Last comments - ariel27 |

Incógnita de tiempos recientes (II)422 viewsEsta foto fue tomada hace no muchos años. Es de tiempos recientes y nos muestra a un clásico Mercedes Benz LO-1114 carrozado por La Favorita en 1988 (el tipo de ventanillas sin marco de aluminio nos indica el año de fabricación, porque fueron incorporadas ese año o a fines de 1987 como muy temprano) con los colores del Expreso Villa Nueva quilmeño, que tuvo varios coches como este.
Pero algo nos perdimos. Nos resulta llamativa la razón social inscripta en el lateral. No recordamos ver a esta Empresa Nueva del Sur prestando servicios regulares y uno de nuestros amigos lo confirmó. Es transporte particular.10/24/23 at 12:28ariel27: el otro dia vi una foto de un 603 actual furgon pe...
|
|

Cero en lenguaje, por siempre... (V)587 viewsSiempre encontraremos algún error que hará que esta saga temática crezca. Y hay para rato...
El aspecto de este TATSA - Puma D-12 de Consultores Asociados Ecotrans es normal. En su carrocería no hay señales de nada anormal, salvo el terrible agujero que tiene en la unión del frente con el techo sobre el ventilete. No es nada grave ni tiene un desgaste anormal.
Pero si observamos el cartel dispuesto tras el parabrisas que indica que está asignado al clásico servicio rápido de la línea 136 entre Primera Junta y Navarro, que paraba en "estaciones solamente". Pero bueno, al letrista se le escapó una "S" en el adverbio... en fin...10/23/23 at 14:48ariel27: son 119 coches en total los de la 15.
|
|

Retocame la trompita... (XII)538 viewsQuizás por falta de repuestos, El Puente también renovó los frentes de varias de sus unidades, con el resultado que vemos en la fotografía.
Este Mercedes Benz OHL-1420 carrozado por Ottaviano Hnos. recibió ese frente tan visto en los 2000, pero que en este coche de 1994 queda un tanto -a nuestro criterio- fuera de época.
Cada uno podrá decir si le gusta o no. De hecho no queda muy inarmónico, pero sí nos parece raro. Esto puede darse por no estar acostumbrados a ver a este modelo con este frente algo más reciente. Lo vemos en la línea 158, casi en el final de su vida útil.10/22/23 at 15:06ariel27: en la 60 con los antiguos dueños habia un par de c...
|
|

Experimento cromático en la Bernardino Rivadavia1491 viewsA fines de los '90, con la incorporación de las primeras unidades de piso bajo, la gente de Bernardino Rivadavia experimentó, en algunos coches, un nuevo esquema de pintura.
La diferencia básica era que el amarillo se expandió de la franja a la mitad del lateral. Además, se incorporaron algunas gruesas franjas oblicuas en la parte trasera. En cambio, el frente no se modificó.
Se ve que el resultado final no tuvo el consenso de todos los socios, porque posteriormente las unidades trajeron de fábrica el esquema original, con franjas agregadas en el lateral.
Y el que nos muestra este Mercedes Benz de piso bajo carrozado por La Favorita quedó en el olvido, aunque algunas unidades lo lucieron durante muchos años.10/22/23 at 15:04ariel27: hace mucho que esta ese ramal lo empezaron a imple...
|
|

Historia, pero de ayer nomás... (VIII)1414 viewsCuando el Grupo D.O.T.A. se hizo cargo de General Tomás Guido, lo primero que hizo fue reforzar los servicios y reemplazar las unidades más vetustas de la empresa orginal.
Para ello, tomó algunos coches de sus líneas y los puso a circular tal cual como llegaron o con solo el frente y culata repintados completamente de blanco, como es el caso del ejemplar de la foto.
Como vemos tiene su lateral celeste, que señala su procedencia: alguna de las líneas que el grupo distingue con este esquema de pintura.
Nuestros amigos expertos en flotas sabrán decirnos de qué línea fue retirado. Sospechábamos que llegó desde la 21, y uno de los expertos confirmó este dato.10/22/23 at 15:01ariel27: este puente conecta 27 de febrero de capital con C...
|
|

Perfil icónico de los '80449 viewsTal vez éste sea el perfil más representativo de los colectivos fabricados en la década del '80. Fue el más numeroso que se fabricó y se desparramó por todo el país. Es el "Superpanorámico" fabricado por Carrocerías El Detalle.
Ojo, que segmentamos a los colectivos de los ómnibus frontales, que también tuvieron iconos tan representativos como este.
Este coche fue destinado a servicios interurbanos (algunos llegaron a cumplir recorridos de media distancia, inclusive) de la empresa La Independencia. Data de 1980.10/22/23 at 03:43ariel27: en capital ahora el unico que se puede llegar a ve...
|
|

Un modelo a punto de despedirse655 viewsYa no quedan en servicio muchos ómnibus con chasis Agrale MT-12 en el Area Metropolitana. Prácticamente desapareció de casi todas las líneas nacionales, pero en las provinciales y comunales aún quedan unos cuantos. Ya es muy difícil verlos dentro de la ciudad de Buenos Aires, pero en alguna localidad periférica aún se los ve en cierta cantidad.
Nos vamos al sur del Gran Buenos Aires para encontrarnos con este Metalpar de la línea 299 de General Tomás Guido. En esta empresa del Grupo D.O.T.A. aún resisten unos cuantos, incluso en alguna línea nacional. No obstante pensamos que en poco tiempo serán historia.10/21/23 at 20:10ariel27: gracias Santi,si tenes razon viene jodida la cosa ...
|
|

Un modelo a punto de despedirse655 viewsYa no quedan en servicio muchos ómnibus con chasis Agrale MT-12 en el Area Metropolitana. Prácticamente desapareció de casi todas las líneas nacionales, pero en las provinciales y comunales aún quedan unos cuantos. Ya es muy difícil verlos dentro de la ciudad de Buenos Aires, pero en alguna localidad periférica aún se los ve en cierta cantidad.
Nos vamos al sur del Gran Buenos Aires para encontrarnos con este Metalpar de la línea 299 de General Tomás Guido. En esta empresa del Grupo D.O.T.A. aún resisten unos cuantos, incluso en alguna línea nacional. No obstante pensamos que en poco tiempo serán historia.10/21/23 at 18:47ariel27: la SV tiene algun Nuovobus tambien ex linea 5.EDIT...
|
|

Historia, pero de ayer nomás... (VIII)1414 viewsCuando el Grupo D.O.T.A. se hizo cargo de General Tomás Guido, lo primero que hizo fue reforzar los servicios y reemplazar las unidades más vetustas de la empresa orginal.
Para ello, tomó algunos coches de sus líneas y los puso a circular tal cual como llegaron o con solo el frente y culata repintados completamente de blanco, como es el caso del ejemplar de la foto.
Como vemos tiene su lateral celeste, que señala su procedencia: alguna de las líneas que el grupo distingue con este esquema de pintura.
Nuestros amigos expertos en flotas sabrán decirnos de qué línea fue retirado. Sospechábamos que llegó desde la 21, y uno de los expertos confirmó este dato.10/21/23 at 18:41ariel27: es un expreso que anda solo los dias habiles 27 de...
|
|

Me parece que te tengo visto de algún lado... (VII)1674 viewsEste raro ejemplar, fabricado en Rosario por la firma Cametal, es en realidad un viejo conocido nuestro. Fue muy, pero muy visto mientras circuló en la línea 141, en la cual se desempeñó durante muchos años. Pero en realidad esa unidad llegó usada a la recordada "Mayo": aquí lo vemos cuando nuevo, en manos de su primera dueña.
Como se ve, "debutó" en la línea 5 de Transportes Río Grande. No estuvo mucho tiempo, alrededor de año y medio o dos, para rápidamente partir y caer en manos de la Mayo, que sí "exprimió" a esta unidad toda su vida útil.
Tras radiarse, circuló unos cuantos años como transporte escolar. Estaba muy, pero muy bien cuidado. Pero su vida útil concluyó y la última vez que lo vimos, ya había sido "partido en dos": solo encontramos su carrocería desmontada en un playón. Su chasis había sido retirado para "reciclarlo" y convertirlo en camión.
Allí lo vimos por última vez. No nos consta si alguien compró la carrocería para equipar otro chasis o si directamente se chatarreó.10/21/23 at 18:27ariel27: ahora habra que ver que pasa con la 23 si sigue co...
|
|

Incógnita en "envase chico"473 viewsLa empresa Buscor es una de las tantas que surgieron en las últimas décadas en la provincia de Tucumán, que reemplazaron a otras tradicionales que desaparecieron.
Tiene su base en San Miguel de Tucumán. Desde allí presta servicios a varias ciudades, pero su principal destino es El Cadillal. También con otros alcanza a las localidades de Raco, El Nogalito y varias más.
Siempre le conocimos unidades grandes y por eso nos sorprendió la aparición de este minibús que cuenta con un chasis Iveco, que está destinado a servicios de turismo. Su carrocería fue fabricada por Italbus, de acuerdo a su modelo "Eurobus".10/21/23 at 02:14ariel27: ya no estan mas por Sarandi llendo como para Wilde...
|
|

Historia, pero de ayer nomás... (VIII)1414 viewsCuando el Grupo D.O.T.A. se hizo cargo de General Tomás Guido, lo primero que hizo fue reforzar los servicios y reemplazar las unidades más vetustas de la empresa orginal.
Para ello, tomó algunos coches de sus líneas y los puso a circular tal cual como llegaron o con solo el frente y culata repintados completamente de blanco, como es el caso del ejemplar de la foto.
Como vemos tiene su lateral celeste, que señala su procedencia: alguna de las líneas que el grupo distingue con este esquema de pintura.
Nuestros amigos expertos en flotas sabrán decirnos de qué línea fue retirado. Sospechábamos que llegó desde la 21, y uno de los expertos confirmó este dato.10/21/23 at 02:05ariel27: a la linea 9 se se le agrego una nueva parada en l...
|
|

Me parece que te tengo visto de algún lado... (VII)1674 viewsEste raro ejemplar, fabricado en Rosario por la firma Cametal, es en realidad un viejo conocido nuestro. Fue muy, pero muy visto mientras circuló en la línea 141, en la cual se desempeñó durante muchos años. Pero en realidad esa unidad llegó usada a la recordada "Mayo": aquí lo vemos cuando nuevo, en manos de su primera dueña.
Como se ve, "debutó" en la línea 5 de Transportes Río Grande. No estuvo mucho tiempo, alrededor de año y medio o dos, para rápidamente partir y caer en manos de la Mayo, que sí "exprimió" a esta unidad toda su vida útil.
Tras radiarse, circuló unos cuantos años como transporte escolar. Estaba muy, pero muy bien cuidado. Pero su vida útil concluyó y la última vez que lo vimos, ya había sido "partido en dos": solo encontramos su carrocería desmontada en un playón. Su chasis había sido retirado para "reciclarlo" y convertirlo en camión.
Allí lo vimos por última vez. No nos consta si alguien compró la carrocería para equipar otro chasis o si directamente se chatarreó.10/21/23 at 01:57ariel27: capas en algunas calles que va solo la 5,ahi levan...
|
|

Cero en lenguaje, por siempre... (V)587 viewsSiempre encontraremos algún error que hará que esta saga temática crezca. Y hay para rato...
El aspecto de este TATSA - Puma D-12 de Consultores Asociados Ecotrans es normal. En su carrocería no hay señales de nada anormal, salvo el terrible agujero que tiene en la unión del frente con el techo sobre el ventilete. No es nada grave ni tiene un desgaste anormal.
Pero si observamos el cartel dispuesto tras el parabrisas que indica que está asignado al clásico servicio rápido de la línea 136 entre Primera Junta y Navarro, que paraba en "estaciones solamente". Pero bueno, al letrista se le escapó una "S" en el adverbio... en fin...10/20/23 at 18:59ariel27: en la 15 los que vinieron asi de fabrica ya termin...
|
|

Una culata "con poca imaginación"545 viewsSi bien los productos de Carrocerías Supercar en general fueron atractivos y agradables a la vista, a veces algunos detalles los deslucían. Algún buen diseño era opacado por algún implemento al cual le faltó "imaginación estilística".
Este Zanello de la línea 127 sirve como ejemplo. El modelo en general era agradable y de acuerdo a la época, pero esa luneta cuadrada y sin gracia lo deslucía cuando se lo veía de atrás.
En este caso tampoco tiene demasiado "vuelo imaginativo" el corte de pintura, que a veces ayuda a destacar elementos con poca gracia. En otros coches se disimuló más esa carencia gracias a la disposición de los colores.10/20/23 at 18:52ariel27: el Supercar OH del Expreso Lomas cuando lo dieron ...
|
|
5074 files on 339 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
9 |  |
 |
 |
 |
 |
|