busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last comments
94881.jpg
Otra vista del 60 "zarateño"7594 viewsEsta toma de la misma unidad de la foto anterior nos muestra su impecable estado general. Viéndola, se entiende el porqué de su aparición en la televisión... ¿No?90 comments01/03/10 at 21:27Luis Alberto Nessi: Sueiro: y ahora recuerdo que el 14 también fue un ...
94881.jpg
Otra vista del 60 "zarateño"7594 viewsEsta toma de la misma unidad de la foto anterior nos muestra su impecable estado general. Viéndola, se entiende el porqué de su aparición en la televisión... ¿No?90 comments01/03/10 at 19:27SueiroLetreros: SACARSE EL SOMBRERO..!! GCNT,sí que sabe de colect...
95747.jpg
Línea 99 - "Figurita repetida" de los ´80 e inicios de los ´902441 views27 de Junio incorporó varias unidades carrozadas por El Detalle de este modelo. Llegaron usadas a mediados de los ´80 y circularon en su mayoría hasta la llegada de los OA 101, entre 1992 y 1993.
Estas unidades, además, fueron de las primeras que lucieron esta librea, "inspirada" en Talleres Ferré, anteriormente denominado Larrazábal.
15 comments01/03/10 at 19:12Nueva Italia Bus -Ale V-: los pintados por Ferrè se distinguian porque pinta...
95765.jpg
La historia del futuro...6325 viewsLa historia se escribe día a día. Lo que hoy vivimos, mañana será parte del ayer.
Continuamente se fabrican unidades que mañana integrarán la historia de nuestros transportes y hoy nos queremos anticipar a lo que vendrá en la línea 60.
Micro Omnibus Norte adquirió 50 chasis OH 1618 LSB de Mercedes Benz. 40 se asignarán al servicio común y 10 a los rápidos. Vemos aquí a uno de los coches comunes, en su proceso de carrozado en Metalpar.
127 comments01/03/10 at 17:52gcnt: Me alegro de sobremanera que las cosas se le reenc...
94881.jpg
Otra vista del 60 "zarateño"7594 viewsEsta toma de la misma unidad de la foto anterior nos muestra su impecable estado general. Viéndola, se entiende el porqué de su aparición en la televisión... ¿No?90 comments01/03/10 at 17:47gcnt: Tengo entendido que este coche era de los hermanos...
26737.jpg
La vieja línea 2 de Gualeguaychú1683 viewsPeruzzo Hnos. fue la tradicional prestataria de la línea 2 de la localidad de Gualeguaychú. Llamaban la atención sus colores, similares a los de la línea 7 porteña.
Si bien el coche de la foto incluye una franja negra agregada al esquema de origen, los coches primitivos fueron exactamente iguales a los de la 7.
Hace algunos años, tras algunos problemas económicos, esta empresa dejó de circular.
19 comments01/03/10 at 17:36gcnt: La Rojas era de Don Demetrio Vasquez, y en su cami...
16989.jpg
Las líneas 140 y 142, recién tomadas por el Grupo Plaza3319 viewsEn la foto aparecen dos OA 101 de cualquier color, con carteles provisorios. Este fue el panorama general de las líneas 140 y 142 apenas fueron asignadas al Grupo Plaza.
El coche de adelante luce los colores de la empresa General Roca (aunque aparentemente nunca circuló en ella) y detrás vemos un ómnibus procedente de la línea 36, aún con la librea de Mariano Moreno, sin repintar de rojo. Meses después, con la llegada de los coches nuevos, se uniformaron ambas líneas con el clásico rojo y crema de Plaza.
33 comments01/03/10 at 17:33Massimo: Ya no recordaba que Plaza había sido rojo y crema,...
37587.jpg
Un ex-71 porteño en Tucumán2231 viewsLa empresa El Colmenar, vieja prestataria de las líneas 3 y 103 de San Miguel de Tucumán, recibió un pequeño lote de unidades procedente de la línea 71 porteña. Como los colores básicos de ambas líneas eran los mismos (azul y blanco, aunque con diferente disposición -el esquema original de El Colmenar era idéntico al de la empresa porteña Fournier-) ni se molestaron en repintarlos antes de sacarlos a servicio.
Y circularon así un tiempo, delatando su origen.
23 comments01/03/10 at 17:02ariel27: el ex 38 de la 59 era un favorita como este
26737.jpg
La vieja línea 2 de Gualeguaychú1683 viewsPeruzzo Hnos. fue la tradicional prestataria de la línea 2 de la localidad de Gualeguaychú. Llamaban la atención sus colores, similares a los de la línea 7 porteña.
Si bien el coche de la foto incluye una franja negra agregada al esquema de origen, los coches primitivos fueron exactamente iguales a los de la 7.
Hace algunos años, tras algunos problemas económicos, esta empresa dejó de circular.
19 comments01/03/10 at 15:59SueiroLetreros: VUGUITA:¿Vos sos de/ ó viviste en Gualeguaychú....
37713.jpg
Extraña unidad en C.O.P.L.A.3829 viewsLas unidades carrozadas por A.L.A. entre 1988 y 1989 sobre chasis de motor delantero fueron casi inexistentes en la ciudad de Buenos Aires. Esta llegó usada a la desaparecida C.O.P.L.A., tiempo antes de que su concesión fuera caducada. No recordamos otra en la Capital que no sea ésta y sí podemos afirmar que no hubo coches cero kilómetro incorporados en empresas porteñas.39 comments01/03/10 at 15:18VUGUITA: ASOMBROSO!NO TENIA IDEA QUE EXISTIERA ESTA CARROCE...
16989.jpg
Las líneas 140 y 142, recién tomadas por el Grupo Plaza3319 viewsEn la foto aparecen dos OA 101 de cualquier color, con carteles provisorios. Este fue el panorama general de las líneas 140 y 142 apenas fueron asignadas al Grupo Plaza.
El coche de adelante luce los colores de la empresa General Roca (aunque aparentemente nunca circuló en ella) y detrás vemos un ómnibus procedente de la línea 36, aún con la librea de Mariano Moreno, sin repintar de rojo. Meses después, con la llegada de los coches nuevos, se uniformaron ambas líneas con el clásico rojo y crema de Plaza.
33 comments01/03/10 at 15:15VUGUITA: POR CASUALIDAD ESTE ERA EL INTERNO 401 DIFERENCIAL...
95793.jpg
Tres épocas en una foto2601 viewsCuando recibimos esta foto nos gustó mucho. Si bien es reciente y no tiene el encanto de una foto de época, tiene la curiosidad de unir tres épocas bien diferentes en una sola foto.
El ómnibus de la 134 representa la actualidad, flanqueado por el tranvía Fabricaciones Militares de la Asociación Amigos del Tranvía, construido en 1955. A la extrema izquierda asoma, como pidiendo permiso, un coche de subterráneo La Brugeoise que, si bien aún circulan, son de la década de 1910. Se acerca su centenario...
16 comments01/03/10 at 15:12VUGUITA: DESDE HACE AÑOS ESTE SPLENDID ES EL MAS PINTON DE ...
95772.jpg
Línea 5 (Gualeguaychú) - Un frontal de mediados de los ´801680 viewsLa empresa San Cayetano, una de las urbanas de Gualeguaychú, explotaba la línea 5 a inicios de esta década con unidades de modelos no muy recientes, pero aceptables.
Aquí vemos a uno de sus ómnibus, un modelo no muy difundido de Carrocerías A.L.A. que, en Buenos Aires, fue muy visto en la línea 21, por ejemplo.
12 comments01/03/10 at 14:52VUGUITA: BUENO HASTA HACE MAS O MENOS DOS AÑOS ATRAS ERA SA...
52992.jpg
Una de las empresas urbanas de Concepción del Uruguay1918 viewsLa empresa Barbagelata fue una de las prestatarias tradicionales en la localidad entrerriana de Concepción del Uruguay.
Explotaba la línea 3 y cayó en desgracia durante la década del ´90 (no nos consta la fecha exacta) durante la proliferación de los servicios de remise, que hundieron a una enorme cantidad de empresas de transporte local (e incluso a sistemas enteros) en ciudades de todo el país.
24 comments01/03/10 at 14:48VUGUITA: ALE QUE PARECIDOS ESTOS COLORES A LA EX LINEA 4 BI...
26737.jpg
La vieja línea 2 de Gualeguaychú1683 viewsPeruzzo Hnos. fue la tradicional prestataria de la línea 2 de la localidad de Gualeguaychú. Llamaban la atención sus colores, similares a los de la línea 7 porteña.
Si bien el coche de la foto incluye una franja negra agregada al esquema de origen, los coches primitivos fueron exactamente iguales a los de la 7.
Hace algunos años, tras algunos problemas económicos, esta empresa dejó de circular.
19 comments01/03/10 at 14:42VUGUITA: QUE RECUERDO ESTE BIGLIA, EL 3 TENIA UN HERMANO IG...
335646 files on 22377 page(s) 22106