busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last comments - danielmcampana
120372.jpg
Un "Rabón" de T.A. Chevallier (II)532 viewsEste modelo de micro, carrozado por Cametal sobre Scania BR-110, fue uno de los iconos de Transportes Automotores Chevallier en la primera mitad de los '70. Podemos ver el nombre de la carrocera y la denominación del chasis en insignias en el frente, sobre la parrilla.
La cantidad incorporada no fue enorme, pero sí la suficiente como para considerarlo icónico. Un detalle característico fue el voladizo trasero, que era muy pequeño. Este chasis tenía el motor ubicado de manera transversal, aunque en algunos coches se hizo del trabajo de enderezarlo y ponerlo longitudinal. No sabemos si lo hicieron en este, o no.
13 comments12/23/24 at 08:46danielmcampana: No era que competían, sino que los mejores coches ...
119663.JPG
Una reforma poco disimulada521 viewsSi se mira sin prestar mucha atención a este Mercedes Benz OHL-1420 carrozado por Eivar en 1997 que trabaja en la línea 15 la modificación puede pasar por alto, pero si observamos con detenimiento la primera ventanilla grande veremos que es diferente a las demás. Y la compensadora ubicada junto a la puerta de ascenso no corresponde al diseño original, que tenía forma de cuña.
Es evidente que tuvo algún tipo de accidente que dañó esa zona, pero el cambio dentro de todo no estuvo tan mal, a nuestro juicio. Por conocer el diseño original nos puede resultar chocante (y esto es lógico) pero el resultado es bastante digno, dentro de todo.
11 comments12/12/24 at 09:24danielmcampana: Daría la impresión que del lado izquierdo no hubo ...
120899.jpg
Día temático 157 - Un paseo por el Buenos Aires del ayer y sus transportes (XXXIV)468 viewsTomamos por Rivadavia unos kilómetros hacia el oeste para llegar al centro del barrio de Flores y encontrarnos con uno de los modelos menos vistos en la línea 141 de los '80, cuya carrocería había sido provista por la firma Italo Argentina.
No recordamos la cantidad exacta que tuvieron. Tal vez haya sido este solo o quizás hubo dos, pero no creemos que más. Era muy raro verlos y como en general no era frecuente cruzarse con productos de esta carrocera se lo puede calificar como una interesante rareza.
Completan la imagen otro 141 cuya carrocería no se distingue y un 5 que se ve de culata y que también es raro: es uno de los "OF" carrozados por San Miguel con diseño de El Detalle.
4 comments12/12/24 at 09:18danielmcampana: No daba abasto El Detalle que varios coches (recue...
120898.jpg
Presentación de novedades en Mar del Plata646 viewsEsta foto se logró en la explanada del Hotel Provincial de Mar del Plata en noviembre de 1987, durante el desarrollo del Congreso Latinoamericano de Transportes Urbanos, en donde se presentaron estas dos unidades como novedad (y lo eran) junto a un Mercedes Benz de la línea "OH".
Vemos un FIAT 130 AU carrozado por Bus pintado como prototipo y un OA-101 de primera generación con los colores de Nuevos Rumbos, su primera dueña. Podemos ver otra foto de frente de este coche. Tiene el número 99585.
No sabemos donde terminó ese FIAT, que por desgracia no tiene patente para rastrearlo.
20 comments12/10/24 at 08:53danielmcampana: Recuerdo que eran solo tres. El Zanello todavía no...
85620.jpg
Hermoso Sierras de Córdoba para identificar412 viewsEste viejo "Camello" de la empresa Sierras de Córdoba es una auténtica belleza. Se ve que fue fotografiado cuando era nuevo (ni siquiera tiene las patentes colocadas) y tiene detalles interesantes y poco vistos. Por ejemplo, parece tener las ventanillas rodeadas por un aplique de acero cromado. El brillo que rodea a algunas ventanillas parece confirmar esta sospecha.
No estábamos seguros del chasis y de la carrocería de este bello ejemplar. Esperamos que nuestros amigos sabios de este segmento nos den una mano y como siempre nos la dieron. Es un Volvo B-58 E carrozado en Rosario por la firma Decaroli Hnos.
7 comments12/05/24 at 08:59danielmcampana: Convengamos amigo Campodonico que en el grupo Urqu...
120071.jpg
Un Leyland Marshall en pleno embarque554 viewsPor el tipo de embarcaciones que se ven bajo el ómnibus no creemos que esta toma se haya logrado en el puerto de Buenos Aires. Es de suponer que será en el de partida, allá en el Reino Unido.
Es uno de los Leyland Royal Tiger carrozados por Marshall Motor Bodies, cuyo desempeño fue realmente malo. No resistieron el estado de las calles porteñas y en algunos casos virtualmente se desarmaban. Se conocen fotos en las que se los ve circular abananados, con el bastidor vencido.
Trabajaron en líneas como las 14, 16, 30, 31, 84 y algunas más.
14 comments12/03/24 at 08:57danielmcampana: Eran flojitos sin duda, pero recuerdo viajar en un...
120609.JPG
Un longevo D.I.C. en Concordia433 viewsEsta foto se habría tomado en el año 2005, en momentos que este D.I.C. LD-1014 contaba con alrededor de 20 años de vida. No sabemos exactamente su año de fabricación, pero ronda esa edad si es que no tiene 19. O 21.
Pertenece a la tradicional empresa El Lucerito, oriunda de la ciudad entrerriana de Concordia, que desde hace décadas presta servicios interurbanos y de media distancia basados en esa localidad.
No estábamos seguros de su chasis, pero nuestros amigos expertos como siempre acudieron a nuestro auxilio y aclararon que es un Scania K-112 de 1985.
7 comments12/03/24 at 08:43danielmcampana: Ya lo he comentado. Un colectivo con 300 mil kilóm...
120747.jpg
Longevo "doble camello" para identificar413 viewsEste coche de la empresa Norte Argentino fue bastante longevo, porque fue fotografiado en servicio a fines de los '80. Su uso se "estiró" más de la cuenta y tal vez haya llegado activo a los '90, aunque no nos consta.
Teníamos dudas con su chasis. Si observamos la trompa parece tener motor delantero y le dejamos esta tarea a los expertos en este tipo de vehículos que no tardaron en identificarlo como Magirus Deutz 210.
También pedimos ayuda con su carrocería y también la identificaron: es un producto de José Troyano de mediados de los '70.
13 comments11/29/24 at 09:19danielmcampana: Definitivamente un 210EV120 con una Troyano/Ca.Me....
111500.jpg
¿Muy pronto será historia?1335 viewsSe conoció hace unos días la intención del Gobierno de la ciudad de Buenos Aires de uniformar la presentación de las líneas que le fueron traspasadas desde la Nación meses atrás. Entre otras medidas está previsto que solo conserven los colores originales en su frente (¿y culata?) y que los laterales sean uniformes, equipados con un plotteado de dudoso gusto.
La línea de la foto, la 109, utiliza los mismos colores desde su inauguración en 1944, hace ya 80 años. La historia se repite con otras de ese año como la 102 y la 110. Otras son más antiguas aún, como la 12 o la 39. Dejamos nuestra opinión en el primer comentario.
90 comments11/29/24 at 09:15danielmcampana: Esa necesidad de MOSTRAR cambios cuando los cambio...
2508.jpg
Línea 4 - Un modelo muy visto492 viewsEste modelo fabricado por Carrocerías C.E.A.P. casi a imagen y semejanza del famoso "Cinta Azul de la Popularidad" de El Indio fue muy visto en esta línea, sobre diferentes chasis.
Hubo uno o dos coches montados sobre Ford B-600, que podemos ver en la foto número 98068. También los hubo sobre Mercedes Benz semifrontal y también fue publicado en su momento. Está en la foto 102925. Faltaba la versión sobre el chasis del tipo convencional para completar la trilogía y podemos verlo en esta nueva imagen.
Hubo dos o tres coches iguales a este. No tenemos en nuestro poder el dato exacto. Sí nos consta que trabajaron hasta entrados los '80: fueron retirados entre 1982 y 1983. Esta foto lo presenta luego de un "choquecito".
10 comments11/20/24 at 08:53danielmcampana: Por el choque, se tragó a uno que estaba detenido....
119353.jpg
Día temático 155 - Incógnitas a resolver (XXIII)608 viewsCreemos saber quién fue el fabricante de este micro de la empresa Atlántida: la carrocera rosarina Cametal. Pero hay un detalle que nos desorientó de tal manera que nos hizo dudar: el tamaño diferente de las ventanillas, que parecen colocadas de manera desprolija.
Se alternan una abertura grande y otra de mucho menor tamaño. Esta distribución es rarísima y no muy vista en general y convierte a este ejemplar en una interesante rareza.
También dudamos con el chasis que nos pareció Scania Vabis. Y nuestros amigos entendedores ratificaron nuestras sospechas.
13 comments10/28/24 at 08:55danielmcampana: Esa configuración de ventanillas era común en los ...
120543.jpeg
Rareza sorprendente con incógnita a resolver582 viewsHasta que vimos esta foto nunca nos habíamos enterado que pisó nuestro país un coche MCI de este tipo, que hasta llegó a tener una patente argentina. Lo más aproximado a esto que se podía ver eran los TMC de la empresa uruguaya ONDA, que desapareció en 1991.
La decoración de este coche nos indica que ofició de apoyo del dirigible publicitario de La Serenísima, que estaba a cargo de una empresa llamada AirShip International Co. El asunto es que jamás lo vimos operar.
Tal vez se fue de nuestro país cuando el dirigible dejó de operar tras caer. ¿Alguien sabe algo? Esto es tan raro como inesperado.
21 comments10/18/24 at 08:56danielmcampana: Tengo el recuerdo de 1980 en la frontera entre For...
120493.JPG
El "responsable" de la fusión de las líneas 5 y 8554 viewsEl motivo principal para fusionar a las líneas 5 y 8 en una sola y ramalizar a la primera nos lo muestra esta imagen exactamente en el cartel de ramal: este 8 se dirige a Aeroparque y para tal fin debieron recurrir al recorrido de la 5, que en lo único que cambió su labor habitual es el número que la identifica y el cartel agregado "Ex Línea 5" en el parabrisas. Lo demás sigue igual.
De otra manera la 8 tal vez no hubiera podido llegar a ese punto tan importante ni tampoco unir a los dos aeropuertos en uso en el Area Metropolitana.
El coche es un Agrale MT-17 carrozado por Todo Bus.
14 comments10/18/24 at 08:50danielmcampana: Igualmente creo que cabe destacar la poca eficienc...
116810.jpg
Belleza "sesentosa"492 viewsLa omnipresente Basílica de Luján le sirve de fondo a este hermoso colectivo de la línea que por aquellos años se identificaba con el número 6 y que llega a nuestros días con el 328 y que además continúa bajo la tutela de Transportes Villa Bosch, que en esa época se llamaba "Expreso".
Es un Bedford carrozado por Vaccaro en la primera mitad de los '60 que tiene una presentación hermosa. Véanse los profusos filetes, los bandalines, las medias tazas y ornamentos en su frente.
Llama la atención que no tenga el chapón trasero en color negro, pero igualmente se destaca gracias a los filetes y a la sección oscura que vemos a la derecha. Es una hermosura...
10 comments10/16/24 at 08:51danielmcampana: La 42 (Colegiales) tiene sus dueños originales? La...
120008.jpg
Los "Campeones" de la línea 12404 viewsDe 1978 en adelante la línea 12 incorporó de manera gradual colectivos carrozados por El Indio de acuerdo a su modelo "Campeón '78" y a sus sucesores que eran prácticamente iguales aunque ya no se distinguían con ese nombre.
Los primeros llegaron en 1978 y los últimos hacia 1987, con varias versiones en el medio que también estuvieron representadas en Transportes Automotores Callao.
No sabemos exactamente a cual versión pertenece el coche de la foto porque no se ve su lateral con la suficiente claridad, pero su luneta parece ser semiciega y de ser así es uno de los últimos que se incorporaron entre los años 1986 y 1987.
3 comments10/15/24 at 09:40danielmcampana: La luneta original con parante central quedaba her...
792 files on 53 page(s) 6