busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last comments - Spurr
113128.JPG
Aquellos viejos colectivos emparchados1100 viewsHasta la primera mitad de los '80 fue usual encontrarse con vehículos de transporte público con la pintura toda emparchada con masilla o reparada en partes con la impresión aplicada pero aún sin aplicar la pintura sobre ella. Era algo normal de ver, como así también unidades abolladas y con faltantes. Desde mediados de los '80 para acá esa costumbre fue progresivamente abandonada, seguramente por reglamentaciones que impidieron la circulación de esta manera.
Hoy día aún podemos encontrarnos con alguna unidad con algún que otro "parche", pero no al extremo que nos muestra esta imagen: este "1112" carrozado por El Detalle de la línea 152 nos muestra una presentación impensada para esta línea en la actualidad.
25 comments02/21/20 at 15:42Spurr: El edificio es Banco Nación de Plaza de Mayo. ¿Pas...
113673.jpg
Poco conocida empresa bahiense de los '80653 viewsLa empresa Martín Miguel de Güemes explotó la línea 503 comunal de la ciudad de Bahía Blanca por un exiguo lapso de diez años. Sus socios se separaron de la empresa Coronel Ramón Estomba en 1981 y la mantuvieron hasta 1990, cuando dejó de circular.
Las fotos de coches de esta empresa en actividad son hasta el momento cuasi inexistentes. Por lo tanto, podemos considerar a esta imagen como algo excepcional.
Se trata de un clásico "1114" de 1979 carrozado por El Detalle, que lleva los colores clásicos de esta empresa, que era celeste para lateral y techo, negro para la franja y blanco en la "pollera" y cuerpos de filete de las ventanillas.
5 comments02/14/20 at 17:24Spurr: Me parece que en sus primeros años el color era ne...
113176.jpg
Otra línea "moronera" del ayer787 viewsSi bien estamos entretenidos con las líneas comunales de Morón a cargo de las enormes "TDO" y "EDO", de vez en cuando conviene mirar hacia otra parte para disfrutar imágenes de otras empresas que trabajaron en ese partido.
Hoy estamos ante la Cooperativa de Transporte y Trabajo Morón, prestataria de la línea 645 desde 1972, cuando surgió como una escisión de la más conocida 630, con recorridos que fueron otorgados a esta un año antes.
Podemos ver el corte de pintura original (verde abajo, techo blanco más la franja y cuerpos de filete en rojo). El coche es un Mercedes Benz L-312 carrozado por El Indio, que probablemente llegó desde la línea 7 nacional.
9 comments02/14/20 at 17:21Spurr: Yo la recuerdo, de cuando era muy chico y vivía en...
112981.jpg
Recuerdo de una línea nacional caducada (VII)930 viewsEstamos ante un registro gráfico escaso en colores, que nos muestra a un colectivo al servicio de la línea 82. Si bien existen algunos, nos alegra poder ofrecer una nueva y hasta ahora desconocida.
Por el modelo del colectivo a la vista (Mercedes Benz L-312 carrozado por Luna entre 1965 y 1966) es muy probable que pertenezca a la flota inicial de Línea 82 S.A., formada por vehículos de diferente antigüedad más dos o tres ómnibus Leyland que no duraron mucho en servicio.
Tiempo después del inicio de los servicios se renovaron las unidades más antiguas y su flota, bastante exigua, quedó conformada por ejemplares que en su mayoría estaban datados en los tempranos '70.
22 comments02/13/20 at 17:03Spurr: De Once a Retiro, el recorrido era muy parecido al...
113584.jpg
Línea 15 - Carrocería poco vista en los '801032 viewsEste modelo de Carrocerías Crovara, tan popular en algunas empresas, prácticamente no tuve representantes en la línea 15 de Transportes Sur-Nor. Tal vez haya sido único.
Data de 1984, año en el que esta línea no renovó muchas unidades. A partir de 1985 comenzó un fuerte recambio, que incluyó el nuevo corte de pintura que alcanza a verse en el colectivo que aparece detrás del Crovara, fabricado por El Diseño.
Tal vez este coche, numerado internamente como 32, haya sido uno de los últimos (o inclusive el último) en recibir el esquema de colores tradicional, pero realmente no nos consta.
7 comments01/27/20 at 16:24Spurr: ¿Este es el corte tradicional? ¿No tenía la franja...
41489.jpg
Un clásico platense de fines de los '70 (II)905 viewsLos colectivos Ford carrozados por Costa Brava, de diferentes versiones, fueron un icono de las calles platenses desde fines de los '70 hasta los tempranos '90, aunque circunscriptos a una sola prestataria del transporte local: la empresa Fuerte Barragán, a cargo de la línea 275.
Desde 1977-78 en adelante, adquirieron numerosos colectivos sobre chasis Ford B-7000, con diferentes carrocerías. No obstante, la mayoritaria fue Costa Brava.
Algunos llegaron activos hasta 1992 ó 1993, aproximadamente. En ese momento los colectivos Ford fueron retirados en masa, ya sean Costa Brava o no. Algunos más recientes, de 1983-84, duraron un tiempito más.
8 comments01/24/20 at 19:34Spurr: Qué bichos raros que eran estos Costa Brava. Demas...
112993.jpg
Línea 134 - Su antecedente más remoto602 viewsLa actual línea 134 surge de una vieja empresa de ómnibus antecesora de la Corporación de Transportes, llamada Compañía General de Omnibus, que comenzó a operar hacia fines de la década de 1920.
Llevaba el número 34, que fue reemplazado por la Corporación cuando modernizó sus vehículos, al ingresar los "plateados" que reemplazaron a los vehículos de preguerra.
Aquí vemos un vehículo de comienzos de los '30, que cuenta con un chasis White. No nos queda clara la fabricante de su carrocería, cuyo diseño es muy poco visto en general.
4 comments01/24/20 at 19:31Spurr: Ya tenía las mismas cabeceras con la que yo conocí...
113299.jpg
En una dársena de Retiro, en los tempranos '70...1018 views...y a todo color, se daban imágenes como ésta, en donde vemos a un 45 de inicios de los '60 que ya comenzaba a envejecer al lado de sus congéneres con puerta trasera.
Delante de él parece haber una "Chancha" Mercedes Benz O-321 cuyas formas apenas se adivinan, que debe estar al servicio de la línea 23. Más lejos se ve claramente la culata de un colectivo de la 28, con sus colores de la época.
Y completa la imagen el entorno clásico, con los refugios de chapa que se mantuvieron allí durante décadas, lo mismo que la calzada empedrada y las vías tranviarias, ya inútiles.
La 45 tuvo muchos coches como el de la foto. Algunos llegaron activos a 1977 ó 1978.
20 comments01/24/20 at 17:13Spurr: Creo que hay que sacar al 2 y al 64 de la lista de...
113671.jpg
Día temático 74 - Qué lindo que es estar en Mar del Plata... (I)734 views"A pedido del público", como siempre se dice, ofrecemos un día temático especial de las líneas urbanas de "La Feliz", de diferentes épocas.
Comenzamos con una dupla de "Befitos", de dos empresas emblemáticas como lo son El Libertador (propietaria del coche ubicado a la izquierda, carrozado por El Detalle) y la Peralta Ramos, que en ese momento era muy joven: hacía poco había sustituido a La Reconquista en las prestaciones de la línea 26. La unidad de la foto fue fabricada por La Maravilla.
Ya tiene los colores que las caracterizaron durante muchos años: azul, negro y crema El Libertador y rojo, celeste y blanco la "Peralta"
5 comments01/24/20 at 16:58Spurr: ¿Puede ser que la foto esté tomada sobre la calle ...
111531.jpg
Dos clásicos del Expreso General Sarmiento, con el número más raro de ver798 viewsEn muchas fotos se habló del tema de las numeraciones efímeras de 1969 y 1970, originadas en el pase a la jurisdicción nacional de varias líneas provinciales y comunales. Y se sabe lo raras de encontrar que son las fotos de esta etapa.
Aquí podemos ver a la línea principal del Expreso General Sarmiento identificada con el número 256 provincial, que usó entre el 7 tradicional y el 176 actual. Por pura casualidad, las dos unidades a la vista corresponden a modelos que en esta empresa fueron un clásico, productos de las carroceras Mitre y El Detalle, que se incorporaron en grandes cantidades y fueron mayoritarios.
11 comments01/03/20 at 17:08Spurr: Para clarificar mi entendimiento del tema. En 1969...
112205.jpg
Una trompa casi no vista en colectivos21884 viewsCuando Ford renovó el modelo de la trompa de sus camiones, a mediados de los '80, prácticamente se había retirado del mercado del transporte público de pasajeros. En esa época casi no había pedidos del chasis B-7000, que se había quedado en el tiempo y no tenía adeptos en ningún lugar de nuestro país.
No obstante se fabricaron unos pocos. Y tan escasos fueron que se convirtieron en rarezas. Nos sobran los dedos de una mano para contar a los que trabajaron en transporte urbano.
Desconocemos si el coche de la foto llegó a desempeñarse en servicio regular o si directamente se aplicó a prestaciones oficiales. Perteneció a la provincia de Misiones y estuvo asignado a un proyecto impulsado por el Ministerio de Bienestar y Educación.
37 comments12/04/19 at 17:05Spurr: Gracias Alejandro. Igual, los 1114 eran bastante d...
112205.jpg
Una trompa casi no vista en colectivos21884 viewsCuando Ford renovó el modelo de la trompa de sus camiones, a mediados de los '80, prácticamente se había retirado del mercado del transporte público de pasajeros. En esa época casi no había pedidos del chasis B-7000, que se había quedado en el tiempo y no tenía adeptos en ningún lugar de nuestro país.
No obstante se fabricaron unos pocos. Y tan escasos fueron que se convirtieron en rarezas. Nos sobran los dedos de una mano para contar a los que trabajaron en transporte urbano.
Desconocemos si el coche de la foto llegó a desempeñarse en servicio regular o si directamente se aplicó a prestaciones oficiales. Perteneció a la provincia de Misiones y estuvo asignado a un proyecto impulsado por el Ministerio de Bienestar y Educación.
37 comments12/04/19 at 16:24Spurr: Yo siempre creí que los colectivos con trompa eran...
113299.jpg
En una dársena de Retiro, en los tempranos '70...1018 views...y a todo color, se daban imágenes como ésta, en donde vemos a un 45 de inicios de los '60 que ya comenzaba a envejecer al lado de sus congéneres con puerta trasera.
Delante de él parece haber una "Chancha" Mercedes Benz O-321 cuyas formas apenas se adivinan, que debe estar al servicio de la línea 23. Más lejos se ve claramente la culata de un colectivo de la 28, con sus colores de la época.
Y completa la imagen el entorno clásico, con los refugios de chapa que se mantuvieron allí durante décadas, lo mismo que la calzada empedrada y las vías tranviarias, ya inútiles.
La 45 tuvo muchos coches como el de la foto. Algunos llegaron activos a 1977 ó 1978.
20 comments12/03/19 at 20:16Spurr: Sí, por suerte quedan todavía varias empresas &quo...
113384.jpg
Modelo muy poco visto en Transporte del Oeste (IV)930 viewsEn la época del coche de la foto (1982) la relación comercial entre Transporte del Oeste y la carrocera Crovara no era muy intensa. Si bien salieron de la fábrica en cuestión varios coches para esta empresa tan tradicional, no fueron tantos como para calificarlos de mayoritarios.
No obstante, este modelito con líneas estilísticas muy modernas para la época tuvo varios representantes que se desparramaron por varias líneas a cargo de "TDO". Esta imagen nos muestra uno al servicio de la línea provincial 317. El contar con puerta izquierda plegadiza nos indica que fue destinado a las líneas más cortas y no en las nacionales (generalmente se colocaba una puerta enteriza en las unidades afectadas a los recorridos más largos)
8 comments12/03/19 at 16:26Spurr: ¡Cómo me gustaban estos Crovara del 82! En TARSA h...
113521.jpg
Modelos clásicos en líneas clásicas824 viewsNo se puede negar la calificación otorgada ni a las líneas (la 12 y la 39, dos de las que se salvaron de la incautación por parte de la Corporación y que se mantuvieron con el mismo esquema de pintura desde los '30) ni a los modelos, que fueron dos de los más vendidos en la primera mitad de los '80, fabricados por El Diseño (el de la 12) y por El Indio (el 39)
Ambos modelos fueron de los más vistos en líneas "de punta" y en algunas que no lo eran tanto. Tuvieron una larga vida, debido a lo muy buscados que fueron por empresas de segundo orden que adquirían coches usados, de mediados de los '80 en adelante. Muchos llegaron activos a los '90.
Los vemos pasar por Plaza Constitución.
15 comments12/03/19 at 16:20Spurr: La 60 también sobrevivió a la Corporación. Pero no...
877 files on 59 page(s) 11