Last comments - Diego R |

La poco recordada "Río de turismo"1404 viewsDesde mediados de los '70 y hasta fines de la década siguiente, la gente de la mítica Río de la Plata armó una empresa aparte para dedicarse a viajes y turismo. Se la denominó Riontur S.A.
Su flota estaba compuesta de unidades retiradas de la Río de la Plata "de verdad", algunas con poco uso. A mediados de los '80 inclusive contó con coches con carrocería nueva, pero carrozados sobre chasis viejos. Y si mal no recordamos, también "ligó" algún coche nuevo o casi nuevo.
Aquí vemos a dos coches de un modelo clásico en la "Río": el "Puma '80", incorporados en masa entre 1979 y 1980, que luego se desparramaron por varias de las empresas del grupo (El Rápido Argentino, T.A. Mercedes, etc.)12/21/14 at 14:38Diego R: Primero gracias por la respuesta Ale y a todos. Lu...
|
|

La poco recordada "Río de turismo"1404 viewsDesde mediados de los '70 y hasta fines de la década siguiente, la gente de la mítica Río de la Plata armó una empresa aparte para dedicarse a viajes y turismo. Se la denominó Riontur S.A.
Su flota estaba compuesta de unidades retiradas de la Río de la Plata "de verdad", algunas con poco uso. A mediados de los '80 inclusive contó con coches con carrocería nueva, pero carrozados sobre chasis viejos. Y si mal no recordamos, también "ligó" algún coche nuevo o casi nuevo.
Aquí vemos a dos coches de un modelo clásico en la "Río": el "Puma '80", incorporados en masa entre 1979 y 1980, que luego se desparramaron por varias de las empresas del grupo (El Rápido Argentino, T.A. Mercedes, etc.)12/20/14 at 23:35Diego R: Perdon si lo mal interpreto o estoy (o desconocia ...
|
|

Otro clásico de Transportes Automotores Riachuelo1523 viewsEn la primera mitad de los '80, Carrocerías Fram fue una buena proveedora de unidades para Transportes Automotores Riachuelo. Sus productos llegaron, en mayor o menor medida, a todas las líneas que en ese momento explotaban.
Buena parte de ellos llegaron en 1984, como el ejemplar de la foto. Eran de 24 asientos, con chasis Mercedes Benz LO-1114 largos, de 5,17 metros entre ejes. En su época, sus amplias ventanillas lo hacían aparecer como un modelo de vanguardia.
Fueron de los últimos coches en llegar a T.A.R.S.A. con el esquema tradicional, sin recortes sobre el lateral rojo. Aunque no fueron los últimos: aún en 1985, año en el cual se cambió el corte de pintura, continuaron llegando coches pintados así.09/11/14 at 23:15Diego R: Otras con "corte estilo ferre" fueron la...
|
|

Modelo clásico de T.A.R.S.A., pero de baja difusión1545 viewsEn los ´70, mientras la mayoría de los componentes de Transportes Automotores Riachuelo se inclinaba por los productos de Carrocerías Alcorta y de tal manera que eran abrumadora mayoría, otros grupos minoritarios se dirigió a otras carroceras, que le aportaron variedad a las flotas de las diferentes líneas a cargo de esta empresa.
Esta foto nos muestra a un ejemplar fabricado por Carrocerias Vaccaro entre 1973 y 1974, del modelo previo al primer protopanorámico, cuyos primeros ejemplares se vieron en la calle en la segunda mitad de 1974.
Hubo unos pocos ejemplares en cada línea. Esta foto nos muestra uno al servicio de la 134. Hasta donde recordamos, los últimos ejemplares que circularon en esta línea fueron radiados entre fines de 1983 y la primera mitad de 1984.09/05/14 at 23:49Diego R: Otro 911 longevo fue el 22 de la L 56 (ALA) que te...
|
|

El viejo "depósito de antigüedades" de La Vecinal de Matanza2208 viewsAdemás de explotar las líneas nacionales 155 y 180, la hoy pujante empresa La Vecinal de Matanza conservó pisos comunales dentro del partido de La Matanza, que explota bajo el número 630.
Si bien hoy posee unidades que están a la par de las que garantizan las prestaciones de las líneas nacionales, históricamente allí iban a parar las que se radiaban de las principales. Se mezclaban coches ya algo antiguos, con algunos más menos recientes "jubilados" de la 180.
Aquí tenemos un buen ejemplo. Este "OH" carrozado por La Favorita circuló años y años en las líneas nacionales, pero sus últimos tiempos en la empresa los pasó en la 630, hasta que otro coche "menos antiguo" lo hizo desaparecer definitivamente de la flota de la empresa.
Hoy, la 630 luce "joven" como nunca antes, con unidades tan recientes como las que entran a la ciudad de Buenos Aires08/31/14 at 17:54Diego R: Ale en la L 630 solo hay 1618! Lo de la extension ...
|
|

El viejo "depósito de antigüedades" de La Vecinal de Matanza2208 viewsAdemás de explotar las líneas nacionales 155 y 180, la hoy pujante empresa La Vecinal de Matanza conservó pisos comunales dentro del partido de La Matanza, que explota bajo el número 630.
Si bien hoy posee unidades que están a la par de las que garantizan las prestaciones de las líneas nacionales, históricamente allí iban a parar las que se radiaban de las principales. Se mezclaban coches ya algo antiguos, con algunos más menos recientes "jubilados" de la 180.
Aquí tenemos un buen ejemplo. Este "OH" carrozado por La Favorita circuló años y años en las líneas nacionales, pero sus últimos tiempos en la empresa los pasó en la 630, hasta que otro coche "menos antiguo" lo hizo desaparecer definitivamente de la flota de la empresa.
Hoy, la 630 luce "joven" como nunca antes, con unidades tan recientes como las que entran a la ciudad de Buenos Aires08/31/14 at 09:50Diego R: De todos modos la L 630 sigue siendo el deposito d...
|
|

El modelo más conocido de Carrocerías La Preferida1691 viewsLa Preferida abrió sus puertas entre fines de 1978 e inicios de 1979 y, durante toda su existencia, fabricó variantes sobre un mismo modelo básico, que fue modificado repetidas veces.
El que nos muestra esta foto fue el más común de todos, que se fabricó entre 1979 y 1980-81. se caracterizó por tener las ventanillas divididas en tres y fue el más visto en las calles porteñas.
Cuando nuevos, lo amplio de sus ventanillas llamó mucho la atención. Era un modelo muy panorámico. En esta foto ya no luce, porque fue tomada cuando el coche ya tenía muchos años sobre su chasis y tiene señales de "batuque" en su cansada carrocería.
Nos permite recordar a los últimos colores de la Cooperativa Provincias Unidas, la prestataria original de la línea 185, luego absorbida por Transporte Ideal San Justo.
07/28/14 at 21:14Diego R: No se si es el caso de este coche; pero en los med...
|
|

Línea 306 - Un coche efímero1868 viewsCuando los OA 105 comenzaron a ser retirados de servicio en las líneas de concesión nacional debido a su edad, unos cuantos fueron adquiridos por empresas del Gran Buenos Aires, en donde corrieron diferentes derroteros.
El Expreso Esteban Echeverría, la famosa "Triple E", trajo uno, tal vez para su evaluación. Lo cierto es que no duró mucho, solo unos meses, y fue retirado de servicio.
Está bien presentadito. Lucía lindo con su cartelera electrónica. Pero, tal vez por su consumo, no gustó y fue devuelto.
Esta foto nos permite recordarlo. Su presentación era buena y llamaba la atención, pero no sirvió de mucho y desapareció poco después.07/02/14 at 13:48Diego R: Que bueno volver a verlo! Lo vi una o dos veces; y...
|
|

El primer diseño exitoso de Carrocerías Crovara1195 viewsSi bien varios modelos previos a éste de la foto tuvieron bastante éxito de ventas, Carrocerías Crovara inició su despegue cuantitativo en cuanto a unidades vendidas con el que vemos en esta fotografía, que salió al mercado en la segunda mitad de 1979.
Se fabricó en una escala mucho mayor que sus antecesores, sobre diferentes chasis. Hubo versiones sobre chasis Ford y unos pocos "frontalitos" cuyo diseño se basó en este modelo.
Esta unidad pertenece a la empresa El Halcón de la ciudad bonaerense de Olavarría y nos muestra su diseño básico original inalterado. Este coche es un caso raro: es uno de los pocos con este diseño que se fabricó sobre un chasis largo, de 5,17 metros entre ejes (casi todos los ejemplares de este modelo se fabricaron sobre chasis de 4,83 metros entre ejes)06/22/14 at 11:40Diego R: Esta muy bien presentado. Y "Crovara" si...
|
|

Línea 128 - Representante de su pasado reciente1661 viewsEntre 1998 y 1999, la empresa El Puente adquirió una buena cantidad de ómnibus Mercedes Benz OH-1621 L carrozados por Ottaviano Hnos. Llegaron un poco después de otra tanda de coches que La Favorita fabricó sobre el mismo modelo de chasis.
En aquellos años, prácticamente todas las unidades se estrenaban en la línea 128, que desde fines de los '80 era la "niña mimada" al respecto. Poseía la flota con modelos más recientes, que no se asignaban a otra hasta que llegaba otra tanda de coches cero kilómetro.
Aquí podemos apreciar un ejemplar en estado superlativo, bien brillante y sobriamente decorado, mientras cruza la avenida Corrientes circulando por Medrano, en busca de su cabecera de Valentín Alsina.06/07/14 at 09:43Diego R: Y lo sigue haciendo. Todos los 0km El Puente los &...
|
|

504 + 81 = 6262502 viewsLa ecuación no da, por más vueltas que le demos, pero en este colectivo sí. Explicamos el porqué:
La empresa El Triunfo era la prestataria de la línea 504 comunal del partido de Moreno y era la heredera de la añosa empresa La Aurora, que tuvo a su cargo la línea 500. Tras la caída de La Aurora, varios componentes formaron El Triunfo, se hicieron cargo de unos pocos recorridos y salieron a trabajar, pero a fines de los '70 su concesión fue caducada.
Con empresa y todo se fueron a La Matanza, a formar una línea nueva. Al mismo tiempo caducaba la línea 81 nacional, y algunos componentes fueron invitados a integrarse a la 626. Como los colores eran los mismos que los originales de El Triunfo, no hizo falta ni repintar los coches.
La unidad de la foto provino de la línea 81 y fue una de las últimas que circuló, ya en la etapa de Línea 81 S.A. Esta 626 duró poco tiempo, debido al escaso volumen de pasaje y los malos caminos que debía recorrer.04/14/14 at 23:04Diego R: Esta linea 626 o 628 (ya se me mezclaron las fecha...
|
|

Línea 143 - Sus últimos años antes de su venta al Grupo Plaza2063 viewsEn sus últimos años de vida, la flota de la línea 143 era una "del montón", sin grandes cantidades de unidades nuevas o de modelos recientes. Si bien poseía algunos coches casi nuevos, eran franca minoría al lado de los "1114" con algunos años encima que componían el grueso de la flota.
Su esquema de pintura había perdido parte de su gracia al eliminarse el verde oscuro del techo, pero aún continuaba siendo original y en parte atractivo con la variante que vemos en la foto.
Este Indio "Campeón" es muestra típica de la flota a comienzos de los '90. Un coche con cerca de 10 años encima, ya algo gastado y aproximándose al momento de su reemplazo. El corte de pintura es el último que llevaron los colectivos de esta línea mientras fue independiente, mientras que en los ómnibus frontales se experimentaron otros esquemas de tipo moderno que no fueron muy difundidos.04/06/14 at 18:07Diego R: Ya que tambien se menciona a la L 36 quiero coment...
|
|

Línea 143 - Sus últimos años antes de su venta al Grupo Plaza2063 viewsEn sus últimos años de vida, la flota de la línea 143 era una "del montón", sin grandes cantidades de unidades nuevas o de modelos recientes. Si bien poseía algunos coches casi nuevos, eran franca minoría al lado de los "1114" con algunos años encima que componían el grueso de la flota.
Su esquema de pintura había perdido parte de su gracia al eliminarse el verde oscuro del techo, pero aún continuaba siendo original y en parte atractivo con la variante que vemos en la foto.
Este Indio "Campeón" es muestra típica de la flota a comienzos de los '90. Un coche con cerca de 10 años encima, ya algo gastado y aproximándose al momento de su reemplazo. El corte de pintura es el último que llevaron los colectivos de esta línea mientras fue independiente, mientras que en los ómnibus frontales se experimentaron otros esquemas de tipo moderno que no fueron muy difundidos.03/30/14 at 20:14Diego R: Releyendo los nuevos comentarios agrego lo siguien...
|
|

Línea 143 - Sus últimos años antes de su venta al Grupo Plaza2063 viewsEn sus últimos años de vida, la flota de la línea 143 era una "del montón", sin grandes cantidades de unidades nuevas o de modelos recientes. Si bien poseía algunos coches casi nuevos, eran franca minoría al lado de los "1114" con algunos años encima que componían el grueso de la flota.
Su esquema de pintura había perdido parte de su gracia al eliminarse el verde oscuro del techo, pero aún continuaba siendo original y en parte atractivo con la variante que vemos en la foto.
Este Indio "Campeón" es muestra típica de la flota a comienzos de los '90. Un coche con cerca de 10 años encima, ya algo gastado y aproximándose al momento de su reemplazo. El corte de pintura es el último que llevaron los colectivos de esta línea mientras fue independiente, mientras que en los ómnibus frontales se experimentaron otros esquemas de tipo moderno que no fueron muy difundidos.03/29/14 at 10:13Diego R: Que epoca la de la 143 pre plaza! Realmente no rec...
|
|

Y fueron eternos...2435 viewsEn 1983, Transportes Villa Ballester adquirió varios ómnibus como éste, carrozados por San Miguel sobre Mercedes Benz OC-1214 alargados. En su momento fueron muy llamativos: eran "lo último" y hasta uno de estos coches fue expuesto en una Exposición realizada en La Rural. De origen, tuvieron disposición interna de media distancia.
Pero los años pasaron y envejecieron. No obstante, continuaron trabajando hasta su completa obsolescencia. Si mal no recordamos, alguno llegó en servicio hasta los 2000, inclusive.
Aquí lo vemos en sus últimos años de servicio regular, avejentado y caído. Así terminaron sus días, con este aspecto discreto.
Desconocemos qué fue de ellos, luego de su radiación definitiva.
03/13/14 at 13:07Diego R: Solo espero no estar confundido; pero creo que un ...
|
|
|

|