Last comments |

La "otra" línea 1112711 viewsAdemás de la tradicional línea de colectivos 111 "Los Constituyentes", existía la línea 111 ex-ómnibus, que tras su breve paso por T.A.U.S.A. cayó en manos de la empresa General Roca, que explotaba la línea 223 (luego 54).
Si bien las 111 no se tocaban en ningún tramo de su recorrido, por lo cual no habría lugara para equívocos, llama la atención ver una foto de un colectivo con este número de línea, que no pertenezca a Los Constituyentes.01/01/10 at 23:00busarg: La F.A.C. cerró dos veces. La primera en 1972 y lu...
|
|

Línea 165 - Un viejo Indio en Plaza Miserere2354 viewsEl Expreso Lomas incorporó, entre 1963 y 1965, un nutrido grupo de unidades carrozados por El Indio como la que aquí presentamos.
Circularon muchos años y fueron retiradas en masa, entre 1977 y 1978. Esta escena, extractada de una película, nos muestra una de estas unidades, bordeando Plaza Miserere por la avenida Rivadavia.01/01/10 at 22:59busarg: Realmente no sé de donde se extractó esta imagen, ...
|
|

La "otra" línea 1112711 viewsAdemás de la tradicional línea de colectivos 111 "Los Constituyentes", existía la línea 111 ex-ómnibus, que tras su breve paso por T.A.U.S.A. cayó en manos de la empresa General Roca, que explotaba la línea 223 (luego 54).
Si bien las 111 no se tocaban en ningún tramo de su recorrido, por lo cual no habría lugara para equívocos, llama la atención ver una foto de un colectivo con este número de línea, que no pertenezca a Los Constituyentes.01/01/10 at 22:57BusAmerica: Que foto, y que interesante esta es de las que apa...
|
|

Línea 165 - Un viejo Indio en Plaza Miserere2354 viewsEl Expreso Lomas incorporó, entre 1963 y 1965, un nutrido grupo de unidades carrozados por El Indio como la que aquí presentamos.
Circularon muchos años y fueron retiradas en masa, entre 1977 y 1978. Esta escena, extractada de una película, nos muestra una de estas unidades, bordeando Plaza Miserere por la avenida Rivadavia.01/01/10 at 22:52BusAmerica: Esta foto la tengo pero de un documental. ¿De que ...
|
|

Otro Caballito Criollo "aporteñado"2370 viewsYa mostramos una versión de El Caballito Criollo con los colores de Bernardino Rivadavia. He aquí la otra versión, con los colores de la 126, afectada al recorrido que desde Carlos Casares se dirigía a Lincoln.
Curiosamente, esta unidad también fue carrozada por El Cóndor, tal como la que presentamos anteriormente.01/01/10 at 22:46busarg: Es verdad, Ale. Mirá qué casualidad... Me acuerdo ...
|
|

La línea 168 y su número más efímero3302 viewsLa línea 168 se identificó con el número 311, su concesión provincial, antes 111, sólo entre enero de 1969 y mediados o finales de 1970, cuando la Secretaría de Transportes y Obras Públicas decidió que todas las líneas provinciales y comunales que entraban a la ciudad de Buenos Aires debían pasar a la Jurisdicción Nacional.
Es por ello que esta foto se convierte en una excepcional rareza, testimonio de una curiosidad más que efímera.01/01/10 at 22:43busarg: Tengo de la 190 como 1, pero no como 670. Sí de la...
|
|

Uno de los primeros "177"2998 viewsSan Vicente nacionalizó su línea provincial 341 en 1984. En un comienzo, esta línea era la receptora de todas las unidades viejas de la 79 hasta que "tomó vuelo propio" a fines de la década del ´80.
Esta unidad fue una de las que llegaron desde la línea 79, junto a otro enorme lote, a poco de la conversión de 341 a 177.01/01/10 at 22:42busarg: Luis: la 77 era azul en su sección inferior y no c...
|
|

Un ex-71 porteño en Tucumán2231 viewsLa empresa El Colmenar, vieja prestataria de las líneas 3 y 103 de San Miguel de Tucumán, recibió un pequeño lote de unidades procedente de la línea 71 porteña. Como los colores básicos de ambas líneas eran los mismos (azul y blanco, aunque con diferente disposición -el esquema original de El Colmenar era idéntico al de la empresa porteña Fournier-) ni se molestaron en repintarlos antes de sacarlos a servicio.
Y circularon así un tiempo, delatando su origen.01/01/10 at 22:39busarg: Ricardo: ya moví esta foto, que por error cayó en ...
|
|

Otro Caballito Criollo "aporteñado"2370 viewsYa mostramos una versión de El Caballito Criollo con los colores de Bernardino Rivadavia. He aquí la otra versión, con los colores de la 126, afectada al recorrido que desde Carlos Casares se dirigía a Lincoln.
Curiosamente, esta unidad también fue carrozada por El Cóndor, tal como la que presentamos anteriormente.01/01/10 at 22:14BusAmerica: Mira vos, la 357 usaba ex 126, ¿te acordas?
|
|

Viejo 60 con acertijo2494 viewsEste antiguo 60, rescatado de una vieja película nacional, presenta un interesante acertijo.
Es evidente que su culata ha sido reformada. Las unidades tan antiguas como la de la foto (estimamos su año de fabricación en 1953-54) no contaban con ese tipo de luneta de emergencia, si no con la puerta vertical o, a lo sumo con la luneta rebatible, con marco de metal.
Este detalle dificulta la identificación del coche. ¿Alguien se anima a descifrar la carrocería? Espero opiniones...01/01/10 at 22:13BusAmerica: Que bueno finalmente conocer que era este colectiv...
|
|

Un inmaculado Suyai de Empresa del Oeste12227 viewsEmpresa del Oeste, popularmente conocida como "Papagayo" por sus contrastantes colores adquirió, a mediados de la década del ´80, un pequeño lote de unidades a Carrocerías Suyai.
He aquí a una de ellas, fotografiada antes de salir a servicio regular. Obsérvense su estado "famoso", con profusión de filetes y ornamentos que lo embellecen.01/01/10 at 22:13BusAmerica: Un Suyai!! Que lastima que no le quedan 1114 a la ...
|
|

Poco recordada línea platense1591 viewsLa Plata también tuvo su línea 60. Se llamaba ex Obreros del Autoriel, pues descendía de una de las líneas de tranvías nafteros, que en los pagos platenses eran denominados coloquialmente autoriel.
Duró unos pocos años, para luego desaparecer. Sus colores eran similares a los de Tte. Ideal San Justo, aunque variaba en el color de su franja (para más datos, se puede consultar la historia de esta línea en el cuerpo principal del sitio).01/01/10 at 22:06BusAmerica: Que justo, me parecia extraño pero al topar con do...
|
|

Viejo 60 con acertijo2494 viewsEste antiguo 60, rescatado de una vieja película nacional, presenta un interesante acertijo.
Es evidente que su culata ha sido reformada. Las unidades tan antiguas como la de la foto (estimamos su año de fabricación en 1953-54) no contaban con ese tipo de luneta de emergencia, si no con la puerta vertical o, a lo sumo con la luneta rebatible, con marco de metal.
Este detalle dificulta la identificación del coche. ¿Alguien se anima a descifrar la carrocería? Espero opiniones...01/01/10 at 22:04LUIS ESPINOSA: Muchas garcias Carlos, muy Feliz Año para usted ta...
|
|

El único testimonio conocido de la 142 San Lorenzo en colores2260 viewsHasta ahora, no habíamos podido conseguir ningún testimonio gráfico de la línea 142, en la época de T.A. San Lorenzo, en colores. Este es el primero que llegó a nuestras manos, gracias a la digitalización de una imagen de una película nacional.
No sabemos donde está tomada exactamente esta foto, pero sí hay un detalle que nos indica que se trata de un 142 y no de un 170: la boca de acceso al subte que se ve arriba a la derecha (el recorrido de la 170 no se cruzaba con ninguno).01/01/10 at 21:51BusAmerica: Vaya, vaya. Mi primer contacto con un San Lorenzo ...
|
|

Hermosa perspectiva de un Mitre platense1849 viewsLa línea 520 fue, como buena parte de las empresas platenses, asidua consumidora de los productos de Carrocerías Mitre hasta el momento de su cierre.
Aquí vemos a una de las unidades "vestidas" por esta carrocera, tragando tierra en un suburbio de La Plata.01/01/10 at 21:00SueiroLetreros: En la 60 hubo un único convencional como este : el...
|
|
335646 files on 22377 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
22109 |  |
 |
 |
 |
 |
|