busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last comments - ancampodonico
32737.jpg
Un extraordinario documento3880 viewsPese a que la calidad de la foto es mediocre, su valor documental es único: estamos en presencia de la única foto en colores que conocemos de los últimos tiempos de la línea 149, cuando estuvo pintada de celeste en su parte inferior, en lugar de gris.
Pese a que la foto no es para nada buena, en este caso se torna invalorable, por ser el único pedacito de historia que rescata, en colores, los tiempos finales de esta línea.
91 comments04/16/10 at 13:27ancampodonico: Alejandro, eran 3610 como los de AMDET de Montevid...
96249.jpg
¡Campana de largada...!3608 views...pareciera decir esta foto tomada sobre en Plaza Constitución, donde la toma da la sensación de que este grupo de unidades estuviera largando una carrera.
Sobresale, por su rareza, la unidad de la desaparecida línea 186. La secundan dos 1114 de la línea 60 y tímidamente asoma un convencional carrozado por Biglia del Expreso Quilmes, aún decorado con su librea original.
Menuda escolta tiene el "600" que picó en punta...
72 comments04/14/10 at 00:38ancampodonico: Entonces lo veia en Liniers, cuando ibamos a tomar...
96249.jpg
¡Campana de largada...!3608 views...pareciera decir esta foto tomada sobre en Plaza Constitución, donde la toma da la sensación de que este grupo de unidades estuviera largando una carrera.
Sobresale, por su rareza, la unidad de la desaparecida línea 186. La secundan dos 1114 de la línea 60 y tímidamente asoma un convencional carrozado por Biglia del Expreso Quilmes, aún decorado con su librea original.
Menuda escolta tiene el "600" que picó en punta...
72 comments04/13/10 at 01:25ancampodonico: Ricardo, supongo que el 11 a que hacen referencia ...
Ebis21.jpg
Línea 9 - Un Bi-met poco corriente1917 viewsEste modelo de Carrocerías Bi-met, uno de los primeros con la última ventanilla con el corte oblicuo en su extremo trasero izquierdo, "marca registrada" de la firma hasta el final de la producción, no fue usual de ver en Gral. Tomás Guido. Sí uno de los modelos que le sucedió a inicios de los '80, del cual se adquirió un lote de coches usados a la línea 247.
Aquí lo vemos con la publicidad del Circo de Moscú, publicidad que alguien había pedido tiempo atrás...
20 comments04/12/10 at 15:26ancampodonico: El diferencial de DOTA puede ser el 303, que luego...
35973.jpg
Impecable Ford frontal paranaense2131 viewsLa empresa Martín Fierro tuvo un importante porcentaje de unidades con chasis Ford en su flota, entre los cuales había varios frontales.
El de la foto, "frontalito" carrozado por A.L.A., lució en muy buen estado durante muchos años. Salvo el detalle del parabrisas "remendado" (seguramente no se conseguían los parabrisas de repuesto) el resto lucía realmente en buen estado, pese a los 15 años que tenía encima (esta foto data de 1995).
32 comments04/11/10 at 16:26ancampodonico: Ale, no tenes foto del 21 de la 61, que era El Det...
10778.jpg
En la Capital Nacional de los colectivos Ford1969 viewsPodemos considerar a la ciudad de Paraná como la "capital nacional" de los colectivos Ford, al menos a fines de la década del ´80. Su cantidad era grande en porcentaje, respecto de otras ciudades que también los tuvieron en buena cantidad.
Aquí vemos a un coche de la empresa Independencia, hoy desaparecida, que supo ser buena compradora de estos chasis.
23 comments04/11/10 at 16:19ancampodonico: Parana va a pasar a ser la capital de los ford a ...
95879.jpg
Un clásico de La Primera de Munro2061 viewsLa Primera de Munro fue ávida consumidora de los productos de La Favorita, sobre todo de mediados de la década del `50 en adelante.
Los modelos de esta carrocera fueron muy vistos en esta empresa e incluso un par de ejemplares llegaron al final de sus operaciones, cuando ya eran modelos a todas luces obsoletos.
Esta imagen nos muestra a un ejemplar del último modelo fabricado, semitapado por una mítica estanciera. Detrás, alcanzan a verse los "cuernitos" de una carrocería El Detalle de transporte escolar.
18 comments04/06/10 at 00:33ancampodonico: Luis Espinosa, los servicios salen de Pilar, es un...
8820.jpg
Aquellos viejos Isotta Fraschini...3038 viewsFueron coches realmente incómodos, ruidosos e insufribles, pero se ganaron un lugar indiscutible en la historia del transporte porteño.
Los Isotta Fraschini fueron entregados medio de última a los prestatarios privados de las líneas de emergencia del grupo de las "400", cuando la Corporación se los había sacado de encima. Los hicieron durar años y es más, tras su radiación, muchos prolongaron su vida útil en líneas pequeñas. Un grupo marchó a Rosario y otro a La Plata.
70 comments04/04/10 at 23:51ancampodonico: Luis, si los vistes, pero fue durante el paro ferr...
96377.jpg
Dos líneas tradicionales del eje de avenidas Entre Ríos - Callao1834 viewsTanto la línea 37 como la 50 son viejas conocidas en las avenidas nombradas. Con diferentes números y modos de explotación, de acuerdo a la época, ambas líneas prestan desde hace décadas sus servicios por buena parte de ambas avenidas (casi en su totalidad, en el caso de la 37).
Aquí vemos una foto que las hermana, tomada antes de la renumeración de 1969. Vemos un 307 accidentado, mientras pasa un 160 de Ttes. Aut. Curapaligüe, con su característica numeración de la centena del 300.
23 comments04/04/10 at 23:42ancampodonico: Hasta hace unos a;os, el vehiculo auxiliar de la 1...
96547.jpg
La estación 1º de Mayo2412 viewsTras la erradicación de los tranvías y la privatización del sistema, la estación 1º de Mayo (la que ocupa buena parte de la manzana limitada por Av. Belgrano, Urquiza, Venezuela y 24 de Noviembre) fue adjudicada a la empresa del mismo nombre, cuya gestión con los servicios de ómnibus fue poco feliz.
Aquí vemos a una de sus entradas. Aún sobreviven las vías tranviarias y se ven estacionadas dos "chanchas", una brasileña (tal vez asignada a la línea 16 -o a la 97-) y una alemana, seguramente de la línea 14.
55 comments04/04/10 at 23:34ancampodonico: Como dijo MAPTBA, Teodoro V.Vail fue el due;o de l...
95879.jpg
Un clásico de La Primera de Munro2061 viewsLa Primera de Munro fue ávida consumidora de los productos de La Favorita, sobre todo de mediados de la década del `50 en adelante.
Los modelos de esta carrocera fueron muy vistos en esta empresa e incluso un par de ejemplares llegaron al final de sus operaciones, cuando ya eran modelos a todas luces obsoletos.
Esta imagen nos muestra a un ejemplar del último modelo fabricado, semitapado por una mítica estanciera. Detrás, alcanzan a verse los "cuernitos" de una carrocería El Detalle de transporte escolar.
18 comments04/04/10 at 22:41ancampodonico: Consulta, esta foto es en Virrey Vertiz y La Pampa...
95879.jpg
Un clásico de La Primera de Munro2061 viewsLa Primera de Munro fue ávida consumidora de los productos de La Favorita, sobre todo de mediados de la década del `50 en adelante.
Los modelos de esta carrocera fueron muy vistos en esta empresa e incluso un par de ejemplares llegaron al final de sus operaciones, cuando ya eran modelos a todas luces obsoletos.
Esta imagen nos muestra a un ejemplar del último modelo fabricado, semitapado por una mítica estanciera. Detrás, alcanzan a verse los "cuernitos" de una carrocería El Detalle de transporte escolar.
18 comments04/04/10 at 22:38ancampodonico: Respecto al servicio Pilar-Capilla-Zarate, aca la ...
96547.jpg
La estación 1º de Mayo2412 viewsTras la erradicación de los tranvías y la privatización del sistema, la estación 1º de Mayo (la que ocupa buena parte de la manzana limitada por Av. Belgrano, Urquiza, Venezuela y 24 de Noviembre) fue adjudicada a la empresa del mismo nombre, cuya gestión con los servicios de ómnibus fue poco feliz.
Aquí vemos a una de sus entradas. Aún sobreviven las vías tranviarias y se ven estacionadas dos "chanchas", una brasileña (tal vez asignada a la línea 16 -o a la 97-) y una alemana, seguramente de la línea 14.
55 comments04/04/10 at 22:06ancampodonico: Alguien recuerda de que lineas era la estacion tra...
9.jpg
La vieja línea 312554 viewsTransportes Saavedra fue la prestataria de las líneas 30 y 31, desde la privatización de los tranvías hasta la caducidad de su concesión, suprimida el 1º de febrero de 1978.
Se sirvió casi hasta su final de los añosos ómnibus Leyland, cuya vida útil fue estirada hasta que fueron dados de baja pro su antigüedad.
Aquí vemos a uno de estos ómnibus por la calle Chacabuco, circulando por la línea 31 rumbo a Chacabuco y Chile. Nótese la falta de la tapa de cobertura del motor, ubicado en su parte central.
38 comments04/04/10 at 14:49ancampodonico: La cabecera de Chacabuco y Chile es consecuencia q...
8820.jpg
Aquellos viejos Isotta Fraschini...3038 viewsFueron coches realmente incómodos, ruidosos e insufribles, pero se ganaron un lugar indiscutible en la historia del transporte porteño.
Los Isotta Fraschini fueron entregados medio de última a los prestatarios privados de las líneas de emergencia del grupo de las "400", cuando la Corporación se los había sacado de encima. Los hicieron durar años y es más, tras su radiación, muchos prolongaron su vida útil en líneas pequeñas. Un grupo marchó a Rosario y otro a La Plata.
70 comments04/04/10 at 14:39ancampodonico: 1959/60, es la fecha aprox., pasaban de Villa Ball...
4400 files on 294 page(s) 288