busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last comments - Spurr
H139.jpg
Línea 108 - Uno de sus últimos "redonditos"2010 viewsEste colectivo carrozado por C.E.A.P. apareció en la línea mucho después de su fabricación. Tal vez haya sido el último coche de líneas redondeadas que ingresó a la flota, cuando los modelos en producción eran mucho más panorámicos y modernos.
Este fue el último modelo no panorámico de C.E.A.P., con ventanillas un poquito más grandes que su antecesor. Esta variante se fabricó entre 1975 y fines de 1976 o incluso inicios de 1977.
Aquí lo vemos saliendo de su cabecera de Retiro, por la avenida Ramos Mejía.
33 comments11/17/10 at 15:04Spurr: Es verdad. El Detalle y ALA me parece que eran las...
H139.jpg
Línea 108 - Uno de sus últimos "redonditos"2010 viewsEste colectivo carrozado por C.E.A.P. apareció en la línea mucho después de su fabricación. Tal vez haya sido el último coche de líneas redondeadas que ingresó a la flota, cuando los modelos en producción eran mucho más panorámicos y modernos.
Este fue el último modelo no panorámico de C.E.A.P., con ventanillas un poquito más grandes que su antecesor. Esta variante se fabricó entre 1975 y fines de 1976 o incluso inicios de 1977.
Aquí lo vemos saliendo de su cabecera de Retiro, por la avenida Ramos Mejía.
33 comments11/17/10 at 14:48Spurr: Era medio anticuada CEAP ¿no? En esa época ya otra...
19512.jpg
Un producto muy poco visto de Carrocerías La Preferida2685 viewsEsta firma tuvo su auge entre 1979 y 1982 pero, tan rápidamente como había crecido, su producción decayó considerablemente.
Este modelo, derivación del tradicional cuya producción inició en 1978, fue fabricado en 1983. Su característica principal fueron sus ventanillas, divididas en dos y no en tres, con la sección fija superior muy ancha. Fue muy visto, por ejemplo, en la línea 60.
Aquí, un raro ejemplar de la línea 42. Creemos que fue único y tal vez haya llegado usado de la línea 60.
28 comments11/16/10 at 16:23Spurr: Los de la 99 fueron uno de los pocos 0 km que tuvo...
28689.jpg
La Marplatense y su aspecto en los tempranos '802505 viewsEsta foto es fiel testimonio del aspecto "normal" que Micro Omnibus La Marplatense presentó durante buena parte de la década del '80, con su esquema de pintura modernizado, con profusión de franjas y la razón social pintada en el lateral con tipografía de micro de larga distancia.
El modelo del coche, un Supercar de fines de los '70, también es icónico, pues muchas unidades como ésta fueron incorporadas de 1977 en adelante. Obsérvese la indicación del número en la bandera, con dos pintados y uno cambiable.
18 comments11/15/10 at 17:25Spurr: Era una de mis empresas favoritas en MdP. A difer...
98238.jpg
Línea 99: estampa clásica de los '902269 viewsCuando 27 de Junio incorporó estos coches realmente sorprendió: no se habían visto tantas unidades cero kilómetro desde la renovación total de la flota de ómnibus Leyland por colectivos Chevrolet, entre 1968 y 1969.
Estos coches "lavaron la cara" de la flota de la 99 y le dieron una impronta moderna. Y más aún cuando se incorporaron los diferenciales. Casi todos continuaron en servicio bajo la administración de CUSA e incluso circularon un tiempo luego de que el grupo Nudo adquirió las sociedades.
40 comments11/15/10 at 15:23Spurr: Esta fue la mejor época de la 99. Yo vivía entonce...
97863.jpg
Línea 99 - Estampa clásica de los '802213 viewsA partir de 1984 ó 1985, la empresa 27 de Junio comenzó a incorporar progresivamente un buen lote de unidades carrozadas por El Detalle, obtenidas de segunda mano.
Muchas llevaron, de origen, el (entonces) nuevo esquema de colores que luce el coche de esta foto, adoptado en 1985. Duraron en servicio hasta mediados de los '90, cuando fueron sustituidos gracias a la gran cantidad de OA 101 incorporados de 1992 en adelante.
30 comments11/04/10 at 16:38Spurr: Ale: Entonces, ¿un Mercedes OC no es un colectivo ...
97866.jpg
Vistosa variante del primer A.L.A. panorámico2144 viewsEste coche pertenece a la primera versión de los panorámicos de Carrocerías A.L.A, que ya reseñamos en el cuerpo principal del sitio.
Este coche presenta una variante que le "sentaba bien": la falta de puerta izquierda, la del conductor.
Fue sustituida por una ventanilla que le daba un agradable aspecto al conjunto. No fueron muy vistos y esta linda unidad de la línea 107 nos sirve para recordarlos.
29 comments11/04/10 at 16:33Spurr: ¿Serían proto-panorámicos?
96799.jpg
Agradable modelo de Carrocerías El Diseño1704 viewsEstamos en presencia de la variante que Carrocerías El Diseño fabricó entre 1982 y 1983. Se caracterizaba por tener el paño fijo superior más pequeño que el inferior, pero aún conservaba las puertas con vanos pequeños.
En 1984 conservó estas ventanillas, pero los vanos de la puerta se agrandaron.
La unidad de la foto pertenece a un poco conocida empresa sanjuanina, dedicada a transportes de personal y servicios charter contratados.
7 comments11/04/10 at 16:31Spurr: Hubo unos El Diseño muy parecidos a este que tenía...
97866.jpg
Vistosa variante del primer A.L.A. panorámico2144 viewsEste coche pertenece a la primera versión de los panorámicos de Carrocerías A.L.A, que ya reseñamos en el cuerpo principal del sitio.
Este coche presenta una variante que le "sentaba bien": la falta de puerta izquierda, la del conductor.
Fue sustituida por una ventanilla que le daba un agradable aspecto al conjunto. No fueron muy vistos y esta linda unidad de la línea 107 nos sirve para recordarlos.
29 comments11/04/10 at 16:12Spurr: ¿Estos ALA ya se consideran panorámicos? ¿No había...
98192.jpg
Atractivo encuentro del ayer1768 viewsSuponemos que esta reunión, aparentemente realizada en el entonces Autódromo Municipal, fue motivada por el 50º aniversario del colectivo y organizada en alguna fecha cercana al 24 de septiembre de 1978.
Vemos muchas unidades que hoy se presentan atractivas, como un Indio de la línea 2, un El Detalle de 1978 de la 178 (con patente de papel en el parabrisas, lo cual nos hace pensar en esa ocasión para la reunión) y coches de las líneas 55, 175, 242 y otras.
Sería lindo darse una vuelta, cámara en mano...
16 comments11/04/10 at 15:33Spurr: En pirmer plano se ve un ALA. Parece ser del 118, ...
97863.jpg
Línea 99 - Estampa clásica de los '802213 viewsA partir de 1984 ó 1985, la empresa 27 de Junio comenzó a incorporar progresivamente un buen lote de unidades carrozadas por El Detalle, obtenidas de segunda mano.
Muchas llevaron, de origen, el (entonces) nuevo esquema de colores que luce el coche de esta foto, adoptado en 1985. Duraron en servicio hasta mediados de los '90, cuando fueron sustituidos gracias a la gran cantidad de OA 101 incorporados de 1992 en adelante.
30 comments11/02/10 at 16:59Spurr: No sé si estoy en lo correcto, pero yo tengo enten...
97863.jpg
Línea 99 - Estampa clásica de los '802213 viewsA partir de 1984 ó 1985, la empresa 27 de Junio comenzó a incorporar progresivamente un buen lote de unidades carrozadas por El Detalle, obtenidas de segunda mano.
Muchas llevaron, de origen, el (entonces) nuevo esquema de colores que luce el coche de esta foto, adoptado en 1985. Duraron en servicio hasta mediados de los '90, cuando fueron sustituidos gracias a la gran cantidad de OA 101 incorporados de 1992 en adelante.
30 comments11/01/10 at 16:31Spurr: Siempre me gustó mucho este modelo. Y además, enti...
66983.jpg
Transporte del Oeste, meses antes del cisma3089 viewsPor desgracia, la bandera de esta unidad no se aprecia muy bien, pero la leyenda "San Miguel" que alcanza a leerse y el número interno, de la centena del 500, nos dan la pauta de que este coche está afectado a la línea 303, que tras una crisis interna en la añosa TDO, desarrollada en 1974, quedó en manos de los "disidentes" de Empresa del Oeste.
Este es uno de los pocos testimonios en colores de una de las líneas que hoy están en manos de EDO, en épocas de TDO.
41 comments10/22/10 at 12:25Spurr: ¿En qué momento la EDO tomó los colores actuales? ...
3086.jpg
Línea 37 - Su época de transición2340 viewsEsta foto nos muestra los dos tonos de verde utilizados por 4 de Septiembre. Adelante vemos el original, bien aturquesado y detrás a su sucesor, más verdoso, que es el que hasta hoy se utiliza.
Obsérvese al "frontalito" con color original y véase la curiosa ventanilla del chifer, más pequeña de lo usual: es la señal de que estamos ante uno de los primeros OC-1214 carrozados por El Detalle, en 1979.
18 comments10/14/10 at 12:54Spurr: ¿Por qué le habrán cambiado el color? El anterior ...
98112.jpg
Un poco visto modelo de Suyai2077 viewsEste anguloso modelo, fabricado por Carrocerías Suyai en 1984 y parte de 1985, no fue muy visto en la calle. Si bien hubo unos cuantos, su comercialización no fue abundante y no fueron muchas las líneas que contaron con ellos.
El dato llamativo es que fue con este modelo que Suyai implementó el diseño de puertas batientes, de una sola hoja, aunque no todos los coches fabricados la poseyeron. Evidentemente era algo optativo, que se ofrecía al encargar la carrocería.
Aquí, vemos uno de la vieja Merlo Norte.
18 comments10/12/10 at 17:03Spurr: El 126 tenía uno de puertas de una sola hoja.
953 files on 64 page(s) 53