busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last comments - Spurr
119148.JPG
Comunales de piso superbajo (II)531 viewsNo fue frecuente ver a estos ómnibus OA-105 de El Detalle en líneas de jurisdicción comunal. En sus primeros tiempos, cuando fueron nuevos, fue imposible. Solo se trasladaron -y unos pocos, no demasiados- cuando pasaron los años y envejecieron.
General Tomás Guido tuvo varios ejemplares como este que recalaron en líneas comunales o provinciales que no entraban a la ciudad de Buenos Aires. Los asignó a estos grupos de líneas con unos cuantos años encima.
Este coche circula en la 570 comunal de Avellaneda. Allí llegaron varios coches cuando se retiraron de las líneas nacionales mientras que otros llegaron usados, de segunda y hasta de tercera mano.
10 comments11/23/23 at 09:59Spurr: Claro, pero ni siquiera se mantuvieron chasis de m...
119148.JPG
Comunales de piso superbajo (II)531 viewsNo fue frecuente ver a estos ómnibus OA-105 de El Detalle en líneas de jurisdicción comunal. En sus primeros tiempos, cuando fueron nuevos, fue imposible. Solo se trasladaron -y unos pocos, no demasiados- cuando pasaron los años y envejecieron.
General Tomás Guido tuvo varios ejemplares como este que recalaron en líneas comunales o provinciales que no entraban a la ciudad de Buenos Aires. Los asignó a estos grupos de líneas con unos cuantos años encima.
Este coche circula en la 570 comunal de Avellaneda. Allí llegaron varios coches cuando se retiraron de las líneas nacionales mientras que otros llegaron usados, de segunda y hasta de tercera mano.
10 comments11/22/23 at 18:29Spurr: Pensar que hubo de estos OA105 en líneas comunales...
119080.jpg
Tres Indios sueltos por Plaza Italia396 viewsEsta foto es muy curiosa: fue tomada en el año 1974 y justo acertó a juntar a tres colectivos idénticos carrozados por El Indio de acuerdo a su tan conocido modelo "Cinta Azul de la Popularidad" y justo de tres líneas que en ese momento se podían considerar "de punta".
De derecha a izquierda podemos ver un coche de la línea 68, que es el único al cual se le puede identificar el chasis pero "hasta ahí". Es imposible saber si es un Mercedes Benz LO-1112 u 1114, porque no se puede determinar un año de fabricación exacto. También vemos un coche de la 12 (de 1973-74 por la luneta) y otro de la 39 que la tiene más pequeña y por lo tanto es más antiguo.
6 comments11/22/23 at 18:21Spurr: El Indio del 12 debería ser también 1112/1114. No ...
119258.jpg
Modelo poco visto de La Nueva Estrella617 viewsEn 1977, La Nueva Estrella modernizó su modelo "protopanorámico" con poco: agregó unos vidrios fijos sobre las ventanillas sin divisiones (hecho esto "a lo Costa Brava") y de esta manera tuvo su primer diseño panorámico. Para referencia pueden observar la foto número 118886.
Pero al año siguiente actualizaron al modelo un poco más a los tiempos que corrían y de ahí salió el que nos muestra esta imagen: se sustituyeron las ventanillas en dos partes por estas más grandes y con una división que dejaba una parte fija en su extremo superior. Este coche de la empresa 25 de Mayo de Mar del Plata recién salido de fábrica nos las muestra.
19 comments11/22/23 at 15:39Spurr: Qué raro. ¿Pero los dueños siguen siendo los mismo...
119258.jpg
Modelo poco visto de La Nueva Estrella617 viewsEn 1977, La Nueva Estrella modernizó su modelo "protopanorámico" con poco: agregó unos vidrios fijos sobre las ventanillas sin divisiones (hecho esto "a lo Costa Brava") y de esta manera tuvo su primer diseño panorámico. Para referencia pueden observar la foto número 118886.
Pero al año siguiente actualizaron al modelo un poco más a los tiempos que corrían y de ahí salió el que nos muestra esta imagen: se sustituyeron las ventanillas en dos partes por estas más grandes y con una división que dejaba una parte fija en su extremo superior. Este coche de la empresa 25 de Mayo de Mar del Plata recién salido de fábrica nos las muestra.
19 comments11/22/23 at 15:29Spurr: Perdón, no entendí, ¿todas las líneas rojas de la ...
119112.jpg
Dos líneas que casi siempre fueron unidas590 viewsEsta foto tomada en la avenida Santa Fe esquina Libertad unió a dos líneas que a lo largo de su historia casi siempre estuvieron juntas.
Ambas, la 10 y la 17, iniciaron su actividad con tranvías. Las dos eran de la Compañía Anglo Argentina y juntas pasaron a la Corporación primero y a Transportes de Buenos Aires después. Al privatizarse ambas pasaron a manos de Trabajadores Transportistas Asociados por estar domiciliadas en la misma estación.
Luego se separaron en Línea 10 S.A. y Línea 17 S.A. aunque los socios se relacionaban. Hacia 1994 la segunda sociedad se hizo cargo de la primera y volvieron a unirse aunque las razones sociales sean distintas.
22 comments11/16/23 at 18:38Spurr: Hermosa línea la 17. La 10 siempre fue más floja. ...
118967.jpg
Singular rareza bahiense (II)362 viewsEsta foto nos presenta un ejemplar rarísimo perteneciente a la empresa Transporte Rastreador Fournier de la ciudad de Bahía Blanca, con una de las últimas carrocerías urbanas que se fabricaron en esa ciudad.
Este modelo es el último que conocemos fabricado por la añosa carrocera Verdozzi y Zeppilli, que estuvo activa hasta fines de los '50. Es un diseño bastante espartano aunque con detalles que en el momento de la fabricación eran bastante novedosos, como las ventanillas de tamaño grande e inclinadas.
Está fabricado sobre un chasis International del cual no sabemos su año. ¿Alguien puede reconocerlo, con lo poco que se ve?
9 comments11/16/23 at 16:29Spurr: ¿Rastreador Fournier en los 50? Pensaba que esa em...
118068.jpg
Las dos "líneas rivales" en una sola foto456 viewsEn las décadas de 1930 y 1940, las actuales líneas 168 y 60 eran rivales entre sí por los recorridos que cumplían. Ambas tenían su cabecera en el Tigre Hotel aunque la 60 circulaba por "el alto" y la entonces 68 por "el bajo". No obstante competían entre sí en los tramos en los cuales coincidían.
Esta foto las unió, sin querer. Pudo haberse tomado sobre la avenida Entre Ríos, donde coincidían. El recorrido de la 68 era diferente al actual. Adelante vemos a un Chevrolet de 1939 de la 68 cuya carrocería Es El Trébol con el destino Tigre bien visible y atrás a un coche de la 60 cuya carrocería puede ser un producto de la firma J. Puletti y Cía.
16 comments11/16/23 at 16:07Spurr: Clarísimo Ale, muchas gracias.
118068.jpg
Las dos "líneas rivales" en una sola foto456 viewsEn las décadas de 1930 y 1940, las actuales líneas 168 y 60 eran rivales entre sí por los recorridos que cumplían. Ambas tenían su cabecera en el Tigre Hotel aunque la 60 circulaba por "el alto" y la entonces 68 por "el bajo". No obstante competían entre sí en los tramos en los cuales coincidían.
Esta foto las unió, sin querer. Pudo haberse tomado sobre la avenida Entre Ríos, donde coincidían. El recorrido de la 68 era diferente al actual. Adelante vemos a un Chevrolet de 1939 de la 68 cuya carrocería Es El Trébol con el destino Tigre bien visible y atrás a un coche de la 60 cuya carrocería puede ser un producto de la firma J. Puletti y Cía.
16 comments11/15/23 at 16:49Spurr: Creo que las actuales 168 y 68 están relacionadas....
118357.jpg
Otro número difícil de encontrar574 viewsSe sabe que la línea 157, hoy inexistente, fue una de las que entre 1969 y 1970 tuvo tres números: el 25 original que se reemplazó el 2 de enero de 1969 por el 227 que se ve en la foto y que a su vez fue cambiado por el 157 nacional hacia octubre del año siguiente.
Por haber sido utilizado por poco más de un año y medio, la consecución de imágenes en las que lleve el 227 es muy difícil. El espacio temporal es muy corto.
Este detalle hace de esta foto algo destacable. Es un Mercedes Benz L-312 con carrocería fabricada por La Unión. Al fondo se ve otro colectivo que podría ser un 710. ¿Será?
27 comments11/15/23 at 16:34Spurr: Quizás haya sido el mismo.
Era una línea que me l...
119207.jpg
Línea 141 - Recuerdo de los '70 (II)416 viewsEsta nueva imagen nos vuelve a traer el recuerdo de aquella línea 141 blanca con rojo que fue un clásico de los '60 y '70, aunque este esquema alcanzó a entrar a los '80 hasta que en 1981 empezó a sustituirse gradualmente por el último que tuvo como Mayo independiente, antes del gerenciamiento del Grupo Plaza.
Vemos dos unidades de diferentes épocas. La que se distingue bien es la de la izquierda, que es un Mercedes Benz semifrontal carrozado por Alcorta entre 1971 y 1973 recién estrenado (se puede ver la patente en el parabrisas, a la izquierda del número). El otro es más viejito está equipado con una carrocería de la Cooperativa San Martín.
12 comments11/15/23 at 15:58Spurr: El cambio de color a comienzos de los 80 me sorpre...
84176.jpg
Los semibajos de Eivar "extralarge"845 viewsEl diseño que Carrocerías Eivar implementó sobre el chasis Mercedes Benz OH-1621 L de piso semibajo fue muy atractivo, tal vez de los más lindos que se montaron sobre este bastidor.
Conocemos muchas variantes y una se originó en los diferentes largos del chasis a equipar. En los de largo normal entre ambas puertas se colocaba solo una ventanilla más amplia y en los más largos dos. Esta última quedaba algo más armónica en la distribución de aberturas.
Esta unidad de la línea 152 nos presenta esa variante "extralarge" si lo comparan con otro de largo normal (por ejemplo ver foto 117749) tal vez coincidan con nosotros en que este ejemplar es más armónico que el otro.
26 comments11/02/23 at 17:05Spurr: No sé si es idea mía, pero estos chasis 1621 y 172...
118357.jpg
Otro número difícil de encontrar574 viewsSe sabe que la línea 157, hoy inexistente, fue una de las que entre 1969 y 1970 tuvo tres números: el 25 original que se reemplazó el 2 de enero de 1969 por el 227 que se ve en la foto y que a su vez fue cambiado por el 157 nacional hacia octubre del año siguiente.
Por haber sido utilizado por poco más de un año y medio, la consecución de imágenes en las que lleve el 227 es muy difícil. El espacio temporal es muy corto.
Este detalle hace de esta foto algo destacable. Es un Mercedes Benz L-312 con carrocería fabricada por La Unión. Al fondo se ve otro colectivo que podría ser un 710. ¿Será?
27 comments11/02/23 at 16:10Spurr: Con mi abuelo, en la década del 70, lo tomamos des...
118395.JPG
Más novedades en la zona de Chascomús732 viewsTiempo atrás publicamos una foto de unos coches que la línea 67 le había vendido a esta nueva empresa, llamada Línea Expreso Ruta 29 S.R.L., para cubrir el piso de la línea 381 entre las ciudades de Chascomús y Ranchos. Iniciaron sus actividades respetando los colores de su antigua dueña y por llegar todas desde allí lo adoptaron como propio, con leves modificaciones.
Pero ahora apareció este coche nuevo, un Mercedes Benz O-500 (agradecemos a los expertos que nos aportaron este dato) carrozado por Nuovobus con este nuevo esquema de pintura. Llegó desde la línea 203 de Azul S.A.T.A.
24 comments11/02/23 at 14:58Spurr: A ojo, por lo largo del voladizo delantero, parece...
118866.jpg
Recuerdo bahiense de los '60389 viewsEsta hermosa foto nos lleva a la ciudad de Bahía Blanca en la década del '60, probablemente después de una lluvia torrencial. El agua que se juntó en la esquina parece confirmarlo.
Es protagonista el colectivo de "La Pachanga", la línea 517 que en esa época llevaba el número 9. Es un Mercedes Benz L-312 carrozado por El Indio hacia fines de los '50. Lo pequeño de los cristales de la puerta plegadiza así lo indican, salvo que se la hayan cambiado. Además parece tener la trompa original, sin ensanchar.
Se destacan los demás vehículos que aparecen, clásicos de la época y alguno más antiguo que llama la atención.
8 comments10/17/23 at 16:54Spurr: Parece estar girando de Rondeau a Estomba, como lo...
877 files on 59 page(s) 8