Last comments - Spurr |

Rareza en la empresa marplatense Martín Güemes1177 viewsEl coche en sí no parece raro en absoluto (de hecho, es un modelo muy visto de Carrocerías C.E.A.P.), pero el detalle diferente lo dan los parantes entre ventanillas, excesivamente gruesos si los comparamos con los "normales" que equipaban a estos vehículos.
C.E.A.P. no fabricó muchos ejemplares con esta disposición. Recordamos alguno en el Expreso Cañuelas y ahora aparece éste, al cual no conocíamos.
Es probable que le hayan alargado un poco el voladizo trasero o que fuera un coche de 24 asientos (aunque esta perspectiva hace que, de serlo, no lo parezca)
Pertenece a la desaparecida empresa marplatense Martín Güemes. En el momento de la foto trabajaba en la línea 524.08/13/19 at 16:22Spurr: ¿La 526 no funcionó mucho tiempo, no? Por lo menos...
|
|

En los tempranos '70 por la avenida Santa Fe1214 viewsNos ubicamos sobre la avenida mencionada, cerca de Plaza Italia y mirando a Puente Pacífico. A la derecha, entre ambas manos del tránsito, están las plazoletas en donde estaban los puestos de libros y en la vereda opuesta se ubica La Rural.
Se acercan cuatro colectivos, aunque el del fondo es ilegible: marcha en punta un Bedford aparentemente carrozado por Luna de la línea 38, le sigue un Mercedes Benz LO-1112 ú 1114 con Alcorta de la línea 47, que en aquellos años pasaba por allí camino al Aeroparque y, por el centro de la calzada, avanza otro Mercedes Benz, pero L-312 de 1964 ó 1965 de la línea 161, fabricado por La Carrocera del Sur.
El coche del fondo parece un Indio "Cinta Azul" de la línea 67, pero no estamos seguros.08/13/19 at 16:13Spurr: Supongo que se corrieron los nombres para evitar q...
|
|

En los tempranos '70 por la avenida Santa Fe1214 viewsNos ubicamos sobre la avenida mencionada, cerca de Plaza Italia y mirando a Puente Pacífico. A la derecha, entre ambas manos del tránsito, están las plazoletas en donde estaban los puestos de libros y en la vereda opuesta se ubica La Rural.
Se acercan cuatro colectivos, aunque el del fondo es ilegible: marcha en punta un Bedford aparentemente carrozado por Luna de la línea 38, le sigue un Mercedes Benz LO-1112 ú 1114 con Alcorta de la línea 47, que en aquellos años pasaba por allí camino al Aeroparque y, por el centro de la calzada, avanza otro Mercedes Benz, pero L-312 de 1964 ó 1965 de la línea 161, fabricado por La Carrocera del Sur.
El coche del fondo parece un Indio "Cinta Azul" de la línea 67, pero no estamos seguros.08/01/19 at 16:33Spurr: Saranditown, es muy interesante lo de los cambios ...
|
|

Línea 68 - Uno de sus clásicos de los '801055 viewsEsta figura fue una de las más vistas en la línea 68 durante toda la década del '80, en donde gran parte de la flota fue fabricada por Carrocerías El Diseño, que tomó el lugar que perdieron en la preferencia de los componentes las firmas La Favorita (debido a su cierre) y El Indio.
Este modelo con ventanillas divididas en tres comenzó a fabricarse entre fines de 1979 e inicios de 1980. Todos los años se practicaban variantes menores, que permitía distinguirlos prácticamente año por año. El ejemplar que vemos en la imagen data de 1983.
Su fabricación se interrumpió en 1985. Como en esa época la renovación de la 68 era bastante rápida, muy pocos coches con este diseño lograron entrar activos a la década del '90.08/01/19 at 14:31Spurr: Este modelo era todo un símbolo de las líneas de A...
|
|

Día temático 66 - Modelos emblemáticos de la segunda mitad de los '60 (I)844 viewsLa extraordinaria variedad de carrocerías y modelos del segmento etario mencionado en el título (1966-1970) hace que la elección de los modelos sea arbitraria e incompleta. Creemos justo que el tema merece dos días temáticos y no uno, porque quedarían varias carrocerías exitosas afuera.
Comenzamos con un modelo muy visto, fabricado por Alcorta entre 1967 y 1974 con leves variantes. Era una simple evolución de una variante anterior y luego evolucionó hacia un diseño protopanorámico cuya primera variante remitía al ejemplar de la foto.
Se fabricó sobre todos los chasis disponibles e incluso algunos poco utilizados, como el Dodge DP-600. El vehículo a la vista es de 1970 y fue carrozado sobre un Mercedes Benz LO-1112. Se encuentra al servicio de la línea 53.04/10/19 at 13:53Spurr: Lindo modelo. Muy personal. Inconfundible. Lo prot...
|
|

El Puente y su modelo icónico de fines de los '701232 viewsDe 1975 en adelante, los socios de El Puente convirtieron a Ottaviano Hnos. en la "carrocera de cabecera" de esta empresa. El cierre de la Cooperativa San Martín, la otra firma en la que muchos componentes confiaban, hizo que se traspasaran a Ottaviano y llegaran órdenes de compra en gran cantidad.
El modelo de la foto comenzó a fabricarse en 1977 y con sucesivas restilizaciones llegó a lucirse en chasis de piso semibajo de fines de los '90. Fue un modelo sencillo y agradable a la vista que se supo modernizar y adaptar a diferentes chasis frontales con motor delantero y trasero.
El coche de la foto es de 1978. Se deduce por el ángulo recto entre culata y lateral (el de 1977 era más redondeado) y por el diseño de la puerta (en 1979 se agrandaron las superficies vidriadas)04/10/19 at 13:50Spurr: El cambio de diseño radical vino con los AMO de fi...
|
|

Atractivo Bedford "ñato" para admirar747 viewsAl no ser frecuente la consecución de fotos de colectivos carrozados sobre Bedford D-5 de 1957-58, nos da gusto compartir estas "perlitas" que nos permiten conocerlos.
Estamos prácticamente convencidos de que se trata de un ejemplar carrozado en la firma Braje Hnos., clásica del sur del Gran Buenos Aires. Agradeceremos confirmaciones o correcciones al respecto.
Pertenece a una de las empresas clásicas de la ciudad de Bahía Blanca: nos referimos a la Compañía de Omnibus La Unión, prestataria histórica de la línea urbana número 1, que el 2 de enero de 1969 fue renumerada como 500, dentro del reordenamiento general que se realizó ese día.03/13/19 at 13:53Spurr: En la actualidad hay cinco empresas, si contamos l...
|
|

Tres cuartos perfil de un modelo característico de fines de los '701044 viewsCarrocerías La Unión se despidió del mercado con este modelo, el último que fabricó en grandes cantidades. Aunque hubo un sucesor, se produjo en tan baja escala que es prácticamente desconocido. Este fue el último perfil conocido de la "carrocera del elefantito" antes de su cierre.
Si bien esta imagen fue tomada en los tempranos '90, el coche se mantiene bastante original. Pertenece a la empresa El Halcón, que fue la última que mantuvo en actividad colectivos de este modelo en líneas de concesión nacional (la 148, en este caso) hasta alrededor de 1994.02/13/19 at 14:50Spurr: El modelo redondito de La Unión era parecido al de...
|
|

Línea 6 - Coche clásico de los '70 y '801074 viewsEstos "1114" carrozados por A.L.A., que en su momento fue uno de los modelos más populares en el Area Metropolitana, tuvo cierta participación en la flota de la tradicional línea 6. Si bien no hubo muchas unidades, existieron las suficientes como para cruzarse con alguna a cada rato, si uno caminaba por su recorrido.
El ejemplar de la foto, que circula por la zona de Retiro, fue fabricado entre 1978 y 1980. Lleva el isologotipo que la empresa utilizó en gran parte de los '80, que llevaba la palabra Seis entre paréntesis.
Se utilizaron durante gran parte de los '80 y es probable que alguno haya llegado activo a la década siguiente.12/05/18 at 14:43Spurr: Ariel, ¿en qué años tuvo el 92 ese ALA, interno 55...
|
|

Línea 95 - Un modelo no muy visto986 viewsNo fue muy corriente encontrarse con colectivos fabricados por Carrocerías La Favorita en la línea 95. En los '70, buena parte de los socios encargaba sus unidades a Costa Brava y a otras firmas como San Juan, por ejemplo. Pese a ser una carrocera de las más tradicionales y afamadas, La Favorita no vendió muchas unidades a esta empresa.
Desconocemos el lugar en el que se realizó la toma, pero puede ser en la avenida Santa Fe cerca de Plaza Italia o sobre Las Heras, lugar en el que los recorridos de las líneas 95 y 41 discurren superpuestos.12/05/18 at 14:25Spurr: Diría que ese Renault 12 es modelo 80. Me parece q...
|
|

Rara carrocería para un "Blanquito" quilmeño1138 viewsA lo largo de la historia de Micro Omnibus Quilmes, en general las compras de unidades se hicieron por lotes o con ciertas carroceras que trabajaban para esta empresa en buena cantidad.
Es el caso de (entre otras) la Cooperativa San Martín, Costa Brava o su antecesora El Clavel o Mitre, carrocerías sureñas con buena penetración en esta empresa.
Pero siempre hubo excepciones, como la que vemos en esta foto en primer plano. Estábamos casi convencidos de que este colectivo fue carrozado por Belgrano, aunque no del todo. Por eso y como siempre hacemos en estos casos, les pedimos una ayuditaa nuestros amigos para identificarlo con ciento por ciento de certeza y corroboraron nuestra sospecha.12/04/18 at 14:54Spurr: Yo me enteré de su exsitencia por fotos, después d...
|
|

Dos clasicazos de la 216 en los tempranos '70926 viewsLos dos modelos que aparecen en la foto, carrozados por San Juan y Caseros sobre chasis Mercedes Benz LO-1112, fueron verdaderos clásicos en la Empresa Línea 216 de fines de los '60 y la primera mitad de los '70.
Si bien los productos de Caseros fueron mucho más vistos que los de San Juan (aproximadamente en una proporción de dos a uno), este último estuvo bien representado en todas las líneas que "la 216" explotaba por aquellos años.
En la imagen se encuentran al servicio de la línea 633 comunal del partido de Morón. Gratifica ver un coche tan cuidadito, sobriamente fileteado y con pocos adornos exteriores. Un verdadero "famoso"12/04/18 at 14:44Spurr: Mis recuerdos más lejanos en materia de transporte...
|
|

Un 64 fuera de su recorrido habitual1300 viewsTiempo atrás fue corriente tomar este tipo de fotografías, de unidades de la línea 64 transitando con pasajeros por la calle Boulogne Sur Mer debido a los frecuentes embotellamientos suscitados en la avenida Pueyrredón. Era muy habitual ver coches de esta línea por allí, tratando de recuperar tiempo o, simplemente, de eludir los problemas que presentaba Pueyrredón para transitar.
Hoy día es imposible repetir esta imagen, porque la calle invirtió su sentido de circulación.
El coche es un Mercedes Benz OH-1315 carrozado por La Favorita a fines de los 2000.12/04/18 at 14:28Spurr: Hay modelos que me han producido tristeza cuando s...
|
|

Línea 6 - Coche clásico de los '70 y '801074 viewsEstos "1114" carrozados por A.L.A., que en su momento fue uno de los modelos más populares en el Area Metropolitana, tuvo cierta participación en la flota de la tradicional línea 6. Si bien no hubo muchas unidades, existieron las suficientes como para cruzarse con alguna a cada rato, si uno caminaba por su recorrido.
El ejemplar de la foto, que circula por la zona de Retiro, fue fabricado entre 1978 y 1980. Lleva el isologotipo que la empresa utilizó en gran parte de los '80, que llevaba la palabra Seis entre paréntesis.
Se utilizaron durante gran parte de los '80 y es probable que alguno haya llegado activo a la década siguiente.12/04/18 at 14:14Spurr: Otra línea/empresa a la que no le recuerdo este mo...
|
|

Rara carrocería para un "Blanquito" quilmeño1138 viewsA lo largo de la historia de Micro Omnibus Quilmes, en general las compras de unidades se hicieron por lotes o con ciertas carroceras que trabajaban para esta empresa en buena cantidad.
Es el caso de (entre otras) la Cooperativa San Martín, Costa Brava o su antecesora El Clavel o Mitre, carrocerías sureñas con buena penetración en esta empresa.
Pero siempre hubo excepciones, como la que vemos en esta foto en primer plano. Estábamos casi convencidos de que este colectivo fue carrozado por Belgrano, aunque no del todo. Por eso y como siempre hacemos en estos casos, les pedimos una ayuditaa nuestros amigos para identificarlo con ciento por ciento de certeza y corroboraron nuestra sospecha.12/03/18 at 14:50Spurr: Al fondo se ve el edificio Calvet, en la esquina d...
|
|
890 files on 60 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
16 |  |
 |
 |
 |
 |
|