Last comments |

Viejo porteño en Villa Gesell1350 viewsEsta foto, tomada hacia mediados de los ´70, nos muestra un colectivo con la librea corporativa de la línea 95 funcionando en la empresa El Costero de Villa Gesell.
No sabemos si el coche había sido alquilado por la temporada o si ya formaba parte de la flota estable de la empresa, tras haber sido radiado de su dueña original.01/15/10 at 12:17busarg: Es verdad, siempre tuvo un par de coches con color...
|
|

Viejo porteño en Villa Gesell1350 viewsEsta foto, tomada hacia mediados de los ´70, nos muestra un colectivo con la librea corporativa de la línea 95 funcionando en la empresa El Costero de Villa Gesell.
No sabemos si el coche había sido alquilado por la temporada o si ya formaba parte de la flota estable de la empresa, tras haber sido radiado de su dueña original.01/15/10 at 12:15bond: que empresa tan rara es estga desde siempre fue ta...
|
|

Un clásico de La Independencia2980 viewsCarrocerías El Detalle fue asidua proveedora de La Independencia, desde mediados de los ´60 hasta el momento de su conversión en terminal automotriz, en 1987.
Aquí presentamos un modelo de fines de los ´60, con configuración interurbana (como casi todas las unidades de La Independencia por aquel entonces).
Obsérvese la disposición del número 203 en la bandera, pequeñísimo y con un número arriba del otro.01/15/10 at 11:52SueiroLetreros: O a Vincent Price.
|
|

Línea 123 - Sus ómnibus Leyland2520 viewsEn épocas de Transportes de Buenos Aires, la línea 123 desarrolló sus servicios con los ómnibus Leyland llegados entre 1951 y 1952, que mantuvo en servicio hasta mediados de los ´60, luego de su privatización y traspaso a la empresa Ttes. La Libertad.
Aquí vemos a uno de estos coches, fotografiado en un suburbio que no nos fue posible identificar.01/15/10 at 11:28busarg: Luis: viene muuuy atrás en la "tabla de posic...
|
|

Línea 123 - Sus ómnibus Leyland2520 viewsEn épocas de Transportes de Buenos Aires, la línea 123 desarrolló sus servicios con los ómnibus Leyland llegados entre 1951 y 1952, que mantuvo en servicio hasta mediados de los ´60, luego de su privatización y traspaso a la empresa Ttes. La Libertad.
Aquí vemos a uno de estos coches, fotografiado en un suburbio que no nos fue posible identificar.01/15/10 at 02:40Luis Alberto Nessi: ¡Por favorrrr!, la reseña de la 166. Plis.
|
|

Un clásico de La Independencia2980 viewsCarrocerías El Detalle fue asidua proveedora de La Independencia, desde mediados de los ´60 hasta el momento de su conversión en terminal automotriz, en 1987.
Aquí presentamos un modelo de fines de los ´60, con configuración interurbana (como casi todas las unidades de La Independencia por aquel entonces).
Obsérvese la disposición del número 203 en la bandera, pequeñísimo y con un número arriba del otro.01/15/10 at 02:38Luis Alberto Nessi: ¡Que facha, Don Sueiro!, se parece a Gene Vincent
|
|

Extraño modelo de Carrocerías Gnecco2559 viewsEl aspecto de esta unidad es muy raro. Pensamos que es una de las primeras unidades que Gnecco carrozó sobre el entonces novedoso chasis L-312 de Mercedes Benz.
Nótese, además, que la trompa del coche es angosta: no se la reformó, como acostumbraba hacerse, para que el coche aparentara ser un LO-3500, un "Curvo", más grande y poderoso que el L-312.
Aquí lo vemos al servicio de la línea 4, luego 304, en la época de "La Libertad".01/15/10 at 02:36Luis Alberto Nessi: La 6 (después 328), tenía un Viking (el 11), carro...
|
|

Furtivo Bedford de la 221 (161)2140 viewsEn esta foto, extractada de una película, aparece, detrás de esos tres muchachos, verdaderos objetivos de la toma, una interesante unidad de la línea 221, luego renumerada como 161.
Se trata de uno de sus Bedford Alcorta, cuya mayor curiosidad es el número de línea que ostenta, utilizado sólo alrededor de un año y medio, antes de convertirse en una línea de concesión nacional.01/15/10 at 02:32Luis Alberto Nessi: El único Bedford Alcorta de esa línea que recuerdo...
|
|

La "trastienda" de la cabecera de SCOTA en Canal San Fernando3750 viewsLos aficionados que visitábamos la cabecera de esta empresa conocíamos su frente, por donde entraban y salían las unidades en servicio. Pero, en una oportunidad, dando una vuelta por la calle de atrás, nos encontramos con el portón abierto.
Casi siempre estaba cerrado, pero al abrirse nos ofreció este panorama desolador, con unidades canibalizadas e inservibles. Obsérvese un FIAT arriba de otro, a la izquierda de la toma.
Es una toma triste, pero que resume el estado de la empresa en sus últimos tiempos.01/15/10 at 02:28Luis Alberto Nessi: ¿alguien sabe qué es el auto blanco que se ve en p...
|
|

La "trastienda" de la cabecera de SCOTA en Canal San Fernando3750 viewsLos aficionados que visitábamos la cabecera de esta empresa conocíamos su frente, por donde entraban y salían las unidades en servicio. Pero, en una oportunidad, dando una vuelta por la calle de atrás, nos encontramos con el portón abierto.
Casi siempre estaba cerrado, pero al abrirse nos ofreció este panorama desolador, con unidades canibalizadas e inservibles. Obsérvese un FIAT arriba de otro, a la izquierda de la toma.
Es una toma triste, pero que resume el estado de la empresa en sus últimos tiempos.01/15/10 at 01:42Facundo: Esta es una muestra de, como se dice, "escond...
|
|

Una de las empresas desaparecidas de Posadas1453 viewsEl Gran Capitán fue una de las prestatarias históricas del transporte urbano de la ciudad de Posadas, capital de la provincia de Misiones, desaparecida hace algunos años.
Esta unidad, carrozada por Ottaviano Hnos., fue una de las escasas representantes de esta carrocera en esa ciudad, entre fines de la década del ´80 y los primeros años de la siguiente.01/14/10 at 23:10eldirettor: Fue en 1980. Hubo coches modelo 1980 con las dos p...
|
|

El chiche nuevo de Don Casimiro1732 viewsEl más que pionero del transporte misionero, Casimiro Zbikowski, fue buen cliente de Carrocerías A.L.A. durante muchos años. Aquí vemos, en el playón de la carrocera, a una flamante unidad recién terminada. Se destaca, al fondo, al "usadito" de la línea 67, que seguro quedó ahí tras el retiro del coche que lo reemplazó01/14/10 at 21:51Massimo: Sí, sín duda, este modelo de ALA fué exitosísimo y...
|
|

Una de las empresas desaparecidas de Posadas1453 viewsEl Gran Capitán fue una de las prestatarias históricas del transporte urbano de la ciudad de Posadas, capital de la provincia de Misiones, desaparecida hace algunos años.
Esta unidad, carrozada por Ottaviano Hnos., fue una de las escasas representantes de esta carrocera en esa ciudad, entre fines de la década del ´80 y los primeros años de la siguiente.01/14/10 at 21:44Massimo: Qué bárbaro, recuerdo cuando empezaron a verse las...
|
|

La "trastienda" de la cabecera de SCOTA en Canal San Fernando3750 viewsLos aficionados que visitábamos la cabecera de esta empresa conocíamos su frente, por donde entraban y salían las unidades en servicio. Pero, en una oportunidad, dando una vuelta por la calle de atrás, nos encontramos con el portón abierto.
Casi siempre estaba cerrado, pero al abrirse nos ofreció este panorama desolador, con unidades canibalizadas e inservibles. Obsérvese un FIAT arriba de otro, a la izquierda de la toma.
Es una toma triste, pero que resume el estado de la empresa en sus últimos tiempos.01/14/10 at 21:38el griego: Que verguenza. Lamentablemente esta es la idiosinc...
|
|

Una de las empresas desaparecidas de Posadas1453 viewsEl Gran Capitán fue una de las prestatarias históricas del transporte urbano de la ciudad de Posadas, capital de la provincia de Misiones, desaparecida hace algunos años.
Esta unidad, carrozada por Ottaviano Hnos., fue una de las escasas representantes de esta carrocera en esa ciudad, entre fines de la década del ´80 y los primeros años de la siguiente.01/14/10 at 20:51busarg: Cierto, Sergio. Y es más: la mayoría de los Ottavi...
|
|
335876 files on 22392 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
22086 |  |
 |
 |
 |
 |
|