nos trae el recuerdo de la línea 314 recién renumerada, cuando aún tenía muchos vehículos de esta época en su flota.
Su presentación es la "media normal" de la época: buena parte de sus coches no resaltaban por estar ornamentados o fileteados. Su presentación era la "común de calle", con pocos adornos pero bien conservados.
Teníamos una duda sobre la unidad de la foto: su carrocería. A primera vista nos parecía estar ante un ejemplar fabricado por Belgrano, pero en realidad la carrocería es autoría de otro establecimiento de prosapia: La Unión. Agradecemos a los amigos que nos ayudaron a identificarla.
9 comments04/24/20 at 02:38Pablo Masini: hoy en la actualidad esta tremenda la 314
79 files on 6 page(s) 5