Last comments - Spurr |
Línea 139 - Más recuerdos en colores463 viewsEsta toma no tenía nada que ver con el colectivo que pasaba por detrás de los soldados que vemos en primer plano, pero justo acertó a retratar a un coche de una línea que hace décadas es recuerdo: la 139 en épocas de Malvinas Argentinas.
Es un Mercedes Benz L-312 carrozado por la Cooperativa San Martín a mediados de los '60. Pudo fabricarse entre 1964 y 1966, porque recordamos un coche igual a este que obviamente llegó usado y que tenía puerta trasera.
Se alcanzan a leer el número de línea y el destino "Est. Retiro" aunque de manera borrosa.10/18/24 at 15:53Spurr: Qué buena información. No recuerdo para nada esta ...
|
|
Recuerdo "sesentoso" del Expreso San Isidro605 viewsPese a que esta empresa utilizó estos modelos de colectivo hasta la segunda mitad de los '70 es indudable que esta foto se tomó en la década anterior, por el número de línea que vemos en su cartelera luminosa delantera: es el 68 que se reemplazó por el 311 el 2 de enero de 1969.
El coche que se ve más completo sin duda alguna es un Mercedes Benz L-312 carrozado por Alcorta y es muy probable que el que vemos a su lado también. Este modelo fue muy visto en el Expreso San Isidro y fue algo longevo. Estimamos que los últimos fueron retirados de servicio durante 1978.10/18/24 at 15:47Spurr: Raros los destinos de la bandera. Salvo San isidro...
|
|
El último diseño de Carrocerías Crovara sobre "1114"714 viewsEn 1984 Crovara sacó de su fábrica los primeros ejemplares del que finalmente fue su último diseño "tipo colectivo" que fabricó hasta que el chasis Mercedes Benz LO-1114 se agotó, allá por 1989.
No fue algo novedoso. Era una simple pasada en limpio del modelo anterior, pero que gustó y se fabricó en buenas cantidades con leves modificaciones realizadas a través del tiempo.
El de la línea 93 que vemos en la foto corresponde a la versión inicial, cuyo detalle distintivo más visible no se ve: tenía la luneta panorámica, que durante 1985 se transformó en semiciega.10/18/24 at 15:02Spurr: Ale, si son 5, entonces hay uno más que yo me esto...
|
|
Nada más queda... (VI)551 viewsEsta toma panorámica de la avenida Rivadavia acertó a registrar a tres empresas que ya no existen y en uno de los casos la línea tampoco, aunque parte fue adjudicada a otra empresa con otro número.
Esa línea es la 52 de Transportes Automotores Luján, que hoy fue degradada a ramal de la 57 y ya no circula por Rivadavia. Es representada por un "1114" frontalizado, carrozado por De.Ca.Ro.Li. Más adelante aparece un 86 de la Empresa de Transportes Fournier carrozado por A.L.A. y a su lado apenas se ve un colectivo de la línea 76 "vestido" por C.E.A.P. De frente viene un coche de la única línea que se mantiene en manos de la misma empresa, la 96 de Transporte Ideal San Justo.10/17/24 at 16:39Spurr: El ramal de Gaona iba por Avellaneda, hacia Once. ...
|
|
El último diseño de Carrocerías Crovara sobre "1114"714 viewsEn 1984 Crovara sacó de su fábrica los primeros ejemplares del que finalmente fue su último diseño "tipo colectivo" que fabricó hasta que el chasis Mercedes Benz LO-1114 se agotó, allá por 1989.
No fue algo novedoso. Era una simple pasada en limpio del modelo anterior, pero que gustó y se fabricó en buenas cantidades con leves modificaciones realizadas a través del tiempo.
El de la línea 93 que vemos en la foto corresponde a la versión inicial, cuyo detalle distintivo más visible no se ve: tenía la luneta panorámica, que durante 1985 se transformó en semiciega.10/15/24 at 17:20Spurr: Entonces este modelo estuvo en producción unos 5 a...
|
|
Una duda en Transporte del Oeste423 viewsPor desgracia el colectivo de esta empresa tan recordada está semitapado por el camión, pero lo poco que se ve llama la atención: ese diseño no es muy conocido.
Dudamos sobre el fabricante de esa carrocería, cuyas líneas no nos parecen familiares a casi ninguna. Podríamos pensar que se trata de un producto de S.I.C.A., pero no estamos seguros. Es probable que este dato sea erróneo.
Por eso queremos consultar a los expertos de la época, a ver si alguien puede relacionarla con alguna. ¿Alguien podrá ayudarnos?
Fue fotografiado en el lado provincia de Liniers, desde la avenida General Paz.10/04/24 at 13:39Spurr: ¿No puede ser la actual 136?
|
|
Un clásico porteño en Punta Alta382 viewsEste modelo de Carrocerías Luna se fabricó en gran cantidad debido a su precio, que era algo más bajo que el de muchas carrocerías "de punta".
Varias empresas y sobre todo en el Area Metropolitana se convirtieron en asiduas clientas de esta firma. E.T.A.P.S.A., Transportes Automotores Noroeste y Trabajadores Transportistas Asociados, por nombrar tres, se convirtieron en compradoras de cierta magnitud.
Este ejemplar se fue lejos, a la ciudad de Punta Alta. Trabajó en la empresa Micro Omnibus Belgrano que prestaba un recorrido entre esa ciudad y la base naval cercana.10/04/24 at 13:37Spurr: Así es, en los años 70, casi todos los colectivos ...
|
|
Jugando con la ciudad (CXIX)387 viewsPensamos que la resolución del lugar en el cual se tomó esta foto sería muy difícil, pero confiamos en que nuestros amigos memoriosos puedan estudiar el lugar de acuerdo al recorrido de la línea.. y lo lograron: es algún punto de la avenida Avellaneda..
Vemos una avenida con árboles frondosos que parece bastante barrial. Y debe serlo, porque la línea 89 era una de las que no tocaban el centro: unía Floresta con Plaza Italia.
El coche tranviario es un United Electric Car de la serie 1700. Por el año de la publicación, que nos consta que es 1937, aún circulaba bajo la operación de la Compañía Anglo Argentina. La Corporación de Transportes se constituyó dos años después.10/04/24 at 11:20Spurr: Los árboles que se ven al fondo parecen tipas y lo...
|
|
Línea 159 - Un servicio cuasi desconocido664 viewsEsta foto tiene un enorme valor documental, porque nos muestra un servicio que Micro Omnibus Quilmes presta con el número 159 al que se lo podría calificar como de fomento, porque está dirigido a la Escuela número 11 situada en los fondos de Hudson adonde no llega ningún servicio regular. Traslada casi exclusivamente a alumnos y maestros, aunque se permite que los vecinos cercanos lo usen.
Son pocos servicios diarios que circulan en horario escolar. Se distinguen por el cartel E 11 que vemos en el parabrisas.
Observemos su interior: va llenísimo. Es un servicio muy apreciado por los vecinos, maestros y alumnado.09/30/24 at 09:29Spurr: Esto me hace acordar a un servicio que prestaba la...
|
|
Día temático 153 - Los colectivos panorámicos de Ottaviano Hnos. (II)422 viewsEn 1979 registramos la primera evolución: se ampliaron las superficies vidriadas y se dividieron en tres partes, cuyos extremos eran fijos y la sección central móvil. Este cambio mejoró bastante la visión de los pasajeros aunque en general los cambios fueron menores. Con este tipo de ventanillas también se equipó a los "frontalitos" fabricados sobre Mercedes Benz OC-1214.
Este ejemplar de la línea 85 nos presenta el cambio. También podemos ver las puertas con cristales más amplios que se habían empezado a colocar en 1978. A la izquierda se ve la culata de la variante que sucedió a esta.09/24/24 at 14:55Spurr: El 44 tuvo muchos de estos.
|
|
Belleza en color blanco559 viewsEste colectivo, además de estar impecablemente presentado (obsérvese la pintura impecable, los cromados impolutos y la ornamentación hecha con pocos pero suficientes elementos) se presenta como una rareza porque fue fabricado por Carrocerías A.L.A. entre 1984 y 1985 cuando la fábrica propia ya estaba en plena producción.
Tras su apertura, efectuada en 1982, fueron escasos los colectivos que vinieron carrozados "de afuera" porque esa tarea la podían hacer por ellos mismos en sus propias instalaciones. Hubo varios coches iguales a este e incluso de una versión anterior, pero fueron minoría frente a los de fabricación propia .09/24/24 at 10:24Spurr: No fueron muy comunes los ALA de esa época con pañ...
|
|
Finalmente, llegaron...615 viewsHace unos pocos meses se conocieron varias fotos de unidades cero kilómetro preparadas para Micro Omnibus Quilmes. La noticia alegró, porque le hace falta renovar unas cuantos coches al límite de su vida útil y esta es la señal de que, como dice el dicho popular "no está muerto quien pelea".
Esta toma fue realizada entre mayo y junio, pero recién en estos días hubo noticias de la llegada de varios coches como este a la empresa. Son Mercedes Benz O-500 U carrozados por Nuovobus de acuerdo a su modelo "Cittá". Aún no sabemos cuantos son en total.09/17/24 at 17:21Spurr: Lo que hay que reconocer es que Nuvobus es inquiet...
|
|
Línea 110 - Añoso recuerdo en colores597 viewsEsta fantástica imagen puede emocionar, porque encontrar un colectivo Bedford en servicio regular en colores no es tan habitual que digamos. Y manos aún de líneas de concesión nacional.
Este simpático Bedford carrozado por La Maravilla se encuentra al servicio de la línea 110. Es probable que la foto haya sido tomada en los '60, porque aún mantiene una defensa en su trompa que fue prohibida en la segunda mitad de esa década.
Está correctamente presentado, "de calle" pero con algunos ornamentos sueltos como las medias tazas en las llantas y la visera.09/17/24 at 09:58Spurr: Claro, con la eliminación del blanco quedó muy par...
|
|
Línea 110 - Añoso recuerdo en colores597 viewsEsta fantástica imagen puede emocionar, porque encontrar un colectivo Bedford en servicio regular en colores no es tan habitual que digamos. Y manos aún de líneas de concesión nacional.
Este simpático Bedford carrozado por La Maravilla se encuentra al servicio de la línea 110. Es probable que la foto haya sido tomada en los '60, porque aún mantiene una defensa en su trompa que fue prohibida en la segunda mitad de esa década.
Está correctamente presentado, "de calle" pero con algunos ornamentos sueltos como las medias tazas en las llantas y la visera.09/17/24 at 08:50Spurr: ¿Me parece a mí, o el color es diferente al de hoy...
|
|
Línea 34 - Un clásico muy longevo568 viewsEntre 1977 y 1979 llegaron a la línea 34 varios colectivos carrozados por La Unión sobre Mercedes Benz LO-1114. No tenemos la cantidad exacta a mano, pero estimamos que habrá rondado la media docena.
Se ve que resultaron muy buenos, porque varios estiraron su uso lo más que se pudo. Se dio un caso curioso: llegaron a circular en tres décadas diferentes: "nacieron" en los '70, la mayoría trabajó durante todos los '80 y alguno llegó a ingresar activo a los '90.
Vemos a este ejemplar estacionado en la cabecera de Liniers. Por su patente es uno de los primeros que llegaron en el año 1977. A su lado tenemos a otro clásico, carrozado por El Detalle.09/10/24 at 15:20Spurr: Bueno, tenía antecedentes. Quizás aquí también hay...
|
|
877 files on 59 page(s) |
|
|
|
3 | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|