Last comments - Spurr |
Línea 124 - Recuerdo de los '80 (II)537 viewsEn los tempranos '80 la flota de la 124 mejoró muchísimo. Había terminado los '70 con un parque móvil muy anticuado, pero entre 1980 y 1983 se renovó más de la mitad de la flota por coches cero kilómetro.
Varios fueron carrozados por Crovara de acuerdo a este modelo. Llegaron entre 1982 y 1983 y duraron mucho tiempo. Todos o casi todos llegaron hasta el final de Devoto S.A. en 1998, cuando caducó su concesión. Junto a estos coches entraron varios Bi-met y un par de Diseños.
Aquí lo vemos fotografiado cerca o dentro de su cabecera de la estación Lastra "C", poco después de su incorporación.03/22/24 at 17:47Spurr: Qué lindos estos Crovara. Era de mis modelos prefe...
|
|
Dos "diseños emparentados" en la misma foto432 viewsEsta toma rescatada de una filmación registró a dos colectivos cuyas carrocerías están relacionadas entre sí. El 168 es un C.E.A.P. fabricado entre 1973 y 1975 de acuerdo al modelo que imitó al 12 que viene detrás, el bien conocido "Cinta Azul de la popularidad" de Carrocerías El Indio.
Es bien sabido que el diseño de la última carrocera nombrada "inspiró" a las firmas colegas La Unión y C.E.A.P. para fabricar modelos muy parecidos. Es rarísimo encontrarlos en la misma imagen y por eso, pese a que su calidad no es la mejor, es más que interesante poder verlos juntos en la calle.03/21/24 at 09:14Spurr: ¿Dónde esta sacada esta foto? No coinciden mucho e...
|
|
Otro recuerdo de un número no muy visto417 viewsEl Expreso Río de la Plata llevó el 227 como número de línea durante menos de dos años. El 2 de enero de 1969 lo adoptó en lugar del 25 tradicional y hacia octubre de 1970 lo reemplazó por el 157 al pasar a la jurisdicción nacional.
Pese a llevarse tan poco tiempo hay varias fotos que lo muestran. Esta es la octava que podemos publicar, mientras que de otras hay solo una, o a lo sumo dos. O ninguna. Pero vale la pena ver esta nueva, porque nos presenta un lindo ejemplar de época.
Es un muy lindo ejemplar carrozado por A.L.A. sobre Mercedes Benz L-312 en los tempranos '60, con una presentación atractiva con poca ornamentación. Muy criteriosa.03/15/24 at 19:37Spurr: Claro, si en 1970 llegaba solo hasta Chacarita, qu...
|
|
Un 181 clásico con un detalle poco visto460 viewsPor suerte se conocen varias imágenes de la línea 181 en sus viejos tiempos. Nos llegaron unas cuantas y hay una atractiva variedad para ofrecer.
Algunos modelos son comunes, otros no tanto pero a veces hay detalles que cuentan para potenciar alguna foto determinada como rareza. Y acá tenemos una.
Este Mercedes Benz L-312 carrozado por Luna fue un modelo bastante visto en esta línea así que no es algo fuera de lo común, pero una inscripción lo convierte en una rareza digna de admirar. Veamos la bandera: encontraremos el destino San Justo, que esta línea abandonó y es muy difícil de encontrar en fotos.03/06/24 at 13:42Spurr: Siempre se apende algo nuevo. Recién me entero de ...
|
|
Legendario tres cuartos perfil trasero (XXXIV)453 viewsEsta redondeada figura fue realmente legendaria desde la segunda mitad de los '50 en adelante. Su perfil no deja ninguna duda: es un diseño de Carrocerías La Favorita, de los primeros en llevar las ventanillas inclinadas hacia atrás.
Las formas de su culata nos señalan que es de los más antiguos. De hecho sabemos que es de 1957 y que fue fabricado sobre un chasis Bedford D-5, de los "ñatos" que entraron ese año al mercado.
Pertenece a la actual línea 92, que por aquellos años se distinguía con el número 292.02/22/24 at 11:51Spurr: Pensar que el 92 es una de las pocas líneas que to...
|
|
Cruce de leyendas (XCIX)355 viewsEste cruce legendario es bien característico de fines de los '60 y la primera mitad de los '70, cuando aún era común ver en servicio a los colectivos Bedford que progresivamente sumaban antigüedad y a los taxis Ford Falcon que con el correr del tiempo se agregaban cada vez más vehículos a este tipo de servicios.
Ambos fueron simbólicos y esta foto los juntó. El Bedford fue carrozado por Serra y pertenece a la línea que más tiempo los tuvo en servicio en cantidad: la 105. La foto es de 1973 y lo vemos circunvalando la Plaza de Mayo.
Resistieron en servicio hasta 1978. Se conservó un ejemplar, el que trabajó como interno 13, que ofició de auxilio hasta mediados de los 2000 aproximadamente.02/20/24 at 17:10Spurr: El Bedford ya estaba medio en retirada y el Falcon...
|
|
Otro lindo recuerdo bahiense (II)432 viewsEstos productos de Carrocerías C.E.A.P. fabricados entre 1977 y 1978 (por la patente que porta este coche podría ser de los dos años mencionados porque es fronteriza entre ellos) llegaron en baja cantidad a la ciudad de Bahía Blanca. Hubo varios, no fueron uno o dos solamente, pero los componentes de las diferentes empresas prefirieron a otras carrocerías antes que a esta. No obstante llegó a tener "algo" de presencia en las calles bahienses.
Este coche pertenece a nuestra bien conocida Compañía de Omnibus La Bahiense y en el momento de tomarse la fotografía estaba asignado a su controlada línea 507. Está muy bien conservado, brillante y criteriosamente ornamentado. Una belleza para admirar.02/20/24 at 15:18Spurr: En Bahía Blanca, estos CEAP solo los vi en La Bahi...
|
|
Atractiva vista de una leyenda de los 2000680 viewsEste diseño de Marcopolo, llamado "Viale" fue uno de los más característicos de la década de 2000. Formó parte de la primera tanda de modelos montados sobre chasis de piso bajo y junto con el OA-105 de El Detalle fueron los más vistos en aquellos tiempos.
Esta hermosa foto, tomada desde un ángulo poco frecuente pero interesante, nos presenta un ejemplar fabricado sobre Mercedes Benz OH-1521 LSB. Pertenece al Expreso San Isidro y estaba asignado a la línea 90 que en ese momento se explotaba como ramal. Su número interno nos indica que era de la flota estable de esta "línea/ramal" que recuperó su independencia al ser vendida al Grupo Metropol.02/20/24 at 15:09Spurr: Como comentaron más arriba, no se ve mucha evoluci...
|
|
Qué belleza... (XXXIX)606 viewsNo cabe otro apelativo para este Mercedes Benz LO-911 carrozado por La Estrella que fue fotografiado apenas entregado a la recordada empresa 9 de Julio de la ciudad de Mar del Plata. Ya está en "La Feliz" pero aparentemente no había comenzado a trabajar: no tiene ni siquiera la patente colocada y además luce "mint condition", recién salido de fábrica.
Con pocos ornamentos su aspecto se realzó muchísimo. Como vemos no tiene tantos, pero igual luce bello y atractivo.
Es de 1967: nótese que lleva el número 6 en su bandera, pero ese año fue reemplazado por otro de la decena del 40. Y en 1969 se le agregó la centena del 500.02/19/24 at 09:28Spurr: Se alcanza a leer "Parque Luro". ¿Corres...
|
|
Carrocería icónica de la línea 15434 viewsLa relación comercial entre la carrocera A.L.A. y Transportes Sur Nor, la prestataria de la línea 15 que se mantiene hasta nuestros días, fue muy activa entre mediados de los '60 y prácticamente hasta el cierre de esta firma tan tradicional.
Desde la llegada de unidades con ventanillas divididas en dos con la parte superior en azul, del año 1965 en adelante y hasta el ingreso de una remesa de "OH" en 1988, A.L.A. estuvo muy presente en su flota.
Esta foto nos acerca a un clásico al cual datamos entre 1978 y 1979. Era nuevo (aún tiene patente de papel).01/10/24 at 17:33Spurr: Exacto. Los ALA eran, en mi opinión, belleza pura ...
|
|
La línea especial al aeropuerto de Córdoba478 viewsDesde hace años, con algún intervalo circunstancial, existe una línea sin número entre la terminal de ómnibus de la ciudad de Córdoba y el Aeropuerto Pajas Blancas o Ingeniero Aeronáutico Ambrosio Taravella, que cuenta con algunas paradas intermedias y que es muy útil debido a lo apartado que está el aeropuerto de los centros urbanos. Además, tampoco cuenta con muchas líneas urbanas que se acerquen al lugar.
Se lo denomina "Aerobus" y actualmente lo presta la estatal T.A.M.S.E. con ómnibus como este, Mercedes Benz O-500 U carrozados por Marcopolo recientemente.12/21/23 at 15:34Spurr: ¿Seguro que es un 1621? Lo veo muy largo. También ...
|
|
Otro número marplatense poco visto704 viewsTiempo antes de la renumeración de 1969, el municipio de General Pueyrredón renumeró a sus líneas comunales mediante la asignación de una decena a cada empresa. Este modus operandi se mantiene hasta hoy, aunque la cantidad de prestatarias se haya reducido y el sistema esté concentrado en cada vez menos operadores.
No es común encontrarse con fotos que muestre la numeración por decenas previa a 1969, cuando a cada número se le sumó el 500. Por eso, este Bedford carrozado por Serra de la empresa 9 de Julio se presenta como una llamativa rareza. Su línea es la 42, que luego se renumeró como 542. Se lo ve bastante entero, pese a la mala conservación de su defensa.12/04/23 at 18:51Spurr: Esa cartelera fija no era muy exacta. La 42 no pas...
|
|
Línea 47 - Otro recuerdo de su recorrido perdido465 viewsYa publicamos varias imágenes de colectivos de la línea 47 en las que se detalla el destino Aeroparque en su frente, cabecera que perdió tras recortar su recorrido para contrarrestar la pérdida de parte de su flota debido a su antigüedad, en la segunda mitad de los '70.
Leer ese destino en su bandera no es novedoso, pero esta imagen nos presenta los destinos de su cenefa perfectamente legibles en donde se detallan tres puntos perdidos de su recorrido: Plaza Italia, el Hospital Fernández y el propio Aeroparque, que se leen luego de Chacarita, que es la cabecera que mantiene hasta hoy.11/29/23 at 11:50Spurr: La verdad es que hace falta más conexión al Aeropa...
|
|
Línea 104 - Su coche más reciente638 viewsEs sabido que el Grupo Plaza mantuvo a la línea 104 en sus últimos años de la peor manera posible, muy precaria y con desidia. La flota promedio en días hábiles era de seis coches en servicio. La dejó morir sin buscar una vuelta para que sobreviva.
En general las unidades tenían cierta antigüedad. Era raro ver cero kilómetro en esta línea o coches muy nuevos. Esta foto nos muestra una excepción y ocasional: pertenecía a la flota estable de la línea 133 y fue prestado a la 104 por un breve lapso.
Es uno de los tantos TATSA - Puma D-12 que trabajaron en todas las líneas urbanas del grupo.11/27/23 at 16:12Spurr: Era un recorrido raro. Quizás en su origen tenía s...
|
|
Modelo poco visto de La Nueva Estrella617 viewsEn 1977, La Nueva Estrella modernizó su modelo "protopanorámico" con poco: agregó unos vidrios fijos sobre las ventanillas sin divisiones (hecho esto "a lo Costa Brava") y de esta manera tuvo su primer diseño panorámico. Para referencia pueden observar la foto número 118886.
Pero al año siguiente actualizaron al modelo un poco más a los tiempos que corrían y de ahí salió el que nos muestra esta imagen: se sustituyeron las ventanillas en dos partes por estas más grandes y con una división que dejaba una parte fija en su extremo superior. Este coche de la empresa 25 de Mayo de Mar del Plata recién salido de fábrica nos las muestra.11/23/23 at 10:08Spurr: Gracias por la info. ¿Quedarían entonces líneas bo...
|
|
877 files on 59 page(s) |
|
|
|
|
|
|
|
7 | |
|
|
|
|
|