Last comments |

La realidad que eliminó al espejismo371 viewsHace pocos días comenzaron a intercalarse coches como este en la línea 23, provenientes de la 115 con un simple cartel de escasa visibilidad que declara que está "al servicio de la línea 23". El número anterior no se destaca y cuesta darse cuenta del servicio que en realidad cumple.
Al desaparecer hace un corto tiempo la línea 5 se mantuvieron unos adhesivos bien visibles que declaraban que esos coches con el número 8 en la bandera eran en realidad "ex L. 5" y sirvieron para orientación, pero en este caso no se ve. Sería bueno aclararlo de manera más visible.
Esta es la realidad hoy. Todo indica que despediremos a una línea histórica con cerca de 120 años de existencia. Lamentable.07/07/25 at 16:51busarg: Gran verdad, Don Cheva. Suscribo sus palabras en u...
|
|

Uno de los pocos "1114" urbanos carrozados por Alcorta sobre chasis largo2517 viewsSi alguien que vivió la época en la que circularon estos coches hace un poco de memoria, le será muy difícil recordar un colectivo carrozado por Alcorta carrozado sobre el chasis Mercedes Benz LO-1114 de 5,17 metros entre ejes.
Salvo dos series incorporadas entre 1979 y 1980 por las líneas 60 y 86, con un styling más antiguo que el de esta foto, el resto de los coches fueron todos fabricados sobre el modelo con 4,83 metros entre ejes.
Pero aquí tenemos una excepción: entre 1983 y 1984, Transporte Ideal San Justo encargó varias unidades sobre chasis largo, que fueron muy raras entre tantos Alcortas cortos en circulación. Aquí vemos a uno de ellos cuando nuevo, asignado a la línea 96.07/07/25 at 16:47busarg: Concurso preventivo. Esto no se ve nada bien. Veré...
|
|

Los 148 que no llegan a Buenos Aires2802 viewsDesde hace muchos años, aunque con espacios temporales, la línea 148 destina algunos de sus coches más viejos a unos pequeños servicios locales (y de carácter comunal, extrañamente tolerados dentro de una concesión nacional) que tienen como cabecera principal a la estación Florencio Varela, cuyos recorridos discurren dentro del partido.
Se utilizan los coches más viejos, que por su antigüedad no podrían ingresar a Capital. Es el caso de este Bus sobre Mercedes Benz OHL-1420, que estuvo un tiempo aplicado a estos servicios de carácter local tras su retiro de las rutas principales.07/07/25 at 16:46busarg: Nacarado querido: perfectamente entendido al punto...
|
|

La línea 50 original, hoy611 viewsDespués de tantas idas y vueltas, del traspaso de esta línea al ámbito del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, de la aparición de coches con diferentes variantes de cortes de pintura y de la absorción de la 6, este es el aspecto que un coche de la 50 presenta hoy, con la cartelera de ramal luciendo a la nueva cabecera Correo Central que sustituyó a Retiro, adonde no llega más.
Además presenta al nuevo corte de pintura que ya se aplicó en varias líneas del grupo, en celeste y azul, que tan bien queda si se lo compara con sus antecedentes. Igualmente aún es minoritario al lado de las demás variantes.
Es un Agrale MT-17 carrozado por Todo Bus.07/07/25 at 16:39busarg: Spurr, a mi juicio y por verlas hay un par de líne...
|
|

Día temático 167 - A pedido (XVIII)347 viewsNuestro amigo Santi_103 pidió casi tímidamente un coche de la línea 103 con reparos, porque pocos días atrás publicamos otro. Pero algunas empresas permiten encontrar "desvíos" para no ser repetitivos y Transportes Quirno Costa es una de ellas: anteriormente explotó otra línea que fue caducada: la 122.
Este Mercedes Benz LO-911 carrozado por El Cóndor en el año 1971 cumplía su trabajo en ella de manera fija. Gran parte de sus unidades tenían cartelera intercambiable que permitía su rotación en ambas líneas. Si bien muchos estaban fijos, no lo eran en la mayor parte. Lo raro es que los internos no se separaban por línea si no que se mezclaban sin orden aparente.07/07/25 at 16:35busarg: Spurr, también me cruzaba a esta línea en los '...
|
|

Rareza del interior misionero246 viewsLa provincia de Misiones nos tiene acostumbrados a descubrir rarezas entre sus vehículos del ayer. Por haber tenido una industria carrocera propia los coches extraños se multiplican y vuelta a vuelta aparece alguna foto que nos presenta a uno que desconocíamos. Y este es uno de ellos.
Pertenece a la empresa El Ñandú, que unía a la ciudad de Oberá (muy rica en empresas y vehículos de este tipo) con Panambí, cumpliendo un recorrido de casi 40 kilómetros.
Tenemos dudas con todo. Pese a tener una estrella de Mercedes Benz dudamos que lo sea, aunque podría ser un L-3500. Y la carrocería podría ser un producto del Expreso Singer.07/07/25 at 16:33busarg: Roberto, Don Cheva: les agradezco mucho sus aporte...
|
|

Un Fournier que se fue a Rosario307 viewsEn parte de los '90 y los tempranos 2000 muchos ómnibus y colectivos retirados de las líneas del Area Metropolitana marcharon a Rosario a trabajar y en ocasiones, como se los necesitaba rápidamente en servicio, comenzaron a trabajar con sus colores originales.
Ya presentamos varios y acá sumamos otro, procedente de la Empresa de Transportes Fournier. Junto a varias unidades más se sumó a la empresa 20 de Junio que debieron sumarse de urgencia ante la toma de esta línea tras la caída de la prestataria anterior.
Circularon un tiempo así y luego fueron repintados de manera monocromática, sin respetar el corte histórico.07/07/25 at 16:31busarg: Estimado Eivar: en la foto papel original se ve ba...
|
|

Un espejismo de tiempos muy recientes315 viewsCuando aparecieron coches con este esquema de pintura en la línea 23 dio la impresión de que todo seguiría normalmente. Históricamente, cuando una línea no tenía mayor interés para la empresa prestataria se la dejaba caer: no se renovaban sus coches y tampoco se cuidaba a los existentes. Por esa razón cuando nos cruzamos con este ejemplar con esta decoración pensamos que todo seguiría normalmente, pero no es así.
Hoy día la línea se presta con unos pocos coches propios y otros de la línea 115 que declaran estar "al servicio de la línea 23" porque pasaría a ser su ramal. Esto fue un espejismo que se reemplazó con la realidad de la siguiente foto.07/07/25 at 16:28busarg: Takeo Gomar: antes que nada, gracias por la foto. ...
|
|

Día temático 167 - A pedido (XV)314 viewsEs este caso cumplimos parcialmente el pedido de Gastón C., que pidió un puesto de conducción que está a la vista, pero no teníamos a mano ninguno que corresponda a un "Frontalito" como era su deseo. Pero tal vez este caiga bien por lo raro del vehículo que vemos por dentro.
No es otro que el DAF carrozado por El Cóndor que nuestro amigo Carlos Sueiro utilizó como transporte escolar. Podemos verlo por fuera si buscamos la foto número 103496.
Este fue el interno 43 de la empresa La Independencia que tuvo dos unidades como esta. Su hermano gemelo, que era el coche 53, continuó su carrera en la empresa Pullman Atlántico que se dedicaba a la larga distancia. Obsérvese que tenía asiento de acompañante.07/07/25 at 16:23busarg: Gastón: no tenía un frontalito como querías pero e...
|
|

La realidad que eliminó al espejismo371 viewsHace pocos días comenzaron a intercalarse coches como este en la línea 23, provenientes de la 115 con un simple cartel de escasa visibilidad que declara que está "al servicio de la línea 23". El número anterior no se destaca y cuesta darse cuenta del servicio que en realidad cumple.
Al desaparecer hace un corto tiempo la línea 5 se mantuvieron unos adhesivos bien visibles que declaraban que esos coches con el número 8 en la bandera eran en realidad "ex L. 5" y sirvieron para orientación, pero en este caso no se ve. Sería bueno aclararlo de manera más visible.
Esta es la realidad hoy. Todo indica que despediremos a una línea histórica con cerca de 120 años de existencia. Lamentable.07/07/25 at 16:00Carlos_5576: he venido siguiendo este asunto desde que retiraro...
|
|

Rareza del interior misionero246 viewsLa provincia de Misiones nos tiene acostumbrados a descubrir rarezas entre sus vehículos del ayer. Por haber tenido una industria carrocera propia los coches extraños se multiplican y vuelta a vuelta aparece alguna foto que nos presenta a uno que desconocíamos. Y este es uno de ellos.
Pertenece a la empresa El Ñandú, que unía a la ciudad de Oberá (muy rica en empresas y vehículos de este tipo) con Panambí, cumpliendo un recorrido de casi 40 kilómetros.
Tenemos dudas con todo. Pese a tener una estrella de Mercedes Benz dudamos que lo sea, aunque podría ser un L-3500. Y la carrocería podría ser un producto del Expreso Singer.07/07/25 at 15:37Chevallier: Sr. Roberto Tomassiello, reciba mi cordial saludo....
|
|

La realidad que eliminó al espejismo371 viewsHace pocos días comenzaron a intercalarse coches como este en la línea 23, provenientes de la 115 con un simple cartel de escasa visibilidad que declara que está "al servicio de la línea 23". El número anterior no se destaca y cuesta darse cuenta del servicio que en realidad cumple.
Al desaparecer hace un corto tiempo la línea 5 se mantuvieron unos adhesivos bien visibles que declaraban que esos coches con el número 8 en la bandera eran en realidad "ex L. 5" y sirvieron para orientación, pero en este caso no se ve. Sería bueno aclararlo de manera más visible.
Esta es la realidad hoy. Todo indica que despediremos a una línea histórica con cerca de 120 años de existencia. Lamentable.07/07/25 at 15:10Chevallier: «Al igual que el crepúsculo que existe entre la lu...
|
|

Los 148 que no llegan a Buenos Aires2802 viewsDesde hace muchos años, aunque con espacios temporales, la línea 148 destina algunos de sus coches más viejos a unos pequeños servicios locales (y de carácter comunal, extrañamente tolerados dentro de una concesión nacional) que tienen como cabecera principal a la estación Florencio Varela, cuyos recorridos discurren dentro del partido.
Se utilizan los coches más viejos, que por su antigüedad no podrían ingresar a Capital. Es el caso de este Bus sobre Mercedes Benz OHL-1420, que estuvo un tiempo aplicado a estos servicios de carácter local tras su retiro de las rutas principales.07/07/25 at 14:47NACARADOSUR: Gaston C. Muchas gracias por tus palabras y si, ti...
|
|

Rareza del interior misionero246 viewsLa provincia de Misiones nos tiene acostumbrados a descubrir rarezas entre sus vehículos del ayer. Por haber tenido una industria carrocera propia los coches extraños se multiplican y vuelta a vuelta aparece alguna foto que nos presenta a uno que desconocíamos. Y este es uno de ellos.
Pertenece a la empresa El Ñandú, que unía a la ciudad de Oberá (muy rica en empresas y vehículos de este tipo) con Panambí, cumpliendo un recorrido de casi 40 kilómetros.
Tenemos dudas con todo. Pese a tener una estrella de Mercedes Benz dudamos que lo sea, aunque podría ser un L-3500. Y la carrocería podría ser un producto del Expreso Singer.07/07/25 at 14:47Roberto Tomassiello: Me inclino a pensar que podría ser un LO -u OP- 35...
|
|

Uno de los pocos "1114" urbanos carrozados por Alcorta sobre chasis largo2517 viewsSi alguien que vivió la época en la que circularon estos coches hace un poco de memoria, le será muy difícil recordar un colectivo carrozado por Alcorta carrozado sobre el chasis Mercedes Benz LO-1114 de 5,17 metros entre ejes.
Salvo dos series incorporadas entre 1979 y 1980 por las líneas 60 y 86, con un styling más antiguo que el de esta foto, el resto de los coches fueron todos fabricados sobre el modelo con 4,83 metros entre ejes.
Pero aquí tenemos una excepción: entre 1983 y 1984, Transporte Ideal San Justo encargó varias unidades sobre chasis largo, que fueron muy raras entre tantos Alcortas cortos en circulación. Aquí vemos a uno de ellos cuando nuevo, asignado a la línea 96.07/07/25 at 14:26diego grepi: IDEAL SAN JUSTO S.A. :
CUIT 30546229641.Se con...
|
|
339398 files on 22627 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
5 |  |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|