busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last comments
62849.jpg
Una consulta para expertos en flotas311 viewsEsta imagen nos presenta a un ya viejo ómnibus al servicio de la línea 33 carrozado sobre un chasis Mercedes Benz OF-1214 con el corte de pintura que se implementó a fines de los '80 con la llegada de varias unidades frontales.
Tenemos una duda que nuestros amigos que registran flotas podrán solucionar: no sabemos con qué nombre de carrocería esta unidad salió a la calle.
Este mismo modelo fue fabricado bajo el nombre Nueva Dimensión y C.N.D., la firma que la continuó a partir de 1991 en adelante. Como está repatentado no podemos determinar el año por el número. Su chapa es RRL 433. ¿Se podrá averiguar a través de ella?
16 comments07/15/25 at 13:08busarg: Diego R: quizás cortaría un poco tanto verde y bla...
62849.jpg
Una consulta para expertos en flotas311 viewsEsta imagen nos presenta a un ya viejo ómnibus al servicio de la línea 33 carrozado sobre un chasis Mercedes Benz OF-1214 con el corte de pintura que se implementó a fines de los '80 con la llegada de varias unidades frontales.
Tenemos una duda que nuestros amigos que registran flotas podrán solucionar: no sabemos con qué nombre de carrocería esta unidad salió a la calle.
Este mismo modelo fue fabricado bajo el nombre Nueva Dimensión y C.N.D., la firma que la continuó a partir de 1991 en adelante. Como está repatentado no podemos determinar el año por el número. Su chapa es RRL 433. ¿Se podrá averiguar a través de ella?
16 comments07/15/25 at 13:06Diego R: No se como quedaria hoy en dia esa cuña roja desce...
62849.jpg
Una consulta para expertos en flotas311 viewsEsta imagen nos presenta a un ya viejo ómnibus al servicio de la línea 33 carrozado sobre un chasis Mercedes Benz OF-1214 con el corte de pintura que se implementó a fines de los '80 con la llegada de varias unidades frontales.
Tenemos una duda que nuestros amigos que registran flotas podrán solucionar: no sabemos con qué nombre de carrocería esta unidad salió a la calle.
Este mismo modelo fue fabricado bajo el nombre Nueva Dimensión y C.N.D., la firma que la continuó a partir de 1991 en adelante. Como está repatentado no podemos determinar el año por el número. Su chapa es RRL 433. ¿Se podrá averiguar a través de ella?
16 comments07/15/25 at 11:52ariel27: Eivar:pero el que tenia La Cabaña era de esos con ...
57860.jpg
La última prestataria de la línea 823130 viewsLínea 82 S.A. sucedió a Transportes Centenera en la explotación de la línea 82. Pese a sus colores, similares a los que por aquellos años distinguían a la línea 65, nunca tuvieron nada que ver entre sí: buena parte de los socios de Línea 82 S.A. provenían (o tenían unidades) en la línea 95.
De allí que ambas líneas, en un momento, tuvieran coches de modelo similar. El de la foto es uno de ellos, que fue profusamente utilizado en ambas líneas
42 comments07/15/25 at 11:00busarg: Acá está, Spurr. Y es de los posteriores.
68077.jpg
Un clásico de Carrocerías Costa Brava391 viewsEste modelo de Costa Brava, con lógicos cambios con el paso de los años, fue el básico desde su apertura que se dio hacia 1964 hasta la llegada de sus primeras unidades panorámicas en 1977. Un modelo fue el producto de un restyling del anterior y así sucesivamente.
Este diseño que vemos sobre una simpática unidad dedicada al transporte de escolares se fabricó entre 1968 y 1971 aproximadamente. La diferencia con el anterior se daba en sus ventanillas (que son enterizas y no divididas "a lo A.L.A.") y con el posterior en sus puertas (cuatro aberturas en lugar de dos) y también en sus ventanillas (se achicaron respecto de estas).
9 comments07/15/25 at 10:59busarg: Spurr: los Costa Brava que recuerdo en la 82 eran ...
122033.JPG
Un "216" que se fue a Balcarce288 viewsAsí como lo vemos en esta imagen este Mercedes Benz OF-1417 carrozado por Metalpar trabajó en los servicios urbanos de la ciudad de Balcarce.
Apenas unos toques de pintura en la trompa bastaron para ponerlo en marcha y trabajar con nuestros amigos de la Empresa Mercurio hasta que sus actividades cesaron hace pocos años.
Conservó el color de su dueña anterior, la Empresa Línea 216, que en parte tenían que ver con los oficiales de Mercurio pero obviamente que su disposición sobre la carrocería no. Igualmente circuló de esta manera, pero no sabemos si llegó a ser repintado o si llegó a su último día con esta decoración.
4 comments07/15/25 at 10:56locoporlosbondis: El finde pasado pasé por Balcarce y vi que su pres...
122050.jpg
Confundiendo al usuario (II)302 viewsHay casos de información exterior confusa que hasta resultan graciosos y este es uno de ellos que tal vez marque un récord.
Es algo frecuente encontrarse en algunas empresas que operan varias líneas con dos números diferentes expuestos. Normalmente se ve uno en el lateral, de la línea a la que originalmente se lo asignó, y otro en la bandera o en la ramalera. Pero es algo insólito encontrar un coche que tenga... ¡Tres!
Veamos: tenemos el 392 en el lateral, el 327 en la bandera y el 336 en la ramalera. Estaría trabajando en la 336. Esta presentación es rarísima de ver y menos de fotografiarla, tan precaria como insólita.
9 comments07/15/25 at 10:55busarg: Mil gracias por la confirmación del chasis, Gabrie...
43073.jpg
El último "redondito" de Carrocerías San Juan1462 viewsEntre 1974 y mediados del año siguiente, Carrocerías San Juan produjo este modelo a muy baja escala, que a la postre fue el último de sus diseños "redonditos" que coexistieron con los protopanorámicos que casi todas las otras carroceras fabricaban. Fue uno de los tres últimos modelos redondos en producción, junto a los de las carroceras El Indio y El Cóndor.
Este ejemplar de la línea 107 nos muestra su diseño, que no era otro que el anterior con las superficies vidriadas algo más amplias. No hubo muchos colectivos como éste en la calle, porque a mediados de 1975 comenzaron a fabricar su primer modelo protopanorámico que rápidamente lo sustituyó.
Es probable que el coche de la foto haya sido el último de esta serie en servicio en una línea nacional.
14 comments07/15/25 at 10:54GUSTAVO IRALDI: Como andás Spurr !!!, un placer saludarte. Era un ...
122045.JPG
Esas carteleras curiosas... (II)377 viewsLas carteleras de destinos electrónicas dan para todo tipo de curiosidades. Las más insólitas muestran hasta el gol de Maradona a los ingleses de 1986 o a Colapinto en acción, pero hay otras más simples que también llaman la atención.
Esta es un buen ejemplo: ¿Vieron alguna vez una bandera que muestre una operación matemática...? Se sabe que en realidad no lo es porque en realidad quiere decir que este 177 opera en el ramal 2, pero su configuración da más para las matemáticas que otra cosa y resulta más que curiosa.
El coche es un Agrale MT-17 carrozado por Todo Bus en 2014. Su chapa es NPK 873.
13 comments07/15/25 at 10:33locoporlosbondis: La Sanvi By Dota está caracterizandose por sus ley...
62849.jpg
Una consulta para expertos en flotas311 viewsEsta imagen nos presenta a un ya viejo ómnibus al servicio de la línea 33 carrozado sobre un chasis Mercedes Benz OF-1214 con el corte de pintura que se implementó a fines de los '80 con la llegada de varias unidades frontales.
Tenemos una duda que nuestros amigos que registran flotas podrán solucionar: no sabemos con qué nombre de carrocería esta unidad salió a la calle.
Este mismo modelo fue fabricado bajo el nombre Nueva Dimensión y C.N.D., la firma que la continuó a partir de 1991 en adelante. Como está repatentado no podemos determinar el año por el número. Su chapa es RRL 433. ¿Se podrá averiguar a través de ella?
16 comments07/15/25 at 10:27busarg: Si es 90-91 es más bien Nueva Dimensión que CND, p...
43073.jpg
El último "redondito" de Carrocerías San Juan1462 viewsEntre 1974 y mediados del año siguiente, Carrocerías San Juan produjo este modelo a muy baja escala, que a la postre fue el último de sus diseños "redonditos" que coexistieron con los protopanorámicos que casi todas las otras carroceras fabricaban. Fue uno de los tres últimos modelos redondos en producción, junto a los de las carroceras El Indio y El Cóndor.
Este ejemplar de la línea 107 nos muestra su diseño, que no era otro que el anterior con las superficies vidriadas algo más amplias. No hubo muchos colectivos como éste en la calle, porque a mediados de 1975 comenzaron a fabricar su primer modelo protopanorámico que rápidamente lo sustituyó.
Es probable que el coche de la foto haya sido el último de esta serie en servicio en una línea nacional.
14 comments07/15/25 at 10:26busarg: Leand: imaginate al esquema "dotero" act...
120411.jpg
Día temático 168 - Empresas septuagenarias (III)387 viewsLa línea 70 presenta un caso diferente a los anteriores. Tuvo dos razones sociales: la actual lleva el 270 en números pero anteriormente la detallaba en letras. Podemos decir que el cambio fue leve, pero fue.
Además es una de las que fue adquirida por un grupo empresario de envergadura. Integra el grupo encabezado por Micro Omnibus 45 S.A., tomó sus colores y abandonó los propios, que eran azul para su parte inferior, celeste para el techo y rojo para la franja y cuerpos de filete.
Esta foto nos traslada a los '70 y presenta a una carrocera muy vista en esta línea: La Estrella, en este caso sobre Mercedes Benz LO-911.
20 comments07/15/25 at 10:24busarg: Leand: al corte de DOTA para el GCBA más bien lo r...
68077.jpg
Un clásico de Carrocerías Costa Brava391 viewsEste modelo de Costa Brava, con lógicos cambios con el paso de los años, fue el básico desde su apertura que se dio hacia 1964 hasta la llegada de sus primeras unidades panorámicas en 1977. Un modelo fue el producto de un restyling del anterior y así sucesivamente.
Este diseño que vemos sobre una simpática unidad dedicada al transporte de escolares se fabricó entre 1968 y 1971 aproximadamente. La diferencia con el anterior se daba en sus ventanillas (que son enterizas y no divididas "a lo A.L.A.") y con el posterior en sus puertas (cuatro aberturas en lugar de dos) y también en sus ventanillas (se achicaron respecto de estas).
9 comments07/15/25 at 09:36Spurr: Creo que la desaparecida línea 82 tuvo de estos. N...
121959.jpg
Pedido de ayuda a nuestros amigos "largadistancieros" (VI)330 viewsEste rarísimo "camello" con el desnivel muy adelantado perteneció a la histórica empresa "Turismo La Plata". Lleva el corte clásico de los '80, que si no recordamos mal fue inaugurado por algún Cametal "Nahuel II" incorporado a su flota a comienzos de la década nombrada. Nuestros amigos expertos en este segmento sabrán decirnos si este dato es certero o no.
Nuestro pedido de ayuda se centraba el chasis y en la carrocería de este ejemplar. Por suerte uno de nuestros amigos lo identificó y sería un Magirus Deutz, tal vez 200 RS-12. Su carrocería era dudosa y más con su frente modificado. Nuestros amigos concluyeron que es Cametal.
17 comments07/15/25 at 08:44danielmcampana: Al amigo Chevallier le comento que los "camel...
17400.jpg
El sorpresivo cero kilómetro de Línea Veintitrés S.A. (II)993 viewsNo es la primera foto de este insólito OA-101 que llegó a la línea 23 en 1989 que publicamos, pero esta tiene un "sabor" especial que nos permite verlo en servicio. La otra, que se puede buscar con el número de inventario 2352, lo muestra durante su ablande, en Mar del Plata.
Esta lo presenta en el escaso tiempo en el que trabajó, circulando por la calle Maza en su intersección con la avenida San Juan. Detrás aparece un "1114" carrozado por A.L.A. del Expreso Lomas, al servicio de la línea 165. Esta era la única calle que compartían (la otra era una avenida: Boedo, más ancha que esta).
24 comments07/15/25 at 08:36ariel27: El Retiro para la 115 es el coche 4424.
339930 files on 22662 page(s) 3