Last comments - danielmcampana |

Una nueva aventura comienza601 viewsSemanas atrás, en la imagen numerada 119690 anunciamos que uno de nuestros amigos que participa en este espacio había comprado a este ACLO carrozado por El Halcón en 1968 con este extraño diseño "doble camello" para restaurarlo.
Él mismo nos contó que ya estaba la gente de la grúa estudiando su traslado para comenzar su reconstrucción. Y ya se realizó: lo vemos en su nuevo hogar a la espera de los primeros trabajos, que se concentrarán en mecánica y frenos además de su rodaje.
Esperamos que con el tiempo veamos su renacimiento y puesta en valor. El trabajo a realizar es mucho, pero le deseamos de corazón a nuestro amigo el mejor de los éxitos.04/08/24 at 14:14danielmcampana: Por ahora haciendo averiguaciones. Y aprovecho cap...
|
|

Una nueva aventura comienza601 viewsSemanas atrás, en la imagen numerada 119690 anunciamos que uno de nuestros amigos que participa en este espacio había comprado a este ACLO carrozado por El Halcón en 1968 con este extraño diseño "doble camello" para restaurarlo.
Él mismo nos contó que ya estaba la gente de la grúa estudiando su traslado para comenzar su reconstrucción. Y ya se realizó: lo vemos en su nuevo hogar a la espera de los primeros trabajos, que se concentrarán en mecánica y frenos además de su rodaje.
Esperamos que con el tiempo veamos su renacimiento y puesta en valor. El trabajo a realizar es mucho, pero le deseamos de corazón a nuestro amigo el mejor de los éxitos.04/08/24 at 10:30danielmcampana: Giorgio. No es necesario porque estos coches de fá...
|
|

Un "naranjita" con su pasado a la vista535 viewsNormalmente, los vehículos destinados al transporte escolar están muy bien pintados y reacondicionados para tal fin, pero a veces se escapan detalles que permiten determinar su origen.
En la mayoría de los casos es el marco interno de la puerta, que a veces no se pinta y quedan a la vista sus colores originales pero en ocasiones, como la que presenta esta imagen, hay detalles más que notorios. Vean si no la bandera de este Mercedes Benz OF-1418 carrozado por Bi-met en donde aún se lee la razón social en su bandera, junto al hueco para la cartelera intercambiable.
Si alguien con buena vista puede distinguir su patente, tal vez nuestros amigos puedan darnos precisiones sobre él.04/08/24 at 10:24danielmcampana: Será cuestión cabulera o "se les escapó tortu...
|
|

Línea 85 - Rareza de los tempranos '80661 viewsEsta foto es un hallazgo interesante, porque muestra uno de los pocos vehículos de la línea 85 que trabajaron en la década del '80 al cual se lo puede calificar como rareza.
Las adquisiciones de la S.A.E.S. en aquellos tiempos fueron muy uniformes. Las carrocerías llegaban en tandas de a varios ejemplares y no variaban mucho. Por eso este "Frontalito" carrozado por El Detalle es uno de los modelo que menos se vio y encima no duraron muchos años.
Por desgracia no se ve su patente y no podemos determinar donde fue a parar. Fueron tres o cuatro, que hacia 1984 ya no circulaban. Nótese la luz insignia sobre el número de línea.03/27/24 at 09:15danielmcampana: Un detalle al margen, notable la actividad que la ...
|
|

El origen del actual nombre "Metropol"525 viewsEl nombre de la actual "superempresa" que maneja una gran cantidad de líneas en el Area Metropolitana proviene de esta antigua línea de ómnibus, que no es otra que la 65 actual. La similitud del número no es casual.
Esta empresa se llamaba Autobús Metropol y fue absorbida en los tempranos '40 por la Corporación de Transportes. Cuando llegó el momento de su privatización pasó a manos de Línea 76 S.A. y cuando resolvieron separarse a algún trabajador memorioso se le habrá ocurrido reflotar el nombre junto al adjetivo "nueva". El tiempo la transformó en lo que es hoy.
Vemos a un Lancia carrozado por Molteni, de los más grandes que circularon en Buenos Aires. 03/25/24 at 14:36danielmcampana: Un detalle. No se si es Elcano 3353, pero recuerdo...
|
|

Identificando viejos "fleteros"465 viewsEsta foto parece haber sido tomada en la ciudad de Luján, pero no estamos seguros del todo. Por no verse ninguna construcción dudamos, pero la división de la avenida con esos canteros centrales con los postes de iluminación nos hace acordar mucho a su avenida principal.
Allí vemos estacionados a muchos micros de turismo que pueden servir para jugar un rato identificando sus chasis y carrocerías. El más cercano nos parece D.I.C. ¿Será un ACLO o un Leyland, u otro? Y los de atrás se presentan algo dudosos y creemos que estaría bueno que todos los memoriosos del segmento tiremos posibilidades para deducir sus chasis y carrocerías.
03/20/24 at 13:23danielmcampana: El primero, evidentemente DIC liso parecería tener...
|
|

Recuerdo "noventoso" de la T.A.T.A.447 viewsEste modelo de la firma rosarina Cametal, el bautizado "Jumbus II", fue uno de los más adquiridos por las empresas T.A.T.A. y Central El Rápido en la primera mitad de los '90. Llegaron varios, que se convirtieron en uno de los modelos más característicos de la época.
Llegaron sobre varios modelos de chasis y no sabíamos cual es el que equipa a la unidad de la foto. Recurrimos a los expertos y lo identificaron como Scania K-113.
Aquí lo vemos con el esquema de pintura con el cual llegaron cuando nuevos, que más adelante fue reemplazado por otro mucho menos vistoso con mucho amarillo y blanco, que deslució mucho a estas unidades.03/19/24 at 13:15danielmcampana: Estos Jumbus II vinieron montados sobre plataforma...
|
|

Lentamente, nace un nuevo restaurado... (V)574 viewsEste interesante ACLO carrozado por El Halcón en 1968 fue rescatado por un amigo y participante de este espacio para que con el tiempo vuelva a tener los colores de la empresa que lo utilizó cuando nuevo: el Expreso Azul del Río Uruguay. Allí circuló como interno 72.
Nuestro amigo en realidad buscaba el modelo más conocido de El Halcón de la época, que fue el "Camellazo" con un enorme desnivel, que podemos ver en este espacio si buscamos las fotos 97534, 113881 y 118712. Pero al no encontrar ninguno en buenas condiciones apareció este y ya está a resguardo. ¡El mejor de los éxitos en este emprendimiento!03/06/24 at 09:12danielmcampana: En Inglaterra la marca es AEC Asociated Equipment ...
|
|

Lentamente, nace un nuevo restaurado... (V)574 viewsEste interesante ACLO carrozado por El Halcón en 1968 fue rescatado por un amigo y participante de este espacio para que con el tiempo vuelva a tener los colores de la empresa que lo utilizó cuando nuevo: el Expreso Azul del Río Uruguay. Allí circuló como interno 72.
Nuestro amigo en realidad buscaba el modelo más conocido de El Halcón de la época, que fue el "Camellazo" con un enorme desnivel, que podemos ver en este espacio si buscamos las fotos 97534, 113881 y 118712. Pero al no encontrar ninguno en buenas condiciones apareció este y ya está a resguardo. ¡El mejor de los éxitos en este emprendimiento!03/05/24 at 13:06danielmcampana: Así será
|
|

Lentamente, nace un nuevo restaurado... (V)574 viewsEste interesante ACLO carrozado por El Halcón en 1968 fue rescatado por un amigo y participante de este espacio para que con el tiempo vuelva a tener los colores de la empresa que lo utilizó cuando nuevo: el Expreso Azul del Río Uruguay. Allí circuló como interno 72.
Nuestro amigo en realidad buscaba el modelo más conocido de El Halcón de la época, que fue el "Camellazo" con un enorme desnivel, que podemos ver en este espacio si buscamos las fotos 97534, 113881 y 118712. Pero al no encontrar ninguno en buenas condiciones apareció este y ya está a resguardo. ¡El mejor de los éxitos en este emprendimiento!03/05/24 at 11:11danielmcampana: Que tal. Ya está el de la grua revisando para efec...
|
|

Línea 194 - El momento de su "metamorfosis" entre Chevallier y La Nueva Metropol961 viewsCuando La Nueva Metropol se hizo cargo de la línea 194 históricamente explotada por Transportes Automotores Chevallier, en un primer momento incorporó unidades con un esquema de pintura muy parecido al de la empresa que se había retirado.
Podemos ver que eran los mismos colores pero dispuestos de diferente manera, con el "Chevallier" bien grande como lo llevaba la original y hasta se mantenía el logotipo, pero atrás, entre las ruedas traseras y la parrilla figura un "Metropolitana" de pequeño tamaño, señal de la nueva prestataria.03/05/24 at 10:59danielmcampana: Interesante la historia de por qué la Metropol apa...
|
|

Día temático 52 - Ocho años juntos (II)1602 viewsCon esta imagen satisfacemos el pedido de nuestro amigo Luis Nessi, que pidió un camello Scania Vabis carrozado por Cametal de la línea 57, la mítica Atlántida.
Estamos casi seguro que la unidad de la foto está equipada con un chasis de la marca solicitada, pero no estamos del todo seguros. Agradeceremos precisiones al respecto.
Lamentamos que la unidad no esté reluciente ni presentable, pero es la única que teníamos editada de este modelo, que fue filmado luego de ser atacado por subversivos en aquellos desgraciados "años de plomo" que vivió nuestro país en los '70.02/28/24 at 10:16danielmcampana: Verificando la patente, este coche aun existe como...
|
|

El fin de la empresa urbana tradicional de Bariloche646 viewsEn otras fotos se habló del entramado político que derivó en la caducidad de las concesiones de las líneas urbanas que desde hace años explotaba la empresa Micro Omnibus 3 de Mayo. Su final fue bastante oscuro y presuntamente amañado para favorecer a empresas "amigas del poder" que incluso se sirvieron de unidades de la fallida para iniciar sus prestaciones.
Otra consecuencia se ve en esta foto: se incendiaron varios de sus coches, que así quedaron en los playones. Es una escena triste que marcó el fin de esta empresa barilochense.02/26/24 at 16:37danielmcampana: La "intendenta" es la que luego fué gobe...
|
|

Antiguo recuerdo de una empresa del ayer468 viewsTurismo Serrano, cuyo nombre completo era en realidad "Gran Transporte Turismo Serrano" fue una empresa cuyo recorrido principal enlazaba a la ciudad de Buenos Aires con la localidad cordobesa de Mina Clavero. Además atendía varias intermedias. Terminó absorbida por Transportes Automotores Chevallier.
Este micro tiene algunas dudas que esperamos resolver junto a ustedes. Su chasis es Scania Vabis, pero no sabemos si es contemporáneo a la carrocería (que es San Antonio) o si fue recarrozado. Lo más probable es que el chasis sea nuevo.02/23/24 at 09:34danielmcampana: La patente no es determinante en ese rango de nume...
|
|

Antiguo recuerdo de una empresa del ayer468 viewsTurismo Serrano, cuyo nombre completo era en realidad "Gran Transporte Turismo Serrano" fue una empresa cuyo recorrido principal enlazaba a la ciudad de Buenos Aires con la localidad cordobesa de Mina Clavero. Además atendía varias intermedias. Terminó absorbida por Transportes Automotores Chevallier.
Este micro tiene algunas dudas que esperamos resolver junto a ustedes. Su chasis es Scania Vabis, pero no sabemos si es contemporáneo a la carrocería (que es San Antonio) o si fue recarrozado. Lo más probable es que el chasis sea nuevo.02/22/24 at 14:22danielmcampana: Si la patente es de 1967/8 pega perfecto con el mo...
|
|
793 files on 53 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
11 |  |
 |
 |
 |
 |
|