Last comments - Spurr |

Diez años, diez fotos destacadas (VI)1397 viewsEste rescate de una filmación de época realizada en 1962 nos muestra algo que hasta este momento no habíamos podido conseguir por nada del mundo: un ómnibus G.M. ex Transportes de Buenos Aires ya privatizado y con los colores de su adjudicataria privada, que en este caso es E.T.A.P.S.A.
La combinación de colores nos sorprendió: la parte inferior es verde, pero la franja es roja y el techo plateado. Debió ser la primera coloración, cuando aún no se habían tomado por completo los colores de la Bartolomé Mitre y solo se había repintado su sección inferior.
Circula por la avenida San Juan, señal de que se encuentra al servicio de la línea 149.11/21/19 at 19:21Spurr: Interesante, no lo sabía. Ni lo habría imaginado. ...
|
|

Las peculiaridades del Expreso Quilmes en los tempranos '70950 viewsSi bien esta empresa utilizaba coches con configuración urbana (no como -por ejemplo- el Expreso Cañuelas que incorporaba unidades preparadas para transporte interurbano, como la doble fila de asientos y los portaequipajes interiores) pedía algunas modificaciones a las carroceras respecto de los diseños urbanos.
Una está a la vista y es la ausencia de puerta izquierda. Varias empresas con recorridos largos (algunos Transporte del Oeste o la línea 60, por caso) no la tenían o en su defecto se colocaban puertas enterizas. El otro detalle no se ve: en pocos coches se incluyó una pequeña puerta en la culata, pensada para colocar equipajes.
Y un detalle visto en algunos coches era la tipografía utilizada para pintar la razón social en el lateral, que se asemejaba más a la de las empresas de media y larga distancia y no a las "góticas" urbanas. No todos los coches la llevaron, pero en éste podemos apreciarla.11/21/19 at 19:17Spurr: La disposición de colores de la librea era bastant...
|
|

Efímeros trolebuses chinos en Cordoba1212 viewsEn 1997 llegaron a "La Docta" 16 trolebuses fabricados en China por la firma Norinco, cuya carrocería, en líneas generales, era bastante parecida a las de industria nacional (con las lógicas diferencias del caso, más que nada por el hecho de ser un "trole" y no un ómnibus)
Se habían encargado 50, pero llegó solo un tercio de esa cantidad. Desconocemos el porqué de la anulación, pero es muy probable que su rendimiento no haya satisfecho a los funcionarios de T.A.M.S.E.
La imagen nos muestra un ejemplar fotografiado en los 2000, con el esquema de pintura de la época. Hasta donde sabemos, en la actualidad no se mantiene ninguno en servicio.11/19/19 at 19:05Spurr: ¿Los ómnibus eléctricos son definitivos o están a ...
|
|

Diez años, diez fotos destacadas (VI)1397 viewsEste rescate de una filmación de época realizada en 1962 nos muestra algo que hasta este momento no habíamos podido conseguir por nada del mundo: un ómnibus G.M. ex Transportes de Buenos Aires ya privatizado y con los colores de su adjudicataria privada, que en este caso es E.T.A.P.S.A.
La combinación de colores nos sorprendió: la parte inferior es verde, pero la franja es roja y el techo plateado. Debió ser la primera coloración, cuando aún no se habían tomado por completo los colores de la Bartolomé Mitre y solo se había repintado su sección inferior.
Circula por la avenida San Juan, señal de que se encuentra al servicio de la línea 149.11/14/19 at 21:05Spurr: Perdón, ¿ETAPSA tuvo algo que ver con Bartolomé Mi...
|
|

Diez años, diez fotos destacadas (V)1211 viewsDedicamos esta foto a todos los que esperan la publicación de imágenes de líneas caducadas y de ser posible en colores. Este tipo de testimonios de determinadas líneas a veces parecen imposibles de conseguir, mientras que en otros casos abundan. Quién sabe por qué aparecen numerosas imágenes de (por ejemplo) la línea 157 y, en cambio, la consecución de fotos de líneas como la 121, 144, 83 y tantas otras es mucho más difícil.
Esta foto complace los dos deseos más usuales: línea caducada y en colores. Vemos un noble "1114" de 1978 carrozado por Crovara, con los colores de la empresa Bartolomé Mitre y al servicio de la 89, levantada por la misma empresa entre 1980 y 1981.11/14/19 at 20:59Spurr: A comienzos de septiembre de 1980 nos mudamos con ...
|
|

Extraño "rejuntado" en la 9 de Julio980 viewsEsta reunión de colectivos de diferentes procedencias en la avenida 9 de Julio, a la altura del edificio del entonces Ministerio de Obras y Servicios Públicos tiene una razón: ante un lock out patronal que desembocó en un prolongado paro de colectivos llevado a cabo en 1974, las autoridades incautaron unidades con las que armaron cuatro líneas de emergencia.
Se presentaron en las diferentes cabeceras y tomaron colectivos para tal fin. La de Trabajadores Transportistas Asociados quedaba cerca y por eso vemos varias unidades estacionadas.
El discordante es el "1114" La Favorita de la 152, al cual seguramente incautaron en La Boca, cerca de la "TTA". Se les colocaba un papel con la letra distintiva de la línea y así salieron a trabajar.11/13/19 at 16:21Spurr: Pensaba que el que está al lado del 152 era un Tra...
|
|

Los inicios de la Martín Güemes marplatense888 viewsTras la caída de la empresa General Belgrano, la prestataria histórica del grupo de líneas que a partir de 1969 se numeró en la decena del 520, surgió Martín Güemes, entre 1972 y 1973.
Vemos a una de las unidades que comenzaron a trabajar tras el cese de los servicios de la fallida. Como se ve no era nueva, por lo cual podemos inferir que la primera flota se armó con vehículos usados, al menos en parte.
Es un Mercedes Benz L-312 carrozado por El Trébol entre 1964 y 1965. No sabemos si ya estaba pintado con su esquema de pintura característico (dos tonos de marrón, más franjas y cuerpos de filete en crema). La escala de grises "no nos da" para que sea esa combinación.11/13/19 at 15:18Spurr: Durante mucho tiempo creí que la Güemes marplatens...
|
|

Línea 135 - Otro recuerdo añoso742 viewsEsta foto es hermosa, con ese paisaje de fondo que solo se lograba cuando un colectivo porteño salía de ablande. Nos muestra a un Mercedes Benz LO-911 de 1969, carrozado por A.L.A. para la línea 135 que estaba de estreno. Además del paisaje, lo certifica la patente de papel que vemos en el ángulo superior del parabrisas izquierdo.
El año de fabricación de esta unidad es fácil de distinguir, porque solo se produjo ese año: su morfología es exactamente igual al modelo clásico con ventanillas divididas en dos. El cambio más visible es justamente el diseño de sus ventanillas, que pasó a tener un paño único, aunque su forma general es idéntica.10/29/19 at 21:21Spurr: Pensaba que el ALA de las ventanillas divididas er...
|
|

Cuatro años de diferencia etaria, que parecen veinte1075 viewsEsta foto de dos colectivos de la línea 343 es todo un ejemplo de la evolución estilística a la que podríamos calificar de "brutal" de las carrocerías porteñas en los '70, al evolucionar de los clásicos "redonditos" a los panorámicos.
El convencional con carrocería A.L.A. de la izquierda fue fabricado entre 1974 y 1975, mientras que el panorámico de La Unión que vemos a su lado data de 1978 ó 1979. O sea que su fabricación está distanciada por solo cuatro años o a lo sumo cinco.
Lo interesante del caso es que el convencional, al lado del panorámico, aparenta tener quince años de diferencia o más, cuando en realidad es la tercera parte o menos.10/29/19 at 21:17Spurr: Concuerdo con Busgamin. El ALA es muy avanzado par...
|
|

Por Barrancas de Belgrano, en los '801020 viewsEl paisaje a la vista, hoy muy cambiado, nos hace retroceder a los tempranos '80 y recordar a la línea 64 de la época, que estaba "invadida" por los productos de Carrocerías El Diseño. De hecho, los tres coches a la vista fueron fabricados allí.
A la derecha hay un ejemplar datado hacia 1980 y a la izquierda aparece otro que corresponde al modelo fabricado entre 1982 y 1983.
Nos resulta llamativo el coche ubicado en el centro de la foto, por ser más antiguo: como podemos ver, tiene la parrilla del modelo antiguo, señal de que ese coche fue fabricado antes de mediados de 1980, cuando se cambió su diseño por el que poseen los ubicados en los extremos.10/24/19 at 17:37Spurr: Por esa época, o poquito después empezaron, a usar...
|
|

Carrocería de "once asientos" muy rara de encontrar935 viewsTolomei y Beneventana fue una carrocera que trabajó a muy baja escala entre 1934-35 y 1942-43. No tenemos las fechas exactas de apertura y cierre.
Era un establecimiento pequeño, que si bien trabajaba a buen ritmo, por su pequeño volumen nunca produjo unidades
en grandes cantidades. Si la situáramos en los '80, época en la que El Detalle, A.L.A. y El Indio fabricaban muchísimo, los productos de Tolomei y Beneventana se verían en la calle en un volumen análogo al de Casmet, por ejemplo.
Pertenece a la línea 13, parte de la actual 53.10/17/19 at 15:55Spurr: Hoy es difícíl de ver, pero en relación a lo que d...
|
|

Carrocerías Supercar y su "superpanorámico" de 19801214 viewsCuando Supercar sacó este modelo a la calle allá por 1980, su aspecto general remitía al famoso "superpanorámico" de El Detalle, que estaba en su auge y se fabricaban cientos de unidades que se distribuían en todo el país.
No sabemos a ciencia cierta si los diseñadores de Supercar se "inspiraron" en el otro modelo mencionado a la hora de sentarse frente al tablero de dibujo, pero en la calle ambos modelos parecían "parientes lejanos" y sobre todo en los carrozados sobre chasis Mercedes Benz OC-1214 "frontalito"
Este ejemplar de la línea 179 nos deja ver lo anguloso de la carrocería. El "parentesco" entre ambas no es muy cercano, pero algo hay...10/16/19 at 16:31Spurr: Este modelo fue bastante común en Mar del Plata. R...
|
|

Línea 17 - Recuerdo de los tempranos '80560 viewsEntre 1981 y 1983 llegaron a la línea 17 unos pocos coches equipados con carrocería Splendid con su diseño tan característico con ventanillas asimétricas, uno de los más distinguibles de la época.
Llegaron alrededor de tres ejemplares, que no tuvieron mucha vida útil debido a que en esa época las renovaciones en la 17 eran demasiado rápidas. No alcanzaron a asentarse como legendarios por su corto tiempo de uso.
Hacia 1984 ó 1985 llegó una solitaria unidad más larga, equipada con el chasis de 5,17 metros entre ejes, que tampoco duró mucho en servicio. Las siguientes que se incorporaron ya tenían el diseño que sucedió a este.10/15/19 at 18:58Spurr: Sí, y ya dobló en Maipú hacia el sur. Se ve a la i...
|
|

Línea 104 - Recuerdo de los '70, en sus últimos tiempos de actividad753 viewsEste perfil fue bastante visto en la línea 104 de los '70. Se incorporaron tres o cuatro coches como éste, fabricados por Carrocerías Vaccaro entre fines de los '60 y comienzos de la década siguiente. Puntualmente, la unidad de la foto data de 1971.
Hay un detalle que nos indica que fue fotografiado cuando atravesaba sus últimos años de vida útil. Nos lo indica la razón social Empresa de Transportes 104 a la vista debajo de la primera ventanilla. La línea ya no giraba bajo la Sociedad Obrera del Transporte Automotor.
Los coches como este fueron retirados de servicio entre 1980 y 1981.10/15/19 at 18:53Spurr: Es que en realidad el tramo Mataderos-Flores ya se...
|
|

Un paisaje que ya parece del pasado remoto1094 viewsSi bien aún hoy algunas "Brujas" transitan el tendido de superficie del subterráneo que une Primera Junta con la estación Polvorín, ya no es tan habitual cruzarse con ellas en la calle. Aparecen de vez en cuando, generalmente cumpliendo funciones de "remolcador" en algún traslado entre los talleres y el túnel.
Esta imagen fue tomada sobre la calle Emilio Mitre casi esquina Rivadavia y nos muestra una formación con su color distintivo entre los '60 y parte de los '80, con ese color blanco amarillento en su parte superior que fue reemplazado por otro con una tonalidad más grisácea.
A su lado vemos a un colectivo de Transporte del Oeste, que en aquellos años solía transitar por allí en busca de su cabecera ubicada al otro lado de las vías del Ferrocarril Sarmiento.10/10/19 at 19:53Spurr: ¿Semejante vuelta, solo para estacionar? ¿No levan...
|
|
950 files on 64 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
18 |  |
 |
 |
 |
 |
|