busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last comments
121286.jpg
Este sí que es un "Blanquito"448 viewsA inicios de los 2000 llegó el chasis Mercedes Benz OH-1115 LSB de pequeño tamaño. Muchas líneas lo compraron tal vez por su consumo reducido respecto de los coches grandes.
Micro Omnibus Quilmes compraba coches grandes y en el medio apareció este chiquitín que al lado de los otros que coexistieron con él podríamos llamarlo "Blanquito". Era muy chiquito para la "media normal" de la línea.
Este ejemplar fue carrozado por Metalpar, pero la empresa compró muchos chasis que carrozó en sus propias instalaciones. Fueron los últimos coches que fabricaron por ellos mismos.
13 comments04/04/25 at 13:42FERNANDO CARNEVALE: entiendo la evolucion. Pero,dame esta cartelera TO...
121488.jpg
Rara incógnita en la terminal de Catamarca459 viewsSegún el autor de la foto la tomó en la terminal de ómnibus de San Fernando del Valle de Catamarca y este colectivo que vemos con los colores exactos de la línea 151 (¿Habrá llegado desde allí y sufrido la anulación de la puerta trasera luego de su radiación?) cumplía algún servicio interurbano que no recuerda. Para colmo no tiene inscripción alguna en el exterior ni cartel a la vista que indique adonde se dirigía.
Tuvimos la suerte de encontrar memoriosos que lo recuerden pese a lo difícil que parecía: esta unidad pertenece a la empresa El Antofagasteño, con recorridos en el interior de la provincia.
19 comments04/04/25 at 13:42LUIS ESPINOSA: La BATAN llegó a tener alguno de estos?
121286.jpg
Este sí que es un "Blanquito"448 viewsA inicios de los 2000 llegó el chasis Mercedes Benz OH-1115 LSB de pequeño tamaño. Muchas líneas lo compraron tal vez por su consumo reducido respecto de los coches grandes.
Micro Omnibus Quilmes compraba coches grandes y en el medio apareció este chiquitín que al lado de los otros que coexistieron con él podríamos llamarlo "Blanquito". Era muy chiquito para la "media normal" de la línea.
Este ejemplar fue carrozado por Metalpar, pero la empresa compró muchos chasis que carrozó en sus propias instalaciones. Fueron los últimos coches que fabricaron por ellos mismos.
13 comments04/04/25 at 13:34locoporlosbondis: Al lado de los mini electricos que van a entrar en...
120431.jpg
Culatas para admirar (VIII)468 viewsEn ocasiones, agregando algunos elementos y armando una decoración general con mucho criterio la parte trasera de un modelo muy común puede convertirse en algo especial.
¿Qué modelo era, a fines de los '70, más común que el panorámico de El Detalle? Ninguno. Fue el más fabricado de la época y verlo en las calles era algo habitual, pero el ejemplar de La Independencia que presenta esta foto se destaca por la presentación de su culata.
Observen los cuatro faros traseros curiosamente dispuestos, los filetes, las cortinas... Quedó hermoso. ¿No?
17 comments04/04/25 at 13:25el_54: Este es un El Detalle, versión "De Lujo"...
120431.jpg
Culatas para admirar (VIII)468 viewsEn ocasiones, agregando algunos elementos y armando una decoración general con mucho criterio la parte trasera de un modelo muy común puede convertirse en algo especial.
¿Qué modelo era, a fines de los '70, más común que el panorámico de El Detalle? Ninguno. Fue el más fabricado de la época y verlo en las calles era algo habitual, pero el ejemplar de La Independencia que presenta esta foto se destaca por la presentación de su culata.
Observen los cuatro faros traseros curiosamente dispuestos, los filetes, las cortinas... Quedó hermoso. ¿No?
17 comments04/04/25 at 13:23Bien Jailaife: ...impecablemente armada la culata, para mí los fa...
121488.jpg
Rara incógnita en la terminal de Catamarca459 viewsSegún el autor de la foto la tomó en la terminal de ómnibus de San Fernando del Valle de Catamarca y este colectivo que vemos con los colores exactos de la línea 151 (¿Habrá llegado desde allí y sufrido la anulación de la puerta trasera luego de su radiación?) cumplía algún servicio interurbano que no recuerda. Para colmo no tiene inscripción alguna en el exterior ni cartel a la vista que indique adonde se dirigía.
Tuvimos la suerte de encontrar memoriosos que lo recuerden pese a lo difícil que parecía: esta unidad pertenece a la empresa El Antofagasteño, con recorridos en el interior de la provincia.
19 comments04/04/25 at 13:22Chevallier: «Al igual que el crepúsculo que existe entre la lu...
120431.jpg
Culatas para admirar (VIII)468 viewsEn ocasiones, agregando algunos elementos y armando una decoración general con mucho criterio la parte trasera de un modelo muy común puede convertirse en algo especial.
¿Qué modelo era, a fines de los '70, más común que el panorámico de El Detalle? Ninguno. Fue el más fabricado de la época y verlo en las calles era algo habitual, pero el ejemplar de La Independencia que presenta esta foto se destaca por la presentación de su culata.
Observen los cuatro faros traseros curiosamente dispuestos, los filetes, las cortinas... Quedó hermoso. ¿No?
17 comments04/04/25 at 13:17yucheca: Horribles los faros y horrible la disposicion.
103794.JPG
Día temático 6 - Recuerdos color plateado (III)1400 viewsEn este caso, la unidad no pertenece ni a Transportes de Buenos Aires ni a su antecesora, La Corporación. Aunque estuvo preparada para circular en la última de las empresas nombradas.
Este ómnibus ACLO había llegado, en efecto, para circular en las líneas de la Corporación. Estaba previsto incorporarlas inicialmente a las líneas 125 y 131, pero la quiebra de la empresa Grandes Omnibus a Luján, prestataria del recorrido entre Plaza Miserere y Luján, hizo que se reasignaran a la Empresa Nacional que se creó a las apuradas para cubrir ese importante corredor.
Se la llamó 17 de Octubre. Inició sus servicios con estos ómnibus, pintados de plateado con franja azul. Luego se los repintó de lacre en su parte inferior y circularon algunos años. Posteriormente se reforzaron los servicios con algunos ómnibus Isobloc, que también llegaron pintados de plateado.
5 comments04/04/25 at 13:10busarg: Es más parecido a esto, que lo tengo como Park Roy...
121282.jpg
Una carrocería británica muy difícil de ver en nuestro País376 viewsHace casi 14 años presentamos una foto novedosa y rara, de un coche igual a este de la empresa Río de la Plata. Pueden rastrear la foto con el número 98920.
Fue el primero que conocimos que haya llegado a la Argentina y lo tomamos como una gran rareza, pero esta nueva imagen certifica que hubo más de uno, que en este caso es propiedad de la histórica empresa Transportes Patagónicos.
Es un ACLO Regal probablemente Mk III con carrocería Duple, de origen británico. Es igual al otro y fue fotografiado cuando nuevo, señal de que al menos hubo dos.
17 comments04/04/25 at 13:08busarg: Acá tenemos uno de los Duple conocidos. El frente ...
N_68.jpg
Línea 78 - Recuerdo de fines de los '80684 viewsEsta foto se tomó en el año 1987, cuando este "1114" carrozado por Crovara tenía muy poco tiempo de uso. Está nuevo e inmaculado pero sin ornamentación externa que lo resalte aún más.
Pese a estar "de calle" su presentación es atractiva y es un lindo recuerdo de la línea 78 de fines de los '80. Aún gozaba de buena salud y faltaban años para que comenzara el declive que condujo a la caída de esta empresa.
Fue fotografiado en el cruce de las avenidas Corrientes y Jorge Newbery. Está a punto de tomar el lado norte de Corrientes para llegar a Chacarita.
35 comments04/04/25 at 13:08ariel27: En la actualidad con LC llegan hasta el 7358 o sea...
117556.jpg
¿Qué es esto...? (XVIII)413 viewsEl diseño de este coche tipo micro (u ómnibus. Está en el medio de las dos variantes) nos dejó sin saber qué decir. Lo único que tenemos claro es que su chasis es ACLO Regal (y esto debido al apellido de la persona que publicó la foto en las redes sociales, que es el de los representantes de esa marca británica en nuestro país).
La publicó aclarando que fue fotografiado en nuestro país pero... ¿Qué era? ¿De dónde era su carrocería? Es algo rarísimo que por las modificaciones que presenta es casi irreconocible, pero su frente no parece nacional. ¿Alguien lo identifica?
10 comments04/04/25 at 13:07busarg: ¿Así que esto sería uno de los Duple, Don Cheva? T...
117556.jpg
¿Qué es esto...? (XVIII)413 viewsEl diseño de este coche tipo micro (u ómnibus. Está en el medio de las dos variantes) nos dejó sin saber qué decir. Lo único que tenemos claro es que su chasis es ACLO Regal (y esto debido al apellido de la persona que publicó la foto en las redes sociales, que es el de los representantes de esa marca británica en nuestro país).
La publicó aclarando que fue fotografiado en nuestro país pero... ¿Qué era? ¿De dónde era su carrocería? Es algo rarísimo que por las modificaciones que presenta es casi irreconocible, pero su frente no parece nacional. ¿Alguien lo identifica?
10 comments04/04/25 at 13:04Chevallier: Para comenzar tenemos lo que fue un Duple - ACLO R...
120431.jpg
Culatas para admirar (VIII)468 viewsEn ocasiones, agregando algunos elementos y armando una decoración general con mucho criterio la parte trasera de un modelo muy común puede convertirse en algo especial.
¿Qué modelo era, a fines de los '70, más común que el panorámico de El Detalle? Ninguno. Fue el más fabricado de la época y verlo en las calles era algo habitual, pero el ejemplar de La Independencia que presenta esta foto se destaca por la presentación de su culata.
Observen los cuatro faros traseros curiosamente dispuestos, los filetes, las cortinas... Quedó hermoso. ¿No?
17 comments04/04/25 at 13:00Ariel183: Alguien sabe si estos coches venían con diferencia...
120431.jpg
Culatas para admirar (VIII)468 viewsEn ocasiones, agregando algunos elementos y armando una decoración general con mucho criterio la parte trasera de un modelo muy común puede convertirse en algo especial.
¿Qué modelo era, a fines de los '70, más común que el panorámico de El Detalle? Ninguno. Fue el más fabricado de la época y verlo en las calles era algo habitual, pero el ejemplar de La Independencia que presenta esta foto se destaca por la presentación de su culata.
Observen los cuatro faros traseros curiosamente dispuestos, los filetes, las cortinas... Quedó hermoso. ¿No?
17 comments04/04/25 at 12:59adrian736: A quienes saben les consulto si la ópticas trasera...
116630.jpg
Legendario tres cuartos perfil trasero (XXXVII)442 viewsEste modelo de Marcopolo llamado Viale es muy reciente pero ya es un símbolo de su época que podemos fijar en los 2000, cuando un gran lote de unidades sobre chasis de diferentes tamaños se desparramó por el Area Metropolitana.
Esta imagen nos presenta a la versión más pequeña, montada sobre Mercedes Benz OH-1115 LSB. Pertenece a Empresa Línea 216, que compró una cantidad no muy abultada. Tal vez nuestros amigos que registran flotas puedan contarnos algo sobre ellos.
Vemos al interno 1, asignado a la 166.
10 comments04/04/25 at 12:55mscableados: el DVN 740 esta en Alcorta y Marquez, J.L.Suarez c...
334331 files on 22289 page(s) 59