busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last comments - Lucho
121731.jpg
Hermosa y antigua estampa de El Cóndor 380 viewsNo es corriente encontrar fotos de la empresa El Cóndor de fines de los '60 o inicios de los '70 con sus colores originales, previos a la adopción de los correspondientes al Expreso Buenos Aires.
Las hay, pero la mayoría son en blanco y negro y resulta raro ver a esta empresa con estos colores desaparecidos hace más de medio siglo.
Este bello Cametal "doble camello" es de los tempranos '70 y salió con estos colores pese a que la empresa ya pertenecía al grupo que la condujo durante décadas. En un principio el color se mantuvo pero cambiaron la numeración interna: este Pegaso ¿5022? lleva un número alto porque ya estaba integrada al grupo. Es la señal de que ya había perdido su independencia.
12 comments06/30/25 at 09:11Lucho: El tipo y posición del volante corresponden con el...
119580.jpg
Raro Cametal del Expreso Buenos Aires (III)498 viewsEsta es la segunda toma que publicamos de este coche, que es un Scania Vabis B-76 carrozado por Cametal con un curioso desnivel en las ventanillas del salón que no era acompañado por el techo. Ese detalle lo convirtió en un diseño bastante raro y puede gustar o no de acuerdo al criterio estético de cada uno. Pero igualmente es una interesante rareza.
Es el interno 142 del Expreso Buenos Aires que podemos ver nuevo (o casi) en la foto 116658. La diferencia entre ambas fotos está en el tipo de servicio que presta: en la otra está "de larga" y en esta trabaja entre Constitución y La Plata.
22 comments06/04/25 at 09:24Lucho: Giorgio, hay dos más similares en el sito de ésta ...
121115.jpg
Casi cantamos "bingo empresario"565 viewsEsta foto nos resultó muy curiosa, porque en ella figuran los nombres de tres de las cuatro empresas que este grupo explotaba en la época que se tomó esta foto. Solo faltó una.
Las dos más representativas se leen en el frente del galpón: eran A.B.L.O. y General Urquiza. La tercera la tenemos en el lateral del micro que "se come la foto", que es Sierras de Córdoba. Solo faltó que hubiera un coche en segundo plano de la empresa Cañadense y estaban todas.
Respecto del protagonista principal es un Magirus Deutz 200 RS-12 carrozado por San Antonio al cual vemos con el equipo de aire acondicionado en el centro del techo.
18 comments05/20/25 at 15:00Lucho: Amigos: los primeros 245 del año 1978 son RS-12 de...
121115.jpg
Casi cantamos "bingo empresario"565 viewsEsta foto nos resultó muy curiosa, porque en ella figuran los nombres de tres de las cuatro empresas que este grupo explotaba en la época que se tomó esta foto. Solo faltó una.
Las dos más representativas se leen en el frente del galpón: eran A.B.L.O. y General Urquiza. La tercera la tenemos en el lateral del micro que "se come la foto", que es Sierras de Córdoba. Solo faltó que hubiera un coche en segundo plano de la empresa Cañadense y estaban todas.
Respecto del protagonista principal es un Magirus Deutz 200 RS-12 carrozado por San Antonio al cual vemos con el equipo de aire acondicionado en el centro del techo.
18 comments05/19/25 at 11:47Lucho: Ale, éste chasis es 245 RS-12.
118405.jpg
Jugando con la ciudad (CXXIV)480 viewsEsta foto nos invita a jugar con el lugar en el que fue tomada, que no es muy conocido y que en la actualidad ya no existe. Tal vez los memoriosos lo recuerden, pero no es un lugar por el cual se pasara muy seguido. Veamos como andan de la memoria.
El colectivo es una pista: es un 76 y su recorrido pasaba cerca de esa construcción. Los más jóvenes pueden investigar un poco qué es lo que había cercano a la ruta que esta línea en su momento tomaba.
Hablando del coche, es un Mercedes Benz carrozado por A.L.A. que aparentemente es semifrontal, LO-1112 u 1114.
16 comments05/12/25 at 17:54Lucho: Con la ayuda de Marceloleal, parece el fenecido S...
121067.jpg
Bello "camello" de Carrocerías Cametal400 viewsEste modelo fabricado en la segunda mitad de los '60 por la carrocera rosarina Cametal resultó interesante para la época, aunque no resaltaba por tener un diseño novedoso. Era uno más de tantos modelos con desnivel en el techo que resultó ser muy sólido y generalmente duradero.
Fue montado sobre muchas marcas de chasis, con motor delantero, central o trasero. En este caso es un Volvo B-58, un dato que confirmaron nuestros amigos expertos de este segmento.
Pese a que apenas se ve la razón social nos consta que esta unidad trabajó en la empresa santafesina El Práctico al menos hasta mediados de los '70.
12 comments04/23/25 at 20:01Lucho: Es. así Don Alejandro, motor central. Este modelo ...
121485.jpg
Un "trole" rosarino vestido de gala340 viewsVemos más que probable y hasta podemos dar por cierto que cuando este trolebús M.A.N. rosarino fue filmado (esta toma es el rescate de una antigua película o noticiero) estaba en una inauguración. Es probable que se inaugurara una de las tantas líneas con las que contó esa ciudad, que progresivamente fueron suprimidas.
Creímos eso porque se ve en el frente un escudo. Uno de nuestros amigos indicó que podría ser la inauguración de la línea "G", el 24 de mayo de 1959.
Se trata de un M.A.N. ex Transportes de Buenos Aires cuya carrocería (Kassböhrer o Rathgeber) no pudimos reconocer.
4 comments04/14/25 at 20:11Lucho: El de atrás parece un Leyland RT Decaroli.
121551.jpg
Hermoso "Camello" de la "Río" recién entregado374 viewsNo solo las estupendas condiciones que presenta este lindo "Camello" de la empresa Río de la Plata nos indican que fue fotografiado cuando nuevo: aún no tiene colocada la patente de la Dirección Nacional de Transportes. Se ve el marco vacío, con los dos extremos superiores en ochava (hay que recordar que esa chapa, amarilla y con inscripciones en negro, tenía las puntas recortadas solo del lado de arriba).
Queda más que claro que la carrocería es D.I.C. Se ve el nombre en su frente. Su diseño nos dice que pudo fabricarse entre 1966 y 1967. Su chasis es un Scania B-76. Agradecemos a nuestros amigos que acercaron los datos.
8 comments04/14/25 at 20:09Lucho: Es serie 76 pero no es "B", es "BF...
121562.jpg
Extraordinario recuerdo del Expreso Buenos Aires432 viewsPor suerte se conocen muchas imágenes de esta empresa que desapareció por completo hace cerca de medio siglo. Hay mucho material, pero en muy pocas se ve un detalle que esta foto nos muestra: el número 147 nacional que recibió el 2 de enero de 1969 para su línea interurbana entre Plaza Constitución y La Plata.
Lo vemos chiquitito al lado de la cartelera de destinos. Es raro encontrar fotos que lo contengan y por eso consideramos a esta un interesante hallazgo que vale la pena compartir.
El coche es un clásico de los tempranos '60. Su chasis es Scania Vabis B-75 y su carrocería es un producto de Cametal. Agradecemos a los amigos que nos brindaron los datos justos.
13 comments04/14/25 at 20:08Lucho: Correcto Ale, carrocería Cametal y chasis B-75.
120368.jpg
Mejorando algo ya publicado397 viewsTiempo atrás publicamos una foto a la cual numeramos 109496 en la que presentamos a este mismo coche pero rescatado de una foto expuesta en un bar de la mejor manera que se pudo. Tiempo después recibimos esta que nos acerca a la misma toma pero completa y en mejores condiciones que la anterior y pensamos que sería bueno publicarla pese a que se duplique porque esta nos permite ver a este atractivo ejemplar en su totalidad.
Se trata de un Volvo Titán carrozado por Andreolli y D'alessandro hacia el año 1960 para la cooperativa cordobesa C.A.D.O.L. con un diseño hermoso y un frente muy futurista.
8 comments03/31/25 at 21:16Lucho: Carlitos, el rodado de los Titán era 20. Rodado 22...
121346.jpg
Pedido de ayuda a nuestros amigos "largadistancieros" (IV)478 viewsEn este caso sabemos bastante de este interesante ejemplar datado a mediados de los '70. Salta a la vista que es propiedad de la histórica empresa santafesina El Norte y que el fabricante de su carrocería es José Troyano, pero no nos queda claro cual es el chasis que equipa a esta unidad.
Sabemos que nuestros amigos expertos en larga distancia podrán darnos una mano para identificarlo y les agradecemos de antemano.
Su identificación está costando, pero finalmente uno de nuestros amigos trajo el dato seguro: se trata de un ACLO Regal seguramente de inicios de los '60 que fue recarrozado.
22 comments03/29/25 at 10:57Lucho: Si Hugo Zapiola, quien conoció el coche, dice que ...
121346.jpg
Pedido de ayuda a nuestros amigos "largadistancieros" (IV)478 viewsEn este caso sabemos bastante de este interesante ejemplar datado a mediados de los '70. Salta a la vista que es propiedad de la histórica empresa santafesina El Norte y que el fabricante de su carrocería es José Troyano, pero no nos queda claro cual es el chasis que equipa a esta unidad.
Sabemos que nuestros amigos expertos en larga distancia podrán darnos una mano para identificarlo y les agradecemos de antemano.
Su identificación está costando, pero finalmente uno de nuestros amigos trajo el dato seguro: se trata de un ACLO Regal seguramente de inicios de los '60 que fue recarrozado.
22 comments03/28/25 at 11:45Lucho: Parecería un M. Deutz 210 (Motor V8 delantero).
121456.jpg
Antiquísimo recuerdo de la línea 183614 viewsNos situamos en el partido de San Martín (luego Tres de Febrero tras su división) en épocas que la línea que conocimos como 183 era la 5 comunal de ese municipio y trabajaba con unidades generalmente antiguas y a veces con mucho uso, como la que nos muestra esta imagen.
El coche es un Chevrolet de 1940 que originalmente era de once asientos, pero que fue alargado por la Corporación de Transportes. La señal inequívoca de que así fue se ve en la segunda ventanilla: si prestan atención verán que está dividida en dos, con una sección fija. Esos fueron los que la Corporación alargó. Su carrocería es La Maravilla.
28 comments03/28/25 at 08:56Lucho: Una duda. Si la foto es de 1954 como comenta Tito3...
121237.jpg
Fantástica foto de época669 viewsAl recibir esta hermosísima imagen nos quedamos duros. Es perfecta, no pudieron haberla sacado mejor. Es de suponer que el original debió ser una diapositiva.
Fue tomada en el Microcentro porteño. El Cine Esmeralda que aparece detrás del colectivo despeja toda duda posible, porque estaba ubicado sobre la calle homónima. Para colmo, la unidad porta una carrocería rara de encontrar, como lo es Martín Car. Hay algunas fotos de estos colectivos en la línea 111 pero todas son blanco y negro. Esta lo presenta en colores.
Además está en muy buenas condiciones. Solo lo afea el parche con antióxido que se ve debajo de la última ventanilla. Igualmente es hermoso...
28 comments02/09/25 at 20:48Lucho: El "engalanamiento" del coche era obra d...
119356.jpg
Un Empresa Bernasconi con algunas dudas 410 viewsEsta belleza que se encuentra al servicio de la Empresa Bernasconi fue un icono durante los '70. Esta compañía recurría mucho a la carrocera rosarina D.I.C. a la hora de equipar coches nuevos y en esa década se podía un interesante muestrario de modelos fabricados por ella.
Sin duda alguna este coche corresponde a la variante que se conoció en la jerga como "Labio de Mono" debido a las formas de su frente, que se aprecia muy bien en esta foto. Nos quedaba la duda sobre su chasis, que nuestros amigos aclararon: es un Scania Vabis B-75 de comienzos de los '60, recarrozado entre 1970 y 1972. Se lo ve lindo, con adornos y signos de cuidado.
10 comments02/03/25 at 12:38Lucho: Mepa que es Empresa Bernasconi con chasis recarroz...
1352 files on 91 page(s) 1