busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last comments - Spurr
111376.jpg
Un 643 que trabajó en el Partido de la Costa1020 viewsBien sabemos que entre fines de los '80 y buena parte de los '90 la empresa General José de San Martín, oriunda del partido de Morón, se hizo cargo de las líneas comunales del Partido de la Costa y las mantuvieron casi hasta su caída.
Numerosas unidades iban y venían entre Morón y la Costa, aunque tenían una flota estable que se quedaba todo el año. Se identificaban con números internos de la centena del 100.
El colectivo de la foto era uno de los que había "emigrado" a la Costa. Su numeración así lo indica.
Se encuentra al servicio de la línea 500, que cumplía el recorrido entre Mar de Ajó y San Clemente del Tuyú, pasando por casi todos los balnearios intermedios.
12 comments10/12/18 at 13:00Spurr: ¿1988 fue el último año de los 1114, no? Ya coexis...
111649.JPG
Un "cero kilómetro" que marchó a Mendoza1660 viewsCuando Mercedes Benz sacó al mercado su chasis OH-1621 L de piso semibajo, enseguida se desparramaron por muchos puntos importantes de nuestro país. Varias empresas mendocinas adquirieron algunos y el ejemplar de la foto es uno de ellos.
Podemos verlo cuando nuevo, en las instalaciones de Carrocerías La Favorita. Es de 1998 y fue adquirido por la empresa Antártida, que por aquellos años explotaba el corredor número 2 de la capital provincial.
Podemos apreciarlo inmaculado, recién salido de fábrica, con el esquema de pintura tradicional de esta empresa.
34 comments09/05/18 at 14:04Spurr: Qué buenas las épocas en que las ciudades del inte...
110643.jpg
Línea 92 - Un modelo no muy visto916 viewsPese a que, a fines de los '60, buena parte de los componentes de la línea 92 acostumbró renovar sus unidades con productos de la carrocera San Juan, otro grupo recurrió a otras firmas cuyos productos fueron minoritarios en esta empresa (El Cóndor, El Indio o Suipacha, entre otras)
En aquellos tiempos, casi nadie recurrió a Alcorta para "vestir sus chasis" y es por eso que esta imagen nos presenta una rareza, aunque era un modelo muy común.
Fue fabricado entre 1966 y 1967 y, por eso, su chasis Mercedes Benz puede ser tanto L-312 como LO-911. Quizás haya sido único en esta línea.
Los socios recurrieron a Alcorta de manera masiva entre 1980 y 1981. Hasta ese momento, ver una de sus carrocerías en la 92 no era usual.
6 comments09/05/18 at 13:37Spurr: Tengo un listado de la flota del 92, allá por el a...
110643.jpg
Línea 92 - Un modelo no muy visto916 viewsPese a que, a fines de los '60, buena parte de los componentes de la línea 92 acostumbró renovar sus unidades con productos de la carrocera San Juan, otro grupo recurrió a otras firmas cuyos productos fueron minoritarios en esta empresa (El Cóndor, El Indio o Suipacha, entre otras)
En aquellos tiempos, casi nadie recurrió a Alcorta para "vestir sus chasis" y es por eso que esta imagen nos presenta una rareza, aunque era un modelo muy común.
Fue fabricado entre 1966 y 1967 y, por eso, su chasis Mercedes Benz puede ser tanto L-312 como LO-911. Quizás haya sido único en esta línea.
Los socios recurrieron a Alcorta de manera masiva entre 1980 y 1981. Hasta ese momento, ver una de sus carrocerías en la 92 no era usual.
6 comments08/29/18 at 14:18Spurr: Sí, hubo varios Alcorta 80 - 81, pero me parece qu...
111532.jpg
El Expreso General Sarmiento y una rara estampa de una época fugaz922 viewsPor suerte ya no es raro poder ver una imagen de esta corta etapa en la historia del Expreso General Sarmiento, cuando su línea troncal se denominó 256, situación que se mantuvo por algo más de un año y medio. Pero no deja de ser interesante presentar tomas nuevas con detalles destacables, como la que hoy ofrecemos.
Por un lado, vemos un coche prácticamente nuevo. Puede ser de 1968 o de 1969, aunque nos inclinamos por la primera opción: si vemos en la cenefa el espacio donde se colocaba el número de línea, parece estar "remendado" a las apuradas.
Detrás hay dos colectivos carrozados por Mitre, uno más viejo que el otro. El que vemos a la derecha es el más antiguo, del cual no teníamos testimonios gráficos hasta ahora.
7 comments08/23/18 at 13:25Spurr: Sí, para mí también Biglia y San Juan eran parecid...
111243.jpg
Un modelo normal, que en T.A.R.S.A. fue una rareza977 viewsEs innegable que el modelo de Carrocerías La Favorita con ventanillas orientadas hacia atrás fue simbólico en el transporte del Area Metropolitana de los '60 y, en menor medida, de los '70.
Muchas empresas contaron con ellos y en buena cantidad, pero en otras hubo muy pocos o directamente no existieron.
Pensábamos que en Transportes Automotores Riachuelo no había trabajado ninguno, hasta que recibimos esta fotografía. Vemos un ejemplar fabricado hacia 1960, que fue comprado de segunda mano por algún socio no muy pudiente, para reemplazar al Leyland original.
Lo vemos en la calle Lima, mientras se efectuaban trabajos de demolición para la apertura de la avenida 9 de Julio.
6 comments08/10/18 at 14:02Spurr: Me parece que hubo de estos en la 150.
111487.jpg
No es lo que parece... (XIV)908 viewsSi vemos a este colectivo sin detenernos algunos segundos en analizar su carroceria, podemos afirmar que estamos en presencia de un ejemplar radiado de la línea 17, nacional, pero no es así.
Nunca circularon coches como éste en esa línea, preparados especialmente para los difíciles caminos patagónicos. Su fabricante es A.L.A., que produjo esta variante muy rara entre 1979 y 1980, aproximadamente. Se conocen varios, que trabajaron en varias empresas del sur de nuestro País.
Ahora bien, la pregunta del millón es: ¿Por qué tiene los colores de la 17? ¿Alguna empresa patagónica los utilizó?
12 comments08/10/18 at 13:27Spurr: ¿Es ALA? Es rarísimo. No tiene ningún aire de fami...
109028.jpg
Línea 130 - Sus D.I.C. "Visión" de fines de los '701272 viewsEn general, la línea 130 nos tenía acostumbrados a una flota compuesta de unidades algo anticuadas, con poca cantidad de ejemplares de modelos recientes. En muchos casos, se "estiró" la vida útil de los vehículos viejos a más no poder.
Por eso, cuando entre 1978 y 1979 llegaron varios colectivos cero kilómetro, carrozados por D.I.C. de acuerdo a su modelo "Visión" llamaron mucho la atención. Si bien no eran tantos, le "lavaron la cara" a la flota de manera considerable.
La imagen nos muestra un ejemplar de los más largos, carrozados sobre el chasis Mercedes Benz LO-1114 de 5,17 metros entre ejes. También tuvieron varios fabricados sobre chasis de 4,83 metros de batalla.
20 comments08/10/18 at 13:22Spurr: No hubo muchas empresas que tuvieran este modelo. ...
111318.jpg
Modelo muy poco visto con "colores doteros"1593 viewsCuando el grupo D.O.T.A. se hizo cargo de la línea 76 se encontró con una flota variopinta, llena de modelos diferentes y con chasis variados, que cuando fueron repintados con el esquema de pintura de la nueva dueña quedaron "raros" debido a que no eran diseños vistos con esa combinación cromática.
La imagen nos muestra a uno de esos coches poco frecuentes, fabricado por Carrocerías El Indio sobre chasis Mercedes Benz OH-1314 poco antes de su cierre definitivo.
No se fabricaron demasiados, así que son raros de por sí. La 76 "independiente" adquirió unos pocos, que llegaron a lucir estos colores luego de su adquisición por parte del grupo D.O.T.A.
28 comments08/03/18 at 13:39Spurr: Medio feucho este modelo. Pensar que El Indio que ...
111233.jpg
¡Qué belleza! (X)1974 viewsEstamos ante otro modelo que tiene bien merecida su supervivencia gracias a un ejemplar preservado: el inicial de Carrocerías San Miguel. Esta variante, fabricada entre 1978 y 1981, se fabricó en grandes cantidades y fue uno de los modelos icónicos de los tempranos '80. Y como si esto fuera poco, era bellísimo.
Por eso celebramos que uno haya sobrevivido y que haya sido restaurado por un particular con excelente criterio: no lo cargó de filetes y dibujos. Está presentado tal cual como circulaban, sin exageraciones de ninguna índole, con absoluta sobriedad y superlativa belleza.
Recuerda a una empresa que desapareció hace no mucho: a La Primera de San Isidro, prestataria de la línea 333. Felicitamos de corazón a su dueño y también a nuestro amigo Peco, autor de los sobrios filetes que luce esta unidad.
67 comments07/31/18 at 14:35Spurr: Yo los conocí en Bahía Blanca, en la empresa La Un...
110400.JPG
Inspiraciones (1-A)1171 viewsEste modelo es más que conocido: es el primero tras la apertura de Carrocerías La Favorita como nombre de fantasía de Roher Hermanos, ocurrido en 1985.
Y es más: ya hemos visto a esta misma unidad en otra foto. Se trata de un ejemplar fabricado para la línea 117 sobre un chasis Mercedes Benz LO-1114 de 4,83 metros entre ejes, que fue una de las primeras que salió a la calle tras la "reapertura"
Reconocemos que el lateral de este modelo fue "inspirado" en el de Carrocerías Independencia. Son muy parecidos y hasta solían confundirse en la calle si se los veía de costado.
En esta foto lo vemos de atrás. ¿En qué carrocería se inspiró la culata? ¿No les suena familiar? La solución está en la próxima foto...
16 comments07/31/18 at 13:43Spurr: La culata la veo parecida a los Crovara de la époc...
111409.JPG
Línea 109 - Belleza de tiempos recientes1357 viewsTal vez casi todos coincidamos en que los ómnibus de piso bajo carrozados por Eivar a fines de los '90 tenían un diseño muy agradable. Eran una auténtica belleza.
Y si a eso le sumamos un esquema de pintura sobrio y un mantenimiento superlativo, da como resultado lo que vemos en la foto, lo que se dice "una nave"
Esta unidad terminó su carrera en la línea 181. Como sucede habitualmente, cuando se saca de servicio algún coche en la línea 109 al que todavía le queda un poco de vida útil remanente, lo trasladan a la 181 en donde consume lo que le queda de utilidad.
20 comments07/13/18 at 12:50Spurr: De lo más bello que vi en bondis frontales. Me pre...
110765.jpg
Una adivinanza (resuelta) que pasea por Liniers1036 viewsEn el momento de tomarse esta interesante fotografía, este colectivo de Transporte del Oeste circulaba por la avenida Rivadavia y estaba a punto de cruzar la General Paz para comenzar a trabajar en la porción de su recorrido que discurre en la Provincia.
Seguramente estaba al servicio de la línea 1 o de la 6, que llegan a hoy identificadas con los números 163 y 153, respectivamente. Es imposible distinguir en cual trabajaba.
El colectivo en cuestión daba pie para jugar un rato, identificando su carrocería. Uno de nuestros amigos experto en la época no tardó en adivinar: el coche fue fabricado por Carrocerías Los Criollos.
14 comments07/06/18 at 13:48Spurr: ¿Por qué no podría ser la actual 136? ¿No era de T...
111151.jpg
Otro inestimable testimonio de una vieja línea comunal "moronera"973 viewsTenemos el agrado de ofrecerles otra foto inédita de una línea comunal de Morón, la 644, de la cual no hay muchos testimonios gráficos que podamos ofrecer. Por su recorrido "de extramuros" no fue muy fotografiada y sus socios o choferes no han aparecido en gran cantidad, al menos hasta el momento.
Otro factor en contra es su provincialización, llevada a cabo a fines de los '70, con el número 238.
El coche que vemos en la foto es un clásico Mercedes Benz L-312 carrozado por Bogovic Hnos. en los tempranos '60, modelo muy conocido en empresas que por entonces eran de vanguardia, como La Independencia.
6 comments06/22/18 at 13:45Spurr: ¿Esta es la que era parecida a la 630, pero con fr...
111252.jpg
La construcción de un icono porteño a punto de desaparecer1029 viewsNos transportamos a los años finales de la década del '60 y nos ubicamos en el cruce de las avenidas Córdoba y Juan B. Justo, que hasta ese momento era conflictivo debido a que el tránsito de ambas avenidas era interrumpido por la barrera del Ferrocarril San Martín. En la imagen, el puente que solucionaría parte del conflicto estaba en construcción y esta imagen rescata ese momento.
Mientras tanto, por Córdoba cruzan dos coches del Expreso San Isidro, cuya línea por entonces se identificaba con el número 68. Vemos dos Mercedes Benz L-312: uno carrozado por El Cóndor y otro por El Indio.
Al puente le queda poca vida: será demolido para dar paso al viaducto ferroviario actualmente en construcción.
12 comments06/22/18 at 13:40Spurr: Creo que en los 90 estuvo cerrado un tiempo largo ...
890 files on 60 page(s) 18