Last comments |

Un revolucionario de la década del `6010841 viewsCarrocerías Gnecco adoptó, en su modelo Superamérica, el PRFV en su frente y culata unos 13 ó 14 años antes que Costa Brava, la carrocera más reconocida por la adopción de este material.
Su diseño era revolucionario y adelantado a la época. En la foto, vemos un ejemplar carrozado sobre chasis Bedford de la línea 7 (hoy 707) comunal de San Isidro.09/02/09 at 02:23HECTOR MAINERI: ALBERTO VIVIAS POR MOSCONI? SALUDOS HECTOR LP
|
|

Línea 182 y un Cóndor "ochentoso"2956 viewsEsta toma nos muestra un producto de Carrocerías El Cóndor de inicios de la década del `80. La empresa Sargento Cabral fue cliente habitual de esta carrocera durante muchos años, pero en muy baja escala.09/01/09 at 22:10eldirettor: Hermosa carrocería El Cóndor, pero nunca me conven...
|
|

Línea 79 - Su servicio diferencial7432 viewsLa línea 79 mantuvo un servicio diferencial entre 1981 y 1985, que fue suprimido poco después de la inauguración de los servicios electrificados del Ferrocarril Roca. Estos Mercedes Benz OC-1214 con chasis alargado y carrozados por El Detalle fueron una de las clásicas estampas de este servicio. Estos fueron los primeros diferenciales de esta línea.09/01/09 at 22:04eldirettor: Tengo 40, pero no recuerdo ese ejemplar o alguno p...
|
|

Un revolucionario de la década del `6010841 viewsCarrocerías Gnecco adoptó, en su modelo Superamérica, el PRFV en su frente y culata unos 13 ó 14 años antes que Costa Brava, la carrocera más reconocida por la adopción de este material.
Su diseño era revolucionario y adelantado a la época. En la foto, vemos un ejemplar carrozado sobre chasis Bedford de la línea 7 (hoy 707) comunal de San Isidro.09/01/09 at 21:43ALBERTO: Buenas Noches , me presento soy Alberto, usuario d...
|
|

Línea 95 - Un modelo característico11746 viewsLa línea 95 fue asidua compradora de los productos de Costa Brava desde los inicios de esta carrocera hasta que cerró sus puertas. En esta foto, el tan llamativo modelo que inició su producción en 1977, con frente y culata de PRFV.09/01/09 at 20:35Luis Alberto Nessi: Amigo Ale: ¿recuerda Ud. cuando "Costa Brava&...
|
|

Línea 204 - Los últimos días de la S.C.O.T.A.7769 viewsLos últimos días de la tradicional prestataria de las líneas 204 y 720 fueron aciagos, con pocos coches en servicio, algunos en pésimo estado y otros traídos de quién sabe donde, como la unidad de esta fotografía, que duró muy poco en servicio.09/01/09 at 19:55Luis Alberto Nessi: Yo la tomé durante 1970/72, y los coches eran en e...
|
|

Línea 95 - Un modelo característico11746 viewsLa línea 95 fue asidua compradora de los productos de Costa Brava desde los inicios de esta carrocera hasta que cerró sus puertas. En esta foto, el tan llamativo modelo que inició su producción en 1977, con frente y culata de PRFV.09/01/09 at 19:53atchorba: La 178 supo tener varios Costa Brava. Ale, apelo a...
|
|

Se hace camino al andar3103 viewsEsta foto nos muestra las difíciles condiciones de trabajo que soportaron parte de las líneas comunales del Gran Buenos Aires durante muchos años. Los recorridos a las barriadas alejadas contaban casi siempre con calles de tierra y no era fácil realizar la tarea cotidiana de transportar gente. Aún hoy, ciertas líneas deben cumplir sus servicios en estas condiciones.09/01/09 at 19:50Luis Alberto Nessi: ¡Bingo!, el coche de la foto, 0 km. era de la 328...
|
|

Un revolucionario de la década del `6010841 viewsCarrocerías Gnecco adoptó, en su modelo Superamérica, el PRFV en su frente y culata unos 13 ó 14 años antes que Costa Brava, la carrocera más reconocida por la adopción de este material.
Su diseño era revolucionario y adelantado a la época. En la foto, vemos un ejemplar carrozado sobre chasis Bedford de la línea 7 (hoy 707) comunal de San Isidro.09/01/09 at 19:46atchorba: Ale, espectacular esta sección. Recuerdo el coche ...
|
|

Un rosarino en Ezeiza3157 viewsEl Expreso Esteban Echeverría utilizó un par de coches de la versión larga del novedoso modelo D.I.C. Visión.
Aquí ya lo vemos "relegado" a la flota de la línea comunal 502 de Ezeiza, que recibía los "descartes" de la línea principal de esta empresa, la 306.09/01/09 at 19:45Luis Alberto Nessi: La que tuvo varios DIC-Visión, y no dieron buen re...
|
|

Línea 143 - La "pobrecita" del Grupo Plaza3399 viewsDesde el inicio de la explotación de la 143 por el Grupo Plaza, esta línea se caracterizó por recibir los "descartes" de las otras líneas del grupo. Este "Frontalito" provenía de la línea 36 y fue utilizado de manera efímera en la 143, convenientemente pintado de rojo.09/01/09 at 19:39jorgenmunoz: el que recuerdo es justamente el "chivo"
|
|

Línea 95 - Un modelo característico11746 viewsLa línea 95 fue asidua compradora de los productos de Costa Brava desde los inicios de esta carrocera hasta que cerró sus puertas. En esta foto, el tan llamativo modelo que inició su producción en 1977, con frente y culata de PRFV.09/01/09 at 19:36jorgenmunoz: tenian un interior hermosamente colorido,viaje bas...
|
|

Un revolucionario de la década del `6010841 viewsCarrocerías Gnecco adoptó, en su modelo Superamérica, el PRFV en su frente y culata unos 13 ó 14 años antes que Costa Brava, la carrocera más reconocida por la adopción de este material.
Su diseño era revolucionario y adelantado a la época. En la foto, vemos un ejemplar carrozado sobre chasis Bedford de la línea 7 (hoy 707) comunal de San Isidro.09/01/09 at 19:35Luis Alberto Nessi: La 8 (luego 78), tuvo dos de estos ejemplares sobr...
|
|

Línea 79 - Su servicio diferencial7432 viewsLa línea 79 mantuvo un servicio diferencial entre 1981 y 1985, que fue suprimido poco después de la inauguración de los servicios electrificados del Ferrocarril Roca. Estos Mercedes Benz OC-1214 con chasis alargado y carrozados por El Detalle fueron una de las clásicas estampas de este servicio. Estos fueron los primeros diferenciales de esta línea.09/01/09 at 19:33jorgenmunoz: eldirettor si tienes algunos añitos seguramente vi...
|
|

Un revolucionario de la década del `6010841 viewsCarrocerías Gnecco adoptó, en su modelo Superamérica, el PRFV en su frente y culata unos 13 ó 14 años antes que Costa Brava, la carrocera más reconocida por la adopción de este material.
Su diseño era revolucionario y adelantado a la época. En la foto, vemos un ejemplar carrozado sobre chasis Bedford de la línea 7 (hoy 707) comunal de San Isidro.09/01/09 at 19:28jorgenmunoz: creo haberlos visto en la 194(luego 94) que salia ...
|
|
334325 files on 22289 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
22253 |  |
 |
 |
 |
 |
|