busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last comments - Leonardo Martín
96733.jpg
Rareza marplatense accidentada393 viewsEl coche que nos muestra esta imagen (Chevrolet de fines de la década de 1930 cuya carrocería es muy difícil de identificar. ¿Alguien podrá lograrlo?) no es una rareza de por sí, pero sí lo es la empresa para la cual trabaja, de la cual hay muy pocas fotos: el Expreso Camet, que explotaba dos líneas interurbanas, numeradas 13 y 14.
La 14, que iba a la estación Camet, desapareció en la década del '60. En cambio la 13 llegó a la renumeración de 1969 y fue renumerada 713. Continuó activa hasta fines de los '70, pero no tenemos exacto el año de su desaparición. Sí sabemos que prestaba un servicio bastante malo.
7 comments07/27/23 at 10:12Leonardo Martín: Tengo entendido que el cuerpo era crema tirando a ...
100551.jpg
A medida que en Ecotrans los coches envejecen...3625 views...comienzan a aparecer unidades de modelos que si bien son anticuados, son mucho más recientes que sus predecesores, que ya manifestaban cierta obsolescencia.
Este (ya antiguo) Marcopolo sobre Mercedes Benz OH-1621 L está afectado a la línea provincial 322, que en los últimos tiempos vio mejorada su flota con coches descartados de las líneas nacionales y otros llegados del Grupo Plaza. Esta unidad llegó desde La Plata (del grupo Unión Platense, en pago por la línea 418)
51 comments07/20/23 at 19:02Leonardo Martín: gracias Carlos
100551.jpg
A medida que en Ecotrans los coches envejecen...3625 views...comienzan a aparecer unidades de modelos que si bien son anticuados, son mucho más recientes que sus predecesores, que ya manifestaban cierta obsolescencia.
Este (ya antiguo) Marcopolo sobre Mercedes Benz OH-1621 L está afectado a la línea provincial 322, que en los últimos tiempos vio mejorada su flota con coches descartados de las líneas nacionales y otros llegados del Grupo Plaza. Esta unidad llegó desde La Plata (del grupo Unión Platense, en pago por la línea 418)
51 comments07/20/23 at 13:56Leonardo Martín: Muchas gracias Carlos, por tu extensa y completa e...
100551.jpg
A medida que en Ecotrans los coches envejecen...3625 views...comienzan a aparecer unidades de modelos que si bien son anticuados, son mucho más recientes que sus predecesores, que ya manifestaban cierta obsolescencia.
Este (ya antiguo) Marcopolo sobre Mercedes Benz OH-1621 L está afectado a la línea provincial 322, que en los últimos tiempos vio mejorada su flota con coches descartados de las líneas nacionales y otros llegados del Grupo Plaza. Esta unidad llegó desde La Plata (del grupo Unión Platense, en pago por la línea 418)
51 comments07/20/23 at 12:30Leonardo Martín: Consulta en los 70 u 80 antes que esta línea una L...
106016.jpg
Cuando la línea 88 era claramente interurbana...1741 views...contaba con imponentes unidades como ésta, en este caso carrozada por El Detalle sobre Mercedes Benz O-140. Casi todos sus coches eran micros hechos y derechos, que contrastaban mucho con los de otras líneas de la zona, con unidades del tipo urbano.
Si bien poseía unidades "tipo colectivo", con trompa, eran minoritarias al lado de los micros como éste. Hoy día, con su flota mimetizada con las urbanas, perdió ese aire de "línea grande" que le daba este tipo de coches. Antes, subirse era semejante a tomar un micro a la Costa o a cualquier destino lejano, un "encanto" que en la actualidad perdió.
41 comments07/16/23 at 09:50Leonardo Martín: Muy clarito Carlos. Mil gracias. Esa Lobo Monte tu...
106016.jpg
Cuando la línea 88 era claramente interurbana...1741 views...contaba con imponentes unidades como ésta, en este caso carrozada por El Detalle sobre Mercedes Benz O-140. Casi todos sus coches eran micros hechos y derechos, que contrastaban mucho con los de otras líneas de la zona, con unidades del tipo urbano.
Si bien poseía unidades "tipo colectivo", con trompa, eran minoritarias al lado de los micros como éste. Hoy día, con su flota mimetizada con las urbanas, perdió ese aire de "línea grande" que le daba este tipo de coches. Antes, subirse era semejante a tomar un micro a la Costa o a cualquier destino lejano, un "encanto" que en la actualidad perdió.
41 comments07/16/23 at 00:24Leonardo Martín: Porque ruta iba a General Belgrano?
102566.jpg
Los viejos "rápidos" del Expreso Cañuelas2367 viewsEn los '60, el Expreso Cañuelas incorporó un lote de unidades frontales del tipo ómnibus o micro de media distancia, para cumplir servicios rápidos, con un tiempo de viaje menor a los comunes y con un confort más elevado. Este tipo de coches también fue destinado a los servicios largos, como por ejemplo a San Miguel del Monte.
El que nos muestra esta imagen fue carrozado por la firma Decaroli Hnos. sobre Mercedes Benz O-321 HL. Es similar a los que incorporó la línea 60 para sus servicios rápidos a Zárate, por ejemplo.
Aparentemente esta toma fue realizada cuando el coche era nuevo, en su viaje de ablande.
26 comments07/15/23 at 22:26Leonardo Martín: Gracias Gustavo, y por supuesto Ale
102566.jpg
Los viejos "rápidos" del Expreso Cañuelas2367 viewsEn los '60, el Expreso Cañuelas incorporó un lote de unidades frontales del tipo ómnibus o micro de media distancia, para cumplir servicios rápidos, con un tiempo de viaje menor a los comunes y con un confort más elevado. Este tipo de coches también fue destinado a los servicios largos, como por ejemplo a San Miguel del Monte.
El que nos muestra esta imagen fue carrozado por la firma Decaroli Hnos. sobre Mercedes Benz O-321 HL. Es similar a los que incorporó la línea 60 para sus servicios rápidos a Zárate, por ejemplo.
Aparentemente esta toma fue realizada cuando el coche era nuevo, en su viaje de ablande.
26 comments07/15/23 at 21:19Leonardo Martín: Ah osea que el que iba a Monte era el de la 205, n...
102566.jpg
Los viejos "rápidos" del Expreso Cañuelas2367 viewsEn los '60, el Expreso Cañuelas incorporó un lote de unidades frontales del tipo ómnibus o micro de media distancia, para cumplir servicios rápidos, con un tiempo de viaje menor a los comunes y con un confort más elevado. Este tipo de coches también fue destinado a los servicios largos, como por ejemplo a San Miguel del Monte.
El que nos muestra esta imagen fue carrozado por la firma Decaroli Hnos. sobre Mercedes Benz O-321 HL. Es similar a los que incorporó la línea 60 para sus servicios rápidos a Zárate, por ejemplo.
Aparentemente esta toma fue realizada cuando el coche era nuevo, en su viaje de ablande.
26 comments07/15/23 at 16:30Leonardo Martín: Por la 205 lo más lejos que llegaron fue Lobos?
3126.jpg
Línea 350 - El otro modelo "feo" de Carrocerías San Miguel1947 viewsTiempo atrás presentamos una foto de uno de los diseños más feos que Carrocerías San Miguel pergeñó a comienzos de los '80, que fuera conocido en Buenos Aires en los servicios diferenciales de las líneas 46 y 106, circulando en la empresa San José y su línea 350. Esta foto, casualmente de la misma empresa, nos presenta a otro de los modelos que no fueron agraciados estéticamente, aunque sus formas no son tan extrañas como el primero que presentamos.
Este tenía un formato más urbano y de hecho hubo varios ejemplares en ese tipo de servicio, con puerta trasera. La empresa que incorporó más coches fue El Puente, que los estrenó en la 128 y luego los traspasó a los ramales "S" de la 32. También hubo coches como éste en las líneas 49, 60, 115 y 237, entre otras.
17 comments07/15/23 at 16:26Leonardo Martín: Cuantos ramales originalmente tenia esta línea?, a...
101882.jpg
Esquema legendario del norte bonaerense2335 viewsCreemos no exagerar si calificamos de "legendario" al Expreso Paraná y a su línea más conocida, la 228. Y no limitamos ese adjetivo al recorrido Puente Saavedra - Zárate, si no que lo hacemos extensivo a todas las localidades bonaerenses a la que esta empresa unía.
Estos colores fueron icónicos y muy característicos, sinónimo, en un momento, de buen servicio. Posteriormente llegó la debacle, los problemas y la crisis que a la larga terminó con esta empresa.
Este "1114" carrozado por A.L.A. es todo un símbolo de la 228 de fines de los '70. Llegaron muchos, pero no duraron demasiado: desaparecieron casi todos a la vez, a mediados de la década siguiente.
21 comments07/15/23 at 16:10Leonardo Martín: Te consulto porque algunas carteleras decían Lima,...
102715.jpg
Los coches más chicos de la Empresa Rojas, en los '701480 viewsEn los tempranos '70, la Empresa Rojas acostumbraba a incorporar unidades de gran porte, generalmente "doble camello" (aunque tenía "camellos simples") e incluso, desde 1974, a los coches más grandes e interesantes del momento, los D.I.C. "Panorama" sobre chasis Deutz.
Pero, de entre todos los coches grandes, sobresalían algunos como éste sobre chasis Mercedes Benz O-140, que si bien no eran chicos, parecían serlo al lado de las otras unidades.
Este coche fue carrozado por la firma rosarina Cametal y lleva el corte "minimalista" de la Rojas de aquellos tiempos, completamente blanco con franja y recortes en rojo.
30 comments07/15/23 at 00:15Leonardo Martín: ah buenísimo, no pensé que podía tener tantos serv...
102715.jpg
Los coches más chicos de la Empresa Rojas, en los '701480 viewsEn los tempranos '70, la Empresa Rojas acostumbraba a incorporar unidades de gran porte, generalmente "doble camello" (aunque tenía "camellos simples") e incluso, desde 1974, a los coches más grandes e interesantes del momento, los D.I.C. "Panorama" sobre chasis Deutz.
Pero, de entre todos los coches grandes, sobresalían algunos como éste sobre chasis Mercedes Benz O-140, que si bien no eran chicos, parecían serlo al lado de las otras unidades.
Este coche fue carrozado por la firma rosarina Cametal y lleva el corte "minimalista" de la Rojas de aquellos tiempos, completamente blanco con franja y recortes en rojo.
30 comments07/15/23 at 00:08Leonardo Martín: Carlos y tenían varios servicios diarios?
102715.jpg
Los coches más chicos de la Empresa Rojas, en los '701480 viewsEn los tempranos '70, la Empresa Rojas acostumbraba a incorporar unidades de gran porte, generalmente "doble camello" (aunque tenía "camellos simples") e incluso, desde 1974, a los coches más grandes e interesantes del momento, los D.I.C. "Panorama" sobre chasis Deutz.
Pero, de entre todos los coches grandes, sobresalían algunos como éste sobre chasis Mercedes Benz O-140, que si bien no eran chicos, parecían serlo al lado de las otras unidades.
Este coche fue carrozado por la firma rosarina Cametal y lleva el corte "minimalista" de la Rojas de aquellos tiempos, completamente blanco con franja y recortes en rojo.
30 comments07/14/23 at 21:55Leonardo Martín: Ese servicio era Luján Junin directo?
115081.JPG
Antigua empresa bonaerense del ayer (II)628 viewsSuponemos que esta foto se tomó durante la década de 1950 y nos muestra un vehículo al servicio de la histórica empresa La Flecha de Villegas, poseedora de una concesión de jurisdicción provincial numerada 159, que la habilitaba a prestar un servicio entre General Villegas y Lincoln que además atendía numerosas localidades intermedias.
Tuvo una larga vida como tal. Llegó a la renumeración de 1969, en donde recibió el número 335. Desapareció durante los '70 y posteriormente ese número de concesión se traspasó a Empresa Rojas, que lo utilizó para una línea cuya cabecera más próxima al Area Metropolitana estaba en Luján.
Su chasis es Chevrolet y su carrocería es La Flor.
5 comments07/14/23 at 18:23Leonardo Martín: La cabecera de esta línea bajo Rojas Iba de Luján ...
3187 files on 213 page(s) 14