busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last comments
X13.jpg
Una vieja línea comunal platense1808 viewsLa línea 13, desprendimiento de la 14 (actual 214) al separarse de Unión Platense giró bajo la denominación Expreso Ensenada, desarrollando sus actividades por su cuenta.
No obstante, dejó de circular hacia 1967 ó 1968 por circunstancias que aún no tenemos muy claras como para informarlas.
En la foto, tras el Bedford con Luna de la 13 vemos un tradicional convencional con Mitre de la línea 20, luego 520
16 comments09/24/09 at 14:38HECTOR MAINERI: QUE FOTITO!!! SOBRE EL CRUCE FERROVIARIO DE DIAG. ...
25255.jpg
Línea 33 - Un modelo no muy visto3599 viewsCarrocerías Vaccaro fabricó muy pocas unidades de este modelo con ventanillas asimétricas, tal cual lo contamos en la reseña que se puede consultar en el cuerpo principal del sitio.
En Buenos Aires no hubo muchos y éste fue uno de los más longevos, retirado de servicio a fines de la década del ´80.
24 comments09/24/09 at 12:51busarg: No, Hernán. Vaccaro comenzó armando carros en 1910...
25255.jpg
Línea 33 - Un modelo no muy visto3599 viewsCarrocerías Vaccaro fabricó muy pocas unidades de este modelo con ventanillas asimétricas, tal cual lo contamos en la reseña que se puede consultar en el cuerpo principal del sitio.
En Buenos Aires no hubo muchos y éste fue uno de los más longevos, retirado de servicio a fines de la década del ´80.
24 comments09/24/09 at 12:32heradam: la carrocera splendid se inspiro en ese diseño. No...
65135.jpg
Un particular e innovador diseño2694 viewsEl modelo Superamérica de Carrocerías Gnecco fue innovador, como ya mencionamos en otra foto de esta galería. Su figura era inconfundible y se distinguía de lejos, entre el tránsito y las demás unidades de transporte de pasajeros.
Aquí vemos un coche de la línea 168, circulando por la avenida Córdoba, cuando aún era doble mano.
26 comments09/24/09 at 12:31heradam: que recuerdo!!! las avenidas todas doble mano!!! d...
11785.jpg
La línea 168 y su número más efímero3306 viewsLa línea 168 se identificó con el número 311, su concesión provincial, antes 111, sólo entre enero de 1969 y mediados o finales de 1970, cuando la Secretaría de Transportes y Obras Públicas decidió que todas las líneas provinciales y comunales que entraban a la ciudad de Buenos Aires debían pasar a la Jurisdicción Nacional.
Es por ello que esta foto se convierte en una excepcional rareza, testimonio de una curiosidad más que efímera.
28 comments09/24/09 at 10:55angeldelasoledad: Que buena foto por Dios !!!
F114.jpg
Línea 4 - Uno de sus "convencionales"2328 viewsLa línea 4 tuvo numerosas unidades "convencionales" en su flota, "vestidas" por diversas carroceras, que en este caso es El Indio con su popular modelo diseñado a mediados de los ´60 y mantenido en producción hasta 1975/76. Hacia 1979 comenzaron a radiarse en masa y pronto fueron recuerdo.
6 comments09/24/09 at 10:30busarg: Recuerdo un choque de un coche de la 4 en Gente, p...
L20.jpg
Línea 6 - Un ícono de los ´702250 viewsLa línea 6 consumió ávidamente los productos de Carrocerías El Indio en las décadas de 1960, 1970 y en parte de la del ´80. Este tipo de unidades fue una estampa común de ver durante los ´70 y a inicios de la década siguiente.17 comments09/24/09 at 10:29busarg: Exacto, Gustavo. Podés encontrar una foto del Ital...
21516.jpg
Una de las empresas tradicionales de Luján1534 viewsLa empresa Libertador San Martín fue una de las empresas locales tradicionales de Luján, pero a fines de la década de 1990 fue caducada su concesión y traspasada a otras prestatarias.
La empresa que hoy explota esta línea, recuperó la librea original de esta empresa y es la que hoy la identifica.
9 comments09/24/09 at 10:28busarg: Marcos: las diferencias se dan en pequeños detalle...
F114.jpg
Línea 4 - Uno de sus "convencionales"2328 viewsLa línea 4 tuvo numerosas unidades "convencionales" en su flota, "vestidas" por diversas carroceras, que en este caso es El Indio con su popular modelo diseñado a mediados de los ´60 y mantenido en producción hasta 1975/76. Hacia 1979 comenzaron a radiarse en masa y pronto fueron recuerdo.
6 comments09/24/09 at 03:41HECTOR MAINERI: ahi esta la verdadera sol de mayo.me acuerdo que e...
21516.jpg
Una de las empresas tradicionales de Luján1534 viewsLa empresa Libertador San Martín fue una de las empresas locales tradicionales de Luján, pero a fines de la década de 1990 fue caducada su concesión y traspasada a otras prestatarias.
La empresa que hoy explota esta línea, recuperó la librea original de esta empresa y es la que hoy la identifica.
9 comments09/23/09 at 23:38tuliofiorentino: Caramba Podría mandarles por lo menos una foto act...
L20.jpg
Línea 6 - Un ícono de los ´702250 viewsLa línea 6 consumió ávidamente los productos de Carrocerías El Indio en las décadas de 1960, 1970 y en parte de la del ´80. Este tipo de unidades fue una estampa común de ver durante los ´70 y a inicios de la década siguiente.17 comments09/23/09 at 20:59Gustavo_32: siiii, era el 18 Ale? y el ford comun, uno era el ...
21516.jpg
Una de las empresas tradicionales de Luján1534 viewsLa empresa Libertador San Martín fue una de las empresas locales tradicionales de Luján, pero a fines de la década de 1990 fue caducada su concesión y traspasada a otras prestatarias.
La empresa que hoy explota esta línea, recuperó la librea original de esta empresa y es la que hoy la identifica.
9 comments09/23/09 at 20:29MarcosRosario: Buenas...Che, aprovecho para hacer una pregunta: C...
32695.jpg
Un Zanello en el norte santafesino1765 viewsLa empresa La Pantera, que unía Reconquista con Avellaneda, en el norte de la provincia, tuvo en su heterogénea flota este Zanello traído usado, y que circuló un tiempo para luego desaparecer.
No nos consta la empresa de origen de esta unidad.
4 comments09/23/09 at 10:32busarg: Puede ser de cualquier lado. Se lo podría rastrear...
32695.jpg
Un Zanello en el norte santafesino1765 viewsLa empresa La Pantera, que unía Reconquista con Avellaneda, en el norte de la provincia, tuvo en su heterogénea flota este Zanello traído usado, y que circuló un tiempo para luego desaparecer.
No nos consta la empresa de origen de esta unidad.
4 comments09/23/09 at 10:27MarcosRosario: Hola gente. NO será un ex 20 de junio, linea 125 ...
L20.jpg
Línea 6 - Un ícono de los ´702250 viewsLa línea 6 consumió ávidamente los productos de Carrocerías El Indio en las décadas de 1960, 1970 y en parte de la del ´80. Este tipo de unidades fue una estampa común de ver durante los ´70 y a inicios de la década siguiente.17 comments09/23/09 at 09:07busarg: ¿EL bendito Ford? Hubo al menos dos de inicios de ...
335876 files on 22392 page(s) 22323