Last comments - Spurr |
Un Supercar frontal en Corrientes456 viewsLos modelos "tipo ómnibus" de Carrocerías Supercar fueron multiformes. Las variantes son tantas que cuestan distinguirse y listarlas de manera más o menos completa. Son interesantes de estudiar, porque veremos diferencias en gran cantidad.
El ejemplar que presenta esta imagen, al cual vemos trabajar en la línea 10 de la ciudad de Corrientes, pertenece a una de las primeras variantes que llevó un desnivel en el techo en la parte trasera. Lo datamos entre 1982 y 1983 y por lo tanto no podemos saber si su chasis es un Mercedes Benz LO-1114 frontalizado o si se trata de un OC-1214 alargado. Queda esa duda que no pudimos resolver hasta el momento.06/27/24 at 14:40Spurr: No recuerdo eso. Lo que sí recuerdo es que había u...
|
|
Línea 66 - Un clásico de sus últimos tiempos499 viewsNo hay muchas fotos que presenten colectivos de la línea 66 a cargo de La Primera de Grand Bourg en sus últimos tiempos. Es de suponer que como su flota no era nutrida y su frecuencia era mala, era bastante raro verlos y menos aún que hubiera un fotógrafo que justo accionara el disparador de su cámara.
En su exigua flota de sus últimos años en la calle hubo algunos coches como este, Mercedes Benz L-312 carrozados por Mitre. No sabemos su cantidad exacta, pero sí que eran más de uno.
Desconocemos el lugar donde se tomó esta foto, pero aparenta ser una avenida empedrada y en el medio de un atascamiento de tránsito. ¿Alguien sabrá en donde se logró esta toma?06/27/24 at 14:23Spurr: ¿Qué recorrido hacían el 66 y el 69? No recuerdo h...
|
|
Un Supercar frontal en Corrientes456 viewsLos modelos "tipo ómnibus" de Carrocerías Supercar fueron multiformes. Las variantes son tantas que cuestan distinguirse y listarlas de manera más o menos completa. Son interesantes de estudiar, porque veremos diferencias en gran cantidad.
El ejemplar que presenta esta imagen, al cual vemos trabajar en la línea 10 de la ciudad de Corrientes, pertenece a una de las primeras variantes que llevó un desnivel en el techo en la parte trasera. Lo datamos entre 1982 y 1983 y por lo tanto no podemos saber si su chasis es un Mercedes Benz LO-1114 frontalizado o si se trata de un OC-1214 alargado. Queda esa duda que no pudimos resolver hasta el momento.06/27/24 at 13:55Spurr: La 141 de Mayo tuvo dos variantes diferentes, por ...
|
|
Línea 77 - Imagen de sus últimos tiempos642 viewsPese a que este colectivo, un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por A.L.A. a mediados de los '70, es muy anterior a la fecha del cese de los servicios de la 77 (1988), hay un detalle que nos indica que en el momento de tomarse la foto le quedaba poco tiempo: es el número de línea ubicado al costado en la bandera, costumbre que comenzó a extenderse en la segunda mitad de los '80, cuando a esta empresa no le quedaba demasiada vida.
Registramos algunos coches en los que se pintó la bandera de esta manera, de 1986 ó 1987 en adelante. La fecha no puede ser anterior y por lo tanto estamos ante una escena tomada poco antes de su desaparición.06/27/24 at 13:25Spurr: No sé qué tan utilizada sería esta línea hoy, la m...
|
|
Avenida Rivadavia en Caballito, en los '60 o '70493 viewsNo nos consta la fecha exacta de esta toma, pero pudo ser lograda en cualquiera de las dos décadas nombradas en el título sobre la avenida Rivadavia entre José María Moreno y Angel M. Giménez. De fondo vemos al edificio de El Hogar Obrero.
Aparecen un ómnibus y un colectivo. El primero es un 26 y esto es seguro, porque era la única línea que pasaba por allí equipada con estos Leyland Royal Tiger carrozados por Metropolitan Cammell Weymann. Es muy probable que el colectivo sea un 104. Nos lo indica la escala de grises. Su carrocería parece A.L.A. ¿Qué opinan?06/24/24 at 14:12Spurr: Cuando vi la foto pensé que el colectivo era un 13...
|
|
Un 181 "de luxe"838 viewsLa presentación de esta unidad nos encantó: con un lateral sobrio y muy bien mantenido y un frente algo sobrecargado alcanzó para que, al ver esta foto, podamos exclamar "qué belleza..."
El coche es un Mercedes Benz OH-¿1521 LSB? ¿O 1721? (por favor, confirmar o corregir...) carrozado por Eivar que, si no recordamos mal, llegó usado a la línea 181. No estamos seguros del todo, pero creemos recordar que fue adquirido a otra empresa que lo utilizaba.
Su muy buena presentación nos encantó en general, pero su frente y en especial el paragolpes están muy sobrecargados. Igualmente este coche está especial...06/14/24 at 18:28Spurr: Me gustaba más el 1721 con esta carrocería. Este e...
|
|
Cruce de leyendas (CII)581 viewsEsta foto nos despertó bastante interés, por las dos épocas del transporte que acertaron a juntarse en ella. Por un lado tenemos al primer coche del Tramway Histórico de Buenos Aires operado por la Asociación Amigos del Tranvía, que recrea a un ejemplar de la Compañía Lacroze. Con él se inauguró el servicio en 1980.
Tras él aparece un colectivo de la línea 180 de La Vecinal de Matanza, cuya carrocería no nos quedó del todo clara, pero uno de nuestros amigos que conoció al coche en persona nos aclaró que es un producto de la firma Biglia. Como siempre, agradecemos los datos que nos aportan en sus comentarios. 06/14/24 at 18:21Spurr: Qué nostalgia esta foto. Yo viajé en el tranway hi...
|
|
Belleza bahiense438 viewsDa gusto ver a este Mercedes Benz del año 1971 carrozado por El Detalle, que con pocos ornamentos y una pintura muy bien conservada logró esta presentación destacada. Además tiene detalles raros, como ese cobertor de cuero que vemos colocado sobre las ventilaciones del motor, algo que usualmente se emplazaba sobre la parrilla en épocas invernales y que llamativamente esta unidad no lo tiene. Ver ese elemento en los laterales del capot es completamente inusual y llamativo.
Trabajó en la ciudad de Bahía Blanca, en la recordada Compañía de Omnibus La Unión. El cartel en el parabrisas indica que circulaba en la línea 500.06/14/24 at 15:35Spurr: Seba, la Estomba arrancó por el año 79, más o meno...
|
|
Cruce de leyendas (CI)496 viewsPese a estar algo borrosa por ser el rescate de una filmación, podemos ver claramente que esta foto logró reunir a dos leyendas... o a tres, si consideramos también como tal a la motoneta (¿Será una Siambretta? ¿Algún experto de las dos ruedas por aquí?) que fue muy difundida en los '60 y '70.
El vehículo que más nos atrae por razones obvias es el colectivo, que es un modelo legendario de carrocerías El Indio que se fabricó con pocas variantes desde fines de los '50 hasta 1965. Este coche en particular pertenece a la línea 229, que llega a nuestros días como 29 y en manos de la misma empresa.
Además tenemos a la izquierda un taxi SIAM Di Tella, igualmente legendario.05/30/24 at 14:43Spurr: Sí, hay diferencias, pero me cuesta detectarlas en...
|
|
Variaciones sobre un mismo tema (4-C)654 viewsPero la cosa no termina con los otros dos ejemplares presentados: este coche de la línea 41 tiene un chasis Mercedes Benz O-500 U de la versión de tamaño standard que se ofrece en nuestro mercado.
Si bien entre la primera y segunda puerta mantiene la disposición del 176 que vimos antes, las ventanillas son algo más pequeñas. Si comparamos ambas imágenes podremos darnos cuenta de ese detalle. Además perdió una de las tres aberturas ubicadas entre la puerta central y la del fondo, algo que es perfectamente entendible por el menor largo. En fin, son iguales, pero a la vez distintos.05/30/24 at 14:31Spurr: No sé si será la perspectiva de la foto, pero pare...
|
|
Belleza en una línea caducada (II)581 viewsNo hace falta, para considerar a un coche como "belleza", que esté lleno de ornamentos exteriores de todo tipo, filetes y apliques de acero inoxidable. En ocasiones bastaba muy poco para que la presentación de un vehículo sea superlativa.
Es el caso de este "1114" carrozado por Alcorta de la desaparecida línea 187. Como vemos, los adornos exteriores son muy pocos para la "media normal" de un coche destacado, pero lo poco que tiene más la pintura en excelente estado lo convirtieron en una belleza digna de admirar.
Cabe acotar que este fue uno de los coches más modernos que circuló en esta línea, antes de su desaparición ocurrida hacia mediados del año 1984.05/24/24 at 18:29Spurr: Gracias Lean.
|
|
Cruce de leyendas (CI)496 viewsPese a estar algo borrosa por ser el rescate de una filmación, podemos ver claramente que esta foto logró reunir a dos leyendas... o a tres, si consideramos también como tal a la motoneta (¿Será una Siambretta? ¿Algún experto de las dos ruedas por aquí?) que fue muy difundida en los '60 y '70.
El vehículo que más nos atrae por razones obvias es el colectivo, que es un modelo legendario de carrocerías El Indio que se fabricó con pocas variantes desde fines de los '50 hasta 1965. Este coche en particular pertenece a la línea 229, que llega a nuestros días como 29 y en manos de la misma empresa.
Además tenemos a la izquierda un taxi SIAM Di Tella, igualmente legendario.05/23/24 at 16:04Spurr: ¿El Indio sesentoso es parecido a El Cóndor o es i...
|
|
Belleza en una línea caducada (II)581 viewsNo hace falta, para considerar a un coche como "belleza", que esté lleno de ornamentos exteriores de todo tipo, filetes y apliques de acero inoxidable. En ocasiones bastaba muy poco para que la presentación de un vehículo sea superlativa.
Es el caso de este "1114" carrozado por Alcorta de la desaparecida línea 187. Como vemos, los adornos exteriores son muy pocos para la "media normal" de un coche destacado, pero lo poco que tiene más la pintura en excelente estado lo convirtieron en una belleza digna de admirar.
Cabe acotar que este fue uno de los coches más modernos que circuló en esta línea, antes de su desaparición ocurrida hacia mediados del año 1984.05/23/24 at 15:58Spurr: ¿Qué puntos tocaba esta llínea? Por lo menos las c...
|
|
Línea 188 - Un clásico de los '70458 viewsEste modelo de Carrocerías C.E.A.P. que imitaba al "Cinta Azul de la Popularidad" de El Indio fue uno de los más requeridos por los componentes del Expreso Caraza a la hora de renovar unidades en la década del '70. Llegaron varias unidades iguales a esta entre 1972 y 1975 ó 1976. Fue la estampa más vista hasta los muy tempranos '80.
En el caso del ejemplar que muestra esta imagen, su año de construcción es 1974. Lo demuestra su chapa patente que corresponde a ese año. Los cromados están impecables y el letrista es el de la carrocera.
Por su estado general parece nuevo, o casi.
Los últimos coches como este fueron dados de baja entre 1982 o 1983.05/16/24 at 14:43Spurr: Junto con el 56, estas líneas tenían casi el mismo...
|
|
Línea 151 - Rareza de los '70 (III)477 viewsEn los '70 la línea 151 contó con varias unidades a las que se las puede calificar con el adjetivo brindado en el título. Su flota era interesante, por la mezcla de chasis y carrocerías que presentaba.
Las carrocerías El Detalle de este tipo eran muy comunes en esta línea pero no sobre este chasis, Ford B-600. Tuvo dos Chevrolet (ver foto 108603), varios Mercedes Benz LO-911 (ver fotos 104689 y 107080 como ejemplos) y unos pocos LO-1112.
Llegaron a la flota cinco coches iguales a este, dato brindado por nuestros amigos conocedores de esta línea, siempre dispuestos a pasarnos la información certera que agradecemos.05/14/24 at 14:39Spurr: La trompa Ford, en mi opinión, no pegaba bien con ...
|
|
877 files on 59 page(s) |
|
|
|
|
|
5 | |
|
|
|
|
|
|
|