Last comments |

¡A las barricadas! (V)167 viewsEsta toma rescatada de un viejo noticiero nos trae una imagen repetida en tiempos ya lejanos, cuando se utilizaba a los vehículos de transporte público como barreras ante algún conflicto interno (como una asonada militar, por ejemplo).
Las unidades se requisaban y se colocaban de barrera así como los vemos. Se puede afirmar que esta foto es de los tempranos '60, porque se ve un ómnibus Mack C-41 ya privatizado, con los colores de la empresa Rastreador Fournier. Además hay una "Chancha" brasileña larga que fija el límite etario inferior en 1962. El superior sería 1965, porque el Mack fue utilizado por Rastreador Fournier hasta más o menos ese año.03/30/25 at 14:46MAPTBA: La misma escena de la foto 96823.
|
|

Improvisaciones (LXXXIV)208 viewsSi bien esta foto se sacó hace años (casi nueve) nos presenta un aspecto precario que en este grupo empresario se repite muy a menudo (no con la cartelería en sí, si no en general).
Nuestros amigos que registran flotas sabrán decirnos cual es la línea a la que está asignado este Mercedes Benz OH-1618 LSB carrozado por Metalpar, pero en el momento en el que se tomó la foto estaba al servicio de la 253 provincial, número que apenas se ve en el papel pegado adelante de la ramalera.
No sabemos si el coche era de la flota estable de la 253 y se dañó la bandera o si llegó desde otra línea y salieron del paso de esta manera.03/30/25 at 14:16Gabriel P.: Ya que estamos con esta empresa en las líneas ex E...
|
|

Vieja línea de colectivos porteña hoy olvidada246 viewsEsta línea de colectivos, numerada 36, fue una de las tantas que la Corporación de Transportes absorbió y eliminó cuando se hizo cargo de los servicios.
Su recorrido discurría entre el Hospital Piñero y Retiro, las cabeceras históricas de la línea 7 (aunque en esa época solo llegaba al Parque Chacabuco y no competían directamente. Además tenían recorridos diferentes). Su esquema de pintura era azul en su parte inferior, blanco el techo y roja la franja.
Se fotografió a este ejemplar cerca de la cabecera del Hospital Piñero. El coche es un Chevrolet de 1939 carrozado por El Trébol.03/30/25 at 14:03marceuno: Primero, agradezco mucho a Adri67 la información s...
|
|

¡A las barricadas! (V)167 viewsEsta toma rescatada de un viejo noticiero nos trae una imagen repetida en tiempos ya lejanos, cuando se utilizaba a los vehículos de transporte público como barreras ante algún conflicto interno (como una asonada militar, por ejemplo).
Las unidades se requisaban y se colocaban de barrera así como los vemos. Se puede afirmar que esta foto es de los tempranos '60, porque se ve un ómnibus Mack C-41 ya privatizado, con los colores de la empresa Rastreador Fournier. Además hay una "Chancha" brasileña larga que fija el límite etario inferior en 1962. El superior sería 1965, porque el Mack fue utilizado por Rastreador Fournier hasta más o menos ese año.03/30/25 at 13:03busarg: ¡Hola, Eduardito! Coincido con tu apreciación. Tie...
|
|

Improvisaciones (LXXXIV)208 viewsSi bien esta foto se sacó hace años (casi nueve) nos presenta un aspecto precario que en este grupo empresario se repite muy a menudo (no con la cartelería en sí, si no en general).
Nuestros amigos que registran flotas sabrán decirnos cual es la línea a la que está asignado este Mercedes Benz OH-1618 LSB carrozado por Metalpar, pero en el momento en el que se tomó la foto estaba al servicio de la 253 provincial, número que apenas se ve en el papel pegado adelante de la ramalera.
No sabemos si el coche era de la flota estable de la 253 y se dañó la bandera o si llegó desde otra línea y salieron del paso de esta manera.03/30/25 at 13:02busarg: Es Micro Omnibus Saavedra, Arielito. ERSA es el gr...
|
|

El fin de una línea cuasi centenaria545 viewsComenzó a difundirse información sobre la próxima fusión de las líneas 6 y 50 en una sola, que llevará el número 50. De esta manera desaparecerá (o se convertirá en ramal, tal como la 5) este recorrido que había superado los 90 años de edad y se aproximaba a los 100.
La unión de ambas líneas se llevaría a cabo el próximo 1º de abril, así que a los amigos fotógrafos que quieran registrarla quedan avisados. Le quedan pocos días de vida.
Esta reformulación no sería la única. Habría más en las próximas semanas y no solo en el ámbito de nacionales y CABA: varias líneas provinciales y comunales serían reformadas de diferentes maneras (dicho todo en potencial simple).03/30/25 at 13:01busarg: Tocaste un muy buen punto, Sarandí querido. Soy pa...
|
|

Denominación curiosa de una línea platense181 viewsCasi todas las líneas en nuestro país se identifican con números y en algunos lugares con letras, pero rara vez una línea del tipo urbano lleva un nombre.
Este es uno de esos contados casos: la Línea Universitaria que circula en la ciudad de La Plata, que en realidad son dos: una parte desde la Plaza Rocha y la otra desde la calle 49 entre 6 y 7, en pleno centro platense.
Parte de los servicios son prestados por la Empresa Nueve de Julio. Esta imagen nos presenta a uno de los coches asignados a este servicio, Mercedes Benz OH-1621 LSB carrozado por Nuovobus.03/30/25 at 12:56busarg: Coincido, amigo Sarandí. Es una denominación inusu...
|
|

¡A las barricadas! (V)167 viewsEsta toma rescatada de un viejo noticiero nos trae una imagen repetida en tiempos ya lejanos, cuando se utilizaba a los vehículos de transporte público como barreras ante algún conflicto interno (como una asonada militar, por ejemplo).
Las unidades se requisaban y se colocaban de barrera así como los vemos. Se puede afirmar que esta foto es de los tempranos '60, porque se ve un ómnibus Mack C-41 ya privatizado, con los colores de la empresa Rastreador Fournier. Además hay una "Chancha" brasileña larga que fija el límite etario inferior en 1962. El superior sería 1965, porque el Mack fue utilizado por Rastreador Fournier hasta más o menos ese año.03/30/25 at 12:53Eduardo Maciel: La zona donde se tomo este rescate es, Plaza Colon...
|
|

Improvisaciones (LXXXIV)208 viewsSi bien esta foto se sacó hace años (casi nueve) nos presenta un aspecto precario que en este grupo empresario se repite muy a menudo (no con la cartelería en sí, si no en general).
Nuestros amigos que registran flotas sabrán decirnos cual es la línea a la que está asignado este Mercedes Benz OH-1618 LSB carrozado por Metalpar, pero en el momento en el que se tomó la foto estaba al servicio de la 253 provincial, número que apenas se ve en el papel pegado adelante de la ramalera.
No sabemos si el coche era de la flota estable de la 253 y se dañó la bandera o si llegó desde otra línea y salieron del paso de esta manera.03/30/25 at 12:44Ariel183: CONSULTA: Comoes la razón social de la 153 y 253 ?...
|
|

El fin de una línea cuasi centenaria545 viewsComenzó a difundirse información sobre la próxima fusión de las líneas 6 y 50 en una sola, que llevará el número 50. De esta manera desaparecerá (o se convertirá en ramal, tal como la 5) este recorrido que había superado los 90 años de edad y se aproximaba a los 100.
La unión de ambas líneas se llevaría a cabo el próximo 1º de abril, así que a los amigos fotógrafos que quieran registrarla quedan avisados. Le quedan pocos días de vida.
Esta reformulación no sería la única. Habría más en las próximas semanas y no solo en el ámbito de nacionales y CABA: varias líneas provinciales y comunales serían reformadas de diferentes maneras (dicho todo en potencial simple).03/30/25 at 12:03saranditown: Más allá de que a cualquier objeción que le pongam...
|
|

Vieja línea de colectivos porteña hoy olvidada246 viewsEsta línea de colectivos, numerada 36, fue una de las tantas que la Corporación de Transportes absorbió y eliminó cuando se hizo cargo de los servicios.
Su recorrido discurría entre el Hospital Piñero y Retiro, las cabeceras históricas de la línea 7 (aunque en esa época solo llegaba al Parque Chacabuco y no competían directamente. Además tenían recorridos diferentes). Su esquema de pintura era azul en su parte inferior, blanco el techo y roja la franja.
Se fotografió a este ejemplar cerca de la cabecera del Hospital Piñero. El coche es un Chevrolet de 1939 carrozado por El Trébol.03/30/25 at 11:56saranditown: Agregando algo más de información sobre esta línea...
|
|

Denominación curiosa de una línea platense181 viewsCasi todas las líneas en nuestro país se identifican con números y en algunos lugares con letras, pero rara vez una línea del tipo urbano lleva un nombre.
Este es uno de esos contados casos: la Línea Universitaria que circula en la ciudad de La Plata, que en realidad son dos: una parte desde la Plaza Rocha y la otra desde la calle 49 entre 6 y 7, en pleno centro platense.
Parte de los servicios son prestados por la Empresa Nueve de Julio. Esta imagen nos presenta a uno de los coches asignados a este servicio, Mercedes Benz OH-1621 LSB carrozado por Nuovobus.03/30/25 at 11:50saranditown: Bueno, como la tradicional ciudad universitaria qu...
|
|

Rareza de la zona de Tres Arroyos491 viewsEsta interesante imagen nos muestra un coche al servicio de la Empresa Detroit (o El Detroit, según alguna documentación de la época) que prestaba un recorrido dentro del partido de Tres Arroyos, que unía a esta ciudad con el balneario de Claromecó y algunas pequeñas localidades intermedias, como San Francisco de Bellocq.
Es un vehículo "tipo colectivo" con chasis Bedford de 1957, equipado con una carrocería que se nos presenta tan extraña como irreconocible. No podemos asegurar ni siquiera al polo carrocero en el que fue fabricado.
Como siempre les pedimos una mano. Veamos si alguno de nuestros amigos puede reconocerla...03/30/25 at 11:24busarg: ¡Mmmmmm! No sé, pero tampoco puedo descartarla com...
|
|

El fin de una línea cuasi centenaria545 viewsComenzó a difundirse información sobre la próxima fusión de las líneas 6 y 50 en una sola, que llevará el número 50. De esta manera desaparecerá (o se convertirá en ramal, tal como la 5) este recorrido que había superado los 90 años de edad y se aproximaba a los 100.
La unión de ambas líneas se llevaría a cabo el próximo 1º de abril, así que a los amigos fotógrafos que quieran registrarla quedan avisados. Le quedan pocos días de vida.
Esta reformulación no sería la única. Habría más en las próximas semanas y no solo en el ámbito de nacionales y CABA: varias líneas provinciales y comunales serían reformadas de diferentes maneras (dicho todo en potencial simple).03/30/25 at 11:22busarg: Guille: hace algunas semanas los coches de la Noro...
|
|

Rarísimo producto de Carrocerías Pizzo283 viewsEsta añosa firma rosarina se dedicaba a modificar chasis. Los alargaba, acortaba o trasladaba las plantas motrices generalmente de adelante hacia atrás. Y es exactamente lo que hizo con el bastidor que vemos en la foto, que no es otro que un Mercedes Benz LO-1114.
Hasta ese momento (o un poco antes) no fabricaba carrocerías desde cero y éste fue uno de sus primeros experimentos, que quedó bastante interesante. Transportes Saladillo lo encargó y estrenó en su línea 141. Así salió de fábrica, con un corte de pintura nuevo que poco después fue modificado.
Vemos la razón social en el lateral sobre fondo negro. Luego se lo cambió por un gris muy claro.03/30/25 at 11:17busarg: Rolo, ahora que lo mencionás creo que es correcto ...
|
|
333148 files on 22210 page(s) |
 |
 |
 |
3 |  |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|