Last comments - Spurr |

Otro 160 que "veraneó" en Mar del Plata505 viewsEs bien sabido que la empresa Rápido del Sud solía alquilar unidades en la temporada de verano ante el gran aumento de volumen de pasajeros que experimentaba su línea 221. La demanda se multiplicaba varias veces y todos los años recurrían a unidades alquiladas a empresas asentadas en el Ares Metropolitana.
Micro Omnibus Sur le alquiló unidades durante varios años, sobre todo en la década del '90 e inicios de los 2000. Esta foto presenta un coche con la decoración habitual: se conservaban todas las leyendas originales. Solo se cambiaban los destinos en la bandera y se sumaban otros en el parabrisas. Es un Mercedes Benz OH-1315 o 1316 carrozado por Bus.03/10/25 at 14:56Spurr: Gracias Alejandro. De todos modos, la 221 tampoco ...
|
|

Otro 160 que "veraneó" en Mar del Plata505 viewsEs bien sabido que la empresa Rápido del Sud solía alquilar unidades en la temporada de verano ante el gran aumento de volumen de pasajeros que experimentaba su línea 221. La demanda se multiplicaba varias veces y todos los años recurrían a unidades alquiladas a empresas asentadas en el Ares Metropolitana.
Micro Omnibus Sur le alquiló unidades durante varios años, sobre todo en la década del '90 e inicios de los 2000. Esta foto presenta un coche con la decoración habitual: se conservaban todas las leyendas originales. Solo se cambiaban los destinos en la bandera y se sumaban otros en el parabrisas. Es un Mercedes Benz OH-1315 o 1316 carrozado por Bus.03/10/25 at 12:28Spurr: Ya hace mucho tiempo que no se ven colectivos alqu...
|
|

Curioso "101 provisorio"549 viewsLo que nos muestra esta imagen nos hace suponer que este OA-101 de segunda generación con chasis corto fue asignado a la línea 101 lo más rápido que se pudo. No sabemos el motivo de este traspaso, pero lo cierto es que fue tan precario que solo tiene el número nuevo en su bandera y el resto corresponde a la línea en la cual trabajaba usualmente: la 28.
Tenemos dos veces el número en el lateral y el interno de la primera centena que corresponde a esa linea, cuando los coches de la 101 se identifican con números de la centena del 400. Si un pasajero que espera un 101 por la zona de Retiro ve pasar a este coche solo de costado, lo deja ir.03/07/25 at 16:44Spurr: ¿Está mal el color de la foto? Yo los veo amarillo...
|
|

Línea 106 - Dos clásicos de los '70 en su flota542 viewsNo cabe ninguna duda que los dos modelos que se ven en esta foto fueron realmente característicos de los colectivos porteños desde mediados de los '70 en adelante. Tanto el ejemplar de A.L.A. como el fabricado por El Detalle se vieron en gran cantidad entre las líneas nacionales de aquel entonces.
El de A.L.A. se fabricó entre 1972 y 1976 con menores variantes y tuvo desarrollos que sustituyeron de manera progresiva a los anteriores. Podemos decir que su influencia llegó a los últimos "1114" que se fabricaron en 1989 (su frente). Y el modelo de El Detalle fue el más vendido en la segunda mitad de los '70.02/25/25 at 11:34Spurr: Ese modelo de Ala fue el único protopanorámico que...
|
|

Línea 39 - Dos variantes de esquema que pronto serán historia655 viewsEsta hermosa foto es de las que salen por casualidad y hay que tener suerte para estar atento y con cámara en mano para lograrla. Justo pararon en el semáforo dos unidades de la línea 39 con variantes en sus esquemas de pintura, que en un futuro cercano dejaremos de ver de esta manera debido al agregado de la "pollera" y leyendas que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires exigió colocar a las líneas que están bajo su jurisdicción.
Los coches a la vista son un Italbus y un La Favorita con chasis Mercedes Benz O-500 U en ambos casos.02/20/25 at 18:14Spurr: ¡Qué rápido regreso! En este instante me acabo de ...
|
|

Día temático 162 - El "top five" de modelos urbanos de 1980 (V)544 viewsOtra carrocera con muy buenas ventas en 1980, pero en un volumen algo menor que las anteriores, fue Alcorta. Su modelo con ventanillas asimétricas, que desde el inicio de su fabricación en 1976 se había vendido bastante bien, tuvo un buen volumen de fabricación en el año que hoy nos ocupa.
Se lo vio tanto sobre el chasis del momento, Mercedes Benz LO-1114, como sobre los "frontalitos" OC-1214 (pero en menor cantidad).
El coche que aparece en la foto corresponde al modelo pero es algo posterior y exactamente de 1982.02/20/25 at 17:51Spurr: Yo diría que los Alcorta del 92 estaban en tercer ...
|
|

Clásicos marplatenses de los '60395 viewsEsta foto acertó a juntar dos clásicos de la ciudad de Mar del Plata en la década nombrada en el título. El transporte urbano está representado por un colectivo carrozado por Velox de un modelo que fue bastante visto en las líneas locales. Es el que se caracterizaba por tener viseras parasol del estilo de los colectivos de once asientos, aunque en este caso eran de acrílico tonalizado.
El coche pertenece a la empresa 9 de Julio y por la época de la foto aún explotaba la línea numerada 6.
Junto a la vereda se ve a uno de los ómnibus de turismo que se utilizaban para paseos. Varios se identificaban con la cabeza de algún animal, pero este no parece tenerla.02/19/25 at 16:02Spurr: Si el recorrido fuese igual al de hoy, esa lí nea ...
|
|

Dos "LVM" iguales, pero con un detalle diferente698 viewsEn La Vecinal de Matanza estos coches ya son historia. Pese a ser modelo 2016 (al menos el más cercano) dejaron de circular hace mucho tiempo.
Ambos son Mercedes Benz OH-1621 LSB carrozados por Metalpar y son exactamente iguales salvo por un detalle que no tiene nada que ver con la fabricación: tienen la bandera electrónica diferente. La del coche más cercano fue la primera que se implementó e incluía leyendas de su recorrido, mientras que el coche de al lado tiene la que lleva solo el número que es la que mantienen hasta la actualidad.01/21/25 at 19:16Spurr: Se ve que el servicio de la 155 no cambió mucho de...
|
|

Línea 92 - Su carrocera de cabecera de los '60 y '70566 viewsNo es la primera foto que subimos de estos colectivos carrozados por San Juan de la línea 92. Ya hay muchas para ver y creemos que esta otra suma, porque muestra una de las tantas variantes compradas "al por mayor".
Este diseño corresponde al fabricado en 1968. Se distingue del anterior por sus ventanillas sin división fija (ver foto 105658 como muestra) y de su sucesor por el chapón del pasarruedas trasero que aún conservaba y que en la variante siguiente se suprimió (remitirse a foto F127 para graficarse).
Los coches de esta versión fueron reemplazados en su totalidad entre 1980 y 1981. 01/21/25 at 18:54Spurr: Ariel27, altbus: Gracias por la info. Me había olv...
|
|

Un momento histórico que esta foto reflejó405 viewsEsta toma se realizó en la ciudad de Bahía Blanca y podemos asegurar el mes y el año exactos: enero de 1969, cuando se adoptó el sistema de numeración de líneas por jurisdicciones (nacional, provincial y comunal).
La foto captó a un letrista pintando los números de línea nuevos en una parada de madera. Arriba están los tradicionales con guarismo bajo y vemos los de la centena del 500 que los reemplazaron. Es probable que por un tiempo dejaran los dos hasta que los usuarios se acostumbraran al cambio.
01/21/25 at 18:49Spurr: Hoy la 511 no existe más y la 509 no pasa más por ...
|
|

Línea 92 - Su carrocera de cabecera de los '60 y '70566 viewsNo es la primera foto que subimos de estos colectivos carrozados por San Juan de la línea 92. Ya hay muchas para ver y creemos que esta otra suma, porque muestra una de las tantas variantes compradas "al por mayor".
Este diseño corresponde al fabricado en 1968. Se distingue del anterior por sus ventanillas sin división fija (ver foto 105658 como muestra) y de su sucesor por el chapón del pasarruedas trasero que aún conservaba y que en la variante siguiente se suprimió (remitirse a foto F127 para graficarse).
Los coches de esta versión fueron reemplazados en su totalidad entre 1980 y 1981. 01/16/25 at 14:26Spurr: Sí, estoy de acuerdo. El cambio a los frontales de...
|
|

Línea 60 - Dos leyendas de tiempos idos477 viewsEsta toma registró parcialmente a dos colectivos de la línea 60 equipados con carrocerías que en su tiempo fueron muy vistas. Llegaron en buena cantidad.
A la derecha tenemos un ejemplar con carrocería Alcorta de 1977 o 1978 que estaba equipado con chasis largo, el "1114" con 5,17 metros entre ejes. El ver este modelo con ventanillas en tres partes sobre un bastidor más largo de lo normal es muy raro.
Le sigue otro "1114" pero carrozado por El Diseño entre 1980 y 1981, también sobre un chasis de la versión más larga. Es de los años señalados por el tipo de ventanillas colocado.01/16/25 at 14:20Spurr: Creo que a partir de este modelo de El Diseño es q...
|
|

Rarísima imagen de algo muy poco visto561 viewsVista sin saber, esta foto no dice mucho. Vemos un pedazo de una antigua "bañadera", esos ómnibus de turismo que eran muy interesantes, pero lo verdaderamente extraño pasa por atrás y apenas se ve, pero lo que se puede apreciar es suficiente como para sorprenderse.
Es imposible saber el chasis de ese coche y la carrocería apenas se ve pero podría ser I.C.A., aunque lo realmente raro está escrito en su lateral: es una de las antiguas razones sociales de Empresa Línea 216. Se llega a leer "Empresa Seis de Setiembre", fecha del golpe de estado que derrocó a Hipólito Yrigoyen. Por razones obvias luego lo cambiaron.01/16/25 at 14:10Spurr: ¡Qué antigua es la 216! Los colores semejan ser lo...
|
|

Línea 126 - Un corte de pintura que no se generalizó647 viewsEntre los años 2011 y 2012 llegaronó a la 126 un Mercedes Benz OH-1618 carrozado por Nuovobus que llegó de fábrica con el esquema de pintura que nos muestra esta imagen, que era el "genérico" que esta carrocera aplicaba.
Varias empresas lo adoptaron como propio y generalizaron, pero se ve que en Cárdenas S.A. no gustó o no se pensó en renovar los cortes en uso. Por lo tanto quedó circunscripto solamente a esta unidad solamente.
A nuestro juicio no es bueno ni malo. Ni lindo ni feo. Fue algo diferente que solo queda como anecdótico de algo que no se generalizó. Seguro desaparecerá al retirar a este coche de servicio.01/13/25 at 15:20Spurr: ¿Estoy confundido, o este corte se usó en Mar del ...
|
|

Al final... ¿Qué pasará?901 viewsSemanas atrás se armó la polémica cuando se supo que el Gobierno de la ciudad planeaba decorar exteriormente a todas las líneas a su cargo de la misma manera, siguiendo un (espantoso) patrón que es el que esta foto nos muestra: todo el lateral en azul con leyendas alusivas a la jurisdicción de la línea y ridículos filetes de carro.
Mucho se habló sobre la pérdida de la identidad de esas líneas, que en algunos casos llevan los mismos colores desde hace 80 años o más. Sorprendió la aparición de unidades decoradas con solo la "pollera" en azul y con inscripciones distribuidas dentro del esquema normal. ¿Acaso retrocedieron con esa idea tan inútil y poco práctica? Ojalá que sí...01/10/25 at 18:36Spurr: No creo que esa pollera quede muy bien con algunos...
|
|
947 files on 64 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
5 |  |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|