busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last comments
26737.jpg
La vieja línea 2 de Gualeguaychú1682 viewsPeruzzo Hnos. fue la tradicional prestataria de la línea 2 de la localidad de Gualeguaychú. Llamaban la atención sus colores, similares a los de la línea 7 porteña.
Si bien el coche de la foto incluye una franja negra agregada al esquema de origen, los coches primitivos fueron exactamente iguales a los de la 7.
Hace algunos años, tras algunos problemas económicos, esta empresa dejó de circular.
19 comments12/08/09 at 01:19tuliofiorentino: Tanto es así que esa coincidencia de recorridos or...
27111.jpg
Extraño "Frankenstein" rosarino1679 views¿Por qué lo calificamos así? Este simpático ómnibus fue carrozado sobre un noble chasis "1114", que fue modificado en el mismo taller que armó la carrocería: Pizzo.
Se modificó el chasis, se ubicó el motor en su parte trasera y se lo carrozó con este diseño, bastante atractivo para su época.
Tenemos, en este espacio, alguien que participó activamente en esta firma, que nos puede ampliar el panorama de este extraño omnibusito.
28 comments12/08/09 at 00:19jar_2000: HOLA SUEIRO, PODES DECIRME ARTURO, ESTE TIPO DE TR...
95745.jpg
Línea 76 - Modelo tradicional2273 viewsA fines de la década del ´60 y durante buena parte de la siguiente, este modelo era muy fácil de encontrar en las calles porteñas.
Carrocerías A.L.A. lo fabricó en grandes cantidades sobre los modelos disponibles de Mercedes Benz. También salieron a la calle algunas unidades sobre chasis menos usuales, como Bedford o Mercedes LO-1112 frontalizado.
Entre 1977 y 1978 desaparecieron en masa con la famosa Ley de los 10 Años. No obstante, unos pocos continuaron en servicio hasta fines de 1979 o inicios de 1980
5 comments12/07/09 at 21:43el griego: Esta linea nunca me llamo la atencion, debe haber ...
95703.jpg
La denominación más efímera de la 1612491 viewsLa actual línea 161, originalmente 19, se denominó 221 durante un período de alrededor de un año y medio, entre el 1º de enero de 1969 y mediados o fines de 1970.
En la primera fecha nombrada se le asignó este número, pues su concesión era de carácter provincial. Al nacionalizarse todas las líneas que entraban a la ciudad de Buenos Aires, muy poco tiempo más tarde, recibió el 161 que hasta hoy la distingue.
14 comments12/07/09 at 16:40busarg: ¡Hola, Joaquín! Un gustazo el verte por acá. Ya ir...
27111.jpg
Extraño "Frankenstein" rosarino1679 views¿Por qué lo calificamos así? Este simpático ómnibus fue carrozado sobre un noble chasis "1114", que fue modificado en el mismo taller que armó la carrocería: Pizzo.
Se modificó el chasis, se ubicó el motor en su parte trasera y se lo carrozó con este diseño, bastante atractivo para su época.
Tenemos, en este espacio, alguien que participó activamente en esta firma, que nos puede ampliar el panorama de este extraño omnibusito.
28 comments12/07/09 at 16:39busarg: Arturo: a este coche lo vi de "cero kilómetro...
95703.jpg
La denominación más efímera de la 1612491 viewsLa actual línea 161, originalmente 19, se denominó 221 durante un período de alrededor de un año y medio, entre el 1º de enero de 1969 y mediados o fines de 1970.
En la primera fecha nombrada se le asignó este número, pues su concesión era de carácter provincial. Al nacionalizarse todas las líneas que entraban a la ciudad de Buenos Aires, muy poco tiempo más tarde, recibió el 161 que hasta hoy la distingue.
14 comments12/07/09 at 16:19Joaquin Tialde: hola ale muy buena esta esa foto del 48 y el q est...
27111.jpg
Extraño "Frankenstein" rosarino1679 views¿Por qué lo calificamos así? Este simpático ómnibus fue carrozado sobre un noble chasis "1114", que fue modificado en el mismo taller que armó la carrocería: Pizzo.
Se modificó el chasis, se ubicó el motor en su parte trasera y se lo carrozó con este diseño, bastante atractivo para su época.
Tenemos, en este espacio, alguien que participó activamente en esta firma, que nos puede ampliar el panorama de este extraño omnibusito.
28 comments12/07/09 at 16:10SueiroLetreros: En T.A. Chevallier había un 1114 frontalizado carr...
26737.jpg
La vieja línea 2 de Gualeguaychú1682 viewsPeruzzo Hnos. fue la tradicional prestataria de la línea 2 de la localidad de Gualeguaychú. Llamaban la atención sus colores, similares a los de la línea 7 porteña.
Si bien el coche de la foto incluye una franja negra agregada al esquema de origen, los coches primitivos fueron exactamente iguales a los de la 7.
Hace algunos años, tras algunos problemas económicos, esta empresa dejó de circular.
19 comments12/07/09 at 15:47SueiroLetreros: Así es Fiore,La Perlita hace el mismo recorrido qu...
27111.jpg
Extraño "Frankenstein" rosarino1679 views¿Por qué lo calificamos así? Este simpático ómnibus fue carrozado sobre un noble chasis "1114", que fue modificado en el mismo taller que armó la carrocería: Pizzo.
Se modificó el chasis, se ubicó el motor en su parte trasera y se lo carrozó con este diseño, bastante atractivo para su época.
Tenemos, en este espacio, alguien que participó activamente en esta firma, que nos puede ampliar el panorama de este extraño omnibusito.
28 comments12/07/09 at 15:27jar_2000: ESTE CHASIS FUE CARROZADO EN EL 85-6, ERA UN LO111...
74109.jpg
Recordado y atípico modelo de C.E.A.P.7766 viewsCuando este modelo salió a la calle, en 1985, llamó muchísimo la atención. Los curiosos detalles de las puertas de cuatro hojas y la "mini bandera" sobre los ventiletes eran atípicos y, si bien C.E.A.P. no fue la primera en utilizarlos, el producto resultaba llamativo. Sus líneas generales tampoco tenían mucho que ver con sus antecesores.
Este coche, perteneciente a la desaparecida empresa El Recreo, fue uno de los últimos que se mantuvo en servicio en el Gran Buenos Aires.
69 comments12/07/09 at 11:18busarg: Sergio: los primeros coches que salieron tuvieron ...
74109.jpg
Recordado y atípico modelo de C.E.A.P.7766 viewsCuando este modelo salió a la calle, en 1985, llamó muchísimo la atención. Los curiosos detalles de las puertas de cuatro hojas y la "mini bandera" sobre los ventiletes eran atípicos y, si bien C.E.A.P. no fue la primera en utilizarlos, el producto resultaba llamativo. Sus líneas generales tampoco tenían mucho que ver con sus antecesores.
Este coche, perteneciente a la desaparecida empresa El Recreo, fue uno de los últimos que se mantuvo en servicio en el Gran Buenos Aires.
69 comments12/07/09 at 03:14eldirettor: tengo una duda, puede ser que la memoria me falle,...
26737.jpg
La vieja línea 2 de Gualeguaychú1682 viewsPeruzzo Hnos. fue la tradicional prestataria de la línea 2 de la localidad de Gualeguaychú. Llamaban la atención sus colores, similares a los de la línea 7 porteña.
Si bien el coche de la foto incluye una franja negra agregada al esquema de origen, los coches primitivos fueron exactamente iguales a los de la 7.
Hace algunos años, tras algunos problemas económicos, esta empresa dejó de circular.
19 comments12/07/09 at 01:59tuliofiorentino: La empresa de Luján que explota la 501 se llama &q...
95707.jpg
Un colectivo ex-T.B.A. en la 8 (hoy 333)2588 viewsMuchos colectivos ex-T.B.A. tuvieron "vida adicional" luego de ser radiados de las líneas porteñas privatizadas.
Este es un coche de la última serie de colectivos fabricados para las líneas "ex-Corporación", que tal vez provenga de la línea 268 (actual 68) que tuvo casi toda su flota integrada por coches como éste.
20 comments12/07/09 at 01:13SueiroLetreros: Si´, y en TBA cuando chocaban le fabricaban una tr...
26737.jpg
La vieja línea 2 de Gualeguaychú1682 viewsPeruzzo Hnos. fue la tradicional prestataria de la línea 2 de la localidad de Gualeguaychú. Llamaban la atención sus colores, similares a los de la línea 7 porteña.
Si bien el coche de la foto incluye una franja negra agregada al esquema de origen, los coches primitivos fueron exactamente iguales a los de la 7.
Hace algunos años, tras algunos problemas económicos, esta empresa dejó de circular.
19 comments12/07/09 at 00:57SueiroLetreros: A: Julio Lopez: Conozco esa linea de Moreno,aunque...
8223.jpg
Uno de los modelos más feos de Carrocerías San Miguel3384 viewsCarrocerías San Miguel se caracterizó, desde sus inicios, en diseñar modelos agradables que fueron muy difundidos. Varias empresas los adoptaron gustosos.
Pero en este modelo la carrocera "derrapó". La adaptación al ómnibus largo de un modelo diseñado para 1114 quedó realmente fea. El frente no era estéticamente agraciado y la primera ventanilla, diferente de las demás, parecía "mal pegada" en el resto del conjunto.
Aquí vemos al único ejemplar que circuló en la línea 49, por entonces Ttes. Alberdi.
44 comments12/07/09 at 00:18ricardito: el de tablada era verde con letras negras, el de o...
335593 files on 22373 page(s) 22156