busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last comments
95664.jpg
La línea 29 y uno de sus iconos de los ´602065 viewsLa gente de Pedro de Mendoza fue gran consumidora de los productos de Carrocerías El Cóndor durante la década del ´60, sobre todo. La figura redondeada de los productos de esta carrocera fue corriente de ver en la flota de la entonces 229 y en los primeros años de la 29 como tal.
Aquí vemos a un coche de fines de los ´50 o inicios de la década siguiente, aún como 229.
11 comments01/16/10 at 14:29busarg: Hay fotos, Ariel. Tiempo al tiempo...
28539.jpg
La "trastienda" de la cabecera de SCOTA en Canal San Fernando3753 viewsLos aficionados que visitábamos la cabecera de esta empresa conocíamos su frente, por donde entraban y salían las unidades en servicio. Pero, en una oportunidad, dando una vuelta por la calle de atrás, nos encontramos con el portón abierto.
Casi siempre estaba cerrado, pero al abrirse nos ofreció este panorama desolador, con unidades canibalizadas e inservibles. Obsérvese un FIAT arriba de otro, a la izquierda de la toma.
Es una toma triste, pero que resume el estado de la empresa en sus últimos tiempos.
52 comments01/16/10 at 14:28busarg: Amigos: por el momento, lo que me falta para encar...
71163.jpg
Un cordobés en Tucumán2022 viewsLa firma cordobesa Unicar pergeñó este extraño modelo a mediados de la década del ´70. Tuvo una difusión limitada (no llegaron a salir en masa), pero se desparramaron por muchas localidades del interior.
Aquí vemos a un ejemplar en servicio de la tradicional y hoy desaparecida empresa tucumana Posta, prestataria de servicios interurbanos provinciales.
10 comments01/16/10 at 14:27busarg: ¡Qué interesante, Héctor, Dodge con Unicar! Si que...
27556.jpg
El último San Miguel "viejito" de la línea 593692 viewsLa línea 59 supo tener en su flota muchas unidades como ésta, que fueron renovadas en masa hacia fines de los ´80. Un par de coches sobrevivieron un tiempo más y éste fue el más longevo de todos, que resistió su reemplazo hasta más o menos 1996.
Ya no lucía como en sus mejores tiempos e incluso su aspecto se afeaba gracias al varillaje dispuesto en el lateral para las carteleras publicitarias.
48 comments01/16/10 at 13:50Julio R.Lopez: Uno de los primeros 1114 (77 ultima serie) San Mig...
91746.jpg
Un clásico de La Independencia2980 viewsCarrocerías El Detalle fue asidua proveedora de La Independencia, desde mediados de los ´60 hasta el momento de su conversión en terminal automotriz, en 1987.
Aquí presentamos un modelo de fines de los ´60, con configuración interurbana (como casi todas las unidades de La Independencia por aquel entonces).
Obsérvese la disposición del número 203 en la bandera, pequeñísimo y con un número arriba del otro.
40 comments01/16/10 at 13:43Julio R.Lopez: Yo era una luz cortando boletas,usaba mucho la gom...
95821.JPG
Extraño modelo de Carrocerías Gnecco2559 viewsEl aspecto de esta unidad es muy raro. Pensamos que es una de las primeras unidades que Gnecco carrozó sobre el entonces novedoso chasis L-312 de Mercedes Benz.
Nótese, además, que la trompa del coche es angosta: no se la reformó, como acostumbraba hacerse, para que el coche aparentara ser un LO-3500, un "Curvo", más grande y poderoso que el L-312.
Aquí lo vemos al servicio de la línea 4, luego 304, en la época de "La Libertad".
28 comments01/16/10 at 13:39Julio R.Lopez: Yo conoci un 11 de la 6 (328) que fue un Ford 58 c...
71642.jpg
Viejo recuerdo de la 1262505 viewsCárdenas S.A. supo tener varios coches como éste y, durante varios años, carrozó muchas unidades en esta firma, San Juan. De hecho, aún conserva en servicio varios ómnibus fabricados por esta carrocera desaparecida.
Aquí vemos a un coche fotografiado cero kilómetro, aún sin patente y en óptimas condiciones, como todo coche nuevo.
17 comments01/16/10 at 13:03diego7369: Sí, San Juan fue una carrocera muy usada por la lí...
14603.jpg
Cuando la 155 era una línea hecha y derecha12063 viewsLa Vecinal de Matanza mantuvo a su línea 155 de manera precaria y deficiente hasta que la alargó y fusionó su recorrido con el de la línea 180. Al ramalizarla las frecuencias mejoraron, pero perdió su identificación tradicional.
Esta foto fue tomada en los últimos tiempos de la 155 como línea independiente, antes de la absorción que "desdibujó" su real identidad.
77 comments01/16/10 at 13:01diego7369: Sí, Che. ALASA era la continuación de ALA. Creo qu...
14603.jpg
Cuando la 155 era una línea hecha y derecha12063 viewsLa Vecinal de Matanza mantuvo a su línea 155 de manera precaria y deficiente hasta que la alargó y fusionó su recorrido con el de la línea 180. Al ramalizarla las frecuencias mejoraron, pero perdió su identificación tradicional.
Esta foto fue tomada en los últimos tiempos de la 155 como línea independiente, antes de la absorción que "desdibujó" su real identidad.
77 comments01/16/10 at 04:29El Che: Ale. ALASA tenía algo que ver con la vieja ALA?
95664.jpg
La línea 29 y uno de sus iconos de los ´602065 viewsLa gente de Pedro de Mendoza fue gran consumidora de los productos de Carrocerías El Cóndor durante la década del ´60, sobre todo. La figura redondeada de los productos de esta carrocera fue corriente de ver en la flota de la entonces 229 y en los primeros años de la 29 como tal.
Aquí vemos a un coche de fines de los ´50 o inicios de la década siguiente, aún como 229.
11 comments01/16/10 at 04:26ariel27: me acuerdo un bondi raro que tuvo la 29 onda 1996,...
28539.jpg
La "trastienda" de la cabecera de SCOTA en Canal San Fernando3753 viewsLos aficionados que visitábamos la cabecera de esta empresa conocíamos su frente, por donde entraban y salían las unidades en servicio. Pero, en una oportunidad, dando una vuelta por la calle de atrás, nos encontramos con el portón abierto.
Casi siempre estaba cerrado, pero al abrirse nos ofreció este panorama desolador, con unidades canibalizadas e inservibles. Obsérvese un FIAT arriba de otro, a la izquierda de la toma.
Es una toma triste, pero que resume el estado de la empresa en sus últimos tiempos.
52 comments01/16/10 at 04:18Facundo: Yo me prendo en cualquier proyecto que inicie Busa...
27556.jpg
El último San Miguel "viejito" de la línea 593692 viewsLa línea 59 supo tener en su flota muchas unidades como ésta, que fueron renovadas en masa hacia fines de los ´80. Un par de coches sobrevivieron un tiempo más y éste fue el más longevo de todos, que resistió su reemplazo hasta más o menos 1996.
Ya no lucía como en sus mejores tiempos e incluso su aspecto se afeaba gracias al varillaje dispuesto en el lateral para las carteleras publicitarias.
48 comments01/16/10 at 04:16Facundo: Que melancolía, si habré viajado en este
28539.jpg
La "trastienda" de la cabecera de SCOTA en Canal San Fernando3753 viewsLos aficionados que visitábamos la cabecera de esta empresa conocíamos su frente, por donde entraban y salían las unidades en servicio. Pero, en una oportunidad, dando una vuelta por la calle de atrás, nos encontramos con el portón abierto.
Casi siempre estaba cerrado, pero al abrirse nos ofreció este panorama desolador, con unidades canibalizadas e inservibles. Obsérvese un FIAT arriba de otro, a la izquierda de la toma.
Es una toma triste, pero que resume el estado de la empresa en sus últimos tiempos.
52 comments01/16/10 at 03:59El Che: Hay que pincharlo a Alejandro para que se anime. P...
95639.jpg
Los servicios locales de San Pedro1931 viewsDurante muchos años, la localidad de San Pedro y sus aledaños fue servida por la añosa empresa La Ideal. Tras su desaparición, una cooperativa, llamada Vuelta de Obligado, mantuvo los servicios durante algunos años, pero también dejó de circular.
Ahora, el servicio es prestado por Jorge Alberto Caso S.A., que preexistía operando estaciones de servicio y transporte de carga.
Nos llaman la atención dos cosas: una, la leyenda La Perla Buses S.A. en los coches y el destino Arrecifes, ubicado fuera del partido
36 comments01/16/10 at 03:49Luis Alberto Nessi: Rinso era un jabón de lo '50 y '60 que ven...
71163.jpg
Un cordobés en Tucumán2022 viewsLa firma cordobesa Unicar pergeñó este extraño modelo a mediados de la década del ´70. Tuvo una difusión limitada (no llegaron a salir en masa), pero se desparramaron por muchas localidades del interior.
Aquí vemos a un ejemplar en servicio de la tradicional y hoy desaparecida empresa tucumana Posta, prestataria de servicios interurbanos provinciales.
10 comments01/16/10 at 02:51HECTOR MAINERI: me acuerdo que las sierras cordobesas en los años ...
335878 files on 22392 page(s) 22082