Last comments - Spurr |

Línea 140 - Su icono en los '90 (mientras duró...)2314 viewsEstamos en presencia del último icono de Transportes Villa Adelina, uno de los tantos OA 101 de segunda generación que salieron a la calle entre 1992 y 1993.
Si bien se los incorporó en masa y le pegaron una buena "lavada de cara" a la flota, no alcanzaron para salvarla en el momento que fue caducada por la demora en la incorporación de las máquinas expendedoras de boletos. Algunos coches de esta serie siguieron en las líneas luego de su asignación a Plaza y fueron convenientemente repintados.05/11/11 at 17:09Spurr: ¡Qué hermosa máquina! Aún hoy, a dos décadas de su...
|
|

Extraño esquema de pintura en Santa Fe 1735 viewsLa empresa General Belgrano, histórica prestataria de la línea 5 de la ciudad de Santa Fe, tenía un raro esquema de colores, que dispuso el negro en la parte inferior, algo que por Ley está prohibido al menos en las líneas nacionales.
Esta empresa lo llevó abajo durante años y el color era muy vistoso. En la foto vemos una variante de los '90, con franjas adicionales, que no reultó tan vistoso como el original.
Las ventanillas sin marco negro y la patente de 1985, nos dicen que este coche es un San Miguel05/09/11 at 17:25Spurr: ME gustaban mucho estos "El Detalle" San...
|
|

Línea 55 - Raro ejemplar de los '701604 viewsLos "convencionales" con carrocería La Unión, si bien no fueron tan raros de ver, fueron absoluta minoría respecto de sus "primos" de El Indio.
Por ser una copia de estos últimos la comparación es inevitable. Fueron realmente pocos y notoria minoría en las calles porteñas, si comparamos su cantidad con los de El Indio.
Aquí vemos un ejemplar correspondiente a la línea 55, fotografiado presuntamente sobre la avenida Rivadavia, a la altura del barrio de Flores.05/05/11 at 17:49Spurr: ¿Esto es RIvadavia en Flores? El paisaje es muy ba...
|
|

Línea 106 - Clásico de fines de los '702090 viewsEntre 1978 y 1979, Colectiveros Unidos incorporó una buena cantidad de coches como éste, carrozados en C.E.A.P. de acuerdo a su primer modelo panorámico de ventanillas rectas. Por aquellos años la 106 y C.E.A.P. mantenían una buena relación comercial y un gran porcentaje de las unidades que se incorporaban fueron fabricados por esta carrocera.
Obsérvese la puerta izquierda, batiente y de una hoja. Varias unidades de esta línea la llevaron y se conocieron coches iguales en otras, como por ejemplo la 92.05/02/11 at 16:01Spurr: Yo tengo un listado de internos del 92, del año 82...
|
|

Palermo, inicios de los '801804 viewsEsta toma, hecha en proximidades de Puente Pacífico, nos muestra indiscutibles clásicos de la época.
Encabeza un 1114 El Diseño de 1979 de la línea 12, seguido en una misma línea por otros dos 1114: un La Unión 1975 de la 29 y un El Detalle de 1980, de la línea 55.
Cierra la marcha, oculto entre los dos anteriores, un Ford Crovara de la línea 38 Micro Omnibus Centro. Y a la izquierda, una rareza: uno de los escasos taxis Opel K-180...05/02/11 at 15:58Spurr: Sí, en este modelo yo asocio parrilla vieja con ma...
|
|

Línea 106 - Clásico de fines de los '702090 viewsEntre 1978 y 1979, Colectiveros Unidos incorporó una buena cantidad de coches como éste, carrozados en C.E.A.P. de acuerdo a su primer modelo panorámico de ventanillas rectas. Por aquellos años la 106 y C.E.A.P. mantenían una buena relación comercial y un gran porcentaje de las unidades que se incorporaban fueron fabricados por esta carrocera.
Obsérvese la puerta izquierda, batiente y de una hoja. Varias unidades de esta línea la llevaron y se conocieron coches iguales en otras, como por ejemplo la 92.05/02/11 at 15:22Spurr: LA 92 tuvo los internos 17, 30, 39 y 40. También h...
|
|

Viejo Ranchilleño aún en pie1892 viewsTiempo atrás presentamos una fotografía de una vieja y rara unidad de la empresa El Ranchilleño, llegada en sus últimos y aciagos tiempos. Se trata de un Ottaviano de 1975, tan conocido en empresas porteñas como El Puente, por ejemplo.
Luego de su publicación nos llegó esta foto que nos demuestra que aún está en pie. Conserva parte de la razón social de la fallida en su frente. Es utilizado como furgón de cargas, aunque conserva parte de su color y la inscripción en su frente.05/02/11 at 15:16Spurr: Repito lo dicho en otras oportunidades, ¡qué feos ...
|
|

Un frente inconfundible (III)1500 viewsPese a que no se vea el salón de la carrocería, este frente nos dice claramente que estamos ante un producto de Carrocerías La Favorita. El diseño de su parabrisas, bandera y la forma de los vidrios de la puerta, que se ven a trasluz dentro del salón, son señales inconfundibles del famoso modelo "peinado para atrás" de esta carrocera.
Pertenece a la línea 42, que contó con varios ejemplares como éste. Algunos fueron muy longevos y llegaron hasta 1986-87 en servicio regular.05/02/11 at 15:14Spurr: Creo que hoy también las carrocerías se distinguen...
|
|

Palermo, inicios de los '801804 viewsEsta toma, hecha en proximidades de Puente Pacífico, nos muestra indiscutibles clásicos de la época.
Encabeza un 1114 El Diseño de 1979 de la línea 12, seguido en una misma línea por otros dos 1114: un La Unión 1975 de la 29 y un El Detalle de 1980, de la línea 55.
Cierra la marcha, oculto entre los dos anteriores, un Ford Crovara de la línea 38 Micro Omnibus Centro. Y a la izquierda, una rareza: uno de los escasos taxis Opel K-180...05/02/11 at 15:10Spurr: ¿Ale, el ED de la 55 no es anterior al año 80? Lo ...
|
|

Un frente muy característico1875 viewsCarrocerías El Detalle tuvo la característica de conservar el mismo frente, con muy pocas modificaciones, durante años y años.
Las formas básicas de parabrisas y bandera ya era éstas en el modelo "cornudo" de inicios de los '60. Se mantuvo, obvio que con diferencias, en casi todos los modelos hasta 1975, cuando se comenzó a fabricar el nuevo diseño panorámico para el mercado argentino.
En la foto vemos a un coche de 1968, de la empresa La Colorada aún con el número 8, poco antes de la renumeración general04/27/11 at 15:15Spurr: Se notaría por el volante, que en los 1114 es más ...
|
|

Escena clásica de mediados de los '80 en Retiro1618 viewsEsta foto reunió a tres clasicazos de inicios de los '80: los 1114 Crovara de la 108, la clásica carrocería A.L.A. de fines de los '70 (presumiblemente de la 101) y, al fondo, un El Detalle de 1979 de la línea 5 que nos muestra parcialmente su primer esquema de pintura "modernoso", con franjas en azul y en blanco que rodean al isologotipo.
El coche de la 108 que "se come" la foto fue un modelo muy utilizado en esta línea, tanto sobre 1114 como unos pocos ejemplares sobre Ford B-7000.04/27/11 at 15:10Spurr: Lindo modelo de Crovara. El 92 tuvo varios de esto...
|
|

Un frente muy característico1875 viewsCarrocerías El Detalle tuvo la característica de conservar el mismo frente, con muy pocas modificaciones, durante años y años.
Las formas básicas de parabrisas y bandera ya era éstas en el modelo "cornudo" de inicios de los '60. Se mantuvo, obvio que con diferencias, en casi todos los modelos hasta 1975, cuando se comenzó a fabricar el nuevo diseño panorámico para el mercado argentino.
En la foto vemos a un coche de 1968, de la empresa La Colorada aún con el número 8, poco antes de la renumeración general04/27/11 at 14:57Spurr: ¿1114 con trompa de 911? Pero el 911 no es semifro...
|
|

Línea 52 - Inolvidable estampa de los '702857 viewsLa recordada Transportes Automotores Luján fue buena compradora del chasis Mercedes Benz O-140, "vestidos" por varias carroceras.
Se compraron grandes cantidades y ellos fueron la imagen corporativa de la empresa durante toda la década del '70. En 1980 comenzaron a llegar sus reemplazos y en pocos años desaparecieron de las calles.
En este caso vemos a uno cuya carrocería no nos queda clara. Recurrimos a Ustedes para tratar de aclarar esta incógnita.04/18/11 at 16:15Spurr: Ale, ¿sabés qué carrocera hizo punta en el cambio ...
|
|

Línea 52 - Inolvidable estampa de los '702857 viewsLa recordada Transportes Automotores Luján fue buena compradora del chasis Mercedes Benz O-140, "vestidos" por varias carroceras.
Se compraron grandes cantidades y ellos fueron la imagen corporativa de la empresa durante toda la década del '70. En 1980 comenzaron a llegar sus reemplazos y en pocos años desaparecieron de las calles.
En este caso vemos a uno cuya carrocería no nos queda clara. Recurrimos a Ustedes para tratar de aclarar esta incógnita.04/18/11 at 15:42Spurr: Creo que el cambio de estilo ocurrido en lo '7...
|
|

Línea 160 - Un coche único en su flota2097 viewsHasta donde podemos recordar, éste fue el único coche del modelo panorámico de Carrocerías La Unión que revistó en la línea 160.
Inició su derrotero como coche 114 y luego fue renumerado 54, interno que conservó hasta el cese de sus servicios.
Luego de su radiación circuló un tiempo pintado exactamente igual y hasta con el número de línea en los servicios irregulares ("truchos") con cabecera en Plaza Constitución.04/16/11 at 13:46Spurr: Muchas gracias por los datos. El 160 es una línea ...
|
|
953 files on 64 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
49 |  |
 |
 |
 |
 |
|