Last comments - Spurr |
La línea 503 "provisoria" de Bahía Blanca (II)663 viewsComo ya contamos en otra fotografía subida con anterioridad, ante la defección de la empresa Martín Güemes que tenía a su cargo la línea 503 urbana de la ciudad de Bahía Blanca varias empresas preexistentes se unieron transitoriamente para prestar los servicios.
La integraban Rastreador Fournier, La Bahiense, González, Cnel. Ramón Estomba y General San Martin. Aportaban dos coches cada una.
Esta foto nos muestra uno de los llegados de la mano de Empresa González, fotografiado en los primeros tiempos de la U.T.E. Aún conservaba la razón social original al costado y el número 503 está puesto de manera provisoria sobre la cartelera de la línea que esta empresa explotaba oficialmente.01/28/21 at 18:13Spurr: La 503 es la línea que más cambió de operadores e...
|
|
Tradicional empresa bahiense en los '90800 viewsLa Compañía de Omnibus La Bahiense data de la época de los vehículos de plataforma, esos tan característicos de la ciudad de Bahía Blanca fabricados por firmas locales como Verdozzi y Zeppilli o Cardinali y Capiatti.
Tuvo larga vida y al menos desde fines de los '70 una flota bastante actualizada, con muchas unidades cero kilómetro que lucían bien con estos colores tan característicos de esta empresa como poco vistos en general. No muchas empresas se distinguieron con el color marrón.
Esta foto nos traslada a los tempranos '90, cuando incorporó un nutrido lote de ómnibus carrozados por La Favorita, sobre chasis Mercedes Benz de las líneas OF, OH (foto) y OHL.01/28/21 at 17:01Spurr: La Bahiense marrón dejó de circular allá por 2001,...
|
|
Día temático 81 - Un día con Carrocerías Luna (III)703 viewsEsta unidad representa al modelo del colectivo urbano que Luna fabricó entre 1966 y fines de 1968 o inicios de 1969. El diseño básico era el mismo que el anterior, pero con ventanillas algo más amplias y con marco de aluminio corredizo. No obstante, las líneas estilísticas se alteraron poco y nada. Hasta el chapón embellecedor que se ubicaba en el eje trasero no varió.
Se fabricaron muchos ejemplares, que marcharon a muchos puntos de nuestro país. Esos vehículos que trabajaron en empresas del interior están representados por esta unidad, propiedad de la empresa Rastreador Fournier de Bahía Blanca.01/26/21 at 21:00Spurr: La Fournier era una gran empresa en aquella época....
|
|
La prehistoria del transporte porteño a todo color (III)667 viewsContinuamos con la recorrida por los alrededores de Plaza de Mayo en 1940, a todo color. En este caso podemos observar a un colectivo de la línea 3 previa a su toma por parte de la Corporación de Transportes, que unía al Hospital Rawson con Cabildo y Congreso, en el barrio de Belgrano.
Se alcanzan a ver sus colores históricos, que era gris para su sección inferior y cuerpos de filete, azul noche para el techo y verde, que no se aprecia, para la franja.
Perdió su color en 1943, cuando fue absorbida a la fuerza por la Corporación. Años después fue suprimida.01/26/21 at 20:54Spurr: ¿Esta línea no se corresponde con ninguna de la ac...
|
|
Dos iconos por la avenida Santa Fe754 viewsPese a que la imagen es algo borrosa debido al aumento de tamaño que tuvimos que realizarle para que se vean (estaban contenidos en una foto más grande) estos dos colectivos que circulan por la avenida Santa Fe se llegan a distinguir con bastante claridad.
A la derecha tenemos un Mercedes Benz LO-1112 carrozado por Vaccaro con puerta izquierda enteriza que pertenece a la línea 15 de Transportes Sur Nor. A la izquierda aparece otro modelo icónico, como lo fue el fabricado por El Detalle a partir de 1971, que se fabricó en enormes cantidades. Lo vemos al servicio de la línea 41.01/26/21 at 19:35Spurr: El 15 y el 41, si no estoy equivocado, solo coinci...
|
|
Empresa bahiense no muy vista en fotos628 viewsLa empresa La Favorita S.R.L. fue una de las empresas menos duraderas de las que trabajaron en el servicio urbano de la ciudad de Bahía Blanca. Duró once años y medio, entre septiembre de 1977 y mayo de 1989.
Fue un emprendimiento que se hizo con esfuerzo. Comenzaron con ocho coches y gradualmente se incorporaron otros hasta completar una plantilla de 17 unidades en servicio para explotar dos líneas: 508 y 510. En esta última trabaja la unidad de la foto.
Se trata de un Mercedes Benz OC-1214 carrozado por El Diseño entre 1981 y 1982, que seguramente llegó usado de una línea del Area Metropolitana que no pudimos identificar.11/13/20 at 17:13Spurr: Las líneas 508 y 510 eran de La Bahiense, y si mal...
|
|
El comienzo del fin de la diversidad del transporte marplatense973 viewsDesde fines de los '90, las empresas de transporte urbano de la ciudad de Mar del Plata comenzaron a disminuir gradualmente, por la quiebra de algunas y a la absorción de otras por el cada vez más poderoso "Grupo 25 de Mayo"
A la par, comenzó a desaparecer el atractivo tradicional que este sistema tenía para los aficionados debido a su diversidad de colores, chasis y carrocerías, hoy reducido casi a la nada.
Esta foto se tomó en los comienzos de ese proceso de degradación. Una de las primeras en desaparecer fue Micro Omnibus La Marplatense, cuyos recorridos se asignaron a la Martín Güemes. Vemos un coche de la última empresa nombrada en una línea de la primera, distinguible por ser de la decena del 590.11/12/20 at 17:02Spurr: Bahía Blanca llegó a tener 11 empresas operando el...
|
|
Empresa bahiense de estreno801 viewsEl sistema de transportes de la ciudad de Bahía Blanca fue muy interesante, con multiplicidad de empresas y modelos tan diversos que en algunos casos fueron únicos. Fue tan diverso que es realmente atractivo para conocer en profundidad.
La empresa General San Martín fue una de las prestatarias caídas en los últimos años, como tantas otras que dejaron de existir. Esta foto nos remite a tiempos más felices, cuando compraban unidades cero kilómetro de a cuatro.
Todos fueron carrozados sobre los entonces novísimos chasis Mercedes Benz OH-1314. Uno tiene carrocería La Favorita (el de la izquierda), dos Crovara (ubicados a la derecha) y el tercero de derecha a izquierda es un Peverí. Agradecemos la ayuda a nuestros amigos para identificarlos con certeza.11/12/20 at 16:33Spurr: La 502 hoy la opera SAPEM, y si no cambió reciente...
|
|
El Expreso Lomas y uno de sus últimos coches con esquema tradicional948 viewsA partir de 1985 o 1986 el Expreso Lomas renovó su esquema de colores clásico, el verde inglés con celeste que la distinguió durante décadas, por otro que combinó los mismos tonos con el agregado del blanco dispuesto de manera novedosa y más moderna, tal como las empresas estilaban en aquellos tiempos en los que querían salirse de los cortes tradicionales y agregar modernidad a su presentación.
El cambio de cortes fue gradual y en el caso de "La Verde" coexistieron durante mucho tiempo. Este "1114" carrozado por San Juan entre 1982 y 1983 fue uno de los últimos sobrevivientes con el viejo corte de pintura. Entró en los '90 pintado así. Lo vemos descuidado, tal vez porque faltaba poco para su renovación.11/06/20 at 18:09Spurr: Yo recuerdo 1114 automáticos en la 76 (CEAP) y en ...
|
|
"La Marrón" y una curiosidad de los '701037 viewsEl modelo que vemos en la foto, fabricado por Carrocerías San Juan, fue otro de los modelos "redonditos" que se fabricó más de la cuenta, hasta momentos en los que estos diseños habían sido completamente superados. En este caso, la unidad data de 1975. Debe haber sido una de las últimas que salió de fábrica con este formato.
Lo vemos al servicio de la recordada "Marrón", la línea 133 de Transportes 8 de Julio. Es una rareza dentro de un modelo bastante común, por la falta de puerta del lado izquierdo. No recordamos muchos ejemplares que no la tuvieran.
Detrás asoma un colectivo de la línea 53, equipado con una carrocería Alcorta de la segunda mitad de los '70.08/25/20 at 15:34Spurr: ¿Dónde estará tomada esta foto? No comparten mucha...
|
|
Legendario tres cuartos perfil trasero (IX)788 viewsEn 1979, Carrocerías Crovara creó este modelo que no era otra cosa que una "pasada en limpio" del anterior, aparecido en 1978.
Si bien el anterior tenía líneas modernas y armónicas, el diseño de la foto lo "emprolijó" y mejoró. Su vista de tres cuartos perfil trasero, en 1979, era muy actual y más si un ejemplar de, por ejemplo, la línea 36, se paraba al lado de un Bedford Serra de la línea 1 en la avenida Rivadavia.
La unidad a la vista pertenece a La Central de Vicente López y trabajó en la que ese momento era la única línea a su cargo: la 184. También sirve para recordar su color original, en la variante con cuerpo de filete rojo en las ventanillas (algunos coches lo tenían negro)08/25/20 at 15:27Spurr: Este modelo de Crovara me gustaba mucho. Parecido ...
|
|
Antiguo micrito para niños, preservado y en uso714 viewsQuienes tenemos unos años encima nos acordaremos de estos pequeños micros tipo "camello" que hacían las delicias de los chicos en lugares como Mar del Plata o en la República de los Niños, allá en Gonnet.
Es cierto que algunos siguen trabajando y se conoce al menos uno preservado con los colores de la empresa Cacorba, pero de este ejemplar no teníamos noticias.
Una persona visitante de este espacio nos escribió, mandó fotos y videos y nos contó su historia: pertenece a un particular que lo compró en un negocio de antigüedades y lo utiliza dentro de una chacra privada ubicada en el partido bonaerense de Exaltación de la Cruz, para pasear a los chicos que la visitan.
Nos alegra que uno de estos viejos amigos esté preservado, aunque no esté a la vista del público en general. Lo importante es que sobrevivió al soplete.04/14/20 at 16:07Spurr: Yo recuerdo uno en Miramar.
|
|
Línea 59 - Recuerdo de los '901267 viewsQuien recuerde a la flota de la 59 en los '90, la calificará como discreta, con coches de cierta antigüedad y mantenida "de calle", sin resaltar. El despegue cualitativo del material rodante llegó después, bien entrados los 2000.
Por aquellos años se mantenían vehículos con bastante uso, que a veces eran reemplazados por otros de segunda mano. Si no recordamos mal fue así que llegó este OA-101 de primera generación, tras la llegada de un lote de ejemplares de la segunda comprados cero kilómetro.
Aquí lo vemos correctamente presentado, sin adornos que demuestren que era especialmente mimado. Este aspecto era el normal en esta línea, en esa época.02/26/20 at 15:07Spurr: En los 80 tampoco era una gran línea. Estaba muy p...
|
|
Línea 304 - Un "viejito" de fines de los '701061 viewsHacia 1978, cuando la línea 304 abandonó la jurisdicción nacional (y el número 164) para volver a ser línea provincial, su flota estaba compuesta en su mayor parte por unidades con cierta antigüedad, un lote de modelo reciente y una pequeña porción de coches obsoletos. El coche de la foto integró el primero de los grupos nombrados.
Data de 1964 ó 1965. Es un Mercedes Benz L-312 de La Carrocera del Sud que, por el número que lleva en la cartelera, llegó activo al menos hasta fines de la década del '70. Es probable que incluso haya llegado a ingresar a los '80 trabajando en servicio regular.
Su aspecto es el más corriente en los coches de esta línea en la época mencionada: bien de calle, sin ornamentos y con los cuidados necesarios para una presentación aceptable y no destacada.02/26/20 at 15:00Spurr: Es como el 174, que es nacional solo por unas poca...
|
|
Línea 304 - Un "viejito" de fines de los '701061 viewsHacia 1978, cuando la línea 304 abandonó la jurisdicción nacional (y el número 164) para volver a ser línea provincial, su flota estaba compuesta en su mayor parte por unidades con cierta antigüedad, un lote de modelo reciente y una pequeña porción de coches obsoletos. El coche de la foto integró el primero de los grupos nombrados.
Data de 1964 ó 1965. Es un Mercedes Benz L-312 de La Carrocera del Sud que, por el número que lleva en la cartelera, llegó activo al menos hasta fines de la década del '70. Es probable que incluso haya llegado a ingresar a los '80 trabajando en servicio regular.
Su aspecto es el más corriente en los coches de esta línea en la época mencionada: bien de calle, sin ornamentos y con los cuidados necesarios para una presentación aceptable y no destacada.02/21/20 at 15:54Spurr: Cuando era 164, ¿cuál era el recorrido en Capital?
|
|
877 files on 59 page(s) |
|
|
|
|
|
|
|
10 | |
|
|
|
|
|