busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last comments - Spurr
75470.jpg
Costa Brava en el oeste3183 viewsEste modelo de Carrocerías Costa Brava, si bien no fue muy difundido (se produjo a mediana escala) siempre llamó la atención en donde estuviera.
He aquí uno del oeste del Gran Buenos Aires, que recaló en la desaparecida empresa Gral. San Martín, histórica prestataria de la línea 643, luego devenida en 443.
45 comments02/22/10 at 14:34Spurr: ¿Puede ser que esta línea haya sido verde a comien...
75470.jpg
Costa Brava en el oeste3183 viewsEste modelo de Carrocerías Costa Brava, si bien no fue muy difundido (se produjo a mediana escala) siempre llamó la atención en donde estuviera.
He aquí uno del oeste del Gran Buenos Aires, que recaló en la desaparecida empresa Gral. San Martín, histórica prestataria de la línea 643, luego devenida en 443.
45 comments02/22/10 at 13:46Spurr: Sï, era muy original este modelo. Recuerdo uno en ...
57860.jpg
La última prestataria de la línea 823078 viewsLínea 82 S.A. sucedió a Transportes Centenera en la explotación de la línea 82. Pese a sus colores, similares a los que por aquellos años distinguían a la línea 65, nunca tuvieron nada que ver entre sí: buena parte de los socios de Línea 82 S.A. provenían (o tenían unidades) en la línea 95.
De allí que ambas líneas, en un momento, tuvieran coches de modelo similar. El de la foto es uno de ellos, que fue profusamente utilizado en ambas líneas
41 comments02/17/10 at 22:42Spurr: Creo que competía más con el 101. Desde Once hasta...
57173.jpg
Rosarino con acertijo...1489 viewsSi bien el coche de la rosarina empresa Roque Sáenz Peña es bastante actual, nos presenta un interesante acertijo, pues la firma que lo carrozó es muy poco conocida.
Si bien el modelo es muy parecido al producido por una carrocera porteña que tuvo su auge a principios y mediados de la década del ´80, podemos decir que no es lo que parece.
Y acertaron rápido, pues es uno de los escasos coches fabricados por La vecinal de Matanza, con los que equipó su propia flota entre 1984 y 1987.
20 comments02/15/10 at 16:30Spurr: Si no miro la terminación de la última ventanilla ...
96166.JPG
Un modelo no muy difundido de Carrocerías San Miguel3163 viewsEntre 1982 y 1983, Carrocerías San Miguel experimentó diferentes variantes de diseño que, finalmente, no fueron muy difundidas. La cantidad de coches en la calle no fue llamativa, como sí lo fue su primer modelo, producido entre 1978 y 1981.
Aquí vemos a uno de estos modelos efímeros, fabricado entre 1982 y 1983. Este fue el primer modelo al cual se le incorporó la luneta pequeña, semiciega, en lugar de la de tres paños panorámica (aunque podemos encontrar coches como éste con la luneta tradicional).
49 comments02/15/10 at 14:41Spurr: Recuerdo uno parecido a estos en la 42. Creo que f...
Q60.jpg
Carrocería La Unión en Salta1436 viewsEsta toma nos muestra un ejemplar de Carrocerías La Unión fabricado en 1977 o inicios de 1978. Las formas del ventilete así nos lo indican.
Este modelo se difundió en mediana escala. Es más conocido su sucesor, que conservaba este diseño casi intacto, pero se había reformado su frente. El ventilete se invirtió y la sección más fina se ubicó abajo, al revés que en el coche de la foto.
Aquí lo vemos en Salta Capital, al servicio de la desaparecida empresa Santa Lucía.
13 comments02/13/10 at 02:24Spurr: Tenía un aire al modelo contemporáneo de Supercar.
95873.JPG
La imitación de C.E.A.P. del Indio más famoso2182 viewsCarrocerías C.E.A.P. lanzó, a fines de 1971, un modelo con indisimulables similitudes con el modelo más famoso de Carrocerías El Indio, que fue fabricado entre 1965 y 1976.
C.E.A.P. fabricó este modelo hasta fines de 1976. Aquí vemos un ejemplar de la línea 7 porteña, cruzando la avenida 9 de Julio rumbo a Congreso.
36 comments01/28/10 at 11:40Spurr: Ese sí que nunca lo vi. El anterior a ese, es deci...
95873.JPG
La imitación de C.E.A.P. del Indio más famoso2182 viewsCarrocerías C.E.A.P. lanzó, a fines de 1971, un modelo con indisimulables similitudes con el modelo más famoso de Carrocerías El Indio, que fue fabricado entre 1965 y 1976.
C.E.A.P. fabricó este modelo hasta fines de 1976. Aquí vemos un ejemplar de la línea 7 porteña, cruzando la avenida 9 de Julio rumbo a Congreso.
36 comments01/27/10 at 17:56Spurr: OK, coincido. En general esos protopanorámicos en ...
95873.JPG
La imitación de C.E.A.P. del Indio más famoso2182 viewsCarrocerías C.E.A.P. lanzó, a fines de 1971, un modelo con indisimulables similitudes con el modelo más famoso de Carrocerías El Indio, que fue fabricado entre 1965 y 1976.
C.E.A.P. fabricó este modelo hasta fines de 1976. Aquí vemos un ejemplar de la línea 7 porteña, cruzando la avenida 9 de Julio rumbo a Congreso.
36 comments01/27/10 at 17:06Spurr: Una pregunta Alejandro, ¿los coches como este que ...
95873.JPG
La imitación de C.E.A.P. del Indio más famoso2182 viewsCarrocerías C.E.A.P. lanzó, a fines de 1971, un modelo con indisimulables similitudes con el modelo más famoso de Carrocerías El Indio, que fue fabricado entre 1965 y 1976.
C.E.A.P. fabricó este modelo hasta fines de 1976. Aquí vemos un ejemplar de la línea 7 porteña, cruzando la avenida 9 de Julio rumbo a Congreso.
36 comments01/27/10 at 17:00Spurr: ¿Me parece a mí, o este tiene luneta panorámica?
92770.jpg
Contrastes fotográficos: espléndido producto de El Diseño2298 viewsCarrocerías El Diseño inició, a comienzos de la década del ´80, la producción de este modelo que, durante varios años, fue uno de los más bellos que se ofrecieron en el mercado. Además fue una carrocería fuerte, firme y, siempre que fuera bien tratada y cuidada, era garantía de que no presentaría problemas de mantenimiento.
Esta unidad, de la línea 126, nos muestra su estado superlativo, "famoso" sin estridencias, lo cual realza su belleza de origen.
21 comments01/27/10 at 16:52Spurr: Gracias Alejandro.
92770.jpg
Contrastes fotográficos: espléndido producto de El Diseño2298 viewsCarrocerías El Diseño inició, a comienzos de la década del ´80, la producción de este modelo que, durante varios años, fue uno de los más bellos que se ofrecieron en el mercado. Además fue una carrocería fuerte, firme y, siempre que fuera bien tratada y cuidada, era garantía de que no presentaría problemas de mantenimiento.
Esta unidad, de la línea 126, nos muestra su estado superlativo, "famoso" sin estridencias, lo cual realza su belleza de origen.
21 comments01/27/10 at 13:13Spurr: Los El Diseño que vinieron después, en la década d...
92770.jpg
Contrastes fotográficos: espléndido producto de El Diseño2298 viewsCarrocerías El Diseño inició, a comienzos de la década del ´80, la producción de este modelo que, durante varios años, fue uno de los más bellos que se ofrecieron en el mercado. Además fue una carrocería fuerte, firme y, siempre que fuera bien tratada y cuidada, era garantía de que no presentaría problemas de mantenimiento.
Esta unidad, de la línea 126, nos muestra su estado superlativo, "famoso" sin estridencias, lo cual realza su belleza de origen.
21 comments01/27/10 at 13:09Spurr: Es verdad, las líneas del norte tenían un montón d...
95873.JPG
La imitación de C.E.A.P. del Indio más famoso2182 viewsCarrocerías C.E.A.P. lanzó, a fines de 1971, un modelo con indisimulables similitudes con el modelo más famoso de Carrocerías El Indio, que fue fabricado entre 1965 y 1976.
C.E.A.P. fabricó este modelo hasta fines de 1976. Aquí vemos un ejemplar de la línea 7 porteña, cruzando la avenida 9 de Julio rumbo a Congreso.
36 comments01/27/10 at 12:58Spurr: Buenas pistas. Es verdad lo que decís. Muchas grac...
57860.jpg
La última prestataria de la línea 823078 viewsLínea 82 S.A. sucedió a Transportes Centenera en la explotación de la línea 82. Pese a sus colores, similares a los que por aquellos años distinguían a la línea 65, nunca tuvieron nada que ver entre sí: buena parte de los socios de Línea 82 S.A. provenían (o tenían unidades) en la línea 95.
De allí que ambas líneas, en un momento, tuvieran coches de modelo similar. El de la foto es uno de ellos, que fue profusamente utilizado en ambas líneas
41 comments01/26/10 at 18:05Spurr: Sí, me acuerdo de los Alcorta de la 82. Eran del m...
950 files on 64 page(s) 60