busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last comments - Spurr
14529.jpg
Las olas y el viento, trolebús, trolebús...2177 views...y el ruido del mar, tal como cantaría Donald, es lo único que se adivina en esta foto, en la que este histórico "trole" Mercedes Benz O-6600T cumple su recorrido con el mar de fondo, en la rambla marplatense.
Hoy, primero de enero, se inicia una nueva temporada de verano y creemos que esta foto es más que simbólica para remarcar este hecho.
Este servicio fue efímero. Sustituyó a los ómnibus Isobloc que a su vez habían reemplazado a los tranvías. Fueron privatizados y luego reemplazados por colectivos.
18 comments01/06/11 at 16:56Spurr: ¿Qué líneas de hoy descienden de los trolebuses?
98240.jpg
El último modelo de A.L.A. con ventanillas inclinadas2235 views1984 fue el año en el que se produjo el cambio de diseño más notorio de Carrocerías A.L.A. en muchos años: se sustituyeron las clásicas ventanillas inclinadas por otras rectas, aunque se conservó este característico frente.
Esta es una de las fabricadas en 1984, de las últimas en salir con esta configuración. Se las distingue por el formato de la puerta, que es recta, a diferencia de los modelos anteriores, fabricados hasta fines de 1983, que conservaban la inclinación en el lado contiguo a las ventanillas
30 comments01/06/11 at 15:14Spurr: Recuerdo un montón de estos en la 152. Y también e...
CHbis91.jpg
Línea 49 - Una foto, dos épocas2242 viewsEn esta foto, tomada frente a la Plaza Primera Junta, quedaron inmortalizados dos momentos del devenir histórico de la línea 49, en los tiempos de su prestataria pos-TBA, Transportes Alberdi.
El primer coche, un redondeado producto de La Favorita, nos muestra el esquema de colores original. El de atrás, un 1114 frontalizado y alargado, carrozado por Supercar, luce la librea que se implementó justamente con estas unidades.
21 comments01/06/11 at 15:10Spurr: ¡Qué diferencias de estilo entre los bondis y los ...
26788.jpg
Atractivo conjunto de unidades2048 viewsAños atrás, la Cámara Empresaria del Autotransporte de Pasajeros solía organizar paseos para niños de escuelas con pocos recursos. Cada empresa prestaba un coche y se armaban enormes caravanas con chicos que tenían una linda excursión.
Esta foto fue tomada en ocasión de uno de estos paseos. Sobresale, en la mitad derecha de la foto, un simpático coche corto carrozado por Los Criollos de la línea 31, hoy 41. Tras él se destaca parcialmente un 1112 El Cóndor de la línea 25, que terminó sus días como 157.
8 comments12/28/10 at 15:24Spurr: Ah, yo pensé que querías decir que el coche perten...
26788.jpg
Atractivo conjunto de unidades2048 viewsAños atrás, la Cámara Empresaria del Autotransporte de Pasajeros solía organizar paseos para niños de escuelas con pocos recursos. Cada empresa prestaba un coche y se armaban enormes caravanas con chicos que tenían una linda excursión.
Esta foto fue tomada en ocasión de uno de estos paseos. Sobresale, en la mitad derecha de la foto, un simpático coche corto carrozado por Los Criollos de la línea 31, hoy 41. Tras él se destaca parcialmente un 1112 El Cóndor de la línea 25, que terminó sus días como 157.
8 comments12/23/10 at 14:31Spurr: El Cóndor no tiene los colores de la 25. Parece ya...
98420.jpg
Línea 107 - Uno de sus tantos A.L.A.1923 viewsYa hemos comentado en este espacio el "cariño" que la gente de la línea 107 le tuvo, durante muchos años, a los productos de Carrocerías A.L.A., casi desde el mismo inicio de sus actividades.
Hay publicados varios coches de fines de los '60 e inicios de los '70, pero el de esta foto es anterior, fabricado entre 1961 y 1963. Es un viejo conocido de este espacio, pues ya lo vimos pintado con los colores de la línea 56, su destino al ser radiado de la 107.
8 comments12/16/10 at 16:05Spurr: ¿Cuándo comenzó a decaer? En los 80, cuando yo cur...
72983.jpg
Los últimos tiempos de Emilio Castro2093 viewsEsta foto reunió a los dos tipos de vehículos que Ttes. Emilio Castro utilizó en sus últimos años de operaciones, los colectivos Bedford de 1965 carrozados por Serra en 1967 y los ómnibus Leyland originales, que habían comenzado a ceder terreno.
Los colectivos se aplicaron a las líneas 1 y 40, aunque se habrían estrenado en la 48, y los Leyland quedaron en la 2 y en la 48 hasta el final de las operaciones de esta empresa y su subdivisión en cuatro nuevas.
31 comments12/16/10 at 16:01Spurr: Sí, no creo que haya circulado hasta el ´78 porque...
98324.jpg
Un "Campeón" en la 991701 viewsDurante la década del '80, la línea 99 adquirió un interesante lote de colectivos usados para "aggiornar" su flota a los tiempos que corrían. Llegaron muchas unidades raras y vistosas, poco vistas con esos colores.
Este coche fue uno de ellos: un Indio "Campeón '78" de los primeros, de 1978 ó 1979, que estaba impecablemente presentado. Aquí vemos su frente, con el parasol original y el número ubicado al costado. Fue una de las primeras unidades de la línea que desplazó al número del centro de la bandera.
7 comments12/16/10 at 15:56Spurr: Si no me equivoco, este fue el último diseño total...
98345.jpg
Vieja línea provincial necochense1926 viewsLa línea 320 era la vieja concesión provincial de la Cía. de Ttes. Necochea y era coloquialmente conocida como "La Roja" o "Los Rojos" por los lugareños.
Explotaba recorridos que unían Necochea con Quequén que, por aquellos años, pertenecía al partido de Lobería y por eso poseían un permiso provincial, que hasta el 1º de enero de 1969 fue el P.20 (la P es de "precario").
Terminó fusionándose con "La Azul" (Micro Omn. Gral. Necochea) y, al unirse, llevó la razón social de la roja y los colores de la azul.
14 comments12/10/10 at 12:23Spurr: ¿Las líneas verdes que hoy circulan por Necochea s...
48380.jpg
Línea 295 - Un modelo clásico2781 viewsYa lo hemos dicho en otras fotografías: creemos más que justo el mote de clásico para este modelo de Carrocerías A.L.A. de fines de los '70, que se fabricó por centenares.
En este caso, presentamos un coche de la tradicional empresa O'Higgins, histórica prestataria de la línea 295.
En esta línea circularon unos pocos coches como el de esta foto, que fueron retirados a inicios de los '90. Algunos también circularon en la línea 504 comunal de Villa Gesell, a la cual la 295 le alquilaba coches en el verano.
17 comments12/10/10 at 12:06Spurr: Este era el modelo que manejaba Claudio Levrino en...
98354.jpg
Un icono de los "OH" en Balcarce1409 viewsCuando en 1988 se inició la comercialización de la línea OH-1314 de Mercedes Benz, la carrocería icónica, más comercializada inicialmente y una de las que mejor resolvió el diseño sobre este chasis fue Carrocerías A.L.A., que fabricó este modelo en 1988 y 1989.
La diferencia entre ambos años fue la forma de la luneta: en 1988 se utilizó la que traían los coches de fábrica, pero en 1989 fue rediseñada por la gente de A.L.A. y también quedó muy bien. Por lo que se distingue, este coche sería de 1989.
18 comments12/09/10 at 15:09Spurr: La vieja 107 Gral. San Martín tuvo de estos. Si ma...
V67.jpg
Una culata más que conocida3140 viewsLos modelos de Carrocerías La Estrella, desde fines de los '50 hasta su final, tuvieron su "marca de agua" en la culata, con ese llamativo alerito sobre la luneta.
La mantuvieron a ultranza, en todos sus modelos que, a ciencia cierta, fueron evoluciones respecto del anterior. Y muchas otras carroceras imitaron este detalle.
Este coche de la línea 71 nos lo muestra en plenitud. Aunque llegó usado de La Independencia y la puerta atrás fue abierta después, aquí vemos que la reforma fue bastante bien hecha.
7 comments12/09/10 at 15:03Spurr: Depibe no me gustaban estos bondis. Prefería los r...
72983.jpg
Los últimos tiempos de Emilio Castro2093 viewsEsta foto reunió a los dos tipos de vehículos que Ttes. Emilio Castro utilizó en sus últimos años de operaciones, los colectivos Bedford de 1965 carrozados por Serra en 1967 y los ómnibus Leyland originales, que habían comenzado a ceder terreno.
Los colectivos se aplicaron a las líneas 1 y 40, aunque se habrían estrenado en la 48, y los Leyland quedaron en la 2 y en la 48 hasta el final de las operaciones de esta empresa y su subdivisión en cuatro nuevas.
31 comments12/09/10 at 14:56Spurr: ¿Cuándo dejó de funcionar la 48 y qué recorrido ha...
98348.jpg
Años atrás, un viejo coche 12...1354 views...prestaba servicios en la ciudad de Necochea, al servicio de una de las empresas que explotaba los recorridos comunales, la entonces Micro Omnibus General Necochea.
Por aquellos años no llevaban el número de línea en la bandera, si no en el cartel de ramal que se aprecia tras el parabrisas.
Es un hermoso producto de El Detalle, un "cornudo sin cuernitos" de baja difusión en general, si lo comparamos con su tan conocido hermano con "cuernitos".
13 comments12/07/10 at 16:09Spurr: En mi infancia, pasábamos por Necochea rumbo a Mar...
98223.jpg
Línea 86 - Imagen clásica de fines de los '801973 viewsSu tradicional prestataria, la recordada Fournier, adquirió un lote grande de colectivos carrozados por Crovara entre 1986 y 1988, a los cuales, con el tiempo, desparramó por las líneas a su cargo.
En la foto vemos a un ejemplar de 1988, al servicio de la línea 86. Se destaca su impecable presentación, algo que no era muy frencuente que digamos en esta línea, que tenía a la mayoría de sus unidades en estado "de calle", sin destacarse con ornamentos o pintura reluciente (aunque hubo excepciones, desde ya)
19 comments11/23/10 at 15:13Spurr: Estos Crovaras eran hermosos. La 99 tuvo algunos d...
953 files on 64 page(s) 52