Last comments |

Un mendocino en Gualeguaychú1599 viewsLlama mucho la atención encontrarse a este característico modelo mendocino, circulando en una de las líneas urbanas de Gualeguaychú manteniendo los colores de origen.
En este caso, se trata de los de la desaparecida empresa Antártida, que explotaba las líneas del corredor 2, líneas del grupo 20.01/03/10 at 14:32VUGUITA: lLA EMPRESA 1 DE AGOSTO PRESTATARIA DE LAS LINEAS ...
|
|

Línea 99 - "Figurita repetida" de los ´80 e inicios de los ´902441 views27 de Junio incorporó varias unidades carrozadas por El Detalle de este modelo. Llegaron usadas a mediados de los ´80 y circularon en su mayoría hasta la llegada de los OA 101, entre 1992 y 1993.
Estas unidades, además, fueron de las primeras que lucieron esta librea, "inspirada" en Talleres Ferré, anteriormente denominado Larrazábal.01/03/10 at 14:26SueiroLetreros: ¿Este coche era de La Independencia o del Expreso ...
|
|

Línea 99 - "Figurita repetida" de los ´80 e inicios de los ´902441 views27 de Junio incorporó varias unidades carrozadas por El Detalle de este modelo. Llegaron usadas a mediados de los ´80 y circularon en su mayoría hasta la llegada de los OA 101, entre 1992 y 1993.
Estas unidades, además, fueron de las primeras que lucieron esta librea, "inspirada" en Talleres Ferré, anteriormente denominado Larrazábal.01/03/10 at 02:54El Che: Si tuvieramos que nombrar a todas las lineas que u...
|
|

La "otra" línea 282424 viewsEn 1968, D.O.T.A. abosorbió a la línea 114 ex ómnibus, que explotaba como tal, y la asimiló a su línea original, la 208, luego renumerada 28.
Esta línea es la base de los servicios de la 28 por General Paz, extendidos progresivamente con el correr del tiempo. Los choferes, durante muchos años, la trataron como si fuera una línea aparte. Si charlaban sobre ella, la denominaban "la Catorce" incluso hasta fines de los '80.01/02/10 at 22:56LUIS ESPINOSA: Es curioso que el primer destino que se ve en el l...
|
|

El único testimonio conocido de la 142 San Lorenzo en colores2260 viewsHasta ahora, no habíamos podido conseguir ningún testimonio gráfico de la línea 142, en la época de T.A. San Lorenzo, en colores. Este es el primero que llegó a nuestras manos, gracias a la digitalización de una imagen de una película nacional.
No sabemos donde está tomada exactamente esta foto, pero sí hay un detalle que nos indica que se trata de un 142 y no de un 170: la boca de acceso al subte que se ve arriba a la derecha (el recorrido de la 170 no se cruzaba con ninguno).01/02/10 at 22:52LUIS ESPINOSA: Entonces tiene que ser Diagonal Norte y Sarmiento ...
|
|

Uno de los "rejuntados cromáticos" de Puente La Noria2410 viewsLa 533 fue, junto a la 532 y otras líneas efímeras y de menor porte, las que colorearon llamativamente la terminal de Puente La Noria. En ciertos momentos, no había un coche pintado igual al otro.
En esta unidad se nota claramente su origen: el transporte escolar. En un primer momento los coches lucieron uniformes, con una librea que combinaba el blanco, el verde y el rojo, pero luego se implementó el "viva la pepa" y solían verse unidades tan extrañas como la que aquí presentamos.01/02/10 at 22:50LUIS ESPINOSA: Bustos en la bandera, me hizo acrodar al ramal hom...
|
|

La "otra" línea 1112711 viewsAdemás de la tradicional línea de colectivos 111 "Los Constituyentes", existía la línea 111 ex-ómnibus, que tras su breve paso por T.A.U.S.A. cayó en manos de la empresa General Roca, que explotaba la línea 223 (luego 54).
Si bien las 111 no se tocaban en ningún tramo de su recorrido, por lo cual no habría lugara para equívocos, llama la atención ver una foto de un colectivo con este número de línea, que no pertenezca a Los Constituyentes.01/02/10 at 22:35LUIS ESPINOSA: Como el 1 de la 93 solamente vi otro igual en la 2...
|
|

Un mendocino en Gualeguaychú1599 viewsLlama mucho la atención encontrarse a este característico modelo mendocino, circulando en una de las líneas urbanas de Gualeguaychú manteniendo los colores de origen.
En este caso, se trata de los de la desaparecida empresa Antártida, que explotaba las líneas del corredor 2, líneas del grupo 20.01/02/10 at 22:33jar_2000: HOLA ALEJANDRO ESTE ES UN CORSINO, NO UN COLONNESE...
|
|

Avenida Rivadavia hacia fines de los ´70...2726 viewsEsta toma hecha en la avenida Rivadavia a la altura del barrio de Floresta nos muestra una imagen clásica de fines de la década del ´70, con modelos característicos de esa época.
Se "come la imagen" un producto de Carrocerías La Unión de la línea 49, que rebasa a un viejo convencional de la 2. Detrás, otro 911 pero de A.L.A., carrozado entre 1974 y 1975, quiere sumarse al "lote de punteros".01/02/10 at 22:00Keko: Era el 11 antes fue el 72 de la 37, era modelo 76 ...
|
|

El único testimonio conocido de la 142 San Lorenzo en colores2260 viewsHasta ahora, no habíamos podido conseguir ningún testimonio gráfico de la línea 142, en la época de T.A. San Lorenzo, en colores. Este es el primero que llegó a nuestras manos, gracias a la digitalización de una imagen de una película nacional.
No sabemos donde está tomada exactamente esta foto, pero sí hay un detalle que nos indica que se trata de un 142 y no de un 170: la boca de acceso al subte que se ve arriba a la derecha (el recorrido de la 170 no se cruzaba con ninguno).01/02/10 at 21:55a_113_fan: LO UNICO QUE SE SACA EN CLARO PARA UBICARSE ES LA...
|
|

Línea 99 - "Figurita repetida" de los ´80 e inicios de los ´902441 views27 de Junio incorporó varias unidades carrozadas por El Detalle de este modelo. Llegaron usadas a mediados de los ´80 y circularon en su mayoría hasta la llegada de los OA 101, entre 1992 y 1993.
Estas unidades, además, fueron de las primeras que lucieron esta librea, "inspirada" en Talleres Ferré, anteriormente denominado Larrazábal.01/02/10 at 20:52a_113_fan: Si si Che eran de lo mejor los talleres Ferre haci...
|
|

Un mendocino en Gualeguaychú1599 viewsLlama mucho la atención encontrarse a este característico modelo mendocino, circulando en una de las líneas urbanas de Gualeguaychú manteniendo los colores de origen.
En este caso, se trata de los de la desaparecida empresa Antártida, que explotaba las líneas del corredor 2, líneas del grupo 20.01/02/10 at 19:57MARIO DANIEL AVILA: gaby . gracias por la info .
|
|

Un ex-71 porteño en Tucumán2231 viewsLa empresa El Colmenar, vieja prestataria de las líneas 3 y 103 de San Miguel de Tucumán, recibió un pequeño lote de unidades procedente de la línea 71 porteña. Como los colores básicos de ambas líneas eran los mismos (azul y blanco, aunque con diferente disposición -el esquema original de El Colmenar era idéntico al de la empresa porteña Fournier-) ni se molestaron en repintarlos antes de sacarlos a servicio.
Y circularon así un tiempo, delatando su origen.01/02/10 at 18:52marceuno: Aunque un poco tarde, ya que los cybers estaban ce...
|
|

Viejo 60 con acertijo2494 viewsEste antiguo 60, rescatado de una vieja película nacional, presenta un interesante acertijo.
Es evidente que su culata ha sido reformada. Las unidades tan antiguas como la de la foto (estimamos su año de fabricación en 1953-54) no contaban con ese tipo de luneta de emergencia, si no con la puerta vertical o, a lo sumo con la luneta rebatible, con marco de metal.
Este detalle dificulta la identificación del coche. ¿Alguien se anima a descifrar la carrocería? Espero opiniones...01/02/10 at 16:35SueiroLetreros: Así es ,Luis ,ATLANTIDA tenía hasta ese momento só...
|
|

Poco recordada línea platense1591 viewsLa Plata también tuvo su línea 60. Se llamaba ex Obreros del Autoriel, pues descendía de una de las líneas de tranvías nafteros, que en los pagos platenses eran denominados coloquialmente autoriel.
Duró unos pocos años, para luego desaparecer. Sus colores eran similares a los de Tte. Ideal San Justo, aunque variaba en el color de su franja (para más datos, se puede consultar la historia de esta línea en el cuerpo principal del sitio).01/02/10 at 16:22SueiroLetreros: BusAmerica:¿de que color era? He visto uno en Vena...
|
|
335646 files on 22377 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
22107 |  |
 |
 |
 |
 |
|