Last comments |

Cuando la 161 quiso expandirse1739 viewsHacia 1998, la empresa Gral. José de San Martín intentó agrandar su área de influencia gracias a la toma de los servicios urbanos de la ciudad de Campana, a los cuales explotó con unidades de modelos no muy recientes, retiradas de sus líneas 161 y 792.
Finalmente, su paso por allí fue efímero. Algunos de estos coches fueron vistos, tiempo después, en la línea 792 con la numeración elegida para esta línea (la centena del 300, contra la del 200 que se utilizaba en la 792).12/09/09 at 18:15busarg: Tendría que buscar, Carlos. ¿De qué época me estás...
|
|

Cuando la 161 quiso expandirse1739 viewsHacia 1998, la empresa Gral. José de San Martín intentó agrandar su área de influencia gracias a la toma de los servicios urbanos de la ciudad de Campana, a los cuales explotó con unidades de modelos no muy recientes, retiradas de sus líneas 161 y 792.
Finalmente, su paso por allí fue efímero. Algunos de estos coches fueron vistos, tiempo después, en la línea 792 con la numeración elegida para esta línea (la centena del 300, contra la del 200 que se utilizaba en la 792).12/09/09 at 17:43SueiroLetreros: Ale:¿ tenes algo del recorrido de temporada al bal...
|
|

Línea 127 - Clásico "ochentoso"2844 viewsAutolíneas Argentinas contó con algunos colectivos carrozados por El Detalle de acuerdo al modelo que inició su producción a mediados de 1979.
Este fue el único de los producidos en 1979 que tuvo en su flota y llegó usado. Se distinguía de los demás gracias al marco de sus ventanillas, que no estaba tintado en negro.12/09/09 at 17:20busarg: No es sólo que no tenga ese dato, si no que yo viv...
|
|

Línea 127 - Clásico "ochentoso"2844 viewsAutolíneas Argentinas contó con algunos colectivos carrozados por El Detalle de acuerdo al modelo que inició su producción a mediados de 1979.
Este fue el único de los producidos en 1979 que tuvo en su flota y llegó usado. Se distinguía de los demás gracias al marco de sus ventanillas, que no estaba tintado en negro.12/09/09 at 17:09andres691: si Ale que raro que no tengas ese dato recuerdo en...
|
|

Línea 127 - Clásico "ochentoso"2844 viewsAutolíneas Argentinas contó con algunos colectivos carrozados por El Detalle de acuerdo al modelo que inició su producción a mediados de 1979.
Este fue el único de los producidos en 1979 que tuvo en su flota y llegó usado. Se distinguía de los demás gracias al marco de sus ventanillas, que no estaba tintado en negro.12/09/09 at 16:01SueiroLetreros: Claro... era de San Cayetano y por eso laburó 28 a...
|
|

¿Río de la Quebrada?1964 viewsPese a la librea de esta unidad, similar a la que la empresa Río de la Plata adoptó a fines de la década del ´60, estamos en condiciones de afirmar que esta empresa nunca tuvo nada que ver con La Quebrada, la dueña del coche de la foto, que por muchos años lució los mismos colores que la Río.
Finalmente no las unió el amor, si no el espanto: ambas empresas terminaron igual, paradójicamente quebradas...12/09/09 at 14:32BusAmerica: Ok. Sueiro estos de La Quebrada fueron de 0 km, y ...
|
|

¿Río de la Quebrada?1964 viewsPese a la librea de esta unidad, similar a la que la empresa Río de la Plata adoptó a fines de la década del ´60, estamos en condiciones de afirmar que esta empresa nunca tuvo nada que ver con La Quebrada, la dueña del coche de la foto, que por muchos años lució los mismos colores que la Río.
Finalmente no las unió el amor, si no el espanto: ambas empresas terminaron igual, paradójicamente quebradas...12/09/09 at 14:31busarg: Tuvo que haber otro en el medio, Carlos. El 220 D....
|
|

Línea 127 - Clásico "ochentoso"2844 viewsAutolíneas Argentinas contó con algunos colectivos carrozados por El Detalle de acuerdo al modelo que inició su producción a mediados de 1979.
Este fue el único de los producidos en 1979 que tuvo en su flota y llegó usado. Se distinguía de los demás gracias al marco de sus ventanillas, que no estaba tintado en negro.12/09/09 at 14:30busarg: Bué... hay que actualizar la info y uno anda sin t...
|
|

¿Río de la Quebrada?1964 viewsPese a la librea de esta unidad, similar a la que la empresa Río de la Plata adoptó a fines de la década del ´60, estamos en condiciones de afirmar que esta empresa nunca tuvo nada que ver con La Quebrada, la dueña del coche de la foto, que por muchos años lució los mismos colores que la Río.
Finalmente no las unió el amor, si no el espanto: ambas empresas terminaron igual, paradójicamente quebradas...12/09/09 at 14:29SueiroLetreros: Ahora recuerdo , el 220 fué renovado por un Fiat S...
|
|

Línea 127 - Clásico "ochentoso"2844 viewsAutolíneas Argentinas contó con algunos colectivos carrozados por El Detalle de acuerdo al modelo que inició su producción a mediados de 1979.
Este fue el único de los producidos en 1979 que tuvo en su flota y llegó usado. Se distinguía de los demás gracias al marco de sus ventanillas, que no estaba tintado en negro.12/09/09 at 14:28BusAmerica: Asi que San cayetano era del dueño del colectivo. ...
|
|

Lanús Este, a mediados de los ´802943 viewsEsta escena, tomada a mediados de la década del ´80, nos muestra una clásica estampa de época de la zona de Lanús Este.
Se mezclaban convencionales (algunos bastante vetustos, como el de la línea 521 que asoma entre los 295) con unidades más modernas, como el 526 estacionado en primer plano. Era una plaza atractiva para fotografiar, por la rara mezcolanza de modelos y colores, que queda demostrada en esta toma.12/09/09 at 14:28busarg: Sergio: en realidad Robosar, sin puntitos, era la ...
|
|

¿Río de la Quebrada?1964 viewsPese a la librea de esta unidad, similar a la que la empresa Río de la Plata adoptó a fines de la década del ´60, estamos en condiciones de afirmar que esta empresa nunca tuvo nada que ver con La Quebrada, la dueña del coche de la foto, que por muchos años lució los mismos colores que la Río.
Finalmente no las unió el amor, si no el espanto: ambas empresas terminaron igual, paradójicamente quebradas...12/09/09 at 14:26busarg: Ya tenemos dos, el 217 y el 220. Uno de ellos pasó...
|
|

¿Río de la Quebrada?1964 viewsPese a la librea de esta unidad, similar a la que la empresa Río de la Plata adoptó a fines de la década del ´60, estamos en condiciones de afirmar que esta empresa nunca tuvo nada que ver con La Quebrada, la dueña del coche de la foto, que por muchos años lució los mismos colores que la Río.
Finalmente no las unió el amor, si no el espanto: ambas empresas terminaron igual, paradójicamente quebradas...12/09/09 at 14:23eldirettor: Recuerdo el 220 de la 60, 1114 DIC con ventanillas...
|
|

Línea 127 - Clásico "ochentoso"2844 viewsAutolíneas Argentinas contó con algunos colectivos carrozados por El Detalle de acuerdo al modelo que inició su producción a mediados de 1979.
Este fue el único de los producidos en 1979 que tuvo en su flota y llegó usado. Se distinguía de los demás gracias al marco de sus ventanillas, que no estaba tintado en negro.12/09/09 at 14:21eldirettor: Los coches del 79, además de los marcos en alumini...
|
|

Lanús Este, a mediados de los ´802943 viewsEsta escena, tomada a mediados de la década del ´80, nos muestra una clásica estampa de época de la zona de Lanús Este.
Se mezclaban convencionales (algunos bastante vetustos, como el de la línea 521 que asoma entre los 295) con unidades más modernas, como el 526 estacionado en primer plano. Era una plaza atractiva para fotografiar, por la rara mezcolanza de modelos y colores, que queda demostrada en esta toma.12/09/09 at 14:17eldirettor: La "Tres Sargentos", por un tiempo mostr...
|
|
335566 files on 22372 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
22151 |  |
 |
 |
 |
 |
|